Acilhidrazina

compuesto químico

La acilhidrazina (o Acetohidrazida o ácido acético hidrazida)[2]​ es un análogo de una amida, pero la porción -OH del ácido carboxílico es reemplazado por hidrazina en vez de amoníaco (un hidrógeno menos en el punto de unión). Sus derivados, son de significativo interés debido principalmente a su historia quimoterapéutica.[3]

 
Acilhidrazina
Nombre IUPAC
Acilhidrazina
General
Otros nombres Acetohidrazida o ácido acético hidrazida
Fórmula semidesarrollada C2H6N2O
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 1068-57-1[1]
ChEBI 48978 2422, 48978
ChEMBL CHEMBL3091859
ChemSpider 13420
PubChem 13039
UNII SK0DPC9098
KEGG C07447
O=C(NN)C
Propiedades físicas
Apariencia Cristales y trozos húmedos y blancos
Masa molar 740 818 g/mol
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Referencias

editar
  1. Número CAS
  2. Merck KGaA (2011). «820556 Ácido acético hidrazida para síntesis» (PDF). Consultado el 14 de octubre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Zareef, Muhammad; Iqbal, Rashid; Mirza, Bushra; Khan, Khalid M.; Manan, Abdual; Asim, Fahim; Khan, Sher W. (2008). «Synthesis and antimicrobial activity of some derivatives of acylhydrazine including novel benzenediazasulfonamides». Arkivoc (8): 141-152. ISSN 1424-6376.