Anexo discusión:Monedas circulantes

Último comentario: hace 11 años por Elvisor en el tema Enlaces rotos
Monedas circulantes es un anexo bueno, lo que significa que una versión suya cumple con los requisitos pertinentes. Si encuentras alguna forma de mejorarlo, eres bienvenido a hacerlo.


Esta página le interesa al Wikiproyecto Coleccionismo/Numismática.

Céntimo y no centavo

editar

La subdivisión del euro no se llama centavo sino céntimo. Debe cambiarse para todos los países que usen dicha moneda. --A·delosR·M (discusión) 12:27 18 nov 2010 (UTC)Responder

  Hecho Andreasm  háblame 03:15 19 nov 2010 (UTC)Responder
¿Podría agregarse alguna referencía en el segundo párrafo donde se hablan de las divisas? Saludos. --«[Gtr.]» Errol 00:22 28 nov 2010 (UTC)Responder
  Hecho Andreasm  háblame 21:19 12 dic 2010 (UTC)Responder

Evaluación a AB

editar

Hay monedas que a pesar de no estar en el listado ISO 4217, se debería, o arreglar, o eliminar:

  • Apsar de Abajasia ... ¿Ninguna divisa?
El caso de Abjasia es particular, puesto que es un Estado parcialmente reconocido y aún no cuenta con una moneda oficial; sin embargo, como se señala en la nota b y en la referencia 5, en 2008, emitió monedas conmemorativas de metales preciosos denominadas apsar. Andreasm  háblame 20:10 11 dic 2010 (UTC)Responder
  • Centavos de Dólar de Ecuador ... ¿Ninguna divisa?
  Hecho He añadido una referencia que explica el caso. Andreasm  háblame 20:10 11 dic 2010 (UTC)Responder
  • Timor Oriental ... ¿Cual es la segunda divisa? No hay ninguna
  Hecho Andreasm  háblame 21:03 11 dic 2010 (UTC)Responder
No se ha incluido ninguna de las micronaciones, pues no son consideradas ni microestados ni Estados no reconocidos. Andreasm  háblame 21:03 11 dic 2010 (UTC)Responder

Saludos. --Dura-Ace   hablemos 19:21 11 dic 2010 (UTC)Responder

Ok. Faltaría también solventar el punto al que se refiere el wikipedista Gtr Errol. Un saludo :) --Dura-Ace   hablemos 10:57 12 dic 2010 (UTC)Responder

  Revisión de artículos buenos (ver los criterios aquí)
  1. Está bien escrito.
    a (prosa):   · b (estructura):   · c (estilo):   · d (jerga):  
  2. Es preciso con los hechos y verificable.
    a (referencias):   · b (citaciones en línea):   · c (confiable):   · d (no FP):  
  3. Es extenso en su cobertura.
    a (aspectos principales):   · b (centrado):  
  4. Sigue la política de punto de vista neutral.
    a (representado justamente):   · b (puntos de vista significativos):  
  5. Es estable.
     
  6. Contiene imágenes, donde sea posible, para ilustrar el tema.
    a (licenciada y con origen):   · b (la falta de imágenes no excluye en sí a un AB):  

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 02:23 25 may 2013 (UTC)Responder

Volver a la página «Monedas circulantes».