Anexo discusión:Óperas más importantes

Último comentario: hace 12 años por Maailma en el tema 5 mejores óperas europeas

El concepto de cánon está completamente superado. Si acaso se debe hacer un listado de "Óperas más importantes para cada teatro de ópera en un periodo determinado". La razón es sencilla: las óperas más representadas en un país no son por mucho las más representadas en otro (compárese lo que se representa en Alemania y lo que se representa en España o Australia) Y aún las que más se representan en un país fluctúan de una región a otra. Considérese el caso de Alemania donde l repertorio es determinado por el director del teatro (compárese Münche y Stuttgart). Finalmente compárese también en que época. En los años ´40 a ´70 del siglo XX se reprsentó mucho belcanto. Eso se está (justamente) olvidando mientras que a partir de los años ´80 hay un auge impresionante de la ópera barroca que antes nunca se representaba. Esta página es, consecuentemente, obsoleta --Adynathon 17:28 31 ene 2010 (UTC)

Además se trata de una traducción¿Y si quiero agregar información nueva en vez de continuar la traducción?

5 mejores óperas europeas

editar
Continentes Composidores y Óperas
  Richard Wagner: Der Ring des Nibelungen
  Georges Bizet: Carmen
  George Alexander Macfarren: Helvellyn
  Giuseppe Verdi: Aida
  Emilio Arrieta: Marina


--Maailma (discusión) 13:34 28 may 2012 (UTC)Responder

Volver a la página «Óperas más importantes».