523
año
523 (DXXIII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Años | 520 521 522 ← 523 → 524 525 526 |
Decenios | Años 490 Años 500 Años 510 ← Años 520 → Años 530 Años 540 Años 550 |
Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII |
Tabla anual del siglo VI |
Categorías |
Calendario gregoriano | 523 DXXIII |
Ab urbe condita | 1276 |
Calendario armenio | N/A |
Calendario chino | 3219-3220 |
Calendario hebreo | 4283-4284 |
Calendarios hindúes • Vikram Samvat • Shaka Samvat • Kali Yuga |
578-579 445-446 3624-3625 |
Calendario persa | 99 BP-98 BP |
Calendario musulmán | 102 BH-101 BH |
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del consulado de Máximo sin colega, o menos comúnmente, como el 1276 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 523 al establecerse el anno Domini por el 525.
AcontecimientosEditar
Arte y literaturaEditar
- Se construye la iglesia de San Sergio y San Baco en Constantinopla.[1]
- Boecio escribe su Consolatione philosophiae.
FallecimientosEditar
- Trasamundo, rey de los vándalos y los alanos.
- Hormisdas, papa de la Iglesia católica.
ReferenciasEditar
- ↑ La Hispania visigoda, "Historia de España 6", pág. 143, Historia 16, Temas de hoy, 1995, ISBN 84-7679-275-1 (obra completa)
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 523.