Alianza Bajío-Occidente
La Alianza Centro-Bajío-Occidente (ACBO) es un bloque regional de 25 millones de personas, que ha establecido un plan de trabajo y soluciones en cuestiones de medio ambiente, desarrollo social, economía y educación.[1] Agrupa a los 5 estados con el mayor crecimiento económico de México. Tiene el objetivo de convertirse en la región con mayor Índice de Desarrollo Humano de Latinoamérica y posicionarse como una de las de mayor competitividad y bienestar social a nivel global[2]
Es una región geográfica, histórica, económica y cultural del Centronorte-Occidente. La forman los Estados de Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro.[3][4][5][6][7][8][9]
DemografíaEditar
A continuación se presenta la población de las ciudades más pobladas en el Bajío-Occidente, según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2010:[10][4]
Ciudades principalesEditar
Posición | Ciudad | Estado | Población |
---|---|---|---|
1 | Guadalajara | Jalisco | 5 125 000[11] |
2 | León | Guanajuato | 1 609 717 |
3 | Santiago de Querétaro | Querétaro | 1 097 028 |
4 | Aguascalientes | Aguascalientes | 1 002 983 |
5 | Irapuato | Guanajuato | 529 979 |
6 | Celaya | Guanajuato | 468 387 |
7 | Salamanca | Guanajuato | 260 769 |
8 | San Juan del Río | Querétaro | 258 878 |
9 | Zona Metropolitana Moroleón-Uriangato-Yuriria | Guanajuato | 179 451 |
10 | Lagos de Moreno | Jalisco | 150 493 |
11 | Tepatitlán de Morelos | Jalisco | 136 123 |
12 | Guanajuato | Guanajuato | 72 237 |
El Bajío es el sistema de centros urbanos más complejo y equilibrado del país. La región más poblada es Guadalajara, Jal. la segunda ciudad más poblada de México con 5,125,000 (censo de 2010), seguida de León, Gto., considerada la 7. a zona metropolitana del país, con más de 1 700 000 habitantes. Después Santiago de Querétaro, Qro., con 1 100 000 habitantes (la décima zona metropolitana de México). Y en cuarto sitio, Aguascalientes, Ags., con cerca de 1 000 000.[4] [12] [13]
EstadosEditar
Los estados libres y soberanos de la Alianza Bajío-Occidente son:[5]
Aguascalientes |
Guanajuato |
Querétaro |
Jalisco |
San Luis Potosi |
EducaciónEditar
La región cuenta con universidades de primer nivel:
- Centros Públicos
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí
- Universidad Politécnica de San Luis Potosí
- Universidad de Guadalajara
- Universidad de Guanajuato
- Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Universidad Autónoma de Querétaro
- Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE Campus Aguascalientes)
- Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS Occidente)
- El Colegio de Jalisco
- El Colegio de San Luis
- Instituto Tecnológico de Aguascalientes
- Instituto Tecnológico de León
- Instituto Tecnológico de Querétaro
- Instituto Tecnológico de San Juan del Río
- Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
- Universidad Autónoma de Querétaro(Campus San Juan del Río)
- Universidad de Guadalajara (Campus Lagos de Moreno)
- Universidad de Guadalajara (Campus Tepatitlan de Morelos)
- Colegio Nuevo Continente Campus Querétaro
- Instituto Politécnico Nacional (Campus Guanajuato Puerto Interior)
- Universidad Politécnica de Aguascalientes
- Universidad Politécnica de Pénjamo
- Universidad Aeronáutica en Querétaro
- Universidad Nacional Autónoma de México (Campus León y Campus Querétaro)
- Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Unidades Guadalajara, Irapuato y Querétaro)
- Universidad Tecnológica de Aguascalientes
- Universidad Tecnológica de Calvillo
- Universidad Tecnológica de León
- Universidad Tecnológica de Querétaro
- Universidad Tecnológica de San Juan del Río
- Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende
- Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes
- Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato
- Universidad Tecnológica El Retoño
- Instituto Tecnológico de Celaya
- Instituto Tecnológico de Roque
- Centros Privados
- Universidad Iberoamericana/ITESO (León y Guadalajara)
- ITESM (Aguascalientes, Guadalajara, León, Irapuato, Celaya y Querétaro)
- Universidad del Valle de Atemajac (Aguascalientes, Guadalajara, Lagos, León y Querétaro)
- Universidad del Valle de México (Aguascalientes,Guadalajara y Querétaro)
- Universidad Autónoma de Guadalajara (Zapopan)
- Universidad Anáhuac (El Marqués, Qro.)
- Universidad Panamericana (Aguascalientes y Guadalajara)
- Universidad de La Salle (León y Salamanca)
- Universidad ISIMA (Querétaro)
- University of the Incarnate Word (Irapuato)
- Universidad Franciscana (León)
- Universidad Instituto Irapuato
- Escuela Bancaria y Comercial (León y Querétaro)
- Universidad Latinoamericana (León y Querétaro)
- Universidad Tecnológica de México (León)
- Universidad Internacional de Profesiones (León)
- Instituto Superior de Estudios para la Familia de la Universidad Anáhuac (León y El Marques, Qro.)
- Universidad Interamericana para el Desarrollo (Aguascalientes)
- Tec Milenio (Corregidora, Qro.)
- Icon University (León)
- Arkansas State University (Querétaro)
- Universidad de León (Aguascalientes, Lagos, León, Silao, Irapuato, Salamana, Celaya y Querétaro)
DeporteEditar
La región cuenta con la infraestructura para cualquier práctica deportiva, aunque el fútbol es el más popular. Sus equipos en las 3 divisiones profesionales son:
- Club Atlas
- Club Deportivo Guadalajara
- Club León
- Querétaro
- Club Atlético de San Luis
- Universidad de Guadalajara
- Celaya
- Irapuato
- Unión de Curtidores
- Club Deportivo De Los Altos
- Mineros de Zacatecas
- Aguascalientes
- CD Tepatitlán
- Tecos
El béisbol se juega también a nivel profesional, aunque este no tiene la misma popularidad que goza en la región norte del país. En el bajío los equipos profesionales que actualmente existen tanto en la LMP, la LMB y la LIM son:
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ https://codiceinformativo.com/2019/06/expone-fds-ante-alfonso-romo-el-proyecto-de-la-alianza-centro-occidente/
- ↑ https://www.eleconomista.com.mx/economia/Alianza-Bajio-Occidente-crea-3-de-cada-10-empleos-20190529-0010.html
- ↑ http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/aumenta-la-demanda-de-las-oficinas-suburbanas-en-bajio.html
- ↑ a b c http://libreriacide.com/librospdf/DTE-550.pdf
- ↑ a b https://books.google.com.mx/books?id=h9WXGiF4-dYC&pg=PA273&lpg=PA273&dq=bajio+guadalajara+claude+bataillon&source=bl&ots=u8whuNd3g-&sig=h6_WEk0Aae5ubJohtsaU2MAIhjc&hl=en&sa=X&ei=8TUjVZfwNbbIsASuoIHgBw&ved=0CB0Q6AEwAA#v=onepage&q=bajio%20guadalajara%20claude%20bataillon&f=false
- ↑ http://sadabombon.com/industrializados/
- ↑ http://t21.com.mx/opinion/bitacora/2013/08/16/bajio-nuevo-milagro-mexicano
- ↑ http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2015/02/16/ven-potencial-corredor-bajio
- ↑ http://www.sinembargo.mx/16-03-2015
- ↑ http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/
- ↑ «Alcanza Área Metropolitana de Guadalajara los 5 millones de habitantes». IIEG | Strategos. 6 de noviembre de 2017. Consultado el 15 de julio de 2019.
- ↑ «Zona del Bajio». Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014. Consultado el 5 de octubre de 2019.
- ↑ http://books.google.com.mx/books?id=L7C5cf-JkTkC&printsec=frontcover&dq=las+regiones+de+mexico+breviario+historico&hl=es&sa=X&ei=NoVnUavbPIqarAHnzIH4Dw&ved=0CDMQ6AEwAA#v=onepage&q&f=true