Hola, Yanina gm. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Wikipedia:Los cinco pilares
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda:Contenidos
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Ayuda:Tutorial
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Wikipedia:Zona de pruebas
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Wikipedia:Programa de tutoría
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Ayuda:Cómo se edita una página
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Wikipedia:Lo que Wikipedia no es
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Ayuda:FAQ
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Wikipedia:Políticas
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Wikipedia:Café
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Airwolf (disc.) 23:07 6 ago 2007 (CEST)

Traslados editar

«No se pondrán los títulos como Dr., Fray, Don, Sir, San, etc.»

Gracias. Durero (discusión) 11:34 6 abr 2008 (UTC)Responder

Martín de Porres editar

  Hecho, fuera plantilla de Martín de Porres, gracias por tus aportes. Edmenb ( Mensajes ) 03:54 7 abr 2008 (UTC)Responder

O.P. -> Ordo Praedicatorum, Orden de Predicadores es decir dominicos es un santo dominico.

NOTA: Sto. Toribio de Mogrovejo moriría en el virreinato del Perú pero era castellano, a caso que admitas que aunque seamos de distintos estados en el fondo somos una misma nación. Un saludo y sigue preguntando.—Villeguillo (discusión) 21:47 8 jul 2008 (UTC)Responder

Bienvenida! editar

 

¡¡Bienvenida al Wikiproyecto:Perú!! Scarton No te cierres!  23:28 15 abr 2008 (UTC)Responder

Informacion verídica y actualizada editar

...En el arti de Laura Bozzo... Pues muchas gracias por tus comentarios, se hace lo que se puede ;) Salu2. El Mith (discusión) 20:30 18 sep 2008 (UTC)Responder

San Martín de Porres editar

Me parece muy bien que quiera ser neutral pero trata el artículo como si fuera suyo y es de toda la wikipedia y el artículo no sigue los modelos del resto de artículos, me refiero a las biografías de Santos. A usted se le antoja poner en cursiva el nombre de la ficha, quita la abreviatura O.P. que le corresponde como hermano dominico. Lo dar preminencia a considerarle el patrón universal de la Paz hace que no se consideren otras cosas en la entrada del artículo como: se le llamaba "fray escoba" era famoso por taumaturgo o por lo valoradísimo que llegó a estar en su época hasta morir. No hace un buen resumen en el comienzo, como le digo y resaltando una cosa más trivial como la de ser patrono universal de la Paz, que digo yo: si es tal patrono ¿podría añadir quién le dío tal apelativo? Por que eso del Vaticanoes una cosa muy "sui generi" quién fue el Papa que lo nombro (a eso me refiero) --Villeguillo (discusión) 22:27 9 feb 2009 (UTC)Responder

Sobre el problema de lo que he añadido, ahí te doy la razón. Ya he visto que la palabra no tiene el mismo significado: para mi taumaturgo significa hombre que hace grandes prodigios o milagros pero lo de la magia no contaba con ello. Eso es un insulto para San Martín. Pido disculpas por no haber visto la diferencia de significados y la gravedad de este: la magia. Perdón. --Williamsongate (discusión) 12:28 11 feb 2009 (UTC)Responder
Lo que yo cambié fue el apellido incorrecto "Porres" por "Porras", pero no cambié el nombre del artículo, pues, como bien señalas, es así como se le conoce mundialmente. Pero siempre debe indicarse cuál es su nombre verdadero, v.gr. Beto Ortiz es Humberto Ortiz, Espido Freire es María Laura Espido Freire, Stendhal es Henri Beyle. Fíjate, además, en lo que escribo en la discusión del artículo. Abrazos, Kerplunk! (discusión) 21:22 19 feb 2009 (UTC)Responder
Hola Yanina gm. Te escribo este mensaje por una de tus ediciones en el artículo Martín de Porres. De acuerdo a W:EA, la sección "Véase también" va antes de "Notas y referencias", no al final del artículo (lugar que ocupa "Enlaces externos"). Lo anterior se estableció para uniformar criterios al respecto. Por otro lado, y pese a que tiene bibliografía, el artículo necesita (varias) referencias que respalden lo que se señala en él. Gracias por leer este mensaje. Saludos.--Alpinu (discusión) 18:25 7 jun 2012 (UTC)Responder
Hola. Gracias por tu mensaje. Bien, con respecto a la ubicación de la sección "Véase también" dentro de un artículo, está esto. Si hay dudas, quizá sería buena idea preguntarle a un bibliotecario. Buena suerte en la adición de ref's a Martín de Porres. Gracias por leer este mensaje. Saludos.--Alpinu (discusión) 00:38 14 jun 2012 (UTC)Responder

Referencias en Xica da Silva (telenovela) editar

Hola, Yanina gm. El artículo Xica da Silva (telenovela) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. 190.232.164.160 (discusión) 01:56 17 jun 2009 (UTC)Responder

Chica da Silva editar

Hola, Yanina. Por gentileza favor adicionar informaciones sobre el sequestro de los huesos de Chica da Silva por pesquisadores estadunidenses. Vease referencias en la wiki en portugués. Gracias.

Wikiproyecto:Relaciones bilaterales editar