Gracias editar

 
¡Gracias!

Hola! Quería agradecer tu participación en mi CAB, que aunque no ha salido adelante me ha servido para reflexionar y mejorar en mis tareas wikipédicas. Gracias por tu apoyo y espero poder seguir contando con tu consejo y colaboración en futuras ediciones. Saludos! MiguelAlanCS >>>   23:58 7 mar 2019 (UTC)Responder

casa poir favorrrrrr para ale 190.60.86.20 (discusión) 14:05 14 jun 2023 (UTC)Responder

Re:Camembert editar

Estimada Capucine8:

Te he respondido en la página de discusión de ambos artículos. Un cordial saludo. Mártir Peperino (plegarias) 14:12 11 mar 2019 (UTC)Responder

Fusión de Torrijas y Tostada Francesa editar

Hola. No sé si estarás al día, pero se ha reactivado la discusión de tu propuesta de fusión de Torrija con Tostada francesa. ¿Estás interesada en llevarla adelante?

Un saludo.Javi (discusión) 22:32 17 abr 2019 (UTC)Responder

Perdona. No me había dado cuenta de esto. Ya veo que sí estás al tanto.Javi (discusión) 22:34 17 abr 2019 (UTC)Responder
Hola, creo que con las intervenciones de los nuevos editores, el camino para la fusión está libre. Una vez que quede claro el nuevo título y se hagan las correciones a la entrada pedidas por Miaow, podemos solicitar la fusión.Javi (discusión) 15:39 28 abr 2019 (UTC)Responder
Ya hay via libre para la fusion[1]. Si tengo tiempo lo hare hoy o mañana. Si no, puedes hacerlo tu cuando quieras.Javi (discusión) 14:23 29 abr 2019 (UTC)Responder

No hay nada que agradecer. Era lo que habia que hacer para mejorar wikipedia. Un saludo y enhorabuena por tu trabajo.Javi (discusión) 12:29 2 may 2019 (UTC)Responder

Categoría en PU editar

Obviamente ha sido involuntario pero veo que en el código de tu PU, en la sección Herramientas útiles, aparece CAT:P. Agregale dos puntos antes de CAT, así tu PU no aparece listada en una categoría de mantenimiento. Gracias.--Fixertool (discusión) 03:05 21 abr 2019 (UTC)Responder

Hola. Mejor será que enlaces directamente a Categoría:Wikipedia:Plantillas, sin olvidar los dos puntos ante de la palabra Categoría. Los dos atajos no están funcionando y de esos dos el que tienes en tu PU está obsoleto. Gracias. Saludos.--Fixertool (discusión) 04:18 22 abr 2019 (UTC)Responder

Pierre Bayle editar

Hola. Me gustaría saber el motivo de esta reversión: Pierre Bayle Fraychero (discusión) 21:23 10 may 2019 (UTC)Responder

He entendido, no se preocupe en responder. Gracias. Aunque me parece que el hecho de que haya regresado al calvinismo, no quita el que se haya convertido al catolicismo, en ese caso entraría tanto la categoría de Conversos al catolicismo como a la de conversos al calvinismo. Pero bueno, al final, no seré yo quien coloque de nuevo la categoría. Que tenga buen día o tarde o noche. Ánimo con su trabajo. Fraychero (discusión) 21:34 10 may 2019 (UTC)Responder

Hola editar

Hola Capucine8, he llegado a ti a raíz de un pequeño (y correcto) cambio que has hecho en el artículo de idioma indonesio en el que estoy trabajando. Yo hice mis primeras aportaciones hace bastantes años, pero luego he estado mucho tiempo sin colaborar y ahora voy un poco despistada. Tu forma de colaboración con Wikipedia está muy en mi línea, y me pregunto si podría tenerte a ti como referencia para pedirte ayuda o consejo en algún momento dado. Lo del help en general es muy impersonal, prefiero poder estar en contacto con una persona concreta. Por cierto, de momento no tengo ni siquiera página de usuaria. . . --Calypso (discusión) 08:07 24 jun 2019 (UTC)Responder

Estoy muy de acuerdo con lo que tú dices estás en lo correcto Sanriviti (discusión) 19:23 6 may 2020 (UTC)Responder

Help editar

hola, me lanzo sin paracaidas. Yo he editado ya varios wiki artículos, pero aún no tengo página de usuaria. He querido hacermela primero en la zona de pruebas (o como se llame, tal vez no sea ese el nombre exacto). Pero es que no sé ni por dónde empezar !!! ¿hay plantillas? no las veo. Yo soy un poco torpe para esto, sólo sé trabajar en Microsoft Word. help! :-( (o díme en dónde podría encontrar ayuda más fácilmente, porfa. . . ) --Calypso (discusión) 13:53 24 jun 2019 (UTC)Responder

muchas gracias editar

para empezar, ni sé si esta es la forma más conveniente de contestarte: crear una sección nueva en tu página de discusión. el enlace que me mandas lo había visto, lo tendré que estudiar más a fondo.--Calypso (discusión) 07:25 25 jun 2019 (UTC)Responder

Encore une fois ici. Ya he editado bastante (sobre todo traduciendo), pero sigo sin aclararme con mi página de usuaria. Supongo que hay plantillas para esos cuadros de texto e imagen que pone la gente (creo que tú tienes cuatro, a parte de los de lenguas y países) pero no las encuentro. Merci d'avance! --Calypso (discusión) 16:21 29 jun 2019 (UTC)Responder

Re: fusión editar

No te preocupes, ya está fusionado. Un saludo --Antur - Mensajes 15:45 18 jul 2019 (UTC)Responder

Pies de foto editar

Buenas. Sobre esta edición, quisiera decirle que, si no estoy equivocado, la RAE recomienda evitar cerrar los pies de imagen con punto final. Por ejemplo, la obra Gramática y ortografía al día. Guía de las principales novedades de la Real Academia, del 2013, así lo recoge. --Varondán (discusión) 20:10 24 ago 2019 (UTC)Responder

Gracias por la respuesta. Por favor, ¿me podrías enlazar la norma wikipédica que me comentas? --Varondán (discusión) 21:24 24 ago 2019 (UTC)Responder
Pero eso es sólo un tutorial, no una norma. Por mi parte he estado repasando el manual de estilo de Wikipedia y no veo que diga nada al respecto. Aunque lo usual por aquí sea poner punto final a las leyendas, si no hay norma, debería hacerse lo que diga la RAE. Saludos. --Varondán (discusión) 13:05 25 ago 2019 (UTC)Responder

RE: Traducción incompleta en Coronación del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico editar

Hola, lo que está puesto en el mensaje es la plantilla que se genera por parte de Wikipedia cuando se detecta una traducción incompleta, no son palabras mias, puse la plantilla en el articulo con la esperanza de que el usuario u otro terminara el trabajo de traducción, no por mala voluntad, ni querer perjudicar a nadie, puedes ver más al respecto Plantilla:Traducción incompleta. Yo en lo personal no conozco a ese usuario, llevo 15 años aprox. en este proyecto y no pretendo herir los sentimientos de nadie.--Gmagno (discusión) 00:54 25 ago 2019 (UTC)Responder

Community Insights Survey editar

RMaung (WMF) 16:18 6 sep 2019 (UTC)Responder

Pieds noirs editar

Hola. Yo no he considerado nada, sólamente estaba estandarizando la categoría poniendo por orden alfabético los artículos incluidos en dicha categoría. Un saludo.--Aitorembe (discusión) 21:08 11 oct 2019 (UTC)Responder

Gracias editar

por deshaces mi cambio en la página "Bizcocho de soletilla". En el artículo se menciona los nombres que se utiliza en varios paises latinoamericanos. Después dice: "Por su parte, en el resto de Latinoamérica se les denomina simplemente plantillas". Y mucho más abajo alguién que no sabe leer añadió: "* En Venezuela son llamadas plantillas". Qué ingenioso! Le dejo a Usted a restablecer mi versión. Gracias.--Grullab (discusión) 01:11 16 nov 2019 (UTC)Responder

Le agradezco la edición editar

Le agradezco sus ediciones en la Region autónoma de Bouganbile , yo hice el artículo sobre el referendum, cualquier cosa estoy a su disposición. Polisofik (discusión) 01:04 17 nov 2019 (UTC)Responder

Nadie sabe nada de gatos persas editar

Hola, Capucine8. Cuando reviso el título de un artículo verifico que, aún si es erróneo, si es su denominación oficial, no lo modifico. En el caso Nadie sabe nada … aparece solamente el título en persa. En IMDb y en FilmAffinity no encontré el título. De los casos de doble negación los más complicados son los que incluyen nada o nadie, sobre todo si van ambos. Se debe a la contradictoria ambigüedad semántica (tanto negativa como positiva) como se ha usado nada, al habérsele separado de la expresión original completa: res nata (cosa nacida), lo cual implica positividad. Y nadie, de la misma raíz, conlleva la misma anfibología, aunque menos conflictiva. En su mayoría, excepto si, por ejemplo, mediante uso de comas o de paréntesis que las separen, dos negaciones denotan afirmación. No obstante, acato tu decisión. No quiero entrar en discusiones como en otras ocasiones que, por desavenencias, durante muchos meses me han alejado de contribuir en Wikipedia y en Wikcionario (años). Un saludo. --Frank sin Otra (discusión) 21:51 30 mar 2020 (UTC)Responder

En lo relativo a obras literarias, teatrales, cuadros pictóricos, películas, nombres, apellidos, etcétera, busco si hay discrepancias (muy frecuentes) en el texto. Indagué en esas dos partes de la columna, en la parte inferior. No encontré el título. Ahora un ejemplo al respecto. En vez de Me extraña que no hayas encontrado nada sobre … (uso positivo de nada, porque no es siempre negativo), yo habría escrito 'Me extraña que nada hayas encontrado acerca de … (uso negativo de nada, por la ausencia del no). --Frank sin Otra (discusión) 22:39 30 mar 2020 (UTC)Responder
Tengo y leí la primera edición del diccionario que mencionas. Les envié una lista de objeciones mías. Me contestaron que las analizarían y, en su caso, en la edición siguiente las tomarían en cuenta. Lo que no acepto es que a veces se toma un sentido y otras veces se considera el opuesto. Con independencia de la teoría gramatical, lo importante es lo que entiende el común de la gente. Aquí hay una gran falla, que no existe en otros idiomas. --Frank sin Otra (discusión) 23:02 30 mar 2020 (UTC)Responder

Triple Sec editar

Hola Capucine8,

Mis más sinceros ánimos en estos tiempos tan complicados. Desde Marie Brizard España, tengo toda la información para poder dar veracidad a mis argumentos. Quién debería consultar mejor es usted, que sin haberlas consultado declina una publicación. Un juez no desestima sin primero comprobarlo.

Es un dato histórico que debe prevalecer ya que el triple destilado de naranjas ya existía previamente, pues no es el inventor del triple-sec.

Le adjunto varias publicaciones en la que demuestro dicho contenido:

LEE EL ARTÍCULO EN ESTE LINK: https://issuu.com/chilledmagazine/docs/chilled_v11-i1_issuu/95

La tradición no pasa de moda. Al contrario, es ‘trendy’. De hecho, la recuperación y evolución de las tradiciones es un valor añadido. Algo que tiene muy presente una firma pionera y visionaria desde su fundación en el siglo XVIII como es Marie Brizard. Una buena prueba de ese talante precursor fue, entre otros hitos, la creación del primer licor de naranja de la historia: Finesse Orange, como señalan. FUENTE PUBLICADO: https://barbusiness.es/el-mediterraneo-en-un-trago/


Dicho esto, no pretendo entrar en discutir como infantes sobre quien tiene razón. Solo defender la historia ya que nuestra fundadora, una mujer en 1766 se merece que la respeten como inventora. No entiendo los fines ocultos de quitarle la autoría a una mujer con lo difícil que lo ha tenido toda la vida de defender sus obras.

le pido que permita a los inventores defender sus obras.

Gracias

Jsahis (discusión) 07:48 1 abr 2020 (UTC)Responder

Vin d'Orange editar

hola wikipedista,
Sí, ese aviso que tengo en la cabecera de mi discusión es para otros usuarios que me desean responsabilizar de la falta de referencias en artículos que muchas veces ni he creado yo. Increíble pero cierto, si no me cree vea otras secciones de mi discusión.
Creo que esa advertencia no aplica a tu mensaje. Cree Vin d'Orange por traducción de un artículo de la Wikipedia francesa. En estos casos siempre tengo la duda de si «hispanizar» el nombre o respetar el original. En mí caso, tiendo a lo 2°, por eso Vin d'Orange; pero si tú dices que existe en España bajo el nombre «Vino de naranja[s]» y puedes agregar una referencia que lo verifique, por mí ningún problema en trasladar el nombre. Y en todo caso en un apartado indicar los diferentes nombres regionales: español, francés, italiano (si hay) ...etc.
Saludos, --El Mono Español (discusión) 02:16 8 abr 2020 (UTC)Responder

Cosas de la vida editar

Hola Capucine, ¡cuánto tiempo!

Acabo de agradecerte el borrado de esta imagen... Aunque me gustaría compartir contigo un secreto. Es mía. Forma parte del conjunto de carteles o falsos logos que diseñé (con la dudosa autoridad que me daba ser el reformador, revisor, documentador y ampliador de todos los artículos de WP-es relacionados con el teatro independiente). La mayoría han ido siendo borrados. A pesar de mi vieja amistad con este sector de la farándula, no he conseguido permisos para que commons aceptase los magníficos carteles que el teatro independiente generó. Mi homenaje, atrevido, vergonzoso quizá, aunque sinceramente humilde, sirvió en su día para dar un toque de color y fantasía a unos artículos sobre lo que, al menos para mí, fue uno de los fenomenos más lúdicos de la historia del teatro en el siglo XX. El tiempo los irá cubriendo hasta hacerlos desaparecer, como tantos otros caprichos de la historia del hombre. Estoy poético, cada vez me aburre más el rigor wikipédico, me hace perder la alegría. Un abrazo fuerte y cariñoso, y gracias por seguir vigilando.Latemplanza (discusión) 12:04 4 may 2020 (UTC)Responder

Mirepoix editar

Hola Capucine8 👋,
Adelante con ello, lo único que te advertiría es que busques bien que realmente suppengrün y włoszczyzna son sopas, porque según tengo yo entendido es una mezcla de diferentes vegetales» o «conjunto de vegetales» (Según de:Suppengrün y según pl:Włoszczyzna). Aviso que ni soy alemán ni polaco, 😂 pero en una pesquisa rápida por Internet, parece que para lo que más se usa, es para sopas, pero no es lo único, también se usa para semmelknödel y para salsas para pasta. No sé,... míralo bien! Saludos --El Mono Español (discusión) 20:55 6 may 2020 (UTC)Responder

Revisión VECAD editar

Buenas, Capucine. Por favor, cuando revises una candidatura a artículo destacado, recuerda que la tabla de evaluaciones solo sirve para resumir brevemente la evaluación realizada. Esta debe ser desarrollada en la página de discusión de la candidatura. Como ACAD, he procedido al traslado de tu revisión en la VECAD de Cleopatra Selene I a la discusión. Un saludo. Pho3niX Discusión 04:34 8 may 2020 (UTC)Responder

Plantagenet editar

Hola Capucine8 Te iba a consultar no era los Plantagenet una rama de los Capetos porque fue funda por Capetos

Hola. Los Plantagenet no son descendientes de los Capetos, como puedes comprobar aquí.--Capucine8 (discusión) 12:34 25 jun 2020 (UTC)Responder

Los Ancares editar

Hola. Lo eliminé de dicha categoría porque ya estaba como un artículo denominado Comarca de Los Ancares (Lugo). Un saludo.--Aitorembe (discusión) 00:09 16 jul 2020 (UTC)Responder

A lo mejor habría que fusionar los dos artículos.--Aitorembe (discusión) 00:10 16 jul 2020 (UTC)Responder
Vale, retiro lo dicho. Ni mentar la bicha 🤐--Aitorembe (discusión) 00:26 16 jul 2020 (UTC)Responder

Re:Hispanización de términos culinarios editar

Hola Capucine8,
gracias por el aviso. ¿Sabes si hay algún estándar respecto a este tema en Wikipedia? Muchas veces no sé si mantener el nombre original o el hispanizado. El criterio general es "lo que más se use" pero esto también es relativo. Quizá sea interesante determinar unas pautas más precisas, tipo WP:TOES. Un saludo --El Mono Español (discusión) 21:04 9 nov 2020 (UTC)Responder

De nuevo, eso de fuentes fiables es relativo. Sobre todo en el contexto de la gastronomía, uno de los campos del saber humano históricamente más marginalizados, incluso por la propia comunidad académica. Muchas veces no me queda más remedio que acudir a fuentes no-tan-fiables pero no por gusto o porque desconozca las normas, sino porque las enciclopedias no le dan mucha importancia al conocimiento culinario, no sé si por machismo subyacente o simplemente porque obvian algo tan esencial como es el arte del comer. Espero que entiendas la reflexión. PD: por cierto, crutones se dice de manera habitual en Barcelona, España, y crotones en Sevilla, España, que es donde nací. En México, donde vivo, he encontrado más común la forma crutones, aunque si digo crotones parece que también lo entienden. A no ser que seas chef happyflower nadie dice 'quiero croutons'. No hacen falta muchas fuentes para darse cuenta, creo que basta con entender la realidad social. Te pongo algunos ejemplos por aquí. En cualquier caso es más común (según yo), el término picatostes. Saludos Capucine, --El Mono Español (discusión) 18:26 12 nov 2020 (UTC)Responder

Por que revestiste mi cambio sobre el Mar Muerto? editar

El Mar Muerto en sus dos orillas limita con Jordania e Israel y con nadie mas. El "Estado de Palestina" no existe. La entidad que administra ciertas zonas de Yehuda y Shomron es la Autoridad Palestina que es una autonomia y no un estado. Mismo en los pasaportes y documentos que esta entidad emite, escriben Autoridad Palestina, no Estado de Palestina. Asi que a confesion de parte, relevo de pruebas. Por otro lado segun los acuerdos de Oslo, el Mar Muerto se encuentra en la Zona C que esta bajo control absoluto de Israel.

Asi que explicame por que revertiste mi correccion? En que te basaste. Yo ya te explique mi correccion.

Te rogaría firmases tus comentarios, es mas que una simple cortesía. Te he respondido en tu página de discusión. --Capucine8 (discusión) 20:38 20 nov 2020 (UTC)Responder
Pense que aparecia en forma automatica quien escribio, soy nuevo en Wikipedia. No vi tu respuesta en mi pagina de discusión (de hecho no tengo creada mi pagina de discusión. Te agradeceria que me contestes por aqui.
Gracias Usuario:ArikHistoriador 20:15 22 nov 2020 (UTC)Responder
Al editar en Wikipedia, si no tienes perfil de usuario apareces con la IP de tu ordenador. La página de discusión no se tiene que crear o activar, se crea automáticamente asociada a tu perfil y ahora es esta. He copiado ahí la respuesta que te dejé en la página de discusión de tu perfil como IP. Saludos, --Capucine8 (discusión) 19:53 22 nov 2020 (UTC)Responder

me alegro editar

de que tus opiniones sobre el artículo de gramática del inglés coincidan con las mías. Yo planteé ya hace tiempo que habría que rehacer el artículo desde el principio, pero se me respondió que lo hiciera yo y no me animé. A lo mejor entre dos, ahora . . . --Calypso (discusión) 08:49 27 ene 2021 (UTC)Responder

Hugonotes editar

Sería interesante incluir enlaces internos a otros conceptos que se citan en el artículo. Es la principal ventaja de Wikipedia, que la persona que no conozca algo, pueda clicar y leer el artículo relacionado. Como es el caso de cátaros y otros enlaces internos que he incluido en el artículo. Incluso quienes son los enciclopedistas que escribieron los artículos (relavancia tienen, porque son citados en el artículo). --BoldLuis (discusión) 10:07 27 ene 2021 (UTC)Responder

gramática del inglés editar

¿dices que lo están copiando a otras webs? Dime cuales porfa. Esto es un desaguisado al que nadie le da importancia (salvo tú)

No sé si has visto que me he decidido y he empezado por arreglar un poco el apartado de los adjetivos. Me encantaría que colaboráramos si te apetece--Calypso (discusión) 15:11 22 feb 2021 (UTC).Responder

Hola, Calypso. El hecho de que nos copien en otras webs es lo mas normal. Ten en cuenta que editamos con licencia Creative Commons. Me encantaría poder ayudarte pero no tengo disponibilidad suficiente. Por otro lado, como ya expresé, tengo dudas sobre el propósito de este artículo. Poner en un artículo la gramática completa del inglés me parece un disparate. Tal vez se pueda enfocar de otra manera: dejando aquí generalidades sobre qué es la gramática del inglés (su historia, sus orígenes, cómo se ha ido configuando, su evolución) y dejándolo como artículo principal de la categoría "Gramática del inglés". Así, el infinitivo, los artículos, plurales, etc. serían artículos de esta categoría. Capucine8 (discusión) 15:52 23 feb 2021 (UTC)Responder

¿POR QUÉ has quitado los otros dos ejemplos de premodificación? Pienso que son un buen punto de partida para explicar el caso posesivo. Si el caso posesivo lo pones como único ejemplo de premodificación, no sirve para ilustrar la explicación. confío en que lo veas más claro cuando haya completado el apartado.--Calypso (discusión) 21:25 23 feb 2021 (UTC)Responder

Por favor dame la oportunidad de acabar con el apartado, y luego ya juzgas. Yo pienso que parte del problema que tienen los hispano parlantes con el genitivo sajón es que en español usamos poco la premodificación, Para mostrar cómo se usa en inglés no puedo poner solo el genitivo sajón, si justamente quiero compararlo con los otros dos casos.--Calypso (discusión) 21:38 23 feb 2021 (UTC)Responder

Re: Barqueiro editar

Hola, que tal Capucine. ¿A que Barqueiro te refieres, al de Mañón o al de Cabanas?. Si quieres creo la página básica y luego le añades tu los datos que tengas. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 21:22 5 may 2021 (UTC)Responder

Vaya!!, me pones en un brete. Me es más facil hacerlo que explicarlo... Hago el otro y te explico las diferencias que tienes que aplicar a este en base al que te hago. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 22:16 5 may 2021 (UTC)Responder

Hola. En el libro que comentas solo salen los nombres oficiales por entonces de las parroquias de Galicia. Para los nombres de las aldeas de antes y después del cambio de denominación al gallego miramos en las disposiciones oficiales de la Xunta de Galicia y en este caso constan las denominaciones oficales de las aldeas de Mañón anterior y posterior a dicha disposición en la Orden de 28 de noviembre de 1991 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan. Es de fácil búsqueda en la página del DOG. Ahí verás que antes de la Orden se llamaba oficialmente Barqueiro, pasando posteriormente a denominarse O Barqueiro. En este caso, aunque se oficializó el cambio de denominación ya en 1991, en el INE sigue teniendo el nombre oficial antiguo.--Marinero en tierra (discusión) 22:42 5 may 2021 (UTC)Responder

Gracias, era la impresión que tenía. Lo editaré así con esta referencia. Saludos, Capucine8 (discusión) 22:46 5 may 2021 (UTC)Responder
A mi me pasó igual.... en casa; en el curro los leí bien. (?). Hice fotocopias y salieron legibles. No sé la causa.--Marinero en tierra (discusión) 23:19 6 may 2021 (UTC)Responder
Acabo de echar un vistazo quitándome las gafas (uno es cegato) y arrimandote al pdf se lee bastante bien. 🔎. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 23:34 6 may 2021 (UTC)Responder
Ops!, se me había pasado lo de agrandar, a 200% ya leo bien. Prueba en otro lado. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 23:47 6 may 2021 (UTC)Responder

Elección al trono de Grecia (1862-1863) editar

¡Hola! he visto hasta ahora el análisis que has hecho. He mejorado el artículo y me gustaría lo revisara de nuevo por favor.   SirAvles (¿alguna duda?) 22:23 13 may 2021 (UTC).Responder

@Capucine8:¡Hola! ya he corregido todas la referencias y bibliografía y me gustaría la revisaras. Saludos   SirAvles (¿alguna duda?) 20:59 20 may 2021 (UTC).Responder
@Capucine8: Ya están arregladas la referencias. Saludos   SirAvles (¿alguna duda?) 00:25 23 may 2021 (UTC).Responder

Re: Reversión de Raclette editar

Hola Capucine8. Lamento eso. Estaba traduciendo y me encontré que Raclette no estaba disponible en español. Lo traduje, y pensé que había creado un artículo de cero, no pensé que ya había sido creado con anterioridad. Perdone por esta imprudencia de mi parte. Atentamente, --  Villalaso (discusión) 15:14 28 may 2021 (UTC)Responder

Barqueiro editar

Hola. Tenemos un problema con este artículo ya que por lo que veo habla más bien del lugar de Puerto del Barquero. Este lugar se haya en la parroquia de Mañón y resulta que entre esta parroquia y la de Mogor, que es donde se haya el lugar del Puerto del Barquero se haya la parroquia de Riberas del Sor, por lo que difícilmente pueden estar uno al lado del otro. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 00:06 14 sep 2021 (UTC)Responder

Hola otra vez, que tal el verano.... El lugar de Puerto del Barquero se haya en la parroquia de Mogor, mientras que Barqueiro se haya en la parroquia de Mañas. Pues bien, como se ve en el mapa
 
Las cinco parroquias
entre ambas se haya la parroquia de Riberas del Sor, por lo que difícilmente puede estar una encima de la otra como comentas en el artículo. Mirando en la página de la Xunta de Galicia, en su sección de [Información Geográfica de Galicia] (clica en la lupa y busca lo que quieras) con todos los lugares de Galicia, con su nombre oficial, se ve la distancia que existe entre ambos lugares, viéndose además de que el lugar de Barqueiro está formado por una pequeña agrupación de tres o cuatro casas, por lo que difícilmente pueden ser de O Barqueiro los datos que aportas. ¿Sabes que creo que pasa? que al lugar de Puerto del Barquero lo denominan también O Barqueiro y de ahí todo este lío. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 16:25 19 sep 2021 (UTC)Responder
Archivo:Arbol de la Vida de Clorindo Testa.JPG
Felicidades, que en este 2022 todas las cepas nuevas sean de vinos. Un abrazo enorme para este año y que comience con salud, amor y sigas con numerosas y productivas contribuciones a este hermoso proyecto.  
--Jalu (discusión) 03:46 4 ene 2022 (UTC)Responder

Re: editar

Gracias. Lo mismo te deseo a tu y a los tuyos. Marinero en tierra (discusión) 14:33 5 ene 2022 (UTC)Responder

RE:Fiesta/Día Nacional de Francia editar

Hola Capucine8, efectivamente, lo que procede en casos como ese es realizar un traslado. Lo que debes hacer es solicitar el borrado de Fiesta nacional de Francia para realizar el traslado, coloca en la redirección la plantilla {{d|g8}}. Cuando la hayan borrado ya puedes realizar el traslado. Aveces ya lo hace el propio bibliotecario que borra el artículo. Un saludo Ontzak   (Jota Ke Irabazi Arte) 19:10 5 oct 2022 (UTC)Responder

Re:En desarrollo editar

Hola @Capucine8. Tenía el artículo de Marta Mariño ya preparado en mi taller desde ayer y estaba a punto de publicarlo, por eso cuando ahora descubrí que estaba parcialmente creado, me animé a completarlo con la información que ya tenía redactada. En cualquier caso, tendré en cuenta tu recomendación en futuras ocasiones, sabe fatal lo de los conflictos de edición y debería haberte avisado antes de proceder. Un saludo. Zapipedia (discusión) 17:09 7 ene 2023 (UTC)Responder

Coco Chanel editar

Bonjour Capucine! J’avais changé le nom de Coco Chanel, parce que, soit dans la version wiki française (et autres), soit sur de nombreux sites apparaît son nom avec un s’’. Merci beaucoup! Ibn Gabirol (discusión) 07:47 11 ene 2023 (UTC)Responder

Re: Animo editar

Gracias por tus palabras, después del resultado de mi CAB. Aunque me dio frustración no salir elegido, aun sigo en Wikipedia. Y seguiré por lo menos este año 2023. Saludos, que me tendrás aquí mucho tiempo. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:32 30 ene 2023 (UTC)Responder

Antirreligión editar

Hola, solo pasaba por aquí para comentarte que, en Antirreligión#Personas antirreligiosas notables, has puesto plantilla de consulta de borrado (cdb) cuando en el resumen de edición has dicho que querías hacer una propuesta de borrado (propb). Quizá has confundido plantillas, solo quería avisarte. Por cierto, estoy completamente de acuerdo con tus argumentos. Suerte y un saludo. PedroAcero76 (discusión) 23:14 18 feb 2023 (UTC)esResponder

Volován editar

Gracias por tus palabras, un volován ciertamente debe ser un volován, nadamás, sin mayores pretenciones, pero en América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) puede ser servidas muy pequeñas piezas entre los canapés y entremeses, dada su particular afinidad a los rellenos apetitosos. Y eso es lo que refiere Wikipedia en la entrada Canapé (gastronomía) como ejemplo de uso. Por cierto la anterior versión del artículo estaba muy incompleta, todavía voy rectificar uno o más puntos.

Dua Lipa editar

Hola, se puede saber el motivo de la reversión en Dua Lipa.?? El usuario añadió información sin referenciar, por ende, se debe quitar. El color de ojos y cabellos completamente innecesario, los padres no son famosos al menos la madre, los hermanos tampoco es necesario si no son famosos. Residencia? sin referencias. Quito el formato hlist en la ocupación y en los premios, no son necesarios tampoco al tener anexo aparte. Básicamente dejaste un montón de información sin referencias que añadío otro usuario. Matisduc (discusión) 23:36 27 jun 2023 (UTC)Responder

Feliz Navidad editar

--Términus (discusión) 20:25 23 dic 2023 (UTC)Responder

 

¡Que tengas unas felices fiestas! Un abrazo, Capucine! Mar del Sur (discusión) 11:10 24 dic 2023 (UTC)Responder

Juan Mariné Bruguera editar

Hola, he visto el interesante artículo biográfico que creaste sobre Juan Mariné Bruguera. Sólo te escribo para sugerirte cambiar el título a Juan Mariné (creo que ahora es redirección) en virtud de la política WP:UNC, dado que es conocido y citado ampliamente de esta segunda forma. Lo dejo en tus manos. Gracias por tu labor en general, un saludo. PedroAcero76 (discusión) 12:05 11 feb 2024 (UTC)Responder

Ok, ya lo trasladé. Espero haber ayudado. Un saludo de nuevo y que tengas buen día. PedroAcero76 (discusión) 17:58 15 feb 2024 (UTC)Responder

Área de Judea y Samaria editar

Deja de cambiar el mapa, estás mezclando el área C de los acuerdos de Oslo con el distrito 'Área de Judea y Samaria' que no son lo mismo. Esto ya se discutió en el mismo artículo y en ese momento no existía un mapa en Wikipedia con el territorio completo, por eso se utilizaba uno del área C (otro, no el que está ahora), pero ahora ya existe el mapa correcto y es el que se debe utilizar. Regioncalifornia (discusión) 21:51 8 abr 2024 (UTC)Responder

Valle de Jordán editar

buenas Capucine, en respuesta a su mensaje, he visto algunas modificaciones que ha realizado en el artículo citado. En primer lugar le agradezco el párrafo que ha añadido sobre el Área C ya que parece relevante, por lo menos en cuanto a la organización territorial actual del valle sobre el que versa el artículo. En segundo lugar, he visto también que ha vuelto a poner aquello de 'ribera este', 'ribera oeste' y 'tramo norte', yo lo modifiqué porque tratándose de adjetivos es más acorde poner 'oriental', 'occidental', 'meridional', 'levantino', etcétera, y tratándose de sustantivos es mejor 'este', 'oeste', 'norte'... en este caso, como se trata de adjetivos, pues por eso hice la modificación. Y, por último, en respuesta a la sección que habla de su importancia geoestratégica, veo perfecto lo de añadir referencias, sin embargo la mayor parte de la sección son datos geográficos que se pueden corroborar en otros artículos de la wikipedia, por eso no las añadí. Me gustaría que me comentase que frases concretas ve 'de muy dudosa neutralidad'. Si se refiere a la última frase en la que se alude a una eventual invasión terrestre árabe, si figura el adjetivo de 'árabe' es por pura probabilidad, generalmente una invasión por ese lugar no sería cristiana ni de otra índole. No obstante acepto modificaciones que se quieran hacer. PabloTecEspaña (discusión) 13:06 29 may 2024 (UTC)Responder

de nada Capucine8. He retirado el adjetivo 'árabe' porque si que es verdad que la hipotética, y digo hipotética, invasión podría no ser necesariamente árabe, si por ejemplo fuesen tropas iraníes, ellos son persas en vez de árabes. El hecho de que las FDI puedan considerarlo o no estratégico o Israel se lo quiera anejar o no, no le resta el valor estratégico que efectivamente el lugar tiene.
Tienes razón en que gran parte son datos geográficos, pero si los pasáramos a la sección de geografía, al final sería casi una redundancia, al final esta sección analiza datos similares pero desde una óptica diferente, en este caso la óptica militar o geopolítica. Evidentemente no es necesario poner una sección equivalente sobre el valor estratégico de cada valle o accidente geográfico en general, pero en este artículo si es algo relevante. PabloTecEspaña (discusión) 18:44 29 may 2024 (UTC)Responder
Por supuesto, el valor estratégico que pueda tener para los israelíes, no desdeña el que pueda tener para los palestinos y para los jordanos, me parece bien que lo quieras complementar. PabloTecEspaña (discusión) 19:11 29 may 2024 (UTC)Responder