Anexo discusión:Estaciones de Metrobús de la Ciudad de México

Unión de artículos

editar

¿Por qué unieron los artículos? Cada estación tiene su propia información, las estaciones deben tener su propio artículo, como en el metro. Gracias. --C-sark-mp-on (discusión) 00:36 9 jun 2009 (UTC)Responder

Al ser creado este anexo se explico que se hacia por la falta de información en algunas estaciones las cuales solo mencionaban lo que se coloco en la descripción de las estaciones en este anexo y que al ser información de dos renglones o en ocasiones menos, no valía la pena crear un articulo completo. Ahora bien obviamente existían artículos que si tenían suficiente información, pero en muchas ocasiones estos coincidían con estaciones del metro, las cuales tienen su propia información ya que en la pagina del metro vienen explicaciones mas investigadas y que permitían crear artículos con mayor información y lo mas importante, verídicas; en el caso de las estaciones que coincidían con estaciones del metro me dí cuenta que lo que algunos usuarios hacían era copiar textualmente lo que decía el articulo de la estación del metro, lo cual hacia que se tuvieran dos artículos con la misma información básica, esto hacia que el articulo perdiera valor enciclopédico. Es por estas razones principalmente que se decidió unir todas las estaciones en este anexo, en el cual se podrá agregar información relevante, para en un futuro considerar la creación de un articulo propio, pero eso depende de lo verídico y si vale la pena crear un articulo con la información dada. Espero esto aclare las razones para unir los artículos individuales. Por su atención, gracias.--DGE (discusión) 23:22 9 ene 2011 (UTC)Responder

Falta de estaciones

editar

En esta tabla no encuentro estaciones como Goma y Río Mayo, así que si pueden poner su infrmación les agradeceré --C-sark-mp-on (discusión) 01:36 14 mar 2010 (UTC)Responder

Lineas

editar

Propongo se separen las estaciones de cada linea en un subtema diferente para asi tener algo de orden en el articulo y no juntar todas las estaciones ya que con la puesta en marcha de la linea tres se van a sumar otras estaciones y esto causara el aumento del articulo y sera mas dificil encontrar la informacion en este listado.--DGE (discusión) 23:04 9 ene 2011 (UTC)Responder

No entiendo a que te refieres por subtema. Como lo entiendo es que en este mismo anexo se separe el listado actual por tres listados (uno por sistema) ¿A eso te refieres?, saludos, Sofree (discusión) 01:19 10 ene 2011 (UTC)Responder

Si a eso me refiero.--DGE (discusión) 04:01 29 ene 2011 (UTC)Responder

Me parece bien, si gustas puedes comenzar a ordenarlas, en cuanto tenga un tiempo libre te ayudo con lo que falte, saludos, Sofree (discusión) 05:28 29 ene 2011 (UTC)Responder

Estacion Centro Cultural Universitario

editar

Hola

Siendo casi la una de la madrugada del viernes 9 de diciembre del 2011 y sabiendo que la apertura de la estación Centro Cultural Universitario sera este dia he procedido a colocar la informacion correspondiente tanto en este anexo como en la pagina principal. Son libres de editar cualquier error, siempre y cuando sea verificable.

Por su atencion, gracias.--DGE (discusión) 06:58 9 dic 2011 (UTC)Responder

Informe de error

editar

LA ESTACIÓN "TEZONTLE" DE LA LINEA 2 YA NO EXISTE, AHORA SE LLAMA CCH ORIENTE - --187.233.160.217 (discusión) 20:42 16 ene 2013 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 06:13 19 ene 2013 (UTC)Responder

Informe de error

editar

LA ESTACION TEZONTLE DE LA LINEA 2 YA NO EXISTE, AHORA SE LLAMA CCH ORIENTE - --187.233.164.88 (discusión) 04:05 28 ene 2013 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 00:13 11 feb 2013 (UTC)Responder

Informe de error

editar

LA ESTACIÓN TEZONTLE YA NO EXISTE, AOHRA SE LLAMA CCH ORIENTE - --187.234.68.71 (discusión) 22:45 23 feb 2013 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 00:13 1 abr 2013 (UTC)Responder

Falta de estaciones

editar

La línea 1 de metrobus se caracteriza por ser muy larga y contar con numerosas estaciones, además al principio se menciona que son todas. Sugiero que se haga un articulo para cada estación --Markov28 (discusión) 03:05 17 oct 2014 (UTC)Responder

Hola, originalmente fue así, cada estación tenia su propio artículo, pero varios wikipedistas hicieron la recomendación de unirlo en un solo anexo donde se vaciara esa información, ya que como notaras aunque son muchas estaciones y un gran porcentaje tiene información cumpuesta por dos o tres renglones, que no seria suficiente para crear un artículo individual. Tambien es notorio que la mayoria de los artículos que tienen información suficiente para la creación de un artículo son estaciones que coinciden con las del metro que a diferencia del metrobus, el metro, tiene en su pagina oficial información de sus estaciones, información de la que se basan en menor o mayor medida las respecticas paginas del metro y metrobus, por lo que basicamente estarias repitiendo la info en ambos articulos que se llamarian igual. Es por esta característica de que el metrobus no crea artículos con la información tanto histórica como propia de la estación que en muchos casos no se pueda redactar un articulo completo para cada estación. Espero haberte dado una respuesta satisfactoria a tu cuestionamiento.--DGE (discusión) 03:53 17 oct 2014 (UTC)Responder

Cambio de nombre en la estación "Teatro del Pueblo" a "Mercado Abelardo L. Rodríguez"

editar

En la página de estaciones del metrobus aun ase maneja que la estación "Teatro del Pueblo" se llama así aunque en la página del metrobus la renombraron a "Mercado Abelardo L. Rodriguez" para darle más referencia a la zona donde esta ubicada E-Yahpp (discusión) 00:29 20 may 2020 (UTC)Responder

Volver a la página «Estaciones de Metrobús de la Ciudad de México».