Hola, Vecinosdebelgrano. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. by---->Javierito92 (Mensajes aquí) 16:39 13 nov 2009 (UTC)Responder

Barrio Chino

editar

Colocar un blog como referencia no está permitido en Wikipedia, pues justamente lleva a que se convierta en fuente primaria, como en este caso: Ustedes escriben un blog, se quejan de algo, y lo añaden al artículo como referencia. Eso no es nada neutral.

La neutralidad en Wikipedia exige que ambas posturas estén representadas. Usted está editando solo a favor de una, todas sus contribuciones en Wikipedia son solo sobre este tema, y como si fuera poco su nombre es "Vecinosdebelgrano". ¿Puede con honestidad decir que se introdujo a para mejorar artículos? ¿O la está usando como instrumento para su propia causa?

Por último, este es un artículo sobre el Barrio Chimo, colocar algunas referencias sobre la polémica con el arco (y mencionando ambas posturas), vale, pero el artículo usted (o ustedes) lo están convirtiendo en un panfleto sobre la polémica, y no en un artículo enciclopédico sobre el barrio chino, hablándonos sobre los distintos aspectos del mismo, buenos o malos.

Por último el uso de letras mayúsculas en el texto ("ARCO..."), está absolutamente prohibido.

Si duda de algunos puntos de los que le mencioné como reglas de Wikipedia, y no las encuentra en la plantilla de bienvenida que está arriba, dígame y lo ayudo (los ayudo) a encontrarla.

Dejo copia de este hilo en la discusión del artículo.

--Rúper 0_0 (discusión) 15:06 27 feb 2012 (UTC)Responder

Respuesta a comentarios de Roberto Fiadone

editar

Estimado Ruper: trataremos de atender sus comentarios intentando mejorar el artículo.

1) En relación a su observación sobre la citación de un blog, no tenemos ningún problema en ponerlo como enlace externo o directamente eliminarlo como referencia y agregar las fotos que nos parezcan ilustrativas. Igualmente cabe destacar que el blog es la publicación oficial de la Asociación Civil Vecinos de Belgrano, una asociación vecinal con personería jurídica que tiene como objetivo societario el control de la legalidad a nivel barrial. Es una asociación civil que controla el cumplimiento de las leyes en general. Si usted analiza debidamente el blog verá que son varios los temas sobre los que trabajamos y sobre los que tenemos información privilegiada: estadios, plazas, salud pública, contrabando, tránsito, etc. No se trata de temas de opinión sino de situaciones objetivas fundamentadas a travás de numerosa documentación y fotografías.

2) El nombre de Asociación Civil Vecinos de Belgrano corresponde al autorizado por la Inspección General de Justicia (bajo la Inscripción IGJ 0000867). Se trata de una asociación civil sin fines de lucro con el objetivo societario de supervisar el cumplimiento de las leyes en el barrio de Belgrano. El territorio sobre el que tenemos competencia es el barrio de Belgrano con todos sus habitantes (sean descendientes u originarios de cualquier etnia). Nos manejamos a partir de denuncias recibidas. Cabe destacar que todas nuestras acciones se ejercen mediante documentación formal presentada ante organismos competentes y no actuamos por opinión.

3) En relación al arco no hemos tratado de fomentar ninguna polémica ya que no la hay y si la hubiera no nos interesa. Tratamos de incluir en el artículo de Wilkipedia nuevos elementos en relación a los conflictos que trajo su instalación, respetando lo que estaba previamente escrito por usted y por otros wilkipedistas, introduciendo en el texto preexistente modificaciones mínimas, sin eliminar lo que estaba escrito y si complementándolo con nueva información sobre la historia del barrio, ya que esta información faltaba o estaba incompleta. A diferencia de lo que viene ocurriendo con nuestros aportes, nosotros no hemos borrado ni eliminado textos previos, agregamos uno nuevo con fundamentación de publicaciones y documentos existentes. En relación a una supuesta parcialidad, pensamos que si no consta esta nueva información el artículo sería parcial. Su eliminación podría ser una forma de censura que impida a los lectores conocer la realidad de este barrio, sus conflictos y su historia. El conflicto en la instalación del arco no fue menor, como se observa en las fotos generó una protesta multitudinaria, que generó efectos en las autoridades involucradas y es parte de la historia del barrio. Sin embargo, llamativamente toda esta información que muestra los aspectos conflictivos de este sector ha sido sistemáticamente eliminada así como sus fuentes. Además en este sector, como parte de la misma problemática, hay conflictos muy serios entre los originarios de Taiwán y los de China Continental. Dos por tres aparecen pintadas en los muros. Hay graves antecedentes de violencia callejera. Todos los fines de semana los adherentes de Falung Gong denuncian en el barrio persecuciones y asesinatos del Gobierno de China. El rol de China y de los otros actores de estos conflictos no puede ser desconocido en una enciclopedia actualizada como Wilkipedia.

4) Para su tranquilidad en relación a la imparcialidad, los títulos y la temática que hemos incluído no son nuestros, son de periódicos y noticieros de la Ciudad de Buenos Aires. No se trata de fuentes de segunda línea o de pasquines, se trata de los principales medios del país. A pesar de que este tipo de noticias viene repitiéndose desde hace años en medios diferentes, llamativamente la conflictiva no figuraba en Wilkipedia Barrio Chino Buenos Aires. Si de parcialidad se trata la omisión y/o eliminación de esta información y/o de sus fuentes nos parece parcial y tendenciosa.

5) Le solicitamos que nos ayude a que esta importante información y la referencia a los conflictos en el barrio no sea eliminada sistemáticamente.

6) En relación a las mayúsculas tiene usted razón, fue la transcripción literal de una de las notas que se citaba. No tenemos problema en eliminar las mayósculas mal usadas.

Le agradecemos sus sugerencias, aguardamos sus nuevos comentarios para continuar con nuestro aporte atentamente --Vecinosdebelgrano (discusión) 17:35 27 feb 2012 (UTC)Responder

Bloqueo

editar
 

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Motivo: WP:CPP. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos.