Setenta y dos

número natural
(Redirigido desde «72 (número)»)

El setenta y dos (72) es el número natural que sigue al setenta y uno y precede al setenta y tres.

72
Cardinal Setenta y dos
Ordinal Septuagésimo segundo, -a
Factorización 2³ × 3²
Sistemas de numeración
Romana LXXII
Ática ΔΔΙΙ
Jónica οβ
China 七十二
China financiera 柒 拾 貳
Egipcia ⋂⋂⋂⋂⋂⋂⋂II
Armenia ՀԲ
Maya
Cirílica ОB
India ௭௰௨
Sistema binario 1001000
Sistema octal 110
Sistema hexadecimal 48
Como parámetro de una función
Función φ de Euler 24
Función divisor 12
Función de Möbius 0
Función de Mertens -3
Lista de números

Propiedades matemáticas

editar
  • Es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 9, 12, 18, 24 y 36.
  • Como la suma de sus factores es 123 > 72, se trata de un número abundante.
  • Es un número oblongo formado a partir de 8 y su siguiente número, es decir, 8 · (8 + 1).
  • Es un número de Harshad.
  • Es la suma de cuatro primos consecutivos (13 + 17 + 19 + 23) y de seis primos consecutivos (5 + 7 + 11 + 13 + 17 + 19).
  • Es el número de Aquiles más pequeño, ya que es un número poderoso que no es en sí mismo una potencia.
  • Es el duodécimo miembro de la secuencia de números refactorizables.

En ciencia

editar

En religión

editar
  • El número de lenguas habladas en la Torre de Babel, según la tradición posterior.
  • El número convencional de eruditos que tradujeron la Septuaginta, según el libro apócrifo de la "Carta de Aristeas".
  • El número de compañeros de Zoroastro que fueron asesinados.[1]
  • El número de discípulos enviados por Jesús en Lucas 10.
  • El número de nombres de Dios, según la Cábala (ver Nombres de Dios en el judaísmo). El Shemhamphorash se relaciona con el número de los nombres de Dios.
  • El número total de libros de la Biblia en la versión católica, si el Libro de las Lamentaciones se considera parte del Libro de Jeremías.
  • La distribución actual del Apocalipsis es de 22 capítulos, adoptada desde el siglo XIII, pero la división más antigua conocida del texto es la del comentarista griego Andrés de Cesarea (siglo VI) en 72 capítulos.
  • El número de personas asesinadas junto con el Imam Hussein en la batalla de Karbala.
  • Los grados de la Escalera de Jacob eran 72, según el Zohar.
  • Los 72 discípulos de Confucio que dominaron sus enseñanzas (también citados como 77).
  • Se dice que Mahavira, el vigésimo cuarto y último tirthankara del jainismo, alcanzó el nirvana después de su muerte física a la edad de 72 años.
  • Thoth, en un mito de la creación egipcio, gana un 72 de cada día del año de la Luna en un juego de damas, como un favor a Nut, la diosa del cielo. Utiliza estas porciones para hacer los cinco días intercalados en los que nacen los dioses restantes.[2][3][4]
  • El dios Osiris fue encerrado en un ataúd por 72 malvados discípulos y cómplices de Seth.[5]
  • A la edad de la pubertad, el joven parsi recibió la investidura del cordón sagrado Kucti elaborado con 72 lienzos en símbolo de la comunidad.
  • En Cao Đài, el número de planetas entre el infierno y el cielo.
  • Hay 72 estupas que componen Borobudur, el templo budista más grande del mundo.
  • Se han encontrado 72 templos importantes en Angkor, sede del antiguo Imperio jemer.
  • En el Islam, 72 es el número de sectas o denominaciones que están condenadas al Infierno, según los Hadiz (dichos de Mahoma).[6][7]
  • El número de demonios sellados por el rey Salomón con La llave menor de Salomón.
  • En el Islam 72 es el número de hermosas esposas que se prometen a los mártires en el paraíso, según los Hadiz (dichos de Mahoma).[8][9]

En otros campos

editar

Referencias

editar
  1. «¿Cuál es el nombre de Dios?» (en fa-IR). Amordad. 22 de mayo de 2018. 
  2. Hart, George (1990). Egyptian Myths. University of Texas Press. pp. 40-41. ISBN 0-292-72076-9. 
  3. Hart, George (1990). A Dictionary of Egyptian Gods and Goddesses. University of Texas Press. pp. 144-145. ISBN 9780292720763. 
  4. Plutarch. Isis and Osiris. Loeb Classics. pp. LCL 306: 30-31. 
  5. "Egyptian Myths", George Hart, p41, University of Texas Press, 1990
  6. «Sects In Islam - 73 Groups in Islam, Division - Denominations». Archivado desde el original el 6 de mayo de 2013. Consultado el 24 March 2013. 
  7. Sunan Ibn Maajah, no. 3982 "My Ummah will be divided into seventy-three sects, one of which will be in Paradise and seventy-two will be in the Fire"
  8. Jami`at-Tirmidhi. «The Book on Virtues of Jihad, Vol. 3, Book 20, Hadith 1663». Sunnah.com - Sayings and Teachings of Prophet Muhammad (صلى الله عليه و سلم). 
  9. Kruglanski, Arie W.; Chen, Xiaoyan; Dechesne, Mark; Fishman, Shira; Orehek, Edward (2009). «Fully Committed: Suicide Bombers' Motivation and the Quest for Personal Significance». Political Psychology 30 (3): 331-357. ISSN 0162-895X.