Aegires

género de moluscos

Aegires es un género de moluscos nudibranquios de la familia Aegiridae.[1]

 
Aegires

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Heterobranchia
Infraclase: Opisthobranchia
Orden: Nudibranchia
Suborden: Euctenidiacea
Infraorden: Doridacea
Superfamilia: Polyceroidea
Familia: Aegiridae
Género: Aegires
Lovén, 1844
Especie tipo
Polycera punctilucens d'Orbigny, 1837
Especies
Véase el texto
Sinonimia
  • Aegirus Agassiz, 1846
  • Anaegires Odhner, 1934
  • Serigea F. Nordsieck, 1972
  • Triopella G.O. Sars, 1878

Morfología

editar

El género se caracteriza por tener el cuerpo alargado, limaciforme. El notum, o manto, está recubierto de numerosas papilas, quillas o tubérculos. Las branquias pueden ser bipinnadas o tripinnadas. Los dientes de la rádula son simples y ganchudos.[2]​ Sus tamaños oscilan de 8 a 15 mm de longitud.[3]

Reproducción

editar

Son ovíparos y hermafroditas triáulicos, que cuentan con dos aberturas genitales femeninas separadas: oviducto y vagina, y un pene masculino.

Aunque son hermafroditas no pueden autofecundarse, por lo que necesitan, al menos, de otro individuo para procrear.

Alimentación

editar

Son predadores carnívoros, alimentándose principalmente de esponjas marinas, como Clathrina coriacea, Leucosolenia botryoides o Leucilla nuttingi; también se alimentan de briozoos como Bugula spp, Celleporella hyalina, Electra pilosa o Watersipora complanata.[4][5][6]

Hábitat y distribución

editar

Estas pequeñas babosas marinas se distribuyen por los océanos Atlántico, incluido el Mediterráneo, Índico, incluido el mar Rojo, Pacífico y Antártico.[7]

Habitan aguas templadas, subtropicales y tropicales, en un rango de profundidad entre 0 y 634 m, y en un rango de temperatura entre -1.29 y 26.69 °C.[8]

Habitan zonas costeras, en muros rocosos, cuevas, algas Posidonia oceanica, o sustratos de grava coralígena.[2]

Especies

editar

El Registro Mundial de Especies Marinas reconoce las siguientes especies válidas en el género Aegires:[1]

Galería

editar

Especies cuyo nombre ha dejado de ser aceptado por sinonimia:

  • Aegires citrinus (Bergh, 1875) aceptada como Notodoris citrina Bergh, 1875
  • Aegires gardineri (Eliot, 1906) aceptada como Notodoris gardineri Eliot, 1906
  • Aegires hispidus Hesse, 1872 aceptada como Aegires punctilucens (d'Orbigny, 1837)
  • Aegires leuckarti [sic] aceptada como Aegires leuckartii Vérany, 1853
  • Aegires minor (Eliot, 1904) aceptada como Notodoris minor Eliot, 1904
  • Aegires protectus Odhner, 1934 aceptada como Aegires albus Thiele, 1912
  • Aegires pruvotfolae Fahey & Gosliner, 2004 aceptada como Aegires citrinus Pruvot-Fol, 1930
  • Aegires serenae (Gosliner & Behrens, 1997) aceptada como Notodoris serenae Gosliner & Behrens, 1997

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Bouchet, P.; Rosenberg, G.; Gofas, S. (2015). Aegires Lovén, 1844. In: MolluscaBase (2015). Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=137628 Registro Mundial de Especies Marinas. Consultado el 5 de abril de 2016.
  2. a b Templado et al. (1987) A new species of Aegires Loven, 1844 (Opisthobranchia: Doridacea: Aegiretidae) from the Caribbean Sea: Aegires ortizi spec. nov., with comparative descriptions of the north Atlantic species of this genus. The Veliger, vol. 29 Nº 3: pp.:303-307. ISSN 0042-3211 (en inglés)
  3. http://www.seaslugforum.net/message/1754 Seaslugforum: web divulgativa sobre nudibranquios y relativos. (en inglés) Consultada el 7 de abril de 2016.
  4. McDonald, G.R. and Nybakken, J.W. (1997) List of the Worldwide Food Habits of Nudibranchs. UC Santa Cruz Previously Published Works. Veliger, 40(2) (en inglés)
  5. http://www.seaslugforum.net/find/aegipunc Seaslugforum: web divulgativa sobre nudibranquios y relativos. (en inglés) Consultada el 5 de abril de 2016.
  6. http://www.seaslugforum.net/find/aegisubl Seaslugforum: web divulgativa sobre nudibranquios y relativos. (en inglés) Consultada el 5 de abril de 2016.
  7. http://iobis.org/mapper/?taxon=Aegires IOBIS: Sistema Integrado de Información Biogeográfica Oceánica. Consultado el 7 de abril de 2016.
  8. http://www.iobis.org/mapper/?taxon_id=398473 IOBIS: Sistema Integrado de Información Biogeográfica Oceánica. Consultado el 7 de abril de 2016.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar