Anexo discusión:Municipios de España

Último comentario: hace 9 meses por Jarould en el tema Este artículo ahora es el más largo
Esta página le interesa al Wikiproyecto España.

Censo Oficial

editar

Ya se ha publicado el censo oficial de todas las localidades durante 2007, creo que habría que actualizar los datos porque en algunas ha cambiado bastante y algunas de hecho tienen aún datos de 2005. Alx desde Madrid 16:55 8 ene 2008 (CET)

Si ya lo has hecho tú ;) ¡excelente trabajo!. Yo cuando pueda cambio datos en otras páginas como el Anexo de áreas metropolitanas. --Hinzel 00:51 9 ene 2008 (CET)

En la superficie de Jerez de la Frontera no se ha tenido en cuenta la de Guadalcacín, que aunque lleva años intentando la segregación sigue siendo a día de hoy una ELA de Jerez con lo cual la superficie total sería 1.389 km cuadrados situandose en cuarta posición.--194.179.126.153 (discusión) 12:58 1 nov 2008 (UTC)Nº9Responder

Sugerencias de anexos

editar

Saludos emijrp 19:15 3 feb 2009 (UTC)Responder


Sobre el municipio más occidental

editar

Aunque es cierto que la diferencia es mínima, si no me equivoco el municipio que está más hacia el oeste, o que tiene en su territorio el punto más occidental de España es La Frontera, también en el Hierro. El Pinar quedaría como el segundo más occidental.

Marbella

editar

Marbella aparece dos veces en la lista de los municipios más poblados.

201.214.215.29 (discusión) 00:28 22 may 2014 (UTC)Responder

Este artículo ahora es el más largo

editar

Este artículo supera a Literatura victoriana y ahora es el más largo.

Un usuario de manera arbitraria copió y pegó texto de todos los anexos relacionados. Ya revertido.  + Jarould  04:10 18 sep 2023 (UTC)Responder
Volver a la página «Municipios de España».