Hola, Williamsnic. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Txo (discusión) 08:32 14 may 2010 (UTC)Responder

Matagalpa editar

Hola y bienvenido: he tenido que revertir tu contribución en el artículo Matagalpa porque no cumple con las directrices de estilo de wikipedia. Si quieres hablamos de como hay que hacerlo. Veo que eres nuevo por estos lares y te comento que en etse wikimundo hya muchas pilíticas y directrices a seguir, y conviene ir despacio y aprendiendo. Yo no tengo ningún problema en ayudartte y me gustaría mucho qe el artículo de Matagalpa mejarara y fuera uno de los buenes de la wiki. Así que si estás interesado te ayudo a que tus aportaciones cumplan con las políticas de wikipedia y se puedan mantener. No te voy a aocultar que el no cumplir con las políticas solo trae problemas y la exclusión del proyecto. Sin más un saludo.Txo (discusión) 08:32 14 may 2010 (UTC)Responder


Hola compa: tienes buena parte de razón en lo que dices, yo hice este artículo hace tiempo y la información que encontré de Matagalpa era pobre. Yo conocí tu ciudad en 1988 (las fotos son mías) y me encantó (bueno... me encantó Nicaragua). Así que vamos a trabajar juntos en este artículo para hacerlo grande. Te propongo la siguiente forma (ya que tu puedes aportar la información y yo la forma de ponerla), vamos poco a poco, añades una sección y yo la corrijo, y luego tu añades otra y yo corrijo... pero tu vas mirando que correcciones hago yo para tenerlas en cuenta cuando vuelvas a añadir nueva información para añadirla de la mejor forma posible, así en un tiempo podrás hacer tu solo las cosas (no sabes cuanto hay que hacer, sobre todo de cosas de América). ¿que te parece?. Un abrazo Txo (discusión) 20:55 20 may 2010 (UTC) PD: ah! cuando pongas un mensaje en una discusión no te olvides de firmar para ello debes poner ~~~~ o pulsar el 10º boton de la barra que aparece sobre la ventana de ediciónResponder

Hola: he corregido lo que ha añadido en la entrada. Lo que junto con Estelí es la más importante del norte de Nicaragua... no se... ¿león no esta más o menos a la misma altura? Un saludo Txo (discusión) 15:25 25 may 2010 (UTC)Responder

Hola estimado compa: como cuando estuve por esas tierras viejé de Sebaco a Matagalpa y de allí a León me quede con la idea de que están en la altiitud (o muy parecida), idea que se me confirma cuando miro un mapa. Pero como aveces las dirtribciones eográficas en lso países son diferentes (para mi Palencia no es el norte de España pero para otros si lo es XD ) pues voy a poner lo que tu señalas. Un afecuoso saludo desde este lado del mar. Txo (discusión) 20:26 25 may 2010 (UTC)Responder