Guanxito, te damos la bienvenida a Wikipedia en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de Wikipedistas que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, tu país de procedencia, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas: Introducción a Wikipedia

Estos otros enlaces también pueden serte de utilidad:

En el Mapa de la Wikipedia tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Tienes el Café de Wikipedia, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios. También puedes consultar tus dudas en Wikipedia:Café (ayuda). Y si quieres una respuesta rápida, prueba con nuestro canal #wikipedia-es en la red freenode (irc.freenode.net). Si lo que buscas es ayuda específica de como tratar un tema, encontarás más ayuda en Wikipedia:Wikiproyecto.

Para responder a un mensaje de un wikipedista tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo "+", con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.

Esperamos que aportes mucho a Wikipedia y que la pases muy bien entre nosotros. Saludos, Manuel González Olaechea y Franco 15:49 25 may, 2005 (CEST)

Lisboa editar

La pagina de lisboa tien informaciones erradas sobre el PIB

Sub-subdivisiones de Mongolia editar

Saludos! Gracias por aportar a Wikipedia con artículos de la división politico-administrativa de Mongolia, sin embargo, sería recomendable empezar con las provincias y luego con los som ya que los enlaces que hay en los artículos no apuntan a nada creado, ojalá puedas ayudarnos con un poquito mas de orden. Gracias!!--Taichi (-Dudas o quejas aquí-) 19:58 25 may, 2005 (CEST)

Sugeriria que no quites las plantillas de esbozo en los artículos, un esbozo es un artículo que tiene pocas lineas de información y como esos datos de los som son de apenas de dos líneas deben tener esa plantilla de esbozo, para facilitar la ampliación del artículo por otros usuarios. Te recomendaría que leas la ayuda de Wikipedia para más información. Un saludo.--Taichi (-Dudas o quejas aquí-) 20:46 25 may, 2005 (CEST)

Microesbozos editar

Reitero que pongas las plantillas de microesbozos, y que revises los artículos, muchos de estos no estan traducidos completamente al español, además pones imagenes no existentes, te pido que tengas un poco más de orden al crear los artículos, o sino tendre que llamar a consenso con este caso. Un saludo.--Taichi (-Dudas o quejas aquí-) 20:59 26 may, 2005 (CEST)

Bueno, no te desanimes, que como novato tienes tus licencias y parte de inmunidad. Lo de las plantillas bien dice Taichi. Además algunos de tus artículos de "capitales de" no tienen más información que en el artículo donde aparecen nombradas, y serán borradas.
Pero a lo que venía yo era a lo de las imágenes:
Cuando coges un artículo de la Wiki ingelsa lo más probable es que las imágenes de allí estén en sus propios archivos. Para que todos los archivos de todas las wikis estén disponibles para todos se creo Commons, que hace de soporte archivístico de imágenes, sonido, etc... Cuando no ves la imagen en la página quiere decir que no está en commons, y que tienes que subirla tú. Para eso la copias, vas a Commons y subes la imagen como la subirías aquí (lee Wikipedia:Cómo_añadir_imágenes, en especial está sección) diciendo de que wiki procede. En fin, saludos y cualquier duda pregunta. --Desatonao, α 21:39 26 may, 2005 (CEST)

Clasificación esbozos editar

Hola, te recomiendo clasificar los esbozos y mineiesbozos. Esto se hace poniendo {{esbozo de|clasificasión}}, por ejemplo, {{miniesbozo de|geografía de los Estados Unidos}}.

Aca dispones de una lista: Wikiproyecto:Esbozos/Lista.

Chau. --Equi -:- ¿Dudas?, ¿Ayuda? o lo que quieras; click acá-- 23:04 15 feb 2006 (CET)

En este caso (de las Islas Marshall) tendrías que poner {{miniesbozo de|geografía de América del Norte}}. --Equi -:- ¿Dudas?, ¿Ayuda? o lo que quieras; click acá-- 23:07 15 feb 2006 (CET)
De nada. Otra recomendación, firma los comentarios. ponés ~~~~ o le das al ante último botón de la barra que aparece cuando editás y aparece la firma. Saludos. --Equi -:- ¿Dudas?, ¿Ayuda? o lo que quieras; click acá-- 23:09 15 feb 2006 (CET)
Me corregí, pero igual lo repito: con estos cuatro simbolitos ~~~~, que se hacen con Alt Gr y el número 4 ... o con la barra que te aparece cuando editás. Saludos. --Equi -:- ¿Dudas?, ¿Ayuda? o lo que quieras; click acá-- 23:15 15 feb 2006 (CET)
Jajaja, los artículos no los firmes, sólo se firman los comentarios que dejás en páginas de discusión, etc. :P --Equi -:- ¿Dudas?, ¿Ayuda? o lo que quieras; click acá-- 23:21 15 feb 2006 (CET)

Pequeños arreglos editar

¡Excelentes todos los miniesbozos que realizaste! Te arreglé algunas imágenes, sigue así que vas excelente. --Gerkijel Soy marxista de tendencia Groucho 23:51 15 feb 2006 (CET)

Wikipedistas de Canarias editar

Saludos. Sólo quería informarte de que existe la categoría de Wikipedistas de Canarias. --DailosTamanca 01:35 24 feb 2006 (CET)

Buckingham editar

Creo que dije mal, quise decir enlaces internos omitidos; es que a veces se me cruzan los cables.--Taichi -> (メール) 21:26 29 abr 2006 (CEST)

Aunque la fecha sea institucional te felicito por el DÍA DE CANARIAS, y te animo a que sigamos ampliando y enriqueciendo los artículos de nuestra tierra. ¡¡Chacho, vamos de parranda!! —Wesisnay (ring...ring...ring) 19:50 30 may 2006 (CEST)

Ampliación de Benedicto XVI editar

Hola Guanxito, soy Cesarhvr. Vi que emitiste un voto en contra del artículo Benedicto XVI en WP:CAD, debido a que consideras que falta explorar su doctrina teológica. ¿Podrías por favor decirme que le falta para considerarlo destacado? Saludos. Cesarhvr δισκυσιων

Muchas gracias por el comentario. Trataré de arreglar lo que tú me dices, aunque estoy pensando en dejar lo de los idiomas algo así como "habla 6 idiomas o más". ¿Qué te parece? Saludos. Cesarhvr δισκυσιων

OK. Saludos y muchas gracias. Cesarhvr δισκυσιων

Bosques de la Península Ibérica editar

Hola, te agradezco la lectura de mi articulo, me dices que faltan localizaciones de los bosques, que quieres localidades, pues ya pongo localizaciones como Sierra de Guadarrama, Sierra Nevada, etc; quiere ser un articulo informativo y conciso, no me parece tener concesión en poner por ejemplo:"El hayedo más meridional de la Península Ibérica se haya situado en Montejo de la Sierra (Madrid), etc" me parece excesivo.--Carlos 18:28 4 jun 2006 (CEST) Dímelo.

Gracias por todo.--Carlos 18:38 4 jun 2006 (CEST)

voto nulo editar

La consulta se inició el 10 de mayo, y el día que hiciste tu edición 50 fue el 26 de mayo aquí por lo tanto no podías votar como se acordó en Wikipedia:Votaciones/2005/Mínimo de ediciones requeridas para poder votar. Yrithinnd (/dev/null) 16:06 9 jun 2006 (CEST)

Vale, acabo de darme cuenta, la hiciste el 26 de mayo... de 2005, qué cagada :( te restauro el voto y disculpa por el error, un saludo Yrithinnd (/dev/null) 16:10 9 jun 2006 (CEST)

Plantillas editar

Hola Guanxito. Te has esforzado en cambiar o poner las plantillas de los municipios de Tenerife. Estás utilizando la plantilla Plantilla:Ficha de localidad de España, pero hay una más específica que está aplicada en varias ciudades y en los pueblos del Valle de La Orotava. Creo que al ser más específica es más fácil de aplicar y mejor: Plantilla: Infobox Ciudad_Canarias . ¿qué te parece? Ya sé que fastidia después del esfuerzo que hicistes. Ahora no tengo mucho tiempo, pero a ver si puedo ir cambiándolo. —Wesisnay (ring...ring...ring) 14:38 13 jun 2006 (CEST)

Más sobre las plantillas editar

Hola, no había leido este mensaje de Wesisnay pero abrí un tema sobre el asunto en Wikiproyecto_Discusión:Canarias. Saludos. --Edub (discusión) 10:39 18 jun 2006 (CEST)

Buenas, hacia timepo que no me conectaba, y acabo de ver tu mensaje, que proyecto de wikipedia canaria es ese? gracias.

Wikipedia canaria? editar

Buenas, hacia timepo que no me conectaba, y acabo de ver tu mensaje, que proyecto de wikipedia canaria es ese? gracias.

         Y hay alguna direccion? Como va el tema ese? Que articulos hay que mejorar o añadir?

En primer lugar, y lo más visible, es que se abusa de las imágenes. La versión inglesa es apreciablemente más extensa (y ya me parece recargada) y la local tiene dos imágenes más, por lo que me parece excesivo. Teniendo un repositorio commons, creo que alguna de ellas sería redundante. Además, con mi configuración/Skin, este abuso de imágenes me provoca la incorrecta visualización de los párrafos/secciones (recuerda que no todo el muno usa la misma resolución, ni hoja de estilos, etc). Además, algunas de ellas son excesívamente grandes o su tamaño es demasiado variable respecto a las demás. Ejemplos:

  • Excesiva leyenda para una imagen que apenas se ve. Es una imagen GIF. Imagen:Plan of Buckingham palace.gif
  • Demasiado grande (aunque lo entiendo, porque apenas se ve). Recortarla o eliminarla si no se ve bien. Por cierto, que has subido una imagen "unknown source". Puede ser elimininada de commons en cualquier momento. Esto es fallo de libro! :-) Arreglalo! :-) Imagen:Familia real en balcón.jpg

Segundo, el párrado introductorio me parece demasiado recargado (sí, pese a ser traducción del inglés). Si yo leo cualquier artículo, quiero ver un par de párrafos para saber si continuar leyendo. El primero es correctísimo, el segundo regular, pero el tercero creo que sobraría.

Además, existen plantillas uniformizadas para enlaces externos.

"El Palacio Hoy" además de la capitalización incorrecta del título (El Palacio, hoy o El Palacio hoy en día), creo que esta sección debería estar después de la historia de la guerra mundial.

La versión inglesa tiene gran cantidad de notas al pie, puede que fueran útiles.

Y alguna cosa más, la organización de las ideas es algo más general que otra cosa. Si se corrigen algunas de estas cosas le vuelvo a echar un vistazo.

No quiero decir con esto que el artículo es malo, ni mucho menos, pero comprenderás que para los artículos destacados uno tiene que ser más exigente :-). Venga, un saludo y buen trabajo, --jynus (discusión) 09:09 28 jul 2006 (CEST)

Gracias editar

Gracias por tu voto, que ha hecho que Palladianismo haya sido nombrado como destacado. Un saludo. Martínhache (Discutir es gratis) 22:11 1 oct 2006 (CEST)

Icod de los Vinos editar

Lo siento, pero no puedo atender tu petición porque estoy de huelga. Sí puedo decirte que no basta con poner un texto en la discusión, sino que hay unos pasos formales para solicitar y otorgar permisos. Un saludo. --Dodo 20:52 4 oct 2006 (CEST)

La de arriba a la derecha, que está hecha con código html, pero se prefiere usar plantillas cuando existen. En este caso he estado buscando y parece que no existe ninguna, habrá que hacerla más adelante. Saludos. Emijrp (disc. · contr.) 14:19 13 oct 2006 (CEST)

Parque Nacional Glacier editar

Saludos Guanxito! Gracias por tu mensaje. Ha sido un placer haber aportado al artículo. Lo seguiré revisando y espero que logre ser destacado. Recibe cordiales saludos de Alvheim 16:58 15 oct 2006 (CEST).

Hola Guanxito editar

Gusto en saludarte. Has marcado para votación YO PUEDO pero ese tipo de artículos es para borrado directo. Voy a hacerlo, pero quería avisarte antes para que no te sorprendas. Saludos Lourdes, mensajes aquí 16:20 21 oct 2006 (CEST)

Bienvenidas editar

Estimado Guanxito, procura darle la bienvenida sólo a aquellos usuarios que hayan realizado al menos una edición en Wikipedia pues dar demasiadas bienvenidas puede inundar los Cambios recientes sin necesidad al ser muy común que alguien cree una cuenta de usuario y nunca llegue a editar con ella. Saludos Tomatejc   Habla con el vegetal ¿necesitas a un biblio? 16:32 21 oct 2006 (CEST)

Gracias editar

Gracias Juanxito por la bienvenida.Tratare de contribuir con articulos de musika aunike todavia estoy muy chavo jeje,y espero ke me ayudes para saber como poner imagenes a los textos ya ke muchos arituclos de musika estan un poco vacios sin imagenes.

atte. --AlexandeR10 20:37 21 oct 2006 (CEST)AlexandeR

Destruír editar

Creo que es mejor de colocar un motivo con un {{destruir}}. Si no es un artículo de tonterías, es mejor de usar {{contextualizar}} o {{sinrelevancia}}. Y avisar el novato. Por ejemplo Diego Saravia no fue un artículo de tonterías y es bastante contextualizado, por lo tanto ponerlo {sinrelevancia}, pero, creo que es bastante relevante. Algunes veces es posible de poner "infraesbozo" para motivo por destrucción directe. Saludos. Zanaqo (?) 14:26 25 oct 2006 (CEST)

lo siento, se me fue la pinza en ese artículo. Guanxito 14:48 25 oct 2006 (CEST)

majorero de adopción editar

Efectivamente. Ya he visto el artículo de las playas y me iba a poner a ello, pero me va a llevar tiempito, porque son unas cuantas. A ver si en lo que queda de semana puedo. Saludos, --Zufs 09:15 15 nov 2006 (CET)

Re: Monedas conmemorativas... editar

Después reviso el artículo para ver como está. Aparentemente cambió mucho desde mi votación. Por lo poco que leí en el primer párrafo, lo que te diría es que intentes remover contenidos redundantes, como por ejemplo: "Las monedas conmemorativas de 2€ son monedas especiales...", "para celebrar el aniversario de algún evento histórico o actual" (si es histórico, está de más "actual"). La utilización de sinónimos nunca viene mal. Saludos, --Mahadeva (Mensajes) 15:43 23 nov 2006 (CET)

Monedas Conmemorativas de 2 euros editar

Me has entendido mal,si he dudado es porque habia poca informacion pero hay dos cosas muy importantes que ayudan a votar a favor,primero que te estas esforcando para mejorar el articulo,hi segundo que confio en que a mesura que vayan saliendo nuevas monedas te encarges de ponerlas en e larticulo,cambiare la frase de mi voto para que no hayan malentendidos,me gustaria poder aconsejarte en como ampliar el articulo pero soy nuevo hi aun no tengo mucha experiencia,hi no se me ocure nada.Saludos--Dyvid 11:04 24 nov 2006 (CET)

No voy a repetirte lo que le he dicho a Usuario: Platonides y Usuario:Mpeinadopa sobre la censura de datos, insultos, amenazas, borrado de votos y comentarios que me han hecho a mí o los artículos que he empezado, para que no me acusen también de spam. Si quieres puedes leerlo en sus páginas de discusión. Escribeme a Ingenierosalasg@yahoo.es Gracias por todo --Eres el más guapo 14:03 24 nov 2006 (CET)

Hola Guanxito, estuve leyendo otra vez tu artículo que ahora está como candidato para destacado y le hice unas correcciones menores, te dejo apuntadas aquí otras de las que quiero que te encargues tú:

1. El primer párrafo dice "desde el 123 de noviembre".

2. El apartado de "Eventos", comienza diciendo: "desde febrero de 2006, diez países han utilizado...". ¿No habías dicho anteriormente que estas monedas se comenzaron a editar en 2004? Acláranos a todos esta duda, por favor.

3. Por cierto, no sé si el subtítulo de "Eventos" sea el más apropiado, la verdad es que no da mucha información ni está tan relacionado con el tema del que verdaderamente habla.

Continúa trabajando, aún no voy a cambiar mi voto pero confío en que podrás hacerme cambiar de opinión si arreglas esos detalles y si le agregas más información. Matías Saucedo 19:56 24 nov 2006 (CET)

Categoría en commons de las monedas conmemorativas editar

Hola, ya he creado la categoría ([1]). De momento he metido sólo las monedas del tratado de Roma, por no meter la pata con las demás. He añadido un enlace en el artículo, en el apartado "Enlaces externos". A ver qué te parece. Un saludo. Jarke (discusión) 12:49 27 nov 2006 (CET)

Pues haría falta la ayuda de un administrador de commons, para eliminar la categoría que he creado, y volver a crearla con un nuevo nombre...creo. Pero de todos modos, no sé si en commons van a ver bien una categoría con una moneda aparentemente repetida muchas veces. Yo lo que había pensado era poner todas las conmemorativas. ¡Qué lio! Jarke (discusión) 13:09 27 nov 2006 (CET)
Pues entonces eso, si prefieres cambiarle el nombre hay que buscar a un admin de commons (de los nuestros, por ejemplo creo que Sanbec lo era). Y sinó pues se meten hay todas las conmemorativas y arreglado. Jarke (discusión) 13:16 27 nov 2006 (CET)

Saludos editar

Hola, Guanxito. Veo que te gusta traducir artículos destacados. Yo suelo hacer lo mismo. Hay un proyecto semiabandonado de traducción de artículos destacados en PR:TAD. A mí no se me ocurren ideas para revivirlo, y la verdad es que tampoco sé de qué serviría hacerlo, pues yo traduzco mejor solo, así que lo único que hago es apuntar los artículos que voy traduciendo. He pensado que quizás a ti te gustaría pasarte por allí e incluso se te ocurra cómo convertirlo en algo útil. Chabacano (discusión) 16:16 30 nov 2006 (CET)

Pues nada editar

  • Pos eso, pos me alegro como diria Maquinavaja.
  • Gracias por el saludo.--Fernando Suárez 22:25 2 dic 2006 (CET)

Enhorabuena editar

Parece que si todo va como hasta el momento, el artículo de la prostitución en China, será destacado. Felicidades.--Zufs 10:32 3 dic 2006 (CET)

Hola Guanxito. Ya sólo queda un votito. A ver qué tal. Lo de dejarlo fue un calentón con el tema de Getxo. Lo reconsideré y pedí disculpas en la discusión y en la discusión de Edub. Saludos.--Zufs 10:27 5 dic 2006 (CET)
Al final salió. A ver si ahora busco un hueco y me pongo con lo que me sugeriste de las playas de Fuerteventura. Venga, saludos. --Zufs 11:30 8 dic 2006 (CET)

Wikiproyecto editar

Hola Guanxito. He visto to artículo grecohinduismo y me ha parecido muy bueno. Quería preguntarte si te gustaría participar en el wikiproyecto: Filosofía india que esta muy abandonado este tema y hay mucho material en la wiki en inglés. Un saludo--jotilla 14:55 3 dic 2006 (CET)

Tranquilo no pasa nada. Muchas gracias de todas formas por el ofrecimiento de traducir algún artículo que encuentres, toda ayuda es buena. Un saludo--jotilla 21:22 3 dic 2006 (CET)

Gracias por tu recomendacion editar

Gracias por tu recomendacion Guanxito,pero me esperare unos quantos dias antes de retirar la candidatura,porque quiero ver como se "desarolla".Despues me dedicare a otros "proyectos".Hi no te preocupes que me estoy acostumando a las criticas cronstuctivas que em lanzan.--Dyvid 15:52 6 dic 2006 (CET)

Basicamnete la question de los enlaces en ingles y "plantilla huerfana"aunque este puente he marchado fuera y no he podido seguir posibles cambios--Dyvid 22:11 10 dic 2006 (CET)

Probablemente te interese mi respuesta acá. Saludos, Gizmo II ¿Eu? 01:49 14 dic 2006 (CET)

Gracias... editar

...por el apoyo y la felicitación. Estoy para lo que mandes. Un saludo. Jarke (discusión) 18:46 16 dic 2006 (CET)

Infraesbozos editar

Por favor, no crees más infraesbozos de localidades portuguesas, que serán borrados a buen seguro por su escaso tamaño. El projavascript:guardar()blema no es crear un esbozo, ya que puede aducirse que se piensa trabajar en él; sino crear 20 ó 30 y dejarlos abandonados a su suerte, atribuyéndote la función de un bot que operaría además sin flag.   Kordas (sínome!) 15:45 18 dic 2006 (CET)

Es preferible crear el artículo ya traducido y con una mínima información y no crear sólo el título con una mera tabla. Más que nada, porque siempre puedes olvidarte de alguno, aunque espero que no suceda en este caso ya que te prestas a hacerlos todos de golpe. Saludos,   Kordas (sínome!) 16:01 18 dic 2006 (CET)
Hola Guanxito: es mucho mejor que vayas poco a poco creando los artículos. Si creas miniesbozos vacios, sin casi información, estas prejudicando al proyecto. Vete haciendo los articulos poco a poco dandoles contenido suficiente. Lo de crear mogollón de microarticulos y no acabra de llenarlo minimanete hace que se queden ahí abandonados sin más esperando a ser completados por otros. Si quieres, puedes trabajar en grupos de tres o cuatro artículos, creas los miniesbozos y luego los completas, y una vez acabado dicho grupo pasas a otro. Venga a contribuir. Un saludo Txo (discusión) 15:50 18 dic 2006 (CET)
Pues el compañero Kordas ya te lo ha dicho. Así que venga, a ver si les cogemos a los Lusos. Un saludo Txo (discusión) 16:03 18 dic 2006 (CET)

Hola Ganxito: nada, pues a seguir construyendo la wiki. Ya has visto que los portugueses no completan mucho sus artículos, yo también he traducido alguno y lo he tenido que completar por mi cuenta. Venga, nos vemos por estos lares. Un saludo Txo (discusión) 19:01 19 dic 2006 (CET)

Pues enhorabuena, ahora a ver si podemos ir ampliando la información poco a poco. Saludos,   Kordas (sínome!) 19:45 19 dic 2006 (CET)

Plantillas de navegación editar

Pues el Manual de estilo de Wikipedia desaconseja en este punto la creación de plantillas de navegación cuando una categoría pueda desempeñar esa función, que es lo que sucede en la mayoría de los casos. Y concretamente, para el caso que mencionas ya existe la categoría denominada Categoría:Freguesías de Sintra, por lo cual esa plantilla es superflua. Saludos,   Kordas (sínome!) 21:04 18 dic 2006 (CET)

Candidatura editar

Muchísimas gracias por su tiempo e igualmente que pase vd. felices fiestas. - iqlia   Contácteme aquí   -- 16:51 26 dic 2006 (CET)

Universidad Pontificia Comillas editar

Hola, Guanxito, he visto que hace unos días incluíste un recuadro en Universidad Pontificia Comillas. Sólo quería preguntarte por una palabra que aparece en el apatado afiliación: "crue". ¿Podrías decirme qué es?. Me imagino que por tus colaboraciones quizá la conozcas bien o seas incluso alumno o ex-alumno. Yo estoy en ella aún. Saludos, Ilfirin - Entra, amigo, y habla   14:23 21 ene 2007 (CET)

Muchas gracias por la aclaración. Me resultaba extraño que se colara un gazapo así, disculpa mi ignorancia. Realmente creo que es el único vínculo a esa página, pero por algo se empieza. Gracias, y saludos, Ilfirin - Entra, amigo, y habla   16:01 21 ene 2007 (CET)

Página de Emijrp editar

Hola Guanxito, me encanta tu prudencia. Puedes hacer lo que quieras, yo al principio taché, después borré y ahora estoy tachando de nuevo, pero por puro capricho, porque me da gusto ver ahí la labor hecha. Veo que hay gente que borra y gente que tacha. De todas maneras se queda en el historial si algún día queremos ver cómo estaban de llenas esas páginas. ¿Verdad que es una idea genial? Lo ha currado bien y nos lo ha facilitado. Nos vemos. Lourdes, mensajes aquí 15:25 22 ene 2007 (CET)

Con las minis lo que hay que hacer es ampliarlas, simplemente. Nos da la introducción y la idea y tú puedes traducir o lo que quieras. Lourdes, mensajes aquí 20:26 22 ene 2007 (CET)

Ácido bórico editar

Como me ayudaste a salvar este artículo, querría pedirte si podías hacer lo mismo en Wikipedia:Consultas de borrado/Corrupción en España--Eres el más guapo 22:23 30 ene 2007 (CET)

Gracias por tu voto y tus comentarios. En cuanto a tu mensaje en mi página de discusión, ¿podrías explicarmelo con mayor detalle a través de e-mail? --Eres el más guapo 16:17 31 ene 2007 (CET)

Guerra colonial portuguesa editar

Hola, disculpa que te moleste. Pero se supone que el artículo Guerra colonial portuguesa lo había elegido yo (como puede apreciarse en el historial) para participar del wikiconcurso. Supongo que no habrás visto la plantilla de abajo, así que simplemente avisarte que estoy trabajando en la traducción de ese artículo, ya que participo en el wikiconcurso. Desde ya un saludo, Leandro - Mensajes acá 02:45 19 feb 2007 (CET)

Invitación editar

Hola Guanxito, estás invitado a colaborar en el recién creado Wikiproyecto:Ampliación de esbozos cuyo fin es seleccionar esbozos y miniesbozos, editarlos y mejorarlos entre todos con el objetivo de mejorar la calidad de wikipedia. Si te partece interesante súmate, le harás bien al proyecto. Un saludo,   Partenopeo   (Un messaggio?) 13:38 20 feb 2007 (CET)

CAD HP editar

He cambiado mi voto a favor, nada como un voto en contra para que se condidere lo que se expone en los comentarios. Creo que ahora queda mejor, aunque no hací falta tan largo. Ahora na persona que lea el artículo tiene una buena idea del periodo sin tener que ir al específico. Suerte en la votación. P.D. Por cierto, ¿tu sabes como se puede mirar cuanto mide un artículo (en kb)? —Millars 15:12 26 feb 2007 (CET)

Enhorabuena por el artículo y su aceptación como AD. —Millars 12:48 2 mar 2007 (CET)

Bloqueo editar

Por lo que vi el log de bloqueos, no te he bloqueado de manera directa, si en alguna ocasión viste un aviso de bloqueo mío, lo más seguro que tu IP haya coincidido con la de algún vándalo que bloqueé. Si pasa eso por favor trata de reiniciar tu conexión a Internet o tu PC para que puedas accesar con una nueva dirección.Taichi - (*) 03:22 11 mar 2007 (CET)


Imagen editar

Hola Guanxito, quería saber por qué incluiste la imagen de un reloj de arena en el artículo Pedro de Heredia. -Saludo -Chien (Ôô) 16:37 14 mar 2007 (CET)

Artículo destacado editar

Como veo que has hecho cinco artículos destacados, Me gustaría que me diese su opinión sobre mi candidato, Batalla de Schellenberg. Gracias de antemano --Tomás Terry 19:54 15 mar 2007 (CET)

Imagen editar

Saludos, no creo que la imagen que agregaste a Pinky y Cerebro sea necesaria. Sería mejor crear los artículos individuales. Soulreaper   (plop) 23:38 18 mar 2007 (CET)

El artículo es sobre una serie de televisión animada, la imagen corresponde a los actores de voz. Soulreaper   (plop) 00:01 19 mar 2007 (CET)

Buenas tardes editar

Hola. Quería preguntarte si te interesa ser propuesto para bibliotecario. Yo te votaría, así que un voto a favor lo tienes seguro. Saludo Rumpelstiltskin 16:36 19 mar 2007 (CET)

por eso te lo decía mijo. Seguramente tardaré un poquito en averiguar cómo hacerlo, pero de aquí a junio lo encuentro. Te aviso cuando lo tenga. Rumpelstiltskin 16:50 19 mar 2007 (CET)

Bueno, ya. Ahora ya sólo me queda desearte suerte. Saludo Rumpelstiltskin 17:04 19 mar 2007 (CET)

Un placer. Ahora mismo está 4 a 4. Pero una historia no puede ser buena si no hay conflicto. No te lo tomes a mal si no sale, a fin de cuentas es sólo un par de botones más que hacen las cosas un poco más rápido, pero tampoco es para tanto. Ni te conviertes en mutante, ni publican tu foto en los periódicos y ni una mísera caja de galletitas te dan. Y encima tienes a unos cuantos dándote la bara para que les hagas favores o quejándose de que no haces lo suficiente. De hecho, si te sale y después no te gusta, no me vayas a culpar a mí. jajaja Abrazos Rumpelstiltskin 23:35 19 mar 2007 (CET)

Islas destacadas editar

Completitos están y mi voto, cuando las presentes, lo tienen. Únicamente añadiría algún enlace externo en La Palma, por completar y actualizaría los datos del INE del 2006. Avísame cuando las presentes. Saludos, Zufs 09:10 21 mar 2007 (CET)

Sí, ya te he visto toda la mañana en "Cambios recientes"...... ;). Votadas están, a ver qué tal va. Supongo que saldrán. Venga, saludos, Zufs 15:04 21 mar 2007 (CET)

Historia de Sacavém, candidato a destacado editar

Hola Guanxito! Vengo por acá para avisarte que, el jurado del décimo Wikiconcurso, considera que el artículo Historia de Sacavém es un excelente candidato a Artículo Destacado. Por lo mismo, quisiera avisarte que su candidatura va a comenzar en unos días, por lo que tal vez quieras darle una nueva repasada para subsanar potenciales defectos, o reconfirmar que has creado un excelente candidato a destacado. Saludos! --Sergio (Discusión) 01:40 5 abr 2007 (CEST)

Bueno, yo ya he terminado de revisar el artículo para SAB, espero que subsanes los errores, y una vez aprobado, presentarlo a AD. Un saludo.—Millars 11:02 23 abr 2007 (CEST)
Claro, claro, tu tacha, no hay problema. Cuando termines de arreglarlo se podría proponer a destacado, no se si querrás esperar algún tiempo o algún otro usuario lo va a hacer por lo que puedo leer más arriba.—Millars 21:15 24 abr 2007 (CEST)

Saludos editar

Hola, pasaba para saludarte y para contarte que he presentado a Candidato a Artículo Destacado el artículo Robert Baden-Powell... te pido que le eches un vistazo y emitas tu voto aquí... Bendiciones... Netito ...@...¿¿¿Algo qué decir??? 19:48 9 abr 2007 (CEST)

Marqués de Sairanac editar

Marquesado editar

Me congratula que os sintáis dichoso con la alta merced que se os ha otorgado, ya que la mostráis sin pudor en vuestro palacio, y comprendo asimismo que continuaréis siendo Guanxito en Wikipedia, pero en el Imperio siempre se os reconocerán vuestro tratamiento de ilustrísimo señor y vuestro título nobiliario.

Saludos, --Tomás Terry 17:14 10 abr 2007 (CEST)

P.D.: Ánimo con tu wikiproyecto

Agradecimiento editar

Gracias por tu colaboración
 
Hola Guanxito, te agradezco por haberte tomado el tiempo de revisar la candidatura a Artículo Destacado de Robert Baden-Powell, brindar tus observaciones, corregir errores y/o emitir tu voto. Has sido de gran ayuda para el enriquecimiento del artículo y de Wikipedia en general.

 Excmo. Marqués Netito~~~~¿¿¿Algo qué decir???  02:26 13 abr 2007 (CEST)

¿Castigo de la Inquisicion a La Palma? editar

Soy un novato en Wikilandia y no me gusta llamar la atencion a una pequeña deficiencia en un parrafo escrito (si no me equivoco) por un autor destacado (por Ud, don Marques), pero en el articulo "La Palma", parrafo 4.9 "Pobreza", menciona que "la Inquisicion dicto un Anatema sobre toda la isla", y no pone fecha ni referencia. He dejado mas comentarios en la pagina de discusion de este articulo.

Si esto no lo escribiste Ud, perdona. Borondonero.

Historia de Sacavém a CAD editar

Listo, perfecto! Si te parece, haré la nominación a CAD (a nombre del jurado del Wikiconcurso 10, claro) en cuanto pase la medianoche del 29 de abril; así se aprovecharán al máximo sus 14 días de candidatura. Saludos! --Sergio (Discusión) 23:53 28 abr 2007 (CEST)

Votación para el Imperio de Wikimedia editar

Dado que por problemas de licencia, el escudo del Imperio de Wikimedia ha sido borrado de Commons, se está realizando un votación para elegir un nuevo emblema nobiliario... os ruego que pases por aquí y emitas tu voto... el Imperio te lo agradece...  Excmo. Sr. Marqués Netito~~~~¿¿¿Algo qué decir???  06:36 2 may 2007 (CEST)

Textos religiosos editar

Hola Guanxito: en el fondo, aprovecho esta excusa para saludarte. La categoría [2] se parece mucho a Categoría:Literatura religiosa que ya existe. Te lo comento por si, desconociendo el hecho, la hubieses echado de menos. Tal vez tu intención u horizonte sea otro. Si es así, me gustará conocer tu parecer. Un cordial saludo.--Egaida (Discusión) 09:17 8 may 2007 (CEST)

Considera la posibilidad de que Libro sagrado pueda incluirse en Categoría:Literatura religiosa por tratarse de un artículo genérico. En cuanto a El Pastor de Hermas su lugar natural es en Categoría:Literatura cristiana con la didaké y A Diogneto. Si necesitas alguna otra cosa, estoy a tu disposición. --Egaida (Discusión) 11:20 8 may 2007 (CEST)

Hola Guanxito, te invito a que revises la discusión del Wikiproyecto, donde se estan cociendo algunas propuestas para hacer al proyecto mas eficiente. Saludos! .   Der Poммerner Kronprιnz™ Sprecнen Sιe мιr !   . 03:05 9 may 2007 (CEST)


Plantilla ciudad alemana editar

Pommerner Kronprinz me comento que solucionastes el problema del codigo de ciudad. Que no me sale en Crailsheim. Podrias echar un vistazo?--Tresckow 03:01 14 may 2007 (CEST)

Hola! Me llamo Zoltán (de Hungría), no soy lingüista profesional sino un aficionado (he consultado sobre el tema con la RAE) y sólo me gustaría contestar tu mensaje de la página de discusión del seseo:

Y digo yo (que no soy linguista ni nada por el estilo), si se leen textos en español antiguo especialmente medievales, las z se solían escribir con ç, es decir cabeça. En el entorno lingüístico del español (me refiero a lenguas cercanas), francés, portugués, italiano, rumano, gallego, occitano etc. el sonido "ce" o "za" (según la pronunciación peninsular) no existen, sino que se "sesea". Por esto creo que no es que el seseo haya surgido sino que lo que realmente ocurrió fue el surgimiento de la forma de pronunciación de las C y Z, quedando el seseo como reducto histórico de la lengua. Como digo no soy esperto en la materia, simplemente lo acabo de reflexionar y me encantaría que un experto en lingüística me explicara que hay de cierto y de falsa en esta teoría según yo. Gracias Guanxito 22:18 1 feb 2007 (CET)

Pues lo interesante es que ni la pronunciación seseante, ni la no seseante es la original, es decir, ambas surgieron en el siglo XVI. Originalmente las letras CE y ZA antes del siglo XVI tenían un sonido /ts/, parecido al de la palabra italiana PIZZA. Luego este sonido se convirtió en una /s/ (seseante) en el dialecto del Sur, mientras que en la pronunciación de Castilla se transformó en la pronunciación actual /th/.

Un saludo desde Budapest. --Zoltan (escríbeme) 20:02 18 may 2007 (CEST)

Wow, me saludaste en húngaro, gracias. Y efectivamente, ese es el origen de la pronunciación de C/Z, que en el latín vulgar también era así. Como sabrás, en latín clásico, aunque nadie sabe con certeza cuál era la pronunciación original de las consonantes, sólo SE SUPONE que la letra "C" siempre se pronunciaba como una /k/, no sólo ante A, O, U y consonante, sino también ante E e I, y esta pronunciación la guardan hasta hoy algunos dialectos romances de la isla de Cerdeña. Por ejemplo en el dialecto logudorés que muchas veces lo identifican como idioma "sardo" (realmente el sardo no es un idioma, sino un conjunto de dialectos romances arcaicos de la isla, parecidos al español, al portugués y al italiano), la palabra "cien" se dice "ghentus" y no "centus". Luego el sonido /k/ latino ante E e I iba suavizándose debido a la influencia de las vocales E/I, así que primero empezaron a pronunciar esa /k/ (grafía C) como /ky-/, por ejemplo CENTUM /kyentum/, luego /tyentum/, después /chentu/ → /tsento/ → CIENTO /thiento/ en Castilla y /siento/ en las demás partes. El otro origen de /ts/ (Ç o Z en castellano medieval) viene del grupo TI- latino que ante vocales se pronunciaba así mismo en latín antiguo /ti/, luego por la influencia de la /i/ empezaron a pronunciarlo /tyi-/ → /tsi-/ y después la /i/ átona se eliminó dando Ç o Z en español. Por ejemplo CAPITIA /kapítia/ → /kapítya/ → /kabítsa/ → CABEÇA → CABEZA. Bueno, espero te sirva la explicación y cualquier pregunta que tengas sobre lingüística románica o indoeuropea, siéntete libre de escribirme. ;)—Zoltan (escríbeme) 16:59 19 may 2007 (CEST)


Szívesen [síveshen] (de nada) :) Es que como me interesa el tema, leo mucho sobre lingüística. Aquí te dejo un trocito de audio, un hombre hablando en dialecto sardo campidanés para que lo escuches. Saludos desde Budapest —Zoltan (escríbeme) 22:02 19 may 2007 (CEST)

Gracias por tu voto, Pirateria: A.D. editar

 

Gracias por tu voto camarada, que tu vida esté plena de aventuras y bonanza.--Fggg72 21:37 24 may 2007 (CEST)

Canarias editar

Hoy 30 de mayo, Día de Canarias te envío un abrazo y felicito. Sigamos poniendo nuestro granito de arena en la medida que podamos para que el Wikiproyecto:Canarias siga adelante y creciendo. Wesisnay (ring...ring...ring) 13:44 30 may 2007 (CEST)

E-mail editar

Hola

Te agradecería me contactases por e-mail únicamente y a la brevedad. Tengo un mensaje bastante urgente e importante para enviarte pero no tienes activada la recepción de e-mails.

Barcex 16:10 10 jun 2007 (CEST)

Reamonn editar

Hola Guanxito,

Ésta página que creaste estaba marcada para destruir por falta de información que la haga relevante (no es más que un mero listado de discos). Lo he cambiado por "sin relevancia" a la espera de que se amplíe. Te aviso por si quieres añadir más datos.

Un saludo, Filipo (  Mensajes a la botella  ) 00:01 19 jun 2007 (CEST)

¿Coracera o Coralera? editar

Hola Guanxito:

He visto que has corregido el nombre del castillo de San Martín de Valdeiglesias. Y yo, tal vez apresuradamente, lo he vuelto a poner como Castillo de la Coracera, porque así figura en la web del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias. Pero me han entrado muchas dudas... No sé si tienes información al respecto. Disculpa si he sido demasiado apresurado.

Un saludo, Esetena 23:31 22 jun 2007 (CEST)

¡Hola Guanxito! Perdona mi castellano, pero te quiero decir sobre el articulo que has creado. Dice que la isla lummi tiene tierra del "reservation" del tribu Lummi. Pues, no es verdad. El "reservation" es en la "peninsula" (?) Lummi, y tambien la Isla "Portage"[3]. La Isla Lummi es solo ocupado por pijos ricos. Yo quiero cambiar el articulo, pero creo que mi castellano no es bastante bueno para hacerlo. Si tienes preguntas sobre cosas en esta area, se puede preguntarme. ¡Salud! Bici de Asesinato 00:51 25 jun 2007 (CEST)

Invitación editar

Hola Guanxito, propuse como artículo destacado al rodeo chileno. Te invito a leer el artículo y si crees que cumple con los requisitos de un artículo destacado por favor vota en Discusión:Rodeo chileno/Candidatura a destacado. Gracias y muchos saludos. Juan25 06:11 14 jul 2007 (CEST)

Tamaño del articulo Monedas conmemorativas de 2€ editar

He completado en articulo de monedas conmemorativas de 2€ con las imagenes de 2€ que le faltaban. Al hacerlo el tamaño del articulo ha superado las recomendaciones de Wikipedia dado que este articulo va a seguir creciendo según salgan nuevas monedas, creo que se deben crear un anexo para cada año con las tablas. Como tu has sido la persona que elevo este articulo a destacado me gustaria saber tu opinion. Gracias.

--Jeanf 11:23 13 sep 2007 (CEST)

Si no tienes inconveniente y lo has terminado sería interesante proponer Temporada de huracanes en el Pacífico 1995 para CAD. ¿Qué te parece? Saludos. Libertad y Saber 02:32 18 sep 2007 (CEST)

Hecho, chacho. Libertad y Saber 23:43 23 sep 2007 (CEST)

Río do Pombo editar

Hola Guanxito! Cuando pueda, tendría que rellenar un poquito más ese artículo. Saludos! Mutari (discusión) 22:25 3 mar 2008 (UTC)Responder

Propuesta cambio de nombre artículo Peaje urbano de Londres editar

Estimado amigo. Por el historial vi que tu creaste el buen artículo sobre el peaje urbano de Londres. He presentado una propuesta para cambiar el nombre del artículo, con el fin de hacerlo compatible con otros artículos de esquemas de cobro de tarifas de congestión similares y que fueron escritos posteriormente. Por favor visita la página Discusión:Peaje urbano de Londres para que puedes dar tu opinión y votar sobre el asunto. Saludos Mariordo (discusión) 18:42 21 abr 2008 (UTC)Responder

Referencias en Alto Karabaj editar

Hola, Guanxito. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículo Alto Karabaj no posee fuentes o referencias que cumplan con las políticas de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{sust:#if: Alto Karabaj | ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron. En el caso de nuevos artículos estos han sido marcados con la plantilla {{referencias}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises dicho manual y corrijas las faltas. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Saludos, 91.163.35.240 (discusión) 15:06 16 jun 2008 (UTC)Responder

Se ha abierto una consulta de borrado para Monumento ao Bombeiro editar

 

Se ha abierto una consulta de borrado a un artículo en el que has estado editando, Monumento ao Bombeiro. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Monumento ao Bombeiro. Gracias. Tosqueira (discusión) 07:29 1 jul 2008 (UTC)Responder

El Wikiproyecto:Alemania "refresca" sus participantes editar

Saludos Guanxito, el Wikiproyecto:Alemania está procediendo a "refrescar" la lista de sus participantes.

Serán retirados de la lista los usuarios que no tengan actividad en Wikipedia o que no les interese continuar dentro del Proyecto. Para no ser retirado sigue este enlace y sólo debes incluir la plantilla {{bien}} (  Hecho) después de tu nombre en la lista de participantes del Wikiproyecto. Si prefieres no participar en él, simplemente no contestes a este mensaje y en una semana serás eliminado de esa lista.

Pero no te alarmes, el retirarte de esa lista no significaría vetarte para el Proyecto, simplemente que tendrías que agregarte nuevamente a ella cuando regresaras a tus actividades en Wikipedia o cuando quisieras reingresar al Wikiproyecto, al que siempre serías bienvenido.

Además, se te invita a participar en la discusión del proyecto para nuevas propuestas.

Para cualquier duda estoy para servirte, suerte compañero wikipedista. Saludos, Der Kreole Wie geht’s dir? 4 oct 2008 0:51 (UTC)

Artículo demasiado reducido Jaluit editar

Hola, Guanxito, estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo Jaluit no cuenta con los datos mínimos necesarios como para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable que desarrolles aún más el tema, agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para este cometido dispones de un mes de tiempo. Para mayor información sobre este tema visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto. Siguiendo esta política de wikipedia tu esfuerzo mejor valorado.

Si aún leyendo la política sigues teniendo alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión. También puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia, que te ayudarán en todo lo que necesites. Saludos y buena suerte en tus ediciones, --Mercenario (a la orden)   22:09 15 oct 2008 (UTC)Responder

Referencias en Agenda de Lisboa editar

Hola, Guanxito. El artículo Agenda de Lisboa en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{sust:#if: Agenda de Lisboa | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Irus (discusión) 11:51 26 oct 2008 (UTC)Responder

Artículo demasiado reducido William Winde editar

Hola, Guanxito, estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención, y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo William Winde no cuenta con los datos mínimos necesarios para poder permanecer en Wikipedia. Es recomendable que desarrolles aún más el tema agregando información útil que le permita al artículo ser considerado al menos un esbozo. Para este cometido dispones de un mes de tiempo o en su defecto puede ser borrado. Para mayor información sobre los esbozos visita la página: Wikipedia:El esbozo perfecto.

Si aún leyendo el tema el esbozo perfecto tienes alguna duda, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia, que te pueden asistir en todo lo que necesites. Saludos y buena suerte en tus ediciones, balanar64 (discusión) 21:14 19 dic 2008 (UTC)Responder

Traducción de Artículos Destacados editar

Hola, hemos iniciado la reactivación del wikiproyecto Traducción de Artículos Destacados y ya que estas anotado como participante de él te lo estamos haciendo saber. Estamos solicitando a todos los miembros actualizar su información en la página de participantes para tener una visión más clara de cuales son los recursos con los que contamos. Dado que esta información es muy importante para retomar el trabajo esperamos tu confirmación en los próximos días o te consideraremos un miembro inactivo del proyecto. Cualquier comentario o sugerencia será también bienvenido. --Ferenckv (discusión) 23:59 23 dic 2008 (UTC)Responder


Saludos editar

Sólo pasa para saludar y si quieres ayuda en cualquier cosa como editar una página, hazmelo saber.Morfeo (discusión) 02:50 10 ene 2009 (UTC)Responder

Referencias en Ferreiros (Braga) editar

Hola, Guanxito. El artículo Ferreiros (Braga) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{sust:#if: Ferreiros (Braga) | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Morfeo (discusión) 02:50 10 ene 2009 (UTC)Responder

Hola! editar

No sé si sigues editando, pero me podrías ayudar con la tabla del artículo sobre las monedas de 2€. Gracias,   OboeCrack (Discusión)   18:51 24 mar 2009 (UTC)Responder

Las Palmas y Gran Canaria editar

  • Hola. Por favor, la ampliación (máximo) de los artículos: Las Palmas de Gran Canaria y Gran Canaria. Cuando se ampliará, voy a ampliar en estos artículos en y pl Wikipedia. No se olvide - fuentes :)
  • (en inglés) Hello. Please expanding (to maximum) articles: Las Palmas de Gran Canaria and Gran Canaria. When will be expanded, I will expand these articles on en and pl Wikipedia. PS. Do not forget - sources :)

Inter-man (discusión) 18:52 7 jun 2009 (UTC)Responder

Hola editar

Hola compañero, sé que hace tiempo estás inactivo pero me honra invitarte a revivir el Wikiproyecto Derecho PR:DE estamos trabajando para mejorar este espacio. Saludos --Aldana cuenta conmigo 22:17 14 ene 2010 (UTC)Responder

Teólogos ateos editar

Hola, Guanxito. He visto que creaste la página "Categoría:Ateos", y dejé un comentario en la página de discusión. Puede que se me escape algo, pero quisiera que se aclarase el término "teólogos ateos", que me djó bastante atónita. Saludos, --Capucine8 (discusión) 16:49 29 may 2010 (UTC)Responder

Referencias en Gymnaestrada editar

Hola Guanxito, el artículo Gymnaestrada en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Fremen (discusión) 22:25 31 ago 2010 (UTC)Responder

Referencias en «Mira-Sintra» editar

Hola Guanxito, el artículo Mira-Sintra en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente. En Ayuda:Cómo referenciar encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, puede serte útil la página Ayuda:Cómo traducir un artículo.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones,

Migración a la extensión Babel editar

Español

Estimado Guanxito, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Guanxito, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

Wikiproyecto Canarias editar

Buenas, estoy tratando de revitalizar el Wikiproyecto Canarias. Este mensaje lo envío a todos los usuarios que en algún momento se unieron al Wikiproyecto y que llevan más de seis meses sin actividad, para poder verificar su participación.

Si aun estas interesado, por favor borra tu nombre de la sección de usuarios inactivos y colócalo en la sección de usuarios activos de la lista de participantes. En caso de que no desees participar, por favor elimina tu nombre de la lista para hacerlo saber. Muchas gracias y un saludo --Laranablanca (discusión) 22:02 21 ene 2013 (UTC)Responder

El Wikiproyecto:Derecho necesita actualizar la lista de sus participantes editar

Saludos Guanxito, el Wikiproyecto:Derecho está procediendo a actualizar la lista de sus participantes.

Serán retirados de la lista los usuarios que no tengan actividad en Wikipedia o que no les interese continuar en el proyecto. Para no ser retirado sólo debes volver a firmar la lista de participantes del wikiproyecto. Si prefieres no participar en él, simplemente no contestes a este mensaje y por lo tanto, automáticamente por eso, dejas de ser parte del wikiproyecto.

Pero no te alarmes, el retirarte de esa lista no significaría vetarte para el proyecto, simplemente implica que tendrías que agregarte nuevamente a ella cuando regresaras a tus actividades en Wikipedia o cuando quisieras reingresar al wikiproyecto, al que siempre serías bienvenido.

Para cualquier duda estoy para servirte, saludos compañero wikipedista. --ゼラバト ⇔ ℤerabat 16:58 23 sep 2013 (UTC)Responder

Referencias en «Two Medicine» editar

 

Hola, Guanxito. El artículo Two Medicine en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Rwheimle (discusión) 10:15 7 dic 2013 (UTC)Responder

Invitación editar

 
Estimado(a) Guanxito: He visto tus contribuciones y me preguntaba si estas interesado en participar en el Wikiproyecto:Islas del Atlántico Sur, que es un proyecto en el que se crean, actualizan y mejoran toda clase de artículos relativos a estas islas. Si te interesan los temas relacionados a las Islas del Atlántico Sur, puedes unirte firmando aquí.

¿Qué te parece? Por favor, responde en mi página de discusión. Saludos.


--  Incolam | ¿Hablamos? 17:58 10 ene 2014 (UTC)Responder

Referencias en «Geografía de América del Norte» editar

 

Hola, Guanxito. El artículo Geografía de América del Norte en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Hans Topo1993 (Discusión) 22:48 16 may 2014 (UTC)Responder

Bienvenido editar

Que bueno verte por aquí de nuevo. Te recuerdo sobre todo del artículo sobre las Monedas conmemorativas de dos euros. Triplecaña (discusión) 14:31 31 ago 2016 (UTC)Responder

gracias!--Guanxito (discusión) 14:38 31 ago 2016 (UTC)Responder
Hace unos años quizás pero ahora los artículos deben llevar referencias.   El traductor falla más que una escopeta de feria pero es mejor que traducir a pelo. Saludos Triplecaña (discusión) 22:37 31 ago 2016 (UTC)Responder
¿No sirven las referencias de la otra wiki (francesa en este caso)? --Guanxito (discusión) 22:41 31 ago 2016 (UTC)Responder
Claro que sirven, pero el traductor de contenidos no las traduce bien. En inglés funciona mejor. Están trabajando en ello. Mira Maria (Tuamotu) o Historia de la Polinesia Francesa: tal y cómo está no sirve. Intenta repasarlas un poquito más. Yo mismo le he dado un repasillo a la redacción(falta las referencias). No quiero desanimarte, sólo que seas consciente de que es una herramienta imperfecta. Aunque ahorra mucho con categorías y enlaces internos (qué dolor de cabeza daban en su día). Llevo más de 200 traducciones así que sé de lo que hablo. Triplecaña (discusión) 07:46 2 sep 2016 (UTC)Responder
Gracias!!--Guanxito (discusión) 08:46 2 sep 2016 (UTC)Responder

I Editatón de fortificaciones canarias editar

 

Estimada/o Guanxito:

Desde Wikimedia España y el Museo del Castillo de Mata estamos organizando la I Editatón de fortificaciones canarias. Tendrá lugar el día 5 de noviembre entre las 11:00 y las 18:00 horas. En la página de la editatón puedes encontrar una lista de artículos propuestos, pero puedes crear o mejorar el que más te apetezca aunque no esté en esa lista. También hemos puesto a disposición de todos los usuarios un listado bibliográfico con recursos en acceso abierto para que puedan elaborar los artículos.

Para participar debes inscribirte, de esta manera tendremos constancia de que has participado. En la página de la editatón también está disponible el cómo se puede llegar hasta el museo y la agenda que seguiremos ese día.

Estaremos encantados de que participes.

Saludos, Ivanhercaz | Discusión   11:42 28 oct 2016 (UTC)Responder

Referencias en «Sé (Oporto)» editar

 

Hola, Guanxito. El artículo Sé (Oporto) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. --Emilio Luque (discusión) 23:15 26 nov 2017 (UTC) Responder

¿Vuelves? editar

 
WikiProyecto Canarias te echa de menos
 
¡Hola Guanxito! Sabemos que hace tiempo que no visitas el WikiProyecto de Canarias, y esta es una de las razones por las que en la actualidad el proyecto está de capa caída. Nos encantaría que volvieses a desenfundar tu teclado y tus ganas de apoyar el contenido sobre las Islas Canarias.

Queremos que vuelvas a estar en la lista de usuarios activos del proyecto, así que si sigues teniendo interés, ¡firma aquí! y vuelve a ser uno más de la parranda canaria.

Ahora mismo tenemos muchas tareas pendientes, quizás puedas empezar por alguna de estas: artículos pendientes de Canarias.


Esperamos que puedas volver a pasar buenos momentos en este Wikiproyecto.


  Viajaste -   (Escríbeme una postal) 12:36 6 mar 2018 (UTC)Responder

Referencias en «Celeirós (Braga)» editar

 

Hola, Guanxito. El artículo Celeirós (Braga) en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Enmanuel2307 (discusión) 00:49 6 jul 2018 (UTC)Responder

II Editatón de fortificaciones canarias editar

 

Estimada/o Guanxito:

Desde Wikimedia España y el Museo Castillo de Mata estamos organizando la II Editatón de fortificaciones canarias. Tendrá lugar el día 24 de noviembre entre las 11:00 y las 18:00 horas. En la página de la editatón puedes encontrar una lista de artículos propuestos. También es posible crear o editar un artículo que no esté en propuesto, pero para ello deben haber referencias que permitan su desarrollo. Para facilitar la edición hemos puesto a disposición de todos los usuarios un listado bibliográfico con recursos en acceso abierto para que puedan elaborar los artículos. Además, se dispondrá de entre dos y tres ejemplares del libro Apuntes para la historia de las antiguas fortificaciones de Canarias, de Pinto de la Rosa.

Para participar debes inscribirte, de esta manera tendremos constancia de que has participado y podremos llevar un control del cupo máximo de asistentes. En la página de la editatón también está disponible el cómo se puede llegar hasta el museo y la agenda que seguiremos ese día.

Estaremos encantados de que participes.

Saludos, Santamarcanda   (discusión) 21:37 20 nov 2018 (UTC)Responder

Problemas con el artiulo de Idioma Moriori editar

Hola Guanxito. ¿Que fuentes consultaste en 2006 para argumentar la existencia del Idioma moriori? Por mas que he buscado la fuente no la encuentro, todos los documentos indican que el leguaje se extinguió en 189 con la muerte del ultimo hablante: Hirawanu Tapu.

Saludos. — El comentario anterior sin firmar es obra de SrReptil (disc.contribsbloq). 21:08 18 oct 2021 (UTC)Responder

Referencias en «Porto Brandão» editar

 

Hola, Guanxito. El artículo Porto Brandão en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}}, {{referencias adicionales}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. CarlosEduardoPA (discusión) 19:06 9 ene 2023 (UTC)Responder