Anexo:Temporada 2013-14 del Club Universidad de Chile

Club Universidad de Chile
Temporada 2013-2014
← 20132014-2015 →
Dirigencia
Presidente Bandera de Chile José Yuraszeck
Bandera de Chile Carlos Heller
Entrenador Bandera de Argentina Darío Franco
Bandera de Chile Marco Antonio Figueroa
Bandera de Chile Cristián Romero
Torneos disputados
Torneo Apertura 4° lugar
Copa Sudamericana Octavos de final
Copa Chile Fase de grupos
Supercopa de Chile Subcampeón
Torneo Clausura 12º lugar
Copa Libertadores Fase de grupos
Datos de asistencia
Estadio principal Estadio Nacional
Estadio Santa Laura
Mejor asistencia 37.306 (27 de octubre de 2013 contra Universidad Católica)
Peor asistencia 5.982 (15 de marzo de 2014 contra Deportes Iquique)
Otros datos
Goleador Torneo Apertura
Bandera de Chile Isaac Díaz (8)
Copa Chile
Bandera de Argentina Ramón Fernández (3)
Copa Sudamericana
Bandera de Chile Isaac Díaz (4)
Bandera de Chile Charles Aránguiz (4)
Torneo Clausura
Bandera de Chile Patricio Rubio (11)
Copa Libertadores
Bandera de Argentina Ramón Fernández (3)
Goleadores Temporada
Bandera de Chile Patricio Rubio (18)
Bandera de Chile Isaac Díaz (17)
Bandera de Chile Charles Aránguiz (13)
Mayor goleada a favor 5 - 0 (Copa Sudamericana) vs. Real Potosí
5 - 0 (Torneo Apertura) vs. Deportes Antofagasta
5 - 0 (Torneo Clausura) vs. Ñublense
Mayor goleada en contra 0 - 4 de Lanús (Copa Sudamericana)
0 - 4 de Cobreloa (Torneo Clausura)
1 - 5 de Cruzeiro (Copa Libertadores)
Mayor racha de partidos sin perder 8 (3/8/2013 - 1/9/2013) - (24/11/2013 - 4/1/2014)
Mayor racha de partidos ganados 4 (16/12/2013 - 4/1/2014) - (26/1/2014 - 6/2/2014) - (11/3/2014 - 23/3/2014)
Partidos sin recibir goles 3 (22/9/2013 - 29/9/2013) - (19/12/2013 - 4/1/2014)

Titular

Segundo

La Temporada 2013-14 del Club Universidad de Chile es la 75.ª participación del club en primera división desde que disputó por primera vez el torneo de 1938 y la 24° de forma ininterrumpida desde su ascenso en 1990. Para esta etapa, el equipo disputará cuatro campeonatos, la Copa Sudamericana 2013, el Torneo de Apertura 2013, la Copa Chile y la nueva Supercopa de Chile 2013 torneo el cual disputará por haber sido campeón de la Copa Chile 2012-13. Darío Franco realizó la pretemporada, dirigió las dos primeras fechas de Copa Chile perdiendo ambos encuentros, es así que la dirigencia decidió poner fin a su contrato, siendo cesado de sus funciones el 11 de julio día posterior a la Supercopa, encuentro que también perdió, es así como solo alcanzó a estar 7 meses a cargo de la banca universitaria obteniendo irregulares resultados, un juego poco definido el único logro rescatable es el título de la Copa Chile 2012-13.[1]​ El día 12 de julio de 2013 empezó el proceso de Marco Antonio Figueroa,[2]​ el cual tampoco fue lo que se esperaba, ya que nunca pudo dar con un buen juego, y cayó constantemente en la irregularidad, quedando eliminado en la Copa Sudamericana 2013 ante Lanús que a la postre sería el campeón del torneo, y quedando fuera de la carrera por el título del Apertura 2013 tempranamente, perdiendo el clásico contra Colo-Colo y contra Universidad Católica, finalmente fue cesado el 15 de enero de 2014 de sus funciones.[3]​ El mismo día es fue confirmado Cristián Romero como entrenador interino[4]​, con un inicio prometedor, pero que con el paso del tiempo fue adquiriendo irregularidad y malos resultados, si bien ganó el clásico ante Universidad Católica, perdió contra Colo-Colo, quedó eliminado en fase de grupos de la Copa Libertadores 2014 y en el torneo nacional solo consiguió el duodécimo puesto tras perder consecutivamente los últimos cinco partidos del campeonato.

Visión general de la temporada

editar
  • 16 de junio: La "U" comenzó la pretemporada en el gimnasio de La Serena Golf y el complejo polideportivo CORDEP, los azules estarán allí hasta el 26 de junio preparándose para una nueva temporada donde se espera ganarlo todo.[6]
  • 4 de julio. FECHA 1 - COPA CHILE: Un mal estreno en Copa Chile tuvo la "U", luego de perder 2-1 frente a Deportes Concepción, el partido nunca pudo ser controlado por los jugadores del Romántico viajero y el equipo del sur aprovechó las fallas defensivas para poder anotarle al portero Johnny Herrera, los goles del equipo de Concepción fueron obra de Carlos Salom y Jorge Aquino, en tanto el descuento para los azules fue obra de Isaac Díaz cuando al partido le quedaban segundos para terminar.[13]
  • 7 de julio. FECHA 2 - COPA CHILE: Una nueva derrota sumo el Romántico Viajero esta vez a manos de Ñublense por 4 goles a 2, los goles del equipo chillanejo corrieron por cuenta del juvenil Pablo Parra, el argentino Luciano Vázquez por partida doble y Sebastián Varas cuando el partido ya finalizaba, los descuentos para el cuadro azul fueron obra de Isaac Díaz y Ramón Fernández. De esta manera el cuadro laico quedó colista en su grupo con 0 puntos. La preocupación la puso Rodrigo Rojas, ya que finalizado el primer tiempo tuvo que salir remplazado debido a una molestia muscular.[14]
  • 10 de julio. SUPERCOPA DE CHILE: La "U" no pudo quedarse con la primera edición de la Supercopa de Chile, esto tras ser derrotado por Unión Española por dos goles a cero. El primer tiempo fue relativamente parejo y ninguno de los dos equipos realizaba ataques peligrosos, esto hasta que un centro de Sebastián Miranda es conectado por el ex-azul Gustavo Canales a los 36' de la primera parte, decretando así el 1 a 0 para los hispanos. Luego de esto el partido caería en intensidad, en la segunda parte el control del balón sería mayoritariamente para el Romántico Viajero pero nunca pudo llegar con peligro al arco rival, cuando el partido estaba a minutos de finalizar Bryan Cortés toca el balón con la mano en el área y el árbitro decreta penal para el conjunto de Independencia, el tiro de Óscar Hernández es contenido por Johnny Herrera pero el rebote le queda al propio Hernández poniendo el 2 a 0 en el marcador y acabando con la ilusión azul de empatar el marcador.[16]
  • 11 de julio: Darío Franco es cesado de sus funciones como entrenador, esto tras los malos resultados del inicio de campaña y la poca alza en el juego del conjunto laico. Es así como se pone término a un irregular proceso que alcanzó a durar 7 meses y que nunca pudo encontrar una regularidad en el juego ni tampoco un equipo definido.[17][18]
  • 12 de julio: Es presentado en el CDA el nuevo técnico azul Marco Antonio Figueroa, el DT anteriormente en Cobreloa llega con muchas expectativas y busca ganar algún título en estos primeros meses a cargo.[19]
  • 14 de julio. FECHA 3 - COPA CHILE: Pese al cambio de entrenador la "U" no pudo levantar cabeza en Copa Chile y nuevamente cayó derrotado, esta vez frente a Deportes Temuco por la cuenta mínima, el gol de la visita llegó en la segunda parte y fue obra de Patricio Salas.[20]
  • 18 de julio. FECHA 4 - COPA CHILE: La "U" se jugaba sus posibilidades de seguir con vida en esta Copa Chile frente a Deportes Concepción, partido que terminaría empatado a dos goles. El partido no comenzó de buena forma para los azules ya que a los 11' Felipe Peñaloza abría la cuenta para el conjunto lila, la "U" reaccionaría y en el minuto 26 por medio de Ramón Fernández se empata el marcador, así se irían al entretiempo. Comenzada la segunda parte Deportes Concepción se vuelve a poner arriba en el marcador por medio de su goleador Carlos Salom que definiría con una espléndida "tijera", ya cuando al partido le quedaba poco para finalizar, el conjunto laico encuentra nuevamente el empate esta vez por medio del paraguayo Rodrigo Rojas. Con este empate la "U" logra solo un punto en cuatro partidos jugados y queda al borde de la eliminación.[22]
  • 21 de julio. FECHA 5 - COPA CHILE: Universidad de Chile ganó por la cuenta mínima a Deportes Temuco, con este resultado salió de su racha de partidos sin ganar. El partido fue muy trabado desde el comienzo y la "U" nunca tuvo el control del balón totalmente, sin embargo, cuando el primer tiempo ya finalizaba Charles Aránguiz pone el único tanto del encuentro. En la segunda parte la "U" solo se dedicó a cuidar el resultado. Con esta victoria los laicos aún mantienen mínimas chances de clasificar a octavos de final de la Copa Chile.[23]
  • 24 de julio. FECHA 6 - COPA CHILE: La "U" no pudo contra Ñublense y solo logró un empate a 2 a 2. En la primera parte los azules controlaban el balón y llegaban con peligro a la portería de Lucas Giovini, sin embargo, Ñublense fue el que se puso en ventaja con un cabezazo de Sebastián Varas, la "U" siguió atacando y encontró su recompensa en el minuto 26 cuando Charles Aránguiz desde el punto penal pone el empate en el marcador. En la segunda parte la "U" seguiría con el dominio de la pelota, y es así como se logra poner en ventaja con un zurdazo de Ramón Fernández, cuando el partido parecía terminar con una nueva victoria para los azules, Tomas Lanzini con un potente remate fuera del área pone el empate definitivo en el marcador. Con este empate sumado a la victoria de Deportes Concepción, los azules quedan eliminados en fase de grupos de la Copa Chile 2013-14 y no podrá revalidar el título conseguido en la edición anterior.[24]
  • 27 de julio. FECHA 1 - TORNEO APERTURA: Un mal debut tuvo la Universidad de Chile en su estreno en el campeonato nacional, cayó derrotada por la cuenta mínima frente a Rangers de Talca. Pese a manejar, controlar y atacar durante todo el partido, la "U" no pudo concretar ninguna de sus ocasiones de gol, y los talquinos aprovecharon los ataques de contra para intentar hacer daño, cuando parecía que el gol de la "U" llegaría de forma inminente, una contra de Rangers en el minuto 85 terminó en gol gracias a un disparo espléndido de Esteban Ciaccheri que dejó sin capacidad de reacción a Johnny Herrera, frustrando así todo intento de comenzar con un triunfo este campeonato.[25]
  • 30 de julio. COPA SUDAMERICANA - PRIMERA FASE "IDA": La "U" no levanta cabeza y esta vez le toco perder por la Copa Sudamericana contra Real Potosí por 3-1. Universidad de Chile comenzó controlando el partido y teniendo el balón, creándose buenas oportunidades de gol, una de esas oportunidades, fue cuando en una buena jugada, Gustavo Lorenzetti se pasa a un defensa boliviano hace el centro atrás y aparece Rodrigo Rojas para empujarla al fondo de la red, de ahí en más el partido empezaría a ser controlado por el conjunto boliviano, pero sin ocasiones claras de gol, sin embargo, un mal despeje de Paulo Magalhaes permitiría que Ivan Zerda decretara el empate, de esta forma terminaría la primera parte con el marcador empatado a un tanto. En el segundo tiempo la "U" se vería mermada físicamente, un tanto por la altura que es de 4000 metros y también por la seguidilla de partidos que ha tenido el equipo titular en el último tiempo, de esta forma llegarían los goles bolivianos, aprovechando los despistes defensivos y la poca capacidad de reacción , Maximiliano Andrada y Nicolás Bubas pondrían el 3-1 definitivo del partido. A pesar de esta derrota la "U" aún tiene opciones de avanzar a la siguiente ronda cuando jueguen el partido de vuelta en el Estadio Nacional.[26]


Agosto

editar
  • 2 de agosto. FECHA 2 - TORNEO APERTURA: La "U" jugaba su segundo encuentro en el campeonato buscando olvidar la derrota sufrida frente a Rangers la semana anterior, pero no pudo doblegar a Palestino y solo consiguió un empate. Palestino comenzó ganando con el gol de Roberto Gutiérrez mientras el tanto del empate para el equipo universitario fue obra de Rubén Farfán. Con este empate la U consigue su primer punto y se mantiene en la parte baja de la tabla.[27]
  • 6 de agosto. COPA SUDAMERICANA - PRIMERA FASE "VUELTA": La "U" consiguió nuevamente darlo vuelta, al igual que veces anteriores en que en el partido de ida había perdido. Los pupilos de Marco Antonio Figueroa enmendaron el rumbo y vapulearon a Real Potosí por 5 a 0. En la primera parte Universidad de Chile controló totalmente el balón, es más los bolivianos no se acercaron a la portería de Johnny Herrera, la "U" se demoró 31 minutos en abrir el marcador, en un saque de esquina conectado por Isaac Díaz, más adelante Charles Aránguiz ampliaría el marcador mediante tiro penal. En la segunda parte la "U" seguiría controlando la pelota y el ritmo de juego, es así cuando tras una seguidilla de pases Charles Aránguiz fusila al arquero desde unos 25 metros poniendo el tercer gol para el conjunto universitario. En los últimos minutos Real Potosí se jugó sus últimas cartas, pero el cansancio y la carencia de ideas pesaron en su juego que nunca hizo peligrar la estantería azul. En eso estaba el juego cuando vino un nuevo penalti a favor de la "U", por falta sobre Isaac Díaz, el propio Díaz se encargaría de intercambiarlo por gol, el último gol del partido lo puso Gustavo Lorenzetti con un potente zurdazo. Con esta victoria la "U" elimina al equipo boliviano y pasa a la siguiente fase.[28]
  • 9 de agosto. FECHA 3 - TORNEO APERTURA: La "U" consiguió su primera victoria en el campeonato nacional, superando claramente a Cobresal por 3 goles a 0. El primer tiempo fue bastante parejo, la "U" buscaba abrir el marcador y Cobresal se replegaba de buena forma, anulando cada intento del conjunto azul, eso hasta que en el minuto 36 Ramón Fernández logra conectar un centro desde la derecha, abriendo el marcador para el conjunto laico, tres minutos más tarde Rubén Farfán amplía el marcador con un derechazo que deja sin opción al meta Sebastián Cuerdo. En la segunda parte Patricio Rubio pondría el 3-0 definitivo cuando el partido ya terminaba. Con esta victoria la "U" consigue subir hasta el noveno lugar con 4 unidades.[30]
  • 18 de agosto. FECHA 4 - TORNEO APERTURA: Universidad de Chile no pudo doblegar a Ñublense en su visita Chillán y solo rescató un empate a 2. La apertura del marcador fue para el conjunto sureño por medio del juvenil Pablo Parra que aprovecha un error de Ezequiel Videla para robarle el balón y batir sin problemas al meta Luis Marín, luego de esto la "U" se volcaría en busca del empate, la que llegó por medio del paraguayo Rodrigo Rojas, pero la alegría no iba a durar mucho ya que minutos más tarde Sebastian Varas pondría nuevamente a Ñublense arriba en el marcador, el empate definitivo llegaría a través de Isaac Díaz que convertiría de penal. Con este empate la "U" alcanza 5 puntos y queda a solo 3 de los punteros.[31]
  • 21 de agosto. COPA SUDAMERICANA - SEGUNDA FASE "IDA": La "U" solo pudo conseguir un empate en el Estadio Nacional frente a Independiente del Valle. El partido desde el comienzo fue muy friccionado y sin claridad para el elenco de Marco Antonio Figueroa, con ocasiones para ambos equipos. Sin embargo la apertura de la cuenta llegaría casi terminada la primera parte a través de Isaac Díaz, de esta manera la "U" se iría al descanso. En la segunda parte el equipo se desordeno y nunca pudo armarse en el terreno de juego, el empate definitivo para los ecuatorianos llegaría a través de Henry León que aprovecharía una mala salida por parte de la defensa de la "U". Con este empate la "U" tiene que salir a buscar la clasificación la próxima semana cuando el equipo enfrente a Independiente del Valle en Ecuador.[32]
  • 25 de agosto. FECHA 5 - TORNEO APERTURA: La "U" obtuvo una contundente victoria frente a Deportes Antofagasta con Patricio Rubio como gran figura del encuentro al anotar 4 tantos. El partido desde el comienzo iba a ser favorable para la "U" ya que solo a las 7 minutos Patricio Rubio abre el marcador con un buen cabezazo, el mismo Rubio repetiría a las 17 minutos tras una buena jugada colectiva, luego el 3-0 en el marcador lo pondría un retornado Sebastián Ubilla que volvería al gol tras superar una complicada lesión de hombro, el primer tiempo no terminaría así ya que la figura del encuentro se encargaría al minuto 30 de poner la cuarta cifra en el marcador. En el segundo tiempo llegaría el quinto tanto de la "U" y definitivo del encuentro y el cuarto personal de Patricio Rubio. Con esta victoria la "U" escala hasta la cuarta posición con 8 puntos.[33]
  • 29 de agosto. COPA SUDAMERICANA - SEGUNDA FASE "VUELTA": Universidad de Chile en un partido muy complicado consiguió el pase a octavos de final tras superar a Independiente del Valle por 3-1. El partido fue muy trabado desde el comienzo y sin el control claro de ninguno de los dos del balón, sin embargo, Isaac Díaz abrió el marcador en el minuto 26 tras un buen centro de Rubén Farfán, pero la alegría no duraría mucho ya que solo tres minutos más adelante Armando Solís empató el marcador para el conjunto ecuatoriano, de esta forma terminó el primer tiempo. La segunda parte fue igual de trabajada que la primera mitad, el premio para los dirigidos por el Fantasma Figueroa vendría a través de los pies de Charles Aránguiz que pondría el 2-1 en el marcador, Luciano Civelli puso el tercero definitivo que sellaría la clasificación de la "U". De esta forma la "U" clasifica a octavos de final del certamen internacional y se medirá a Lanús de Argentina.[34]

Septiembre

editar
  • 1 de septiembre. FECHA 6 - TORNEO APERTURA: Un amargo empate consiguió la "U" ante Santiago Wanderers en el Estadio Nacional. En la primera mitad la "U" controlaría gran parte de las acciones de riego, sin embargo, no pudo batir la portería del meta Mauricio Viana y se mantuvo en el empate a cero. En la segunda parte llegarían los goles, el primero para los azules fue obra de Charles Aránguiz en el minuto 55 de lanzamiento penal, pero la alegría no duraría mucho ya que Sebastián Pol pondría el empate unos minutos más tarde. El "villano" de la noche sería Patricio Rubio que se iría expulsado por doble amonestación en el minuto 79. Cuando parecía que el partido terminaría empatado a un tanto, Rubén Farfán pone el 2-1 para los azules, sin embargo, los caturros amargarían nuevamente la alegría azul ya que tres minutos después del gol de Farfán, Matías Donoso pondría el empate a 2 y definitivo del encuentro. Con este punto la "U" se mantiene en la parte alta de la tabla a 5 puntos del líder, Universidad Católica.[35]
  • 18 de septiembre. COPA SUDAMERICANA - OCTAVOS DE FINAL "IDA": Una dura derrota sufrió la "U" ante Lanús que lo deja al borde de la eliminación. Los goles por parte de los trasandinos en el primer tiempo corrieron por cuenta de Santiago Silva (23’) y Lucas Melano en dos oportunidades (30’ y 31’). En la segunda parte la "U" buscó el descuento, pero los ataques de los jugadores azules no surtieron efecto. Finalmente, llegó el cuarto tanto para Lanús a través de Lautaro Acosta. Cabe destacar las expulsiones de Johnny Herrera y Rodrigo Rojas en los minutos finales de juego dejando en claro la desesperación por el mal juego de los azules.[37]
  • 25 de septiembre. COPA SUDAMERICANA - OCTAVOS DE FINAL "VUELTA": La "U" no pudo conseguir la remontada que le permitía pasar a cuartos de final, a pesar de que ganó no le alcanzó, a causa del mal resultado conseguido en Argentina. Los azules empezaron con todo en busca del primer gol para poder seguir soñando, pero se encontraron con un muy buen portero que tapo todo lo que le tiraron, la apertura del marcador llegó recién en la segunda mitad cuando Charles Aránguiz aprovechó un rebote en la defensa tras un centro de Roberto Cereceda para poner el único gol de la noche. Ahora al conjunto azul solo le queda el torneo nacional donde buscarán el objetivo de obtener una nueva corona nacional.[39]
  • 29 de septiembre. FECHA 9 - TORNEO APERTURA: Universidad de Chile en un encuentro muy apretado, venció por 2-0 a Unión Española con goles de Juan Ignacio Sills que después saldría lesionado y Patricio Rubio cuando el partido ya estaba en tiempo de descuento. Con la victoria la "U" sube hasta la cuarta posición y queda a solo 5 puntos del líder.[40]

Octubre

editar
  • 5 de octubre. FECHA 10 - TORNEO APERTURA: La "U" igualó con O'Higgins en el Estadio Nacional ante aproximadamente 30.000 espectadores. En la primera mitad los azules salieron con todo en busca del partido, mientras que O'Higgins se refugiaba en su área y apostaba a la contra, pese a esto la primera parte terminaría sin goles. En el segundo tiempo llegaron los goles, a los 62' Pablo Hernández abrió el marcador para el conjunto de Rancagua, el empate en el marcador lo puso Sebastián Ubilla tras centro de Charles Aránguiz en el minuto 71. Con este empate la "U" baja hasta el puesto número 7 con 16 puntos, sin embargo, sigue a 5 puntos de los líderes.[41]
  • 19 de octubre. FECHA 11 - TORNEO APERTURA: Una importante victoria obtuvo Universidad de Chile en calidad de visita por 3-0 ante Deportes Iquique. El partido comenzó muy parejo, con ocasiones para ambos elencos, hasta que a los 38' Charles Aránguiz con un impecable tiro libre, batiría al portero Rodrigo Naranjo, quién solo la vio entrar. En la segunda mitad volvería a aparecer Charles Aránguiz con un nuevo tiro libre, esta vez desde más distancia que el anterior, batiendo nuevamente al portero de los dragones celestes y poniendo el 2-0 parcial. El último tanto llegaría tras una buena jugada desde la derecha, Rubén Farfán entregaría hacia el centro a Isaac Díaz, quien entrando por la banda fusilo al portero y cerró la goleada azul en el norte. Con esta victoria la "U" alcanza el cuarto lugar con 19 unidades, quedando a 5 puntos de los líderes.[44]
  • 27 de octubre. FECHA 12 - TORNEO APERTURA: El clásico universitario N°177, tuvo un inesperado final. Cuando transcurría el minuto 60 y los azules perdían por la cuenta mínima, el juez Enríque Osses decidió poner fin al encuentro por el lanzamiento de un proyectil al jugador Fernando Meneses. A pesar de que el primer tiempo fue bastante disputado, aunque sin ocasiones claras para los "azules", sería el cuadro "cruzado" el que abriría el marcador en el minuto 45, mediante Milovan Mirosevic. Así se irían al descanso; en la segunda mitad el cuadro "laico" saldría con todo en busca del empate, metiendo a Católica en su propia área, todo esto hasta el minuto del incidente en que el juez del partido lo decidiera suspender. Horas posteriores a la suspensión del partido la ANFP comunicó que la decisión si el partido se sigue jugando o no, se tomaría en una reunión extraordinaria al día siguiente a las 16:00 horas.[45][46]
  • 28 de octubre. Finalmente el clásico universitario no se seguirá jugando, todo esto después que la ANFP en reunión extraordinaria, decidiera otorgarle el triunfo a Universidad Católica, con el marcador que había en el momento de la suspensión, cabe destacar que aún faltaban 30 minutos por disputarse. Con esta derrota la U se mantiene con 19 unidades, pero cae al quinto puesto, y queda a 8 puntos del nuevo líder, Universidad Católica.[47]

Noviembre

editar
  • 2 de noviembre. FECHA 13 - TORNEO APERTURA: La "U" obtuvo un importante triunfo frente a Unión La Calera de visita en el Estadio Nicolás Chahuán ante un poco más de tres mil espectadores. La primera mitad fue controlada la mayor parte del tiempo por los "azules", sin embargo, no pudieron abrir el marcador. En la segunda parte del cotejo llegaron los goles para el conjunto "laico", los tantos fueron obra de Isaac Díaz en dos oportunidades y de Sebastián Ubilla. Con esta valiosa victoria la U se ubica en la tercera ubicación de la tabla con 22 unidades, pero aún lejos del líder del certamen.[48]
  • 10 de noviembre. FECHA 14 - TORNEO APERTURA: En un intenso partido disputado en el Estadio Monumental. La "U" no pudo con su archirrival y cayó derrotado por 3-2. En la primera parte todo partiría mal para los "azules" ya que solo a los ocho minutos de juego Esteban Pavez abre el marcador para el conjunto de Macul, después de la primera cifra Colo-Colo cedió un poco de terreno y la "U" empezó a acercarse a la portería de Justo Villar, sin embargo todos los intentos serían en vano, hasta el minuto 38, en que el árbitro Jorge Osorio cobra un dudoso penal, el cual es cambiado por gol a través de los pies del "príncipe" Charles Aránguiz, de esta forma se irían al descanso. En la segunda mitad de nuevo sería Colo-Colo que tomaría las riendas del partido, de esta forma llegó el segundo gol para los "albos" a través del juvenil [Juan Delgado Baeza|Juan Delgado]], aunque la "U" nuevamente lo empataría, esta vez con un maravilloso tiro libro ejecutado por Ramón Fernández, la cifra definitiva del marcador, sería obra de Felipe Flores cuando el partido ya finalizaba. Con esta dolorosa derrota la "U" cae al quinto puesto y se despide definitivamente del título y solo le queda pelear para entrar a la liguilla por la Copa Libertadores.[49]
  • 24 de noviembre. FECHA 15 - TORNEO APERTURA: A pesar de que la "U" no mostró un buen nivel de juego logró un importante triunfo sobre Huachipato con anotación de Rubén Farfán que lo acerca a la liguilla por la Copa Libertadores 2014. La única cifra del encuentro la anotó Rubén Farfán a los 13 minutos de juego tras aprovechar un error del portero Nery Veloso y en plena área chica rematar y anotar el 1-0, después de eso el partido carecería de intensidad y de ocasiones de gol por parte de ambos elencos. Con este triunfo la "U" se instala en la parte alta de la tabla con 25 puntos y muy cerca de clasificar a la postemporada.[51]

Diciembre

editar
  • 8 de diciembre. FECHA 17 - TORNEO APERTURA: Universidad de Chile consiguió su paso a la liguilla luego de igualar 2-2 ante Cobreloa. Los azules controlaron la mayor parte del encuentro, pero se encontraron con un inspirado Luciano Palos que fue la figura de la noche, en la primera mitad la "U" no pudo abrir el marcador y se fueron con el marcador en blanco al descanso. En la segunda parte llegarían los goles, el primero sería del cuadro nortino, a través de Cristian Gaitán (61') tras un error en la defensa de la "U", luego llegarían los goles azules ambos serían obra de Igor Lichnovsky (68 y 72'), pero la ventaja no le duraría mucho a la "U" ya que a falta de 5 minutos para el término del encuentro llegaría el empate de Cobreloa a través de Ignacio Herrera (85'). Con este empate la "U" quedó en el cuarto puesto de la tabla con 27 unidades.[53]
  • 13 de diciembre. PRIMERA RONDA (IDA) - LIGUILLA: La "U" igualo 1-1 con Palestino en el primer partido de la liguilla clasificatoria a la Copa Libertadores 2014, el primer tiempo sería lento y de un escaso juego por parte de ambos elencos, donde ninguno de los dos pudo hacerse daño. La segunda mitad sería más intensa y también llegarían los goles, el primero del partido sería para la "U" a través de Isaac Díaz mediante lanzamiento de penal, pero la ventaja no le duraría mucho a los azules ya que solo 3 minutos más tarde Sergio López pondría el empate definitivo del partido.[54]
  • 16 de diciembre. PRIMERA RONDA (VUELTA) - LIGUILLA: Universidad de Chile consiguió asegurar un puesto en algún torneo internacional del año 2014 tras superar a Palestino por 3-1. En la primera parte la "U" controlaría la mayor parte de las acciones de riesgo, y de esta manera llegarían los goles, el primero sería obra de Rodrigo Rojas y el segundo de Gustavo Lorenzetti, de esta forma terminaría la primera mitad, en la segunda parte Palestino pondría alguna cuota de incertidumbre al anotar el descuento por medio de Roberto Gutiérrez, pero la esperanza de empatar para el conjunto árabe no duraría mucho ya que Rodrigo Rojas anotaría su segundo personal y el 3-1 definitivo. La "U" se enfrentará a Deportes Iquique en la Ronda Final en busca de los cupos a la Copa Libertadores 2014 para el ganador y la Copa Sudamericana 2014 para el cuadro que resulte derrotado.[55]
  • 22 de diciembre. RONDA FINAL (VUELTA) - LIGUILLA: Universidad de Chile selló su paso a la Copa Libertadores 2014 tras golear por 4-0 a Deportes Iquique. Apenas comenzada la primera parte la "U" abriría el marcador por medio de Ramón Fernández que de a poco va retomando un buen nivel, luego a los 11' Charles Aránguiz ampliaría el marcador con un remate razo desde fuera del área, de esta manera terminaría la primera parte. En la segunda mitad Isaac Díaz sería el encargado de ampliar el marcador con dos goles, el primero a los 76' y luego a los 86' de tiro penal. Con este triunfo la "U" clasifica a la Primera ronda de la Copa Libertadores en la cual enfrentará a Guaraní.[57]
  • 4 de enero TORNEO CLAUSURA - FECHA 1: Un buen comienzo de campeonato tuvo la "U", ya que venció por la cuenta mínima a Rangers, el único gol del partido lo marcó Patricio Rubio a los 15 minutos del segundo tiempo, el partido fue lento y de escaso ritmo a causa del gran calor que había en Talca a esa hora, cabe destacar la vuelta a la "U" de Francisco Castro el cual ingreso comenzada la segunda parte y tuvo una regular actuación. Con esta victoria la "U" se instaló en la sexta posición del campeonato.[59]
  • 10 de enero TORNEO CLAUSURA - FECHA 2: Una sorpresiva derrota sufrió la "U" a manos de Palestino. Universidad de Chile fue el claro dominador del encuentro, pero la falta de contundencia y las tapadas de Felipe Nuñez le impidieron abrir el marcador, cuando todo parecía que terminaría empatado sin goles, apareció Roberto Gutiérrez que en una gran jugada individual deja solo a Juan Ignacio Duma que la manda al fondo de la red. Con esta derrota la "U" queda en la undécima posición con solo tres unidades.[61]
  • 14 de enero TORNEO CLAUSURA - FECHA 3: Una nueva derrota sufrió Universidad de Chile esta vez a manos de Cobresal en el Estadio El Cobre ante un poco más de 2.000 espectadores. El partido fue de escaso ritmo a causa del calor que se sentía en esas horas de la tarde, el primer tiempo terminaría empatado a cero. En la segunda parte llegaron los goles, primero fue Cobresal el que abrió el marcador a través de Johan Fuentes a los 72', luego ampliaría el marcador para el conjunto "minero" el paraguayo Ever Cantero, el descuento que serviría solo para maquillar el resultado lo pondría Rodrigo Rojas cuando el partido ya finalizaba. Con esta derrota la "U" queda 15° en la tabla de colocaciones.[62]
  • 15 de enero: La directiva de Azul Azul aceptó la renuncia presentada por el director técnico de Universidad de Chile Marco Antonio Figueroa, luego de dos derrotas consecutivas y conflictos con algunos miembros del plantel, el nuevo entrenador será Cristián Romero, anterior jefe técnico de las divisiones inferiores, el cual se hará cargo hasta que finalice el semestre independiente de los resultados obtenidos.[63]
  • 17 de enero:   Es presentado de manera oficial el delantero Rodrigo Mora proveniente de River Plate, el uruguayo de 26 años utilizará la camiseta número 11 de Luciano Civelli, el cual paso a utilizar la camiseta número 3. El jugador llega por un préstamo de 6 meses con opción de compra.[64]​ También fue presentado de manera oficial el nuevo técnico Cristián Romero en reemplazo de Marco Antonio Figueroa el cual se hará cargo del equipo hasta el final del campeonato para luego volver a su labor como Jefe Técnico de las divisiones inferiores.[65]

Febrero

editar
  • 2 de febrero TORNEO CLAUSURA - FECHA 5: Universidad de Chile obtuvo una trabajada e importante victoria 3-1 en su visita a un complicado cuadro de Deportes Antofagasta. El primer tiempo fue un partido parejo, pero la "U" controlaba la posesión del balón, ese dominio se vio reflejado en el minuto 42' cuando Ramón Fernández con un magnífico tiro libre abre la cuenta para la escuadra azul. Apenas comenzada la segunda mitad Deportes Antofagasta empata el marcador a través del delantero Michael Silva, pero la "U" no bajaría los brazos y en el minuto 67 Patricio Rubio pone nuevamente al cuadro azul en ventaja, luego de eso sería la "U" la que controlaría el partido, cuando el encuentro vivía su último minuto de juego Patricio Rubio aumenta el marcador con un potente remate de fuera del área, poniendo el 3-1 definivo. Con esta victoria la "U" llega a 9 puntos en el presenta torneo.[68]
  • 6 de febrero COPA LIBERTADORES - PRIMERA FASE (VUELTA): La "U" consiguió una trabajada victoria en Paraguay que le permitió más de una distinción: Avanzar en Copa Libertadores y convertirse en el primer equipo chileno en ganar en todo el continente. La primera parte sería muy complicada para la "U" que apenas pudo salir de campo propio, los azules habían aguantado casi todo el primer tiempo la ventaja obtenida en Chile pero a cinco minutos del término de la primera mitad llegaría el gol para Guaraní a través de Fernando Fernández. La segunda parte parecía que iba a ser igual de complicada que la primera, pero Ramón Fernández pone el gol de la tranquilidad con un buen remate desde fuera del área, aunque el empate no duraría mucho ya que diez minutos después Jorge Benítez pone nuevamente a Guaraní en ventaja, solo le bastaba un gol más a los paraguayos para eliminar a la "U" pero Isaac Díaz empataría el marcador nuevamente luego de una buena jugada colectiva, cuando el encuentro ya finalizaba y con una "U" clasificada Patricio Rubio pone la guinda de la torta al anotar el 2-3 definitivo, lo cual significaría clasificación, victoria y récord al transformarse en el único equipo chileno en ganar en toda Sudamérica. Con la clasificación la "U" pasa a integrar el grupo 5 donde también están Defensor Sporting, Real Garcilaso y Cruzeiro.[69]
  • 9 de febrero TORNEO CLAUSURA - FECHA 6: La primera derrota en la era "Romero" vivió la Universidad de Chile ante Santiago Wanderers por 2-1 en el Estadio Lucio Fariña de Quillota. La "U" se había adelantado en el marcador por medio de Isaac Díaz tras un centro desde la izquierda de Patricio Rubio. En el segundo tiempo el cuadro "caturro" reaccionaría y pondría el empate a través de los pies de Leonardo Valencia, el ex juvenil de la "U", luego del gol los "porteños" pasarían a controlar las mayores acciones de peligro del partido, el dominio rindió sus frutos cuando en el minuto 70 y tras una buena jugada colectiva Boris Sagredo pone la ventaja en el marcador para los locales. Con este resultado la "U" se aleja de la punta, quedando con 9 puntos y en la sexta posición en la tabla.[70]
  • 13 de febrero COPA LIBERTADORES - FECHA 1: Un buen inicio en Copa Libertadores tuvo la Universidad de Chile tras ganar agónicamente ante el buen cuadro uruguayo Defensor Sporting. La escuadra de Cristián Romero tuvo muchas complicaciones con un elenco uruguayo muy experimentado, que incluso tuvo chances para batir al meta Johnny Herrera. Fue en la segunda parte y cuando el partido vivía su tramo final que un saque de esquina mal despejado por la defensa "violeta" es aprovechado por Gustavo Lorenzetti que con un remate desde fuera del área bate al portero Martín Campaña poniendo la única cifra del partido.[71]
  • 16 de febrero TORNEO CLAUSURA - FECHA 7: Universidad de Chile venció por 2-1 a Everton de Viña del Mar en un trabajado partido. El primer tiempo fue bastante dificultoso para los dirigidos por Cristián Romero ya que los viñamarinos se pararon bien atrás y apostaron por el contragolpe, recién al minuto 35 la "U" se pudo poner en ventaja a través de Isaac Díaz. En la segunda mitad los "ruleteros" siguieron con su juego pero creándose más situaciones de riesgo tanto así que al minuto 77 Carlos Retamales empata el marcador, la "U" quedó en una situación compleja en el partido, pero todo cambió tras el gol de Patricio Rubio en el minuto 85, sentenciando así el partido. La "U" se mantiene en la sexta ubicación de la tabla pero con 12 unidades.[72]
  • 21 de febrero TORNEO CLAUSURA - FECHA 8: En un peleado partido Universidad de Chile igualo 3-3 con Audax Italiano en el Estadio Municipal de La Florida. El partido comenzó con la "U" presionando desde el primer minuto y fue precisamente a los 2′ cuando Rodrigo Rojas puso la ventaja en el marcador tras un tiro libre de Rodrigo Mora, el empate para los "itálicos" llegó por medio de Marco Medel con un remate de fuera del área. En la segunda mitad los "audinos" se pondrían en ventaja a través de Felipe Mora que marcaría a los 49' y en el 56', luego sería Patricio Rubio que acortaría las distancias y Francisco Castro pondría el empate definitivo del partido. La "U" suma 13 unidades y se mantiene en la sexta ubicación de la tabla.[73]
  • 25 de febrero COPA LIBERTADORES - FECHA 2: Un duro golpe sufrió la "U" en calidad de visita ante Cruzeiro que se impuso por 5-1 en un partido válido por la Copa Libertadores. La "U" sucumbió tempranamente ante la presión y rapidez del fútbol mostrado por el elenco brasileño, que simplemente no le dio respiro, así la apertura de la cuenta llegó a los 33′ en los pies de Ricardo Goulart, el segundo gol llegó 5 minutos más tarde gracias a una jugada por la derecha que, Dagoberto, logró definir con el pecho anotando el 2-0 y a los 43′ fue nuevamente Goulart el encargado de marcar el 3-0. En la segunda mitad Universidad de Chile logró descontar a través de Gustavo Lorenzetti en el minuto 66, pero luego Ricardo Goulart volvió a convertir a los 84′ y después Willian a los 89′ decretando el 5-1 definitivo con que Cruzeiro se imponía ante los universitarios por la Copa Libertadores.[74]
  • 8 de marzo TORNEO CLAUSURA - FECHA 10: O'Higgins derrotó por la cuenta mínima a Universidad de Chile, el único gol del partido corrió por cuenta de Alejandro López con un impecable tiro libre, con esta derrota la "U" acumula 4 partidos sin ganar, pero se mantiene en la sexta posición de la tabla y se aleja de la lucha por el campeonato.[76]
  • 11 de marzo COPA LIBERTADORES - FECHA 3: La "U" obtuvo una reconfortante victoria por Copa Libertadores ante el buen cuadro de Real Garcilaso en calidad de visitante por 2-1, el primer gol fue para el conjunto peruano por parte de Víctor Ferreira, pero tan solo dos minutos más tarde Ramón Fernández pondría el empate para los azules con un magnífico tiro libre, el gol de la victoria para el cuadro "azul" vendría a través de Enzo Gutiérrez con un remate de cabeza. Con esta victoria la "U" se mete en el segundo puesto con 6 puntos y estaría clasificando a octavos de final.[77]
  • 18 de marzo COPA LIBERTADORES - FECHA 4: Una nueva victoria que lo acerca a la clasificación obtuvo la Universidad de Chile frente a Real Garcilaso. El único gol del partido sería obra del portero Johnny Herrera mediante lanzamiento de penal, con esta victoria la "U" queda en el primer lugar del grupo a falta de dos fechas para que concluya la fase de grupos.[79]
  • 3 de abril COPA LIBERTADORES - FECHA 5: Universidad de Chile cayó como local por 0-2 ante Cruzeiro de Brasil, complicando sus chances de clasificación a los octavos de final de Copa Libertadores. Los goles para el equipo brasileño fueron obra de Bruno Rodrigo (19') y Miguel Samudio (39'). Los "azules" solo necesitaban un punto para clasificarse a los octavos de final, ahora deberán buscar la clasificación frente a Defensor Sporting en Uruguay.[82]
  • 6 de abril TORNEO CLAUSURA - FECHA 14: La "U" cayó frente a Colo-Colo en una nueva edición del Súper clásico del fútbol chileno. El partido comenzó con un claro dominio de la "U" que pudo haberse traducido en gol tempranamente a través de Patricio Rubio pero su tiro se fue desviado, luego tuvo dos oportunidades más a los 14' a través de Isaac Díaz y a los 26' a través de Rubio nuevamente, cuando se pensaba que los "azules" abrirían primero el marcador llegó el balde de agua fría, ya que a los 30' un centro desde la izquierda de Felipe Flores es desviado por Roberto Cereceda que la manda al fondo del arco defendido por Johnny Herrera, poniendo de esta forma el primer gol para el conjunto "albo". Ya en la segunda parte la "U" trataría de todas las maneras de igualar el marcador, pero los errores arbitrales se hicieron presente, primero en el minuto 66 cuando no cobra un claro penal cometido a Patricio Rubio, en que el árbitro Eduardo Gamboa consideró simulación y luego tres minutos más tarde anula un gol legítimo al mismo Rubio por un supuesto empujón, después de eso Colo-Colo aguantó el resultado cerca de su área, haciéndose finalmente con la victoria. Con esta nueva derrota la "U" cae hasta la séptima posición.[83]
  • 7 de abril: Asume como nuevo presidente de Azul Azul el empresario, Carlos Heller Solari, el máximo accionista de la concesionaria prometió en su presentación que al término de su presidencia el club Universidad de Chile tendría estadio propio.[84]
  • 24 de abril: El nuevo presidente de Azul Azul, Carlos Heller, anuncia que se logró un acuerdo para construir el ansiado Estadio de la "U" en el sector de Laguna Carén, terrenos que son propiedad de la Universidad de Chile, el estadio tendrá una capacidad de entre 30 y 35 mil espectadores y se tardará entre 18 y 24 meses en estar concluido.[88]
  • 27 de abril TORNEO CLAUSURA - FECHA 17: Universidad de Chile termina su participación en el campeonato con su quinta derrota consecutiva, esta vez ante Cobreloa, los goles para el conjunto "loíno" fueron obra de Gabriel Méndez, Ignacio Herrera en dos ocasiones y de René Lima de lanzamiento penal. Con esta nueva derrota la "U" queda en el puesto número 12 en el presente torneo que dejó como campeón a su archirrival.[89]

Información de la plantilla

editar

Plantilla Torneo Apertura 2013

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
1   0POR Luis Marín  30 años   O'Higgins
2   2MED Ezequiel Videla  25 años   Instituto de Córdoba
3   1DEF Juan Ignacio Sills  26 años   Vélez Sarsfield
4   1DEF Osvaldo González  29 años   Toluca
5   1DEF Albert Acevedo    30 años   O'Higgins
6   1DEF Valber Huerta  20 años Inferiores
7   3DEL César Cortés  29 años   Huachipato
8   2MED Rodrigo Rojas  25 años   O'Higgins
9   3DEL Enzo Gutiérrez  27 años   O'Higgins
10   2MED Ramón Fernández  29 años   O'Higgins
11   2MED Luciano Civelli  27 años   Libertad
12   3DEL Rubén Farfán  22 años   Unión La Calera
13   1DEF José Rojas    30 años   Independiente
14   1DEF Paulo Magalhaes  24 años   Colo-Colo
15   2MED Roberto Cereceda  29 años   Universidad Católica
16   3DEL Patricio Rubio  24 años   Unión Española
32   2MED Ignacio Contreras*  14 años Inferiores
17   3DEL Isaac Díaz  23 años   Ñublense
19   3DEL Sebastián Ubilla  23 años   Santiago Wanderers
20   2MED Charles Aránguiz  24 años   Quilmes
21   2MED Bryan Cortés  22 años   Cobreloa
22   2MED Gustavo Lorenzetti  28 años   U. de Concepción
23   2MED Sebastián Martínez  20 años Inferiores
24   1DEF Igor Lichnovsky  19 años Inferiores
25   0POR Johnny Herrera    32 años   Audax Italiano
26   0POR Nelson Espinoza  18 años Inferiores
27   1DEF Marcelo Jorquera  21 años   Ñublense
28   2MED Nicolás Maturana  20 años   Barnechea
29   2MED Fabián Carmona  19 años Inferiores
30   3DEL Juan Ignacio Duma  20 años Inferiores
32   1DEF Guillermo Díaz  20 años   Unión Temuco
33   1DEF Rodrigo Moya  19 años   Barnechea
34   2MED Bernardo Cerezo  18 años Inferiores
-   1DEF Waldo Ponce  31 años   Cruz Azul
Entrenador(es)

  Marco Antonio Figueroa

Entrenador(es) adjunto(s)

  Ángel Maldonado
  Marcelo Peña

Preparador(es) físico(s)

  Gonzalo Fellay

Entrenador(es) de porteros

  Eduardo Azargado

Fisioterapeuta(s)

  Mauricio Hernández

Médico(s)
  Alejandro Orizola
  Carlos Jorquera
  Mitchel Pérez

Leyenda

Actualizado el 09 de diciembre de 2013

Plantilla en la web oficial

  • Los equipos chilenos están limitados por la ANFP a tener en su plantel un máximo de siete futbolistas extranjeros. Al momento dicho cupo se encuentra cubierto en su totalidad.
  • Por disposición de la ANFP el número de las camisetas no puede sobrepasar al número de jugadores inscritos.
  • * Rodrigo Echeverría se encuentra inscrito para la primera y segunda fase de la Copa Sudamericana con el dorsal número 16, no así para el torneo nacional.
  • Luis Marín jugó la Copa Chile con el dorsal número 31, en tanto, el torneo nacional y la Copa Sudamericana lo hará con el dorsal número 1.

Jugadores cedidos

editar
Jugador Nacionalidad Posición Cedido al Cesión hasta
Rodrigo Ureña[90]   Centrocampista   Cobresal 31 de diciembre de 2013
Francisco Castro[91]   Delantero   Unión Española 31 de diciembre de 2013
Eduardo Morante[92]   Defensa   Liga Deportiva Universitaria 31 de diciembre de 2013
Nelson Rebolledo[93]   Centrocampista   Deportes Iquique 30 de abril de 2014
Juan Abarca[94]   Defensa   Santiago Wanderers 15 de junio de 2014
Carlos Alfaro[95]   Guardameta   Ñublense 30 de abril de 2014
Eugenio Mena[96]   Defensa   Santos F.C. 31 de mayo de 2014
Paulo Garcés[97]   Guardameta   O'Higgins 30 de abril de 2014
Cristóbal Vergara   Defensa   Barnechea 16 de junio de 2014
John Santander   Defensa   Barnechea 16 de junio de 2014
Michael Contreras[90]   Defensa   Cobresal 30 de abril de 2014

Plantilla Torneo Clausura 2014

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
1   0POR Luis Marín  31 años   O'Higgins
2   1DEF Matías Caruzzo  29 años   Boca Juniors
3   2MED Luciano Civelli  27 años   Libertad
4   1DEF Osvaldo González  29 años   Toluca
5   1DEF Marcelo Jorquera  21 años   Ñublense
6   1DEF Valber Huerta  20 años Inferiores
7   3DEL César Cortés  30 años   Huachipato
8   2MED Rodrigo Rojas  26 años   O'Higgins
9   3DEL Enzo Gutiérrez  28 años   O'Higgins
10   2MED Ramón Fernández  29 años   O'Higgins
11   3DEL Rodrigo Mora  26 años   River Plate
12   3DEL Rubén Farfán  22 años   Unión La Calera
13   1DEF José Rojas    31 años   Independiente
14   1DEF Paulo Magalhaes  24 años   Colo-Colo
15   2MED Roberto Cereceda  29 años   Universidad Católica
16   3DEL Francisco Castro  23 años   Unión Española
17   3DEL Isaac Díaz  24 años   Ñublense
18   3DEL Patricio Rubio  25 años   Unión Española
19   3DEL Sebastián Ubilla    23 años   Santiago Wanderers
20   2MED Bryan Cortés  22 años   Cobreloa
21   2MED Fabián Carmona  19 años Inferiores
22   2MED Gustavo Lorenzetti  29 años   U. de Concepción
23   2MED Sebastián Martínez  21 años Inferiores
24   1DEF Igor Lichnovsky  20 años Inferiores
25   0POR Johnny Herrera    33 años   Audax Italiano
26   0POR Nelson Espinoza  18 años Inferiores
27   1DEF Waldo Ponce    31 años   Cruz Azul
32   1DEF Rodrigo Echeverría  18 años Inferiores
-   1DEF Juan Ignacio Sills   *  27 años   Vélez Sarsfield
Entrenador(es)

  Cristián Romero

Entrenador(es) adjunto(s)

  Marcelo Peña

Preparador(es) físico(s)

  Gonzalo Fellay

Entrenador(es) de porteros

  Eduardo Azargado

Fisioterapeuta(s)

  Mauricio Hernández

Médico(s)
  Alejandro Orizola
  Carlos Jorquera
  Mitchel Pérez

Leyenda

Actualizado el 09 de diciembre de 2013

Plantilla en la web oficial

  • Los equipos chilenos están limitados por la ANFP a tener en su plantel un máximo de siete futbolistas extranjeros. Al momento dicho cupo se encuentra cubierto en su totalidad.
  • Por disposición de la ANFP el número de las camisetas no puede sobrepasar al número de jugadores inscritos.
  •   Lesionado
  •   Lesionado (poca gravedad)
  • * Juan Ignacio Sills no fue inscrito para este semestre a causa de una lesión en sus ligamentos que lo dejara fuera hasta el término del mismo y la falta de cupos de extranjeros.

Jugadores cedidos

editar
Jugador Nacionalidad Posición Cedido al Cesión hasta
Nicolás Maturana[98]   Centrocampista   Deportes Iquique 30 de abril de 2014
Nelson Rebolledo[93]   Centrocampista   Deportes Iquique 30 de abril de 2014
Rodrigo Ureña   Centrocampista   Cobresal 30 de abril de 2014
Michael Contreras[90]   Defensa   Cobresal 30 de abril de 2014
Juan Ignacio Duma[99]   Delantero   Palestino 30 de abril de 2014
Carlos Alfaro[95]   Guardameta   Ñublense 30 de abril de 2014
Paulo Garcés[97]   Guardameta   O'Higgins 30 de abril de 2014
Cristóbal Vergara   Defensa   Barnechea 16 de junio de 2014
John Santander   Defensa   Barnechea 16 de junio de 2014
Eugenio Mena[96]   Defensa   Santos F.C. 30 de mayo de 2014
Juan Abarca[94]   Defensa   Santiago Wanderers 15 de junio de 2014
Rodrigo Moya   Defensa   Magallanes 16 de junio de 2014
Ezequiel Videla[100]   Centrocampista   Colón de Santa Fe 30 de junio de 2014
Eduardo Morante   Defensa   Deportivo Cuenca diciembre de 2014

Transferencias

editar

Altas y bajas

editar

Apertura

editar

Actualizado al 08 de julio de 2013.

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
  Felipe Gallegos[101] Delantero   Union Berlin Retorno tras cesión
  Rodrigo Moya Defensa   Barnechea Retorno tras cesión
  Juan Rodrigo Rojas[102] Centrocampista   Libre Traspaso 700.000 US$ (50%)[103]
  Marcelo Jorquera[104] Defensa   Ñublense Traspaso 300.000 US$ (70%)[103]
  Bryan Cortés[105] Centrocampista   Cobreloa Traspaso 500.000 US$ (50%)[103]
  Juan Ignacio Sills[106] Defensa   Vélez Sarsfield Préstamo 350.000 US$[103]
  Luis Marín[97] Guardameta   O'Higgins Préstamo
  Rubén Farfán[107] Delantero   Unión La Calera Traspaso 450.000 US$ (50%)
  Guillermo Díaz[108] Defensa   Unión Temuco Cesión
  Marco Antonio Figueroa[109] Entrenador   Libre Contratación
  Patricio Rubio[110] Delantero   Unión Española Traspaso 1.650.000 US$ (50%)[111]


Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Costo
  Guillermo Marino[112] Centrocampista   Libre Fin de contrato
  Juan Pablo Passaglia[113] Centrocampista   C.A. Douglas Haig Rescisión de Contrato
  Sebastián Leyton[114] Centrocampista   Curicó Unido Rescisión de Contrato
  Sergio Velázquez[115] Defensa   Defensa y Justicia Retorno tras Cesión
  Nelson Rebolledo[93] Centrocampista   Deportes Iquique Préstamo
  Juan Abarca[94] Defensa   Santiago Wanderers Préstamo
  Carlos Alfaro[95] Guardameta   Ñublense Préstamo
  Eugenio Mena[96] Defensa   Santos F.C. Préstamo
  Paulo Garcés[97] Guardameta   O'Higgins Préstamo
  Cristóbal Vergara Defensa   Barnechea Préstamo
  John Santander Defensa   Barnechea Préstamo
  Dario Franco[116] Entrenador   Libre Rescisión de Contrato
  Michael Contreras[90] Defensa   Cobresal Préstamo
  Rodrigo Ureña[90] Centrocampista   Cobresal Préstamo
  Felipe Gallegos[117] Delantero   Recreativo de Huelva Traspaso
  Esteban Conde Guardameta   Atlético Rafaela Fin de contrato

Clausura

editar

Actualizado al 22 de diciembre de 2013.

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
  Francisco Castro[118] Delantero   Unión Española Retorno tras cesión
  Matías Caruzzo[119] Defensa   Boca Juniors Libre
  Rodrigo Mora[120] Delantero   River Plate Préstamo 100.000 US$


Bajas
Jugador Posición Destino Tipo Costo
  Charles Aránguiz[121]​* Centrocampista   Udinese Traspaso 2.000.000 US$ (50%)
  Albert Acevedo[122] Defensa   O'Higgins Traspaso
  Juan Ignacio Duma[99] Delantero   Palestino Préstamo
  Nicolás Maturana[98] Centrocampista   Deportes Iquique Préstamo
  Rodrigo Ureña Centrocampista   Cobresal Préstamo
  Ezequiel Videla[123] Centrocampista   Colón de Santa Fe Préstamo
  Rodrigo Moya[124] Defensa   Magallanes Préstamo
  Eduardo Morante*[125] Defensa   Deportivo Cuenca Préstamo

Equipo técnico

editar
Cargo Nombre
Entrenador   Darío Franco (13/12/2012 - 11/7/2013)
  Marco Antonio Figueroa (12/7/2013 - 15/1/2014)
  Cristián Romero (15/1/2014 - presente)
Ayudante de Campo   Hernán Franco (13/12/2012 - 11/7/2013)
  Luis Alberto Gómez (13/12/2012 - 11/7/2013)
  Ángel Maldonado (12/7/2013 - 15/1/2014)
  Marcelo Peña (12/7/2013 - presente)
Preparador físico   Pablo Sala (13/12/2012 - 11/7/2013)
  Paulo Garletti (13/12/2012 - 11/7/2013)
  Gonzalo Fellay (12/7/2013 - presente)
Preparador de arqueros   Eduardo Azargado
Kinesiólogo   Mauricio Hernández
Jefe del cuerpo médico   Alejandro Orizola
Nutricionista   Carlos Jorquera
Encargado de utilería   Fabián Pastene
Utilero   Elías Antillanca

Uniforme

editar

Universidad de Chile ocupó el uniforme de la pasada temporada para enfrentar los duelos de Copa Chile, los próximos campeonatos los enfrentará con su nueva equipación, la cual ya no contara con las tradicionales rayas blancas, en su lugar se dio paso al color dorado, color que estará también en los números y nombres de los jugadores, también cabe recalcar que volverá a estar en la camiseta el tradicional "chuncho".[131]​ En cuanto al uniforme alternativo se ocupó la camiseta flúor en el primer semestre de la temporada, para luego dar paso a la nueva indumentaria, la cual recupera los colores rojo y blanco en forma combinada. Así, la camiseta es de centro blanco con mangas rojas, el pantalón es rojo y las medias son rojas con rayas blancas.[132]

Uniforme Titular
Uniforme Titular
Uniforme alternativo
Uniforme alternativo
Uniforme arquero

Estadísticas del equipo

editar

Resultados de la temporada

editar

Estadísticas generales

editar
Apertura
editar
Competición PJ G E P GF GC Dif        Prom   H Prom   R Prom   % Derrotas % Empates % Victorias
  Supercopa de Chile 1 0 0 1 0 2 -2 5 0 1 0 2 5 100 0 0
  Torneo Apertura* 21 10 7 4 40 18 +22 42 1 2 1.9 0.86 2 19.05 33.33 47.62
Copa Sudamericana 6 3 1 2 11 9 +2 16 0 3 1.83 1.5 2.67 33.33 16.67 50
  Copa Chile 2013/14 6 1 2 3 8 11 -3 15 0 2 1.33 1.83 2.5 50 33.33 16.67
Total 34 14 10 10 59 40 +18 78 1 8 1.74 1.18 2.29 29.41 29.41 41.18

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol; Pts = Puntos;   = Tarjetas amarillas recibidas;    = Expulsados por doble amarilla;   = Tarjetas rojas recibidas; Prom   H = Promedio de goles hechos por partido; Prom   R = Promedio de goles recibidos por partido; Prom   = Promedio de tarjetas amarillas por partido; % Derrotas = Porcentaje de derrotas; % Empates = Porcentaje de Empates; % Victorias = Porcentaje de Victorias.
Estadísticas actualizadas al último partido jugado el 22 de diciembre de 2013

  • * Incluye los partidos de la liguilla Pre-Libertadores.
Clausura
editar
Competición PJ G E P GF GC Dif        Prom   H Prom   R Prom   % Derrotas % Empates % Victorias
  Torneo Clausura 17 6 2 9 27 27 0 44 1 3 1.59 1.59 2.59 52.94 11.76 35.29
Copa Libertadores 8 5 1 2 10 11 -1 13 1 2 1.25 1.38 1.63 25 12.5 62.5
Total 25 11 3 11 37 38 -1 57 2 5 1.48 1.52 2.28 44 12 44

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol; Pts = Puntos;   = Tarjetas amarillas recibidas;    = Expulsados por doble amarilla;   = Tarjetas rojas recibidas; Prom   H = Promedio de goles hechos por partido; Prom   R = Promedio de goles recibidos por partido; Prom   = Promedio de tarjetas amarillas por partido; % Derrotas = Porcentaje de derrotas; % Empates = Porcentaje de Empates; % Victorias = Porcentaje de Victorias.
Estadísticas actualizadas al último partido jugado el 27 de abril de 2014

Resumen de competiciones

editar

Para el primer semestre de la temporada la "U" disputará la Supercopa de Chile, torneo al cual accedió tras ser campeón de la Copa Chile 2012-13, también disputará la Copa Chile 2013-14, el Torneo de Apertura y la Copa Sudamericana 2013. Para el segundo semestre la "U" disputará el Torneo de Clausura y la Copa Libertadores 2014.

Competición Inicio Final Primer partido Último partido
Supercopa de Chile Final Subcampeón 10 de julio de 2013 10 de julio de 2013
Copa Chile Fase de grupos Eliminado en fase de grupos 4 de julio de 2013 24 de julio de 2013
Copa Sudamericana Primera Fase Octavos de final 30 de julio de 2013 25 de septiembre de 2013
Torneo Apertura 14° lugar 4° lugar 27 de julio de 2013 8 de diciembre de 2013
Torneo Clausura 6° lugar 12º lugar 4 de enero de 2014 27 de abril de 2014
Copa Libertadores Primera Fase Fase de grupos 30 de enero de 2014 10 de abril de 2014

  Actualizado al último partido jugado el: 10 de abril de 2014.

Torneo Apertura

editar

Actualizado al 22 de diciembre de 2013.

Clasificación
editar
Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC Dif
1. Universidad Católica 39 17 12 3 2 37 13 +24
2. O'Higgins* 39 17 12 3 2 28 13 +15
3. Unión Española 28 17 9 1 7 21 15 +6
4. Universidad de Chile 27 17 7 6 4 31 16 +15
5. Palestino 27 17 8 3 6 26 26 0
6. Deportes Iquique 26 17 7 5 5 22 21 +1

Pos = Posición; Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol


Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2014 como "Chile 2".[133]
Clasificado a la Copa Libertadores 2014 como "Chile 1" por ser campeón del Transición 2013.[133]
Clasificado a la liguilla por el Chile 3 para la Copa Libertadores 2014.[133]
(C) Campeón
Evolución de la clasificación
editar
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Estadio C F C F C C F C F C F C F F C C F
Resultado P E G E G E P G G E G P G P G E E
Posición
14
12
10
8
4
3
8
5
4
7
4
5
3
5
3
4
4

C = Partidos jugados en Casa; F = Partidos jugados Fuera; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos;

Resumen de resultados
editar
Total
PJ G E P GF GC Dif Pts
17 7 6 4 31 16 +15 27
Casa
PJ G E P GF GC Dif Pts
9 4 3 2 15 6 +9 15
Fuera
PJ G E P GF GC Dif Pts
8 3 3 2 16 10 +6 12

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol; Pts = Puntos

Torneo Clausura

editar

Actualizado al 27 de abril de 2014.

Clasificación
editar
Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC Dif
10. Cobresal 21 17 6 3 8 23 25 -2
11. Deportes Antofagasta 21 17 5 6 6 19 23 -4
12. Universidad de Chile 20 17 6 2 9 27 27 0
13. Unión La Calera 20 17 6 2 9 21 28 -7
14. Audax Italiano 19 17 4 7 6 22 22 0

Pos = Posición; Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol


Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2015 como "Chile 1".[133]
  Deportes Iquique clasificado a la Copa Sudamericana 2014 como "Chile 4" tras perder la Liguilla Pre-Libertadores.[133]
En zona de clasificación a la Liguilla por el cupo de "Chile 2" para la Copa Sudamericana 2014.[133]
(C) Campeón
Evolución de la clasificación
editar
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Estadio F C F C F F C F C F C F C C F F C
Resultado G P P G G P G E E P G G P P P P P
Posición
6
11
15
6
5
6
6
6
6
6
6
5
6
7
9
9
12

C = Partidos jugados en Casa; F = Partidos jugados Fuera; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos;

Resumen de resultados
editar
Total
PJ G E P GF GC Dif Pts
17 6 2 9 27 27 0 20
Casa
PJ G E P GF GC Dif Pts
8 3 1 4 13 12 +1 10
Fuera
PJ G E P GF GC Dif Pts
9 3 1 5 14 15 -1 10

PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol; Pts = Puntos

Copa Chile

editar

Actualizado al 24 de julio de 2013.

Fase de grupos

editar
Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC Dif
1.   Deportes Concepción 10 6 2 4 0 10 6 +4
2.   Deportes Temuco 10 6 3 1 2 8 6 +2
3.   Ñublense 6 6 1 3 2 11 14 -3
4.   Universidad de Chile 5 6 1 2 3 8 11 -3

Pos = Posición; Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificado a octavos de final de la Copa Chile

Evolución de la clasificación

editar
Jornada 1 2 3 4 5 6
Estadio F F C C F C
Resultado P P P E G E
Posición
3
4
4
4
4
4

C = Partidos jugados en Casa; F = Partidos jugados Fuera; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos;

Copa Libertadores

editar

Actualizado al 11 de abril de 2014.

Fase de grupos

editar
Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC Dif
1.   Defensor Sporting 11 6 3 2 1 11 5 +6
2.   Cruzeiro 10 6 3 1 2 13 7 +6
3.   Universidad de Chile 10 6 3 1 2 6 9 -3
4.   Real Garcilaso 3 6 1 0 5 4 13 -9

Pos = Posición; Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificado a octavos de final de la Copa Libertadores 2014

Evolución de la clasificación

editar
Jornada 1 2 3 4 5 6
Estadio C F F C C F
Resultado G P G G P E
Posición
2
4
2
1
2
3

C = Partidos jugados en Casa; F = Partidos jugados Fuera; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos;

Mayores goleadas conseguidas

editar

hasta diferencia de +3

Partido Resultado Competición Fecha Dif.
Universidad de Chile - Real Potosí 5 - 0 Sudamericana 2013 06 de agosto de 2013 +5
Universidad de Chile - Deportes Antofagasta 5 - 0 Apertura 2013 25 de agosto de 2013
Universidad de Chile - Ñublense 5 - 0 Clausura 2014 26 de enero de 2014
Universidad de Chile - Deportes Iquique 4 - 0 Liguilla Pre-libertadores 2013 22 de diciembre de 2013 +4
Universidad de Chile - Cobresal 3 - 0 Apertura 2013 09 de agosto de 2013 +3
Deportes Iquique - Universidad de Chile 0 - 3 Apertura 2013 19 de octubre de 2013
Unión La Calera - Universidad de Chile 0 - 3 Apertura 2013 02 de noviembre de 2013
Universidad Católica - Universidad de Chile 0 - 3 Clausura 2014 23 de marzo de 2014

Actualizado al último partido jugado el 22 de diciembre de 2013.

Partidos

editar

Pretemporada

editar
Copa PF 2013; 23 de junio de 2013, 19:00 Coquimbo Unido
2:2 (2:2)
Universidad de Chile Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Cristián Muñoz   19'
Óscar Salinas   45'
Reporte Albert Acevedo   26'
Charles Aránguiz   32'
Asistencia: 9.700 espectadores
Árbitro: Patricio Blanca
Copa Rosen 2013; 29 de junio de 2013, 19:00 Deportes Temuco
0:0
Universidad de Chile Germán Becker, Temuco
Reporte Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Cristián Andaur

Recesos de clasificatorias

editar
Partido amistoso; 06 de septiembre de 2013, 12:00 Selección de la Universidad de Chile
0:5 (0:3)
Universidad de Chile Campus Antumapu, Santiago
Reporte Bryan Cortés   26'
Juan Ignacio Duma   28'   65'
Ramón Fernández   36'
César Cortés   59'
Asistencia: 700 espectadores
Amistoso jugado contra la selección de la casa de estudios, Universidad de Chile, en conmemoración a los 40 años de la inauguración de la cancha del campus Antumapu.
Partido amistoso; 09 de octubre de 2013, 12:00 Universidad de Chile
2:0 (2:0)
Unión Española Estadio Chinquihue, Puerto Montt
Sebastián Ubilla   41'
Ramón Fernández   45' (pen.)
Reporte Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Patricio Blanca
Amistoso; 14 de noviembre de 2013, 22:00 Deportes Antofagasta
0:0 (0:0)
(4 - 3 p.)
Universidad de Chile Estadio Calvo y Bascuñán, Antofagasta
Reporte Árbitro: Patricio Blanca
Tiros desde el punto penal

Kevin Harbottle  
Esteban González  
Jorge Broun  
Erick Pulgar  

  Ramón Fernández
 Sebastián Martínez
 Fabián Carmona
 Juan Ignacio Duma
  César Cortés


Intertemporada

editar
Partido amistoso; 28 de diciembre de 2013, 19:00 Ñublense
3:1 (2:0)
Universidad de Chile Estadio Nelson Oyarzún, Chillán
Benjamín Ruiz   34'
Emanuel Croce   37'
Sebastián Varas   46'
Reporte Ramón Fernández   87' Asistencia: 3.586 espectadores

Supercopa de Chile

editar
Final; 10 de julio de 2013, 20:00 Universidad de Chile
0:2 (0:1)
Unión Española Estadio Regional Calvo y Bascuñán, Antofagasta
Reporte Gustavo Canales   37'
Óscar Hernández   90+1'
Árbitro: Enrique Osses

Copa Chile

editar

Fase de grupos

editar
1° Fecha; 4 de julio de 2013, 19:30 Deportes Concepción
2:1 (2:0)
Universidad de Chile Estadio Municipal de Concepción, Concepción
Carlos Salom   28'
Jorge Aquino   35'
Reporte Isaac Díaz   90+4' (pen.) Árbitro: Carlos Ulloa
2° Fecha; 7 de julio de 2013, 11:30 Ñublense
4:2 (3:1)
Universidad de Chile Estadio Nelson Oyarzún, Chillán
Pablo Parra   5'
Luciano Vázquez   29'   42'
Sebastián Varas   90+1'
Reporte Isaac Díaz   19'
Ramón Fernández   72'
Árbitro: Rafael Troncoso
3° Fecha; 14 de julio de 2013, 17:30 Universidad de Chile
0:1 (0:0)
Deportes Temuco Estadio Santa Laura, Santiago
Reporte Patricio Salas   54' Árbitro: Roberto Tobar
4° Fecha; 18 de julio de 2013, 19:30 Universidad de Chile
2:2 (1:1)
Deportes Concepción Estadio Santa Laura, Santiago
Ramón Fernández   26'
Rodrigo Rojas   82'
Reporte Felipe Peñaloza   11'
Carlos Salom   52'
Árbitro: Manuel Acosta
5° Fecha; 21 de julio de 2013, 12:00 Deportes Temuco
0:1 (0:1)
Universidad de Chile Estadio Germán Becker, Temuco
Reporte Charles Aránguiz   45+1' Asistencia: 11.600 espectadores
Árbitro: Carlos Rumiano
6° Fecha; 24 de julio de 2013, 19:30 Universidad de Chile
2:2 (1:1)
Ñublense Estadio Santa Laura, Santiago
Charles Aránguiz   29' (pen.)
Ramón Fernández   62'
Reporte Sebastián Varas   11'
Tomás Lanzini   90'
Árbitro: Christian Rojas

Torneo Apertura

editar
1° Fecha; 27 de julio de 2013, 17:30 Universidad de Chile
0:1 (0:0)
Rangers Estadio Santa Laura, Santiago
Reporte Esteban Ciaccheri   85' Asistencia: 11.523 espectadores
Árbitro: Manuel Acosta
2° Fecha; 3 de agosto de 2013, 17:30 Palestino
1:1 (1:1)
Universidad de Chile Estadio Nacional, Santiago
Roberto Gutiérrez   35' Reporte Rubén Farfán   37' Asistencia: 8.156 espectadores
Árbitro: Patricio Polic
3° Fecha; 9 de agosto de 2013, 20:00 Universidad de Chile
3:0 (2:0)
Cobresal Estadio Santa Laura, Santiago
Ramón Fernández   36'
Rubén Farfán   39'
Patricio Rubio   90+2'
Reporte Asistencia: 8.411 espectadores
Árbitro: Rafael Troncoso
4° Fecha; 18 de agosto de 2013, 15:30 Ñublense
2:2 (0:0)
Universidad de Chile Estadio Nelson Oyarzún, Chillán
Pablo Parra   52'
Sebastián Varas   69'
Reporte Rodrigo Rojas  63'
Isaac Díaz   90' (pen.)
Asistencia: 8.527 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
5° Fecha; 25 de agosto de 2013, 17:30 Universidad de Chile
5:0 (4:0)
Deportes Antofagasta Estadio Santa Laura, Santiago
Patricio Rubio   7'   17'   30'   55'
Sebastián Ubilla   24'
Reporte Asistencia: 11.814 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
6° Fecha; 1 de septiembre de 2013, 18:30 Universidad de Chile
2:2 (0:0)
Santiago Wanderers Estadio Nacional, Santiago
Charles Aránguiz   54' (pen.)
Rubén Farfán   85'
Reporte Sebastián Pol   61'
Matías Donoso   87'
Asistencia: 20.517 espectadores
Árbitro: Enrique Osses
7° Fecha; 15 de septiembre de 2013, 15:30 Everton
2:1 (1:1)
Universidad de Chile Estadio Lucio Fariña, Quillota
Emiliano Romero   44'
Fernando Saavedra   51'
Reporte Charles Aránguiz   8' (pen.) Asistencia: 6.624 espectadores
Árbitro: Manuel Acosta
8° Fecha; 22 de septiembre de 2013, 18:30 Universidad de Chile
2:0 (1:0)
Audax Italiano Estadio Santa Laura, Santiago
Charles Aránguiz   30' (pen.)
Juan I. Sills   54'
Reporte Asistencia: 9.890 espectadores
Árbitro: Julio Bascuñán
9° Fecha; 29 de septiembre de 2013, 18:30 Unión Española
0:2 (0:1)
Universidad de Chile Estadio Santa Laura, Santiago
Reporte Juan I. Sills   12'
Patricio Rubio   90+2'
Asistencia: 6.963 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
10° Fecha; 5 de octubre de 2013, 18:30 Universidad de Chile
1:1 (0:0)
O'Higgins Estadio Nacional, Santiago
Sebastián Ubilla   71' Reporte Pablo Hernández   63' Asistencia: 31.210 espectadores
Árbitro: Patricio Polic
11° Fecha; 19 de octubre de 2013, 22:00 Deportes Iquique
0:3 (0:1)
Universidad de Chile Estadio Tierra de Campeones, Iquique
Reporte Charles Aránguiz   37'   70'
Isaac Díaz   80'
Asistencia: 7.749 espectadores
Árbitro: Manuel Acosta
12° Fecha; 27 de octubre de 2013, 12:00 Universidad de Chile
0:1 (0:1)[135][nota 1]
Universidad Católica Estadio Nacional, Santiago
Reporte Milovan Mirosevic   45+1' Asistencia: 37.306 espectadores
Árbitro: Enrique Osses
El partido fue suspendido al minuto 56'
13° Fecha; 02 de noviembre de 2013, 15:30 Unión La Calera
0:3 (0:0)
Universidad de Chile Estadio Nicolás Chahuán, La Calera
Reporte Isaac Díaz   50'   89'
Sebastián Ubilla   72'
Asistencia: 3.710 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
14° Fecha; 10 de noviembre de 2013, 12:00 Colo-Colo
3:2 (1:1)
Universidad de Chile Estadio Monumental, Santiago, Macul
Esteban Pavez   8'
Juan Delgado   51'
Felipe Flores   89'
Reporte Charles Aránguiz   38' (pen.)
Ramón Fernández   72'
Asistencia: 30.534 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
15° Fecha; 24 de noviembre de 2013, 18:30 Universidad de Chile
1:0 (1:0)
Huachipato Estadio Nacional, Santiago
Rubén Farfán   13' Reporte Asistencia: 15.870 espectadores
Árbitro: Cristián Andaur
16° Fecha; 30 de noviembre de 2013, 18:30 Universidad de Chile
1:1 (1:0)
Universidad de Concepción Estadio Santa Laura, Santiago
Gustavo Lorenzetti   28' Reporte Héctor Berrios   82' Asistencia: 7.625 espectadores
Árbitro: Patricio Polic
17° Fecha; 08 de diciembre de 2013, 18:30 Cobreloa
2:2 (0:0)
Universidad de Chile Estadio Calvo y Bascuñan, Antofagasta
Cristian Gaitán   61'
Ignacio Herrera   85'
Reporte Igor Lichnovsky   68'   72' Asistencia: 6.222 espectadores
Árbitro: Enrique Osses

Liguilla Pre-Libertadores

editar
Primera Ronda
editar
Ida; 13 de diciembre de 2013, 19:30 Palestino
1:1 (0:0)
Universidad de Chile Estadio Santa Laura, Santiago, Independencia
Sergio López   66' Reporte Isaac Díaz   64' (pen.) Asistencia: 4.828 espectadores
Árbitro: Julio Bascuñán
Vuelta; 16 de diciembre de 2013, 19:00 Universidad de Chile
3:1 (2:0)
(Global 4:2)
Palestino Estadio Santa Laura, Santiago, Independencia
Rodrigo Rojas   7'   74'
Gustavo Lorenzetti   38'
Reporte Roberto Gutiérrez   55' Asistencia: 9.901 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
Ronda Final
editar
Ida; 19 de diciembre de 2013, 22:00 Deportes Iquique
0:1 (0:1)
Universidad de Chile Estadio Tierra de Campeones, Iquique
Reporte Isaac Díaz   35' Asistencia: 6.411 espectadores
Árbitro: Enrique Osses
Vuelta; 22 de diciembre de 2013, 18:00 Universidad de Chile
4:0 (2:0)
(Global 5:0)
Deportes Iquique Estadio Nacional, Santiago, Ñuñoa
Ramón Fernández   5'
Charles Aránguiz   11'
Isaac Díaz   76'   86' (pen.)
Reporte Asistencia: 22.539 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
La "U" clasifica a la Copa Libertadores como "Chile 3"
(Ganador Final Liguilla)



 
Universidad de Chile
Clasificado a Copa Libertadores 2014 como «Chile 3»

Copa Sudamericana

editar

Primera Fase

editar
Ida; 30 de julio de 2013, 19:30 Real Potosí  
3:1 (1:1)
  Universidad de Chile Estadio Víctor Agustín Ugarte, Potosí, Bolivia
Iván Zerda   25'
Maximiliano Andrada   58'
Nicolás Bubas   63'
Reporte Rodrigo Rojas   9' Asistencia: 9.099 espectadores
Árbitro: Henry Gambetta
Vuelta; 06 de agosto de 2013, 19:30 Universidad de Chile  
5:0 (2:0)
(Global 6:3)
  Real Potosí Estadio Nacional, Santiago, Chile
Isaac Díaz   31'   88' (pen.)
Charles Aránguiz   41' (pen.)   58'
Gustavo Lorenzetti   90'
Reporte Asistencia: 25.664 espectadores
Árbitro: Enrique Cáceres

Segunda Fase

editar
Ida; 21 de agosto de 2013, 21:30 Universidad de Chile  
1:1 (1:0)
  Independiente del Valle Estadio Nacional, Santiago, Chile
Isaac Díaz   42' Reporte Henry León   61' Asistencia: 27.859 espectadores
Árbitro: Julio Quintana
Vuelta; 29 de agosto de 2013, 16:00 Independiente del Valle  
1:3 (1:1)
(Global 2:4)
  Universidad de Chile Estadio Rumiñahui, Sangolquí
Armando Solís   29' Reporte Isaac Díaz   26'
Charles Aránguiz   69'
Luciano Civelli   85'
Asistencia: 5.781 espectadores
Árbitro: Henry Gambetta

Octavos de final

editar
Ida; 18 de septiembre de 2013 19:15 Lanús  
4:0 (3:0)
  Universidad de Chile Estadio Ciudad de Lanús, Lanús, Argentina
Santiago Silva   23'
Lucas Melano   30'   31'
Lautaro Acosta   67'
Reporte Árbitro: Carlos Amarilla
Vuelta; 25 de septiembre de 2013 19:30 Universidad de Chile  
1:0 (0:0)
(Global 1:4)
  Lanús Estadio Nacional, Santiago, Chile
Charles Aránguiz   68' Reporte Árbitro: Heber Lopes

Torneo Clausura 2014

editar
1° Fecha; 04 de enero de 2014, 18:45 Rangers
0:1 (0:0)
Universidad de Chile Estadio Fiscal de Talca, Talca
Reporte Patricio Rubio   60' Asistencia: 6.562 espectadores
Árbitro: Carlos Rumiano
2° Fecha; 10 de enero de 2014, 20:00 Universidad de Chile
0:1 (0:0)
Palestino Estadio Santa Laura, Santiago, Independencia
Reporte Juan Ignacio Duma   85' Asistencia: 11.164 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
3° Fecha; 14 de enero de 2014, 15:30 Cobresal
2:1 (0:0)
Universidad de Chile Estadio El Cobre, El Salvador
Johan Fuentes   72'
Ever Cantero   83'
Reporte Rodrigo Rojas   88' Asistencia: 2.062 espectadores
Árbitro: Enrique Osses
4° Fecha; 26 de enero de 2014, 19:30 Universidad de Chile
5:0 (1:0)
Ñublense Estadio Santa Laura, Santiago, Independencia
Patricio Rubio   22'   48'
Roberto Cereceda   53'
Fabián Carmona   83'
Francisco Castro   87'
Reporte Asistencia: 12.324 espectadores
Árbitro: Cristián Andaur
5° Fecha; 02 de febrero de 2014, 17:00 Deportes Antofagasta
1:3 (0:1)
Universidad de Chile Estadio Calvo y Bascuñan, Antofagasta
Michael Silva   48' Reporte Ramón Fernández   42'
Patricio Rubio   67'   90+3'
Asistencia: 7.000 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
6° Fecha; 09 de febrero de 2014, 16:30 Santiago Wanderers
2:1 (0:1)
Universidad de Chile Estadio Elías Figueroa, Valparaíso
Leonardo Valencia   52'
Boris Sagredo   71'
Reporte Isaac Díaz   31' Asistencia: 5.009 espectadores
Árbitro: Carlos Rumiano
7° Fecha; 16 de febrero de 2014, 19:30 Universidad de Chile
2:1 (1:0)
Everton Estadio Santa Laura, Santiago, Independencia
Isaac Díaz   35'
Patricio Rubio   85'
Reporte Carlos Retamales   76' Asistencia: 9.499 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
8° Fecha; 21 de febrero de 2014, 19:00 Audax Italiano
3:3 (1:1)
Universidad de Chile Estadio Bicentenario La Florida, Santiago, La Florida
Marco Medel   41'
Felipe Mora   49'   56'
Reporte Rodrigo Rojas   2'
Patricio Rubio   61'
Francisco Castro   85'
Asistencia: 6.853 espectadores
Árbitro: Patricio Polic
9° Fecha; 01 de marzo de 2014, 16:00 Universidad de Chile
3:3 (1:1)
Unión Española Estadio Santa Laura, Santiago, Independencia
Rodrigo Mora   29' (pen.)
Rubén Farfán   59'
Gustavo Lorenzetti   76'
Reporte Matías Campos   45'
Gustavo Canales   66' (pen.)
Nicolás Berardo   79'
Asistencia: 6.165 espectadores
Árbitro: Julio Bascuñán
10° Fecha; 08 de marzo de 2014, 18:30 O'Higgins
1:0 (1:0)
Universidad de Chile Estadio Nelson Oyarzún, Chillán
Alejandro López   25' Reporte Asistencia: 4.284 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
11° Fecha; 15 de marzo de 2014, 18:30 Universidad de Chile
3:1 (1:1)
Deportes Iquique Estadio CAP, Talcahuano
Patricio Rubio   41'   90+1'
Fabián Carmona   56'
Reporte Pablo González   32' Asistencia: 5.982 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
12° Fecha; 23 de marzo de 2014, 11:30 Universidad Católica
0:3 (0:1)
Universidad de Chile Estadio San Carlos de Apoquindo, Santiago, Las Condes
Reporte Patricio Rubio   18'   90+1'
Gustavo Lorenzetti   86'
Asistencia: 10.511 espectadores
Árbitro: Roberto Tobar
13° Fecha; 29 de marzo de 2014, 11:30 Universidad de Chile
0:1 (0:0)
Unión La Calera Estadio Santa Laura, Santiago, Independencia
Reporte Luis Casanova   72' Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
14° Fecha; 06 de abril de 2014, 15:30 Universidad de Chile
0:1 (0:1)
Colo-Colo Estadio Nacional, Santiago, Ñuñoa
Reporte Roberto Cereceda   30' (a.g.) Asistencia: 25.689 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa
15° Fecha; 13 de abril de 2014, 15:30 Huachipato
5:2 (0:2)
Universidad de Chile Estadio CAP, Talcahuano
Carlos Espinosa   50'
Lucas Simón   58'   86'
Omar Merlo   68'
Mauricio Yedro   81'
Reporte Fabián Carmona   21'
Matías Caruzzo   28'
Asistencia: 6.859 espectadores
Árbitro: Patricio Polic
16° Fecha; 19 de abril de 2014, 15:00 Universidad de Concepción
1:0 (0:0)
Universidad de Chile Estadio CAP, Talcahuano
Pedro Muñoz   60' Reporte Asistencia: 3.391 espectadores
Árbitro: Rafael Troncoso
17° Fecha; 27 de abril de 2014, 18:00 Universidad de Chile
0:4 (0:3)
Cobreloa Estadio Nacional, Santiago, Ñuñoa
Reporte Gabriel Méndez   21'
Ignacio Herrera   26'   40'
René Lima   89' (pen.)
Asistencia: 7.352 espectadores
Árbitro: José Campusano

Copa Libertadores

editar

Primera Fase

editar
Ida; 30 de enero de 2014, 20:00 Universidad de Chile  
1:0 (0:0)
  Guaraní Estadio Nacional, Santiago, Chile
Rodrigo Mora   63' Reporte Asistencia: 34.569 espectadores
Árbitro: Martín Vázquez
Vuelta; 06 de febrero de 2014, 19:30 Guaraní  
2:3 (1:0)
(Global 2:4)
  Universidad de Chile Estadio Rogelio Livieres, Asunción, Paraguay
Fernando Fernández   39'
Jorge Benitez   64'
Reporte Ramón Fernández   52'
Isaac Díaz   82'
Patricio Rubio   90+1'
Asistencia: 4.410 espectadores
Árbitro: Pablo Díaz

Fase de grupos

editar
1.º Fecha; 13 de febrero de 2014, 19:00 Universidad de Chile  
1:0 (0:0)
  Defensor Sporting Estadio Nacional, Santiago, Chile
Gustavo Lorenzetti   82' Reporte Asistencia: 18.531 espectadores
Árbitro: Enrique Cáceres
2.º Fecha; 25 de febrero de 2014, 17:30 Cruzeiro  
5:1 (3:0)
  Universidad de Chile Estadio Mineirão, Belo Horizonte, Brasil
Ricardo Goulart   32'   42'   84'
Dagoberto   38'
Willian   89'
Reporte Gustavo Lorenzetti   65' Árbitro: Saúl Laverni
3.º Fecha; 11 de marzo de 2014, 23:30 Real Garcilaso  
1:2 (1:1)
  Universidad de Chile Estadio Huancayo, Huancayo, Perú
Víctor Ferreira   36' Reporte Ramón Fernández   38'
Enzo Gutiérrez   76'
Árbitro: Wilmar Roldán
4.º Fecha; 18 de marzo de 2014, 19:45 Universidad de Chile  
1:0 (0:0)
  Real Garcilaso Estadio Nacional, Santiago, Chile
Johnny Herrera   61' (pen.) Reporte Árbitro: Antonio Arias
5.º Fecha; 03 de abril de 2014, 21:00 Universidad de Chile  
0:2 (0:2)
  Cruzeiro Estadio Nacional, Santiago, Chile
Reporte Bruno Rodrigo   16'
Miguel Samudio   39'
Árbitro: Germán Delfino
6.º Fecha; 09 de abril de 2014, 22:00 Defensor Sporting  
1:1 (0:1)
  Universidad de Chile Estadio Luis Franzini, Montevideo, Uruguay
Matías Alonso   56' Reporte Ramón Fernández   38' Árbitro: Patricio Loustau

Estadísticas individuales

editar

Estadísticas de juego

editar

Primer Semestre

editar
Datos individuales Torneo Apertura Copa Sudamericana Copa Chile Supercopa Total
Pos Num Nombre                              
POR
1
  Luis Marín 8 720 0 2 180 0 0 0 0 0 0 0 10 900 0
MED
2
  Ezequiel Videla 4 276 0 2 91 0 5 390 0 0 0 0 11 757 0
DEF
3
  Juan Ignacio Sills 9 753 2 5 440 0 6 540 0 1 90 0 21 1823 2
DEF
4
  Osvaldo González 8 530 0 2 180 0 2 134 0 1 72 0 13 916 0
DEF
5
  Albert Acevedo 5 79 0 1 69 0 0 0 0 0 0 0 6 148 0
DEF
6
  Valber Huerta 4 347 0 1 9 0 1 46 0 0 0 0 6 402 0
DEL
7
  César Cortés 5 168 0 3 146 0 5 308 0 1 82 0 14 704 0
MED
8
  Rodrigo Rojas 20 1289 3 5 419 1 5 267 1 1 90 0 31 2065 5
DEL
9
  Enzo Gutiérrez 6 351 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 351 0
MED
10
  Ramón Fernández 16 737 3 4 212 0 6 411 3 1 14 0 27 1374 6
MED
11
  Luciano Civelli 5 187 0 5 293 1 0 0 0 1 45 0 11 525 1
DEL
12
  Rubén Farfán 17 1355 4 5 315 0 1 34 0 0 0 0 23 1704 4
DEF
13
  José Rojas 17 1530 0 6 540 0 4 360 0 0 0 0 27 2430 0
MED
14
  Paulo Magalhaes 18 1477 0 6 505 0 4 352 0 0 0 0 28 2334 0
MED
15
  Roberto Cereceda 14 1029 0 4 246 0 4 340 0 1 90 0 23 1705 0
DEL
16
  Patricio Rubio 17 1138 6 2 166 0 0 0 0 0 0 0 19 1304 6
DEL
17
  Isaac Díaz 20 1400 8 6 484 4 3 264 2 1 90 0 30 2238 14
DEL
18
  Felipe Gallegos 0 0 0 0 0 0 3 109 0 0 0 0 3 109 0
DEL
19
  Sebastián Ubilla 10 597 3 2 48 0 1 45 0 0 0 0 13 690 3
MED
20
  Charles Aránguiz 13 1149 7 5 450 4 4 360 2 1 90 0 23 2049 13
MED
21
  Bryan Cortés 3 204 0 2 49 0 6 270 0 1 8 0 12 531 0
MED
22
  Gustavo Lorenzetti 20 1725 2 6 531 1 6 469 0 1 76 0 33 2801 3
MED
23
  Sebastián Martínez 12 705 0 1 45 0 0 0 0 0 0 0 13 750 0
DEF
24
  Igor Lichnovsky 12 996 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 996 2
POR
25
  Johnny Herrera 13 1170 0 4 349 0 6 540 0 1 90 0 24 2149 0
POR
26
  Nelson Espinoza 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MED
26
  Rodrigo Ureña 0 0 0 0 0 0 1 15 0 0 0 0 1 15 0
DEF
27
  Marcelo Jorquera 8 437 0 0 0 0 3 82 0 0 0 0 11 519 0
MED
28
  Nicolás Maturana 2 55 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 55 0
MED
29
  Fabián Carmona 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DEL
30
  Juan Ignacio Duma 5 122 0 4 146 0 5 405 0 1 45 0 15 718 0
DEF
32
  Guillermo Díaz 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DEF
33
  Rodrigo Moya 0 0 0 0 0 0 1 50 0 1 90 0 2 140 0
DEF
34
  Bernardo Cerezo 0 0 0 0 0 0 2 135 0 0 0 0 2 135 0

Pos = Posición;   = Partidos jugados;   = Minutos jugados;   = Goles marcados
Estadísticas actualizadas al último partido jugado el 22 de diciembre de 2013[136]


Segundo Semestre

editar
Datos individuales Torneo Clausura Copa Libertadores Total
Pos Num Nombre                  
POR
1
  Luis Marín 6 540 0 3 270 0 9 810 0
DEF
2
  Matías Caruzzo 9 801 1 7 624 0 16 1425 1
MED
3
  Luciano Civelli 2 61 0 2 12 0 4 73 0
DEF
4
  Osvaldo González 15 1350 0 8 720 0 23 2070 0
DEF
5
  Marcelo Jorquera 1 1 0 0 0 0 1 1 0
DEF
6
  Valber Huerta 1 90 0 0 0 0 1 90 0
DEL
7
  César Cortés 10 290 0 2 30 0 12 320 0
MED
8
  Rodrigo Rojas 13 1009 2 6 540 0 19 1549 2
DEL
9
  Enzo Gutiérrez 5 106 0 3 204 1 8 310 1
MED
10
  Ramón Fernández 12 1016 1 8 650 3 20 1666 4
DEL
11
  Rodrigo Mora 9 459 1 8 473 1 17 932 2
DEL
12
  Rubén Farfán 13 719 1 3 76 0 16 795 1
DEF
13
  José Rojas 8 720 0 7 574 0 15 1294 0
MED
14
  Paulo Magalhaes 8 601 0 0 0 0 8 601 0
MED
15
  Roberto Cereceda 14 1258 1 8 675 0 22 1933 1
DEL
16
  Francisco Castro 13 480 2 7 465 0 20 945 2
DEL
17
  Isaac Díaz 12 832 2 6 185 1 18 1017 3
DEL
18
  Patricio Rubio 15 1260 11 7 516 1 22 1776 12
DEL
19
  Sebastián Ubilla 3 111 0 1 24 0 4 135 0
MED
20
  Bryan Cortés 12 770 0 1 90 0 13 860 0
MED
21
  Fabián Carmona 7 375 3 1 14 0 8 389 3
MED
22
  Gustavo Lorenzetti 15 1178 2 8 654 2 23 1832 4
MED
23
  Sebastián Martínez 12 921 0 7 516 0 19 1437 0
DEF
24
  Igor Lichnovsky 7 570 0 3 152 0 10 722 0
POR
25
  Johnny Herrera 11 990 0 5 450 1 16 1440 1
POR
26
  Nelson Espinoza 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DEF
28
  Guillermo Díaz 3 225 0 0 0 0 3 225 0
DEF
32
  Rodrigo Echeverría 0 0 0 0 0 0 0 0 0
DEL
36
  Bryan Taiva 1 19 0 0 0 0 1 19 0

Pos = Posición;   = Partidos jugados;   = Minutos jugados;   = Goles marcados
Estadísticas actualizadas al último partido jugado el 27 de abril de 2014[137]

Once ideal primer semestre

editar

La Universidad de Chile alcanzó a jugar 3 partidos en este semestre bajo el mando de Darío Franco antes de que este fuera despedido por los malos resultados. Luego de esto el equipo empezó a ser dirigido por el Fantasma Figueroa

Darío Franco

editar
N.º. Pos. Nac. Nombre P.T. Notas
25 POR   Johnny Herrera 3
33 LTD   Rodrigo Moya 2
3 DCT   Juan Ignacio Sills 3
4 DCT   Osvaldo González 2 Bernardo Cerezo fue titular 1 vez
15 LTI   Roberto Cereceda 3
2 MC   Ezequiel Videla 2 Charles Aránguiz fue titular 1 vez
8 MC   Rodrigo Rojas 2
22 MP   Gustavo Lorenzetti 3
30 EXD   Juan Ignacio Duma 3
7 EXI   César Cortés 2 Felipe Gallegos fue titular 1 vez
17 DEL   Isaac Díaz 3
Actualizado al último partido jugado el 10 de julio de 2013.

Marco Antonio Figueroa

editar
N.º. Pos. Nac. Nombre P.T. Notas
25 POR   Johnny Herrera 21 Luis Marín fue titular 10 veces
14 DCT   Paulo Magalhaes 26 Albert Acevedo fue titular 1 vez
Osvaldo González fue titular 10 veces
3 LIB   Juan Ignacio Sills 18 Igor Lichnovsky fue titular 10 veces
13 DCT   José Rojas 27 Valber Huerta fue titular 4 veces
8 MCD   Rodrigo Rojas 24 Ezequiel Videla fue titular 7 veces
Sebastián Martínez fue titular 8 veces
15 MC   Roberto Cereceda 16 Marcelo Jorquera fue titular 6 veces
20 MCC   Charles Aránguiz 22 Bryan Cortés fue titular 4 veces
22 MP   Gustavo Lorenzetti 30 Ramón Fernández fue titular 12 veces
12 EXD   Rubén Farfán 18 Juan Ignacio Duma fue titular 4 veces
16 EXI   Patricio Rubio 15 César Cortés fue titular 7 veces
Luciano Civelli fue titular 6 veces
Enzo Gutiérrez fue titular 4 veces
17 DC   Isaac Díaz 22 Sebastián Ubilla fue titular 9 veces
Actualizado al último partido jugado el 22 de diciembre de 2013.

Once ideal segundo semestre

editar

El equipo alcanzó a ser dirigido por 3 partidos por Marco Antonio Figueroa antes de que fuera cesado por malos resultados, hasta el final del semestre el equipo será dirigido por Cristián Romero.

Marco Antonio Figueroa

editar
N.º. Pos. Nac. Nombre P.T. Notas
25 POR   Johnny Herrera 2 Luis Marín fue titular 1 vez
14 LTD   Paulo Magalhaes 3
4 DCT   Osvaldo González 3
13 DCT   José Rojas 3
15 LTI   Roberto Cereceda 3
8 MCD   Rodrigo Rojas 3 Sebastián Martínez fue titular 1 vez
10 MCC   Ramón Fernández 3
22 MCC   Gustavo Lorenzetti 3
12 EXD   Rubén Farfán 3
16 EXI   Patricio Rubio 3
17 DC   Isaac Díaz 2
Actualizado al último partido jugado el 14 de enero de 2014.

Cristián Romero

editar
N.º. Pos. Nac. Nombre P.T. Notas
25 POR   Johnny Herrera 14 Luis Marín fue titular 8 veces
4 LTD   Osvaldo González 20 Bryan Cortés fue titular 9 veces
Paulo Magalhaes fue titular 3 veces
2 DCT   Matías Caruzzo 16
13 DCT   José Rojas 12 Igor Lichnovsky fue titular 8 veces
Valber Huerta fue titular 1 vez
8 MC   Rodrigo Rojas 16 Rubén Farfán fue titular 6 veces
23 MCD   Sebastián Martínez 17 Francisco Castro fue titular 9 veces
15 LTI   Roberto Cereceda 19 Guillermo Díaz fue titular 3 veces
22 MC   Gustavo Lorenzetti 18 César Cortés fue titular 1 vez
10 MP   Ramón Fernández 16 Fabián Carmona fue titular 5 veces
16 DC   Patricio Rubio 17 Sebastián Ubilla fue titular 1 vez
11 DC   Rodrigo Mora 11 Isaac Díaz fue titular 9 veces
Enzo Gutiérrez fue titular 3 veces
Actualizado al último partido jugado el 27 de abril de 2014.

Resumen disciplinario

editar

Primer Semestre

editar

Detalle del registro disciplinario del club en el primer semestre de la temporada 2013-2014. Nota: No se tienen en cuenta partidos amistosos.

Nº. Pos. Nac. Nombre Torneo Apertura Sudamericana Copa Chile Supercopa Total Notas
                             
25 POR   Johnny Herrera 1 - - - - 1 1 - - 1 - - 3 - 1
3 DEF   Juan Ignacio Sills 3 - - 3 - 1 1 - - 1 - - 8 - 1
4 DEF   Osvaldo González 2 - 1 - - - - - - - - 1 2 - 2
5 DEF   Albert Acevedo - - - 1 - - - - - - - - 1 - -
6 DEF   Valber Huerta 2 - - - - - - - - - - - 2 - -
13 DEF   José Rojas 3 - - 1 - - - - - - - - 4 - -
14 DEF   Paulo Magalhaes 4 - - - - - - - - - - - 4 - -
15 DEF   Roberto Cereceda 3 - - 2 - - 1 - 1 - - - 6 - 1
24 DEF   Igor Lichnovsky 3 - - - - - - - - - - - 3 - -
33 DEF   Rodrigo Moya - - - - - - 1 - - 1 - - 2 - -
2 MED   Ezequiel Videla - - - 1 - - 1 - - - - - 2 - -
8 MED   Rodrigo Rojas 4 - - 1 - 1 1 - - 1 - - 7 - 1
10 MED   Ramón Fernández 2 - - 1 - - 3 - - - - - 6 - -
20 MED   Charles Aránguiz 1 - 1 1 - - 1 - - - - - 3 - 1
21 MED   Bryan Cortés - - - - - - - - - 1 - - 1 - -
22 MED   Gustavo Lorenzetti 1 - - 1 - - - - - - - - 2 - -
23 MED   Sebastián Martínez 3 - - - - - - - - - - - 3 - -
7 DEL   César Cortés - - - 1 - - 1 - - - - - 2 - -
12 DEL   Rubén Farfán 2 - - 1 - - - - - - - - 3 - -
16 DEL   Patricio Rubio 4 1 - - - - - - - - - - 4 1 -
17 DEL   Isaac Díaz 4 - - 2 - - 2 - 1 - - - 8 - 1
18 DEL   Felipe Gallegos - - - - - - 1 - - - - - 1 - -
19 DEL   Sebastián Ubilla 1 - - - - - - - - - - - 1 - -
30 DEL   Juan Ignacio Duma - - - - - - 1 - - - - - 1 - -
  Universidad de Chile 42 1 2 16 - 3 15 - 2 5 - 1 78 1 8
Actualizado al último partido jugado el 22 de diciembre de 2013.

Segundo Semestre

editar

Detalle del registro disciplinario del club en el segundo semestre de la temporada 2013-2014. Nota: No se tienen en cuenta partidos amistosos.

Nº. Pos. Nac. Nombre Torneo Clausura Libertadores Total Notas
                 
1 POR   Luis Marín 1 - - - - - 1 - -
2 DEF   Matías Caruzzo 3 - - 1 1 - 4 1 -
4 DEF   Osvaldo González 4 - - - - - 4 - -
13 DEF   José Rojas 1 - - 1 - - 2 - -
14 DEF   Paulo Magalhaes 2 - - - - - 2 - -
15 DEF   Roberto Cereceda 6 - - 1 - - 7 - -
24 DEF   Igor Lichnovsky 1 - 1 - - 1 1 - 2
3 MED   Luciano Civelli - - - - - 1 - - 1
7 MED   César Cortés 2 - - - - - 2 - -
8 MED   Rodrigo Rojas 4 - 1 - - - 4 - 1
10 MED   Ramón Fernández 1 - 1 1 - - 2 - 1
20 MED   Bryan Cortés 2 - - - - - 2 - -
22 MED   Gustavo Lorenzetti 3 - - 1 - - 4 - -
23 MED   Sebastián Martínez 2 1 - 1 - - 3 1 -
11 DEL   Rodrigo Mora - - - 2 - - 2 - -
12 DEL   Rubén Farfán 2 - - - - - 2 - -
16 DEL   Francisco Castro 1 - - 1 - - 2 - -
17 DEL   Isaac Díaz 5 - - 3 - - 8 - -
18 DEL   Patricio Rubio 3 - - 1 - - 4 - -
19 DEL   Sebastián Ubilla 1 - - - - - 1 - -
  Universidad de Chile 44 1 3 13 1 2 57 2 5
Actualizado al último partido jugado el 27 de abril de 2014.
  1. El partido fue suspendido en el minuto 56, a causa de un proyectil lanzado desde la tribuna que impactó en la cabeza de Fernando Meneses; al otro día en un reunión extraordinaria la ANFP dio por finalizado el encuentro con el marcador que había hasta ese momento.[135]

Referencias

editar
  1. «El peculiar adiós de Darío Franco en 42 segundos: "El cuerpo técnico está despedido"». Consultado el 11 de julio de 2013. 
  2. «Figueroa fija su objetivo con la "U": "Si no soy campeón a fin de año me tendré que ir"». Consultado el 12 de julio de 2013. 
  3. «El anticipado fin de un ciclo: Marco Antonio Figueroa deja de ser entrenador de la "U"». Consultado el 15 de enero de 2013. 
  4. «Cristián Romero, el DT que tiene la misión de reemplazar a Figueroa en la U». Consultado el 15 de enero de 2013. 
  5. «Juan Rodrigo Rojas es presentado como nuevo refuerzo azul». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  6. «Con jornadas de triple entrenamiento comenzó la pretemporada azul». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  7. «La “U” ya tiene rivales para la defensa del título de la Copa Chile». Consultado el 14 de noviembre. 
  8. «Marcelo Jorquera es presentado como nuevo refuerzo azul». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  9. «La “U” y Coquimbo igualaron en duelo amistoso». Consultado el 25 de junio de 2013. 
  10. «igualdad entre Coquimbo Unido y Universidad de Chile». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  11. «La “U” igualó con Deportes Temuco en el Germán Becker». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  12. «Juan Ignacio Sills y Bryan Cortés fueron presentados en el CDA». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  13. «La “U” no pudo ante Deportes Concepción en Collao por Copa Chile». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  14. «Traspié de la “U” ante Ñublense en Chillán por Copa Chile». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  15. Mostrador, El (10 de julio de 2013). «Fútbol: O’Higgins presentó a sus refuerzos para la temporada 2013-2014». El Mostrador. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  16. «La "U" no pudo contra Unión y ya piensa en el Campeonato Nacional». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  17. «Darío Franco fue cesado de su cargo como entrenador de la “U”». Consultado el 12 de julio de 2013. 
  18. «Los 19 diferentes equipos que ha utilizado Darío Franco en su estadía en la "U"». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  19. «Marco Antonio Figueroa es presentado como nuevo entrenador azul». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  20. «La “U” no pudo ante Deportes Temuco por Copa Chile». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  21. «Rubén Farfán y Luis Marín llegan para aportar a Universidad de Chile». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  22. «La “U” igualó con Deportes Concepción y sigue en la lucha por Copa Chile». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  23. «La “U” vuelve a los triunfos venciendo a Deportes Temuco por Copa Chile». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  24. «Con un empate ante Ñublense la “U” se despide de la Copa Chile». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  25. «La “U” sufrió traspié en su debut en el Campeonato Nacional». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  26. «La “U” cae de visita ante el Real Potosí y apuesta a la revancha». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  27. «La “U” igualó con Palestino y ya piensa en la revancha con Real Potosí». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  28. «La “U” logra la remontada y golea a Real Potosí por la Copa Sudamericana». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  29. «Patricio Rubio llega a reforzar la delantera de Universidad de Chile». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  30. «La “U” goleó a Cobresal y se prende en el Campeonato Nacional». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  31. «Universidad de Chile rescató un empate en su visita a Chillán». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  32. «La “U” iguala con I. del Valle y buscará la clasificación en Ecuador». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  33. «Con gran actuación de Patricio Rubio la “U” goleó a Deportes Antofagasta». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  34. «U. de Chile logró una esforzada victoria sobre I. del Valle y avanzó a octavos en la Sudamericana». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  35. «U. de Chile y S. Wanderers empataron en un emocionante encuentro». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  36. «Everton superó a una opaca U. de Chile que se aleja de la lucha por el Apertura». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  37. «U. de Chile vivió una pesadilla en su visita a Lanús por la Copa Sudamericana». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  38. «U. de Chile venció a Audax Italiano y "sigue con vida" en su lucha por el Apertura». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  39. «U. de Chile se despidió de la Sudamericana con amargo triunfo sobre Lanús». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  40. «U. de Chile enmendó el rumbo en el Apertura ante U. Española». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  41. «U. de Chile y O'Higgins protagonizaron vibrante empate en el Estadio Nacional». Consultado el 9 de octubre de 2013. 
  42. «Universidad de Chile vs. Unión Española». Consultado el 29 de octubre de 2013. 
  43. «La "U" derrota a Unión Española en reinauguración del Estadio Chinquihue». Consultado el 29 de octubre de 2013. 
  44. «U. de Chile derrotó a D. Iquique como visita en una sólida actuación». Consultado el 29 de octubre de 2013. 
  45. «Clásico universitario se suspende por golpe de un proyectil sobre Fernando Meneses». Consultado el 29 de octubre de 2013. 
  46. «Clásico Universitario no se reanudará mañana y directorio definirá todo este lunes». Consultado el 29 de octubre de 2013. 
  47. «ANFP le entregó el triunfo a la UC en el clásico y quedan como líderes del torneo». Consultado el 29 de octubre de 2013. 
  48. «LA “U” VENCIÓ A UNIÓN LA CALERA Y AHORA VA POR COLO COLO». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  49. «LA “U” NO PUDO CON COLO COLO EN EL ESTADIO MONUMENTAL». Consultado el 14 de noviembre de 2013. 
  50. «Antofagasta derrotó a Universidad de Chile por penales en duelo amistoso». Consultado el 1 de diciembre de 2013. 
  51. «Universidad de Chile cerró la fecha con un triunfo ante Huachipato en un opaco partido». Consultado el 1 de diciembre de 2013. 
  52. «Una mezquina U. de Chile solo empata con U. de Concepción y mantiene las dudas con su fútbol». Consultado el 1 de diciembre de 2013. 
  53. «Universidad de Chile igualó ante Cobreloa e inscribió su nombre en la Liguilla». Consultado el 19 de diciembre de 2013. 
  54. «La "U" sigue con su bajo rendimiento y solo iguala ante Palestino». Consultado el 19 de diciembre de 2013. 
  55. «Universidad de Chile alcanzó la final de la liguilla tras derribar a Palestino». Consultado el 19 de diciembre de 2013. 
  56. «Universidad de Chile alcanzó la final de la liguilla tras derribar a Palestino». Consultado el 5 de enero de 2014. 
  57. «Universidad de Chile goleó a Iquique y se queda con el pase a la Copa Libertadores 2014». Consultado el 5 de enero de 2014. 
  58. «Ñublense venció a Universidad de Chile en partido amistoso». Consultado el 6 de enero de 2014. 
  59. «U de Chile debutó con un triunfo ante Rangers en el Torneo de Clausura 2013-2014». Consultado el 8 de enero de 2014. 
  60. «Matías Caruzzo podría debutar este viernes en la U. de Chile». Consultado el 8 de enero de 2014. 
  61. «Palestino gana sorpresivamente 1-0 a U. de Chile con gol de Duma». Consultado el 20 de enero de 2014. 
  62. «Universidad de Chile no pudo sumar de visita ante Cobresal y sufre su segunda derrota consecutiva». Consultado el 20 de enero de 2014. 
  63. «Universidad de Chile aceptó la renuncia de Marco Antonio Figueroa». Consultado el 20 de enero de 2014. 
  64. «Rodrigo Mora, el nuevo "11" azul». Consultado el 20 de enero de 2014. 
  65. «U. de Chile presentó oficialmente a Cristián Romero como su nuevo DT». Consultado el 20 de enero de 2014. 
  66. «Universidad de Chile goleó a Ñublense en el estadio Santa Laura por la cuarta fecha del Clausura». Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  67. «Universidad de Chile venció por la mínima a Guaraní gracias a una genialidad de Rodrigo Mora». Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  68. «Universidad de Chile se anota un importante y luchado triunfo ante Antofagasta con doblete de Rubio». Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  69. «La "U" gana en Paraguay, avanza en la Copa y hace historia para el fútbol chileno». Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  70. «Santiago Wanderers hizo respetar su localía venciendo a la Universidad de Chile en Quillota». Consultado el 28 de febrero de 2014. 
  71. «Con agónico gol Universidad de Chile se impuso de local ante Defensor Sporting por la Libertadores». Consultado el 28 de febrero de 2014. 
  72. «Universidad de Chile logró un esforzado triunfo sobre Everton en Santa Laura». Consultado el 28 de febrero de 2014. 
  73. «En un peleado partido la Universidad de Chile empató con Audax Italiano por el Torneo de Clausura». Consultado el 28 de febrero de 2014. 
  74. «Cruzeiro goleó como local a la Universidad de Chile por la Copa Libertadores». Consultado el 28 de febrero de 2014. 
  75. «La U. de Chile y Unión Española reparten puntos en la novena fecha del Clausura en el Santa Laura». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  76. «O’Higgins derrotó a la Universidad de Chile en un pobre encuentro en Chillán». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  77. «La ‘U’ obtuvo un importante triunfo como visita ante Real Garcilaso por Copa Libertadores». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  78. «Universidad de Chile sufrió más de la cuenta para derrotar a Iquique en Talcahuano». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  79. «Johnny Herrera le da un vital triunfo a la ‘U’ ante Garcilaso y se encumbra como líder en su grupo». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  80. «Patricio Rubio lideró la goleada de Universidad de Chile sobre Católica». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  81. «Unión La Calera venció a una alternativa U. de Chile y se aleja de momento de zona de descenso». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  82. «Universidad de Chile cayó ante Cruzeiro y complicó sus chances de clasificación en Copa Libertadores». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  83. «Colo Colo se quedó con el ‘Superclásico’ tras derrotar a Universidad de Chile por la cuenta mínima». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  84. «Carlos Heller asume en la "U"». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  85. «Universidad de Chile quedó eliminada de Copa Libertadores tras igualar en Uruguay». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  86. «Huachipato remonta y escapa de la zona de descenso tras golear en el CAP a la ‘U’». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  87. «U. de Concepción venció a una irreconocible U. de Chile que terminó con 8 jugadores en cancha». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  88. «Carlos Heller: "Se ha cumplido el sueño de la U de tener su propio estadio"». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  89. «Cobreloa goleó a Universidad de Chile en Santa Laura y consiguió clasificar a la postemporada». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  90. a b c d e «Michael Contreras y Rodrigo Ureña ya tienen nuevo club». 23 de julio de 2013. Consultado el 23 de julio de 2013. 
  91. «Unión Española oficializó incorporación de Francisco Castro». 28 de diciembre de 2012. Consultado el 31 de mayo de 2013. 
  92. «Eduardo Morante nuevo jugador de Liga en préstamo». 29 de octubre de 2012. Consultado el 31 de mayo de 2013. 
  93. a b c «Volante de la U es el nuevo refuerzo de Deportes Iquique». 5 de junio de 2013. Consultado el 5 de junio de 2013. 
  94. a b c «Juan Abarca pasó los exámenes médicos y ya es jugador de Santiago Wanderers». Consultado el 14 de junio de 2013. 
  95. a b c «Ñublense sumó a su sexto refuerzo». Consultado el 17 de junio de 2013. 
  96. a b c «Eugenio Mena irá como préstamo a Santos con opción de compra». 26 de junio de 2013. Consultado el 26 de junio de 2013. 
  97. a b c d «Paulo Garcés parte de la "U" a O'Higgins en trueque por Luis Marín». Consultado el 7 de julio de 2013. 
  98. a b «Nicolás Maturana es el segundo refuerzo de Deportes Iquique». 30 de diciembre de 2013. Consultado el 30 de diciembre de 2013. 
  99. a b «Palestino aseguró el préstamo de Juan Ignacio Duma para la próxima temporada». 29 de diciembre de 2013. Consultado el 30 de diciembre de 2013. 
  100. «Ezequiel Videla deberá volver en julio a Universidad de Chile». 5 de marzo de 2014. Consultado el 18 de mayo de 2014. 
  101. «Jugador repatriado por la U ya entrena en el CDA». Consultado el 1 de junio de 2013. 
  102. «U. de Chile presenta a Juan Rodrigo Rojas como nuevo refuerzo». Consultado el 11 de agosto de 2013. 
  103. a b c d Negocios de Azul Azul
  104. «Marcelo Jorquera se transforma en nuevo refuerzo de Universidad de Chile». Consultado el 15 de junio de 2013. 
  105. «La “U” y Cobreloa llegaron a un acuerdo por Bryan Cortés». Consultado el 26 de junio de 2013. 
  106. «Juan Ignacio Sills jugará en la Universidad de Chile». Consultado el 21 de junio de 2013. 
  107. «La U le gana la pulseada a Colo Colo y Rubén Farfán será dirigido por Marco A. Figueroa». Consultado el 12 de julio de 2013. 
  108. «Defensa de 19 años de Unión Temuco es la nueva apuesta de Universidad de Chile». Consultado el 11 de agosto de 2013. 
  109. «Fantasma Figueroa es presentado como el nuevo DT». Consultado el 26 de junio de 2013. 
  110. «La U no siente culpa por quedarse con Rubio». Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  111. «Patricio Rubio, el fichaje más caro de la historia entre clubes chilenos». Consultado el 11 de agosto de 2013. 
  112. «Guillermo Marino: "Me voy por la puerta grande de la U"». Consultado el 29 de mayo de 2013. 
  113. «Ex jugador de la U deja Chile para reforzar a Douglas Haig». Consultado el 8 de julio de 2013. 
  114. «Sebastián Leyton llega como refuerzo». 22 de junio de 2013. Consultado el 24 de junio de 2013. 
  115. «Sergio Velázquez anunció que no seguirá en Universidad de Chile». Consultado el 29 de mayo de 2013. 
  116. «Darío Franco es despedido de Universidad de Chile y será reemplazado por Marco Antonio Figueroa». Consultado el 10 de julio de 2013. 
  117. «El Recreativo ficha al chileno Luis Felipe Gallegos». Consultado el 4 de septiembre de 2013. 
  118. «Francisco Castro y su regreso a Universidad de Chile». Consultado el 4 de enero de 2014. 
  119. «Matías Caruzzo firmó contrato por tres años en Universidad de Chile». Consultado el 28 de diciembre de 2013. 
  120. «Mora, a préstamo a Universidad de Chile». Consultado el 13 de enero de 2014. 
  121. «Futuro de Charles Aránguiz estará entre Italia y Brasil». Consultado el 23 de diciembre de 2013. 
  122. «O'Higgins oficializa arribo de Albert Acevedo». Consultado el 25 de diciembre de 2013. 
  123. «Concretan incorporaciín de Ezequiel Videla». 15 de enero de 2014. Consultado el 15 de enero de 2014. 
  124. «Rodrigo Moya (Magallanes)». 23 de enero de 2014. Consultado el 24 de enero de 2014. 
  125. «Morante firmó un nuevo contrato para regresar al Cuenca». Consultado el 18 de mayo de 2014. 
  126. «Charles Aránguiz jugará en el Internacional de Porto Alegre». 24 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de enero de 2014. 
  127. «Morante retorna a Chile y define su futuro: Buscará club antes de volver a la "U"». 23 de enero de 2014. Consultado el 24 de enero de 2014. 
  128. «La “U” y Adidas renuevan su vínculo hasta 2015». UdeChile.cl. Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  129. «Club de fútbol U. de Chile firma contrato con Claro como sponsor oficial por US$5,5M». UdeChile.cl. Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  130. «La "U" cierra auspicio con Tramontina y llegan a los US$ 8 millones anuales». Latercera.cl. Consultado el 5 de enero de 2014. 
  131. «Nueva camiseta de Universidad de Chile para los próximos desafíos». UdeChile.cl. Consultado el 5 de agosto de 2013. 
  132. «Universidad de Chile presentó su nueva camiseta que estrenará frente a Audax Italiano». Consultado el 2 de marzo de 2014. 
  133. a b c d e f Bases del Campeonato
  134. «O'Higgins logra el primer título de su historia al derrotar a la UC». Consultado el 10 de diciembre de 2013. 
  135. a b «ANFP le entregó el triunfo a la UC». Consultado el 29 de octubre de 2013. 
  136. «Estadisticas de la convocatoria». SoccerWay.com. Consultado el 14 de julio de 2013. 
  137. «Estadisticas de la convocatoria». SoccerWay.com. Consultado el 14 de julio de 2013.