Amiiformes

orden de peces

El orden de peces Amiiformes contiene a una sola especie en la actualidad,[2]​ considerada como un fósil viviente: Amia calva, además de numerosos taxones fósiles.[3]​ Son peces de agua dulce, de hábitat tipo demersal.[4]

Symbol question.svg
 
Amiiformes
Rango temporal: Paleógeno-Reciente
Amia calva 4.jpg
Amia calva
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Amiiformes
Hay, 1929.[1]
Familias

Véase el texto.

EtimologíaEditar

Su nombre científico procede del griego amia (una tipo de tiburón o atún) y del latín forma (forma), en alusión a su aspecto.[5]

MorfologíaEditar

Longitud máxima descrita de uno 90 cm; tienen la aleta caudal corta y heterocerca, la aleta caudal tiene una base alargada con unos 48 radios blandos, una gran placa medular central y entre 10 y 13 radios branquiales.[4]​ Una característica distintiva es que la vejiga natatoria puede funcionar como un pulmón, respirando aire.[4]

SistemáticaEditar

El orden tiene una única familia en la actualidad, con varios género fósiles y una sola especie actual:

Además hay varias familias fósiles:[6]

ReferenciasEditar

  1. Hay, O.P. 1929. «Second bibliography and catalogue of the fossil Vertebrata of North America». Publications of the Carnegie Institute of Washington, 390: 1–2003.
  2. "Amiiformes". FishBase. (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Versión de mayo del 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  3. Carroll, R., 1988. «Vertebrate paleontology and evolution». W.H. Freeman, Nueva York. 698 p.
  4. a b c Helfman, G., B. Collette y D. Facey, 1997. «The diversity of fishes». Blackwell Science, Malden, MA. 528 p.
  5. Romero, P., 2002. «An etymological dictionary of taxonomy». Madrid, unpublished.
  6. Amiiformes en Fossilworks PaleoDB.

Enlaces externosEditar