Anexo:LI Legislatura del Congreso del Estado de México
La LI legislatura del Congreso del Estado de México inició el 5 de diciembre de 1990 y concluyó el 4 de diciembre de 1993, durante la gubernatura de Ignacio Pichardo Pagaza. Estuvo integrada por 34 diputados electos por el principio de mayoría relativa y 23 por representación proporcional en las elecciones estatales de 1990. El presidente de la Gran Comisión fue Gabriel Ezeta Moll.[1][2]
Entre las decisiones que tomó esta legislatura está la creación de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Además de la inclusión del escritor Mario Colín Sánchez y del exgobernador Alfredo del Mazo Vélez en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Estado de México.[1]
Distribución por partidos
editarPartidos | Diputados | ||||
---|---|---|---|---|---|
Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
Partido Revolucionario Institucional | 34 | 34/57 | |||
Partido Acción Nacional | 9 | 9/57 | |||
Partido de la Revolución Democrática | 8 | 8/57 | |||
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 3 | 3/57 | |||
Partido Popular Socialista | 1 | 1/57 | |||
Partido Demócrata Mexicano | 1 | 1/57 | |||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 1 | 1/57 | |||
Total | 34 | 23 | 57 |
Diputados
editarMayoría relativa
editarRepresentación proporcional
editarVéase también
editarReferencias
editar- ↑ a b Reyes Pastrana, Jorge (2020). Reseña histórica del poder legislativo del Estado de México y su predecesores (1809-2021). Toluca de Lerdo, México: Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo del Estado de México. Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ Reyes Pastrana, Jorge (2020). Relación de diputados del Estado de México y sus predecesores (1814-2021). Toluca de Lerdo, México: Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo del Estado de México. Consultado el 23 de abril de 2020.
Enlaces externos
editar
Predecesor: L Legislatura |
LI Legislatura 1990-1993 |
Sucesor: LII Legislatura |