Hola, Wyb. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Retama (discusión) 19:14 6 abr 2010 (UTC)Responder

Tutoría editar

Hola, Wyb:

Reitero la bienvenida que te doy ahí arriba, llena de enlaces muy útiles. Escribir aquí es fácil, aunque también es cierto que hay muchas normas, pero son de sentido común. No obstante, las resumo un poco. Debe escribirse de forma neutral (nada de valoraciones personales, por ejemplo), aportando referencias que aseguren la verificabilidad (mira por ejemplo penicilina), manteniendo unas formas en el trato con otros usuarios y finalmente evitando plagios. Sobre los derechos de autor: ten en cuenta que tus contribuciones quedan automáticamente atribuidas a tu usuario mediante una licencia libre que permite su redistribución, modificación e incluso comercialización por parte de terceros. Para familiarizarte con es sistema de control de versiones te sugiero ojear uno cualquiera ([1]); esto se denomina historial (está en alguna pestaña a la derecha de la de 'editar'), y permite comparar ediciones con mucha facilidad ([2]).

Si quieres empezar a editar sin miedo a romper nada puedes realizar emplear la zona de pruebas. No obstante, te animo a que te lances y edites en los propios artículos siguiendo las directrices que te resumo; estaré atenta a tus contribuciones para ayudarte y evitarte todos los problemas que pueda. Y, por supuesto, pregunta cuanto quieras. Es un placer.

Saludos cordiales,

Retama (discusión) 19:14 6 abr 2010 (UTC)Responder

Gracias Retama, intentaremos contribuir positivamente al proyecto.
Saludos
Wyb (discusión) 19:25 6 abr 2010 (UTC)Responder

Traducciones editar

HolaWyb. Como he visto tu pregunta a Retama, me atrevo a sugerirte que empieces por aquí. Creo que te será útil. Un saludo. --Petronas (discusión) 09:06 7 abr 2010 (UTC)Responder

Hola, es lo que busca, muchas gracias. Wyb (discusión) 15:52 7 abr 2010 (UTC)Responder
¡Estupendo! No obstante, añadiría que es bueno plantearse qué tipo de artículos quieres traducir. En mi opinión, además de atender a las solicitudes, es interesante trabajar en los mejores: es decir, buscar qué artículos son excelentes en inglés (por ejemplo los featured articles) y, si no están desarrollados en español, hincarles el diente. Para una comprobación rápida puedes consultar Usuario:Ignacio Icke/destacados/en (puede que no esté actualizado). Saludos, Retama (discusión) 17:30 7 abr 2010 (UTC)Responder
Ok, voy a echarle un vistazo, gracias por la idea. Wyb (discusión) 20:26 7 abr 2010 (UTC)Responder