Annie Hall
Annie Hall (en Argentina, en México y en Venezuela, Dos extraños amantes) es una película estadounidense de 1977 dirigida por Woody Allen, siendo una de sus películas más célebres. Se hizo acreedora al Óscar a la mejor película, al mejor director, al mejor guion original y a la mejor actriz principal (Diane Keaton), en 1978.[2] Forma parte del AFI's 10 Top 10, en la categoría "Comedia romántica".[3]
Annie Hall | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
Dos extraños amantes (Argentina, México y Venezuela) Annie Hall (España) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Charles H. Joffe Jack Rollins | |
Guion |
Woody Allen Marshall Brickman | |
Música |
| |
Fotografía | Gordon Willis | |
Montaje |
Wendy Greene Bricmont Ralph Rosenblum | |
Vestuario |
Ralph Lauren Ruth Morlen | |
Protagonistas |
Woody Allen Diane Keaton Tony Roberts Carol Kane Paul Simon Shelley Duvall Janet Margolin Colleen Dewhurst Christopher Walken Donald Symington Helen Ludlam | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1977 | |
Género | Comedia romántica | |
Duración | 94 minutos | |
Idioma(s) | ||
Compañías | ||
Distribución | United Artists | |
Presupuesto | $4 millones | |
Recaudación | $38.3 millones[1] | |
Óscar a la mejor película | ||
Rocky (1976) | Annie Hall | The Deer Hunter (1978) |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
[editar datos en Wikidata] |
Se trata de una comedia romántica protagonizada por Diane Keaton y por el propio Woody Allen. Con un guion que ha sido imitado, parodiado y homenajeado a lo largo de los años, el cineasta se da el lujo de jugar con las reglas cinematográficas: sus personajes le hablan directamente a la cámara, hay regresiones en el tiempo, digresiones y hasta una secuencia de animación parodiando la cinta animada de Walt Disney Blancanieves y los siete enanitos.
En 1992, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.[4]
Índice
SinopsisEditar
La cinta es un relato sobre un comediante neurótico neoyorquino, Alvy Singer (Allen), y su compañera sentimental, Annie Hall (Diane Keaton), tan neurótica como él. Comienza con su primer encuentro y nos cuenta la historia de su relación afectiva a lo largo de los años, a modo de documento sobre el amor en los años 1970. Se dice que la historia habla de la ruptura real entre Allen y Keaton, quienes fueron pareja en la vida real.
RepartoEditar
- Woody Allen - Alvy Singer
- Diane Keaton - Annie Hall
- Tony Roberts - Rob
- Carol Kane - Allison
- Paul Simon - Tony Lacey
- Shelley Duvall - Pam
- Janet Margolin - Robin
- Colleen Dewhurst - Sra. Hall
- Christopher Walken - Duane Hall
- Donald Symington - Sr. Hall
- Helen Ludlam - Abuela de Annie
- Laurie Bird - Novia de Tony
- Marshall McLuhan - Sí mismo
ComentariosEditar
Antes de adquirir el título por el que es conocida, Annie Hall llegó a llamarse Anhedonia ("incapacidad de disfrutar la vida": una enfermedad psicológica. La productora no permitió que se le colocase un nombre tan poco atractivo) o Una montaña rusa llamada deseo, referencia doble a la montaña rusa que aparece en la película y a la obra de Tennessee Williams (Un tranvía llamado deseo). Annie Hall es una cinta emblemática. Años después, Rob Reiner la homenajeó abiertamente en su película When Harry Met Sally....[6]
Destacan también las actuaciones de Paul Simon (músico, integrante del dueto vocal folk Simon & Garfunkel) y un joven Christopher Walken, quien un año después ganaría el Óscar por su papel en El cazador de Michael Cimino.
El guion de esta película, original de Woody Allen y Marshall Brickman, fue traducido al español por José Luis Guarner, publicado por Tusquets en 1981 y reeditado posteriormente.
Premios y nominacionesEditar
La película ganó cuatro Óscar, a la mejor película, al mejor director, a la mejor actriz principal (Keaton), y al mejor guion original, y obtuvo una nominación al mejor actor principal (Allen),[2] premios que el cineasta no fue a recoger, ya que ni siquiera se presentó en la ceremonia, algo que repitió todos los años hasta el 2003, cuando pisó por primera vez la alfombra roja de este evento. Aquella vez dijo que se le había olvidado, ese día se quedó tocando el clarinete.[cita requerida]
Año | Categoría | Persona | Resultado |
---|---|---|---|
1978 | Mejor película | Ganadora | |
1978 | Mejor director | Woody Allen | Ganador |
1978 | Mejor actor | Woody Allen | Candidato |
1978 | Mejor actriz | Diane Keaton | Ganadora |
1978 | Mejor guion original | Woody Allen Marshall Brickman |
Ganadores |
ReferenciasEditar
- ↑ «Annie Hall, Box Office Information» (en inglés). Box Office Mojo. Consultado el 29 de enero de 2012.
- ↑ a b «The 50th Academy Awards (1978) Nominees and Winners». oscars.org (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2017.
- ↑ «AFI: 10 Top 10» (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2017.
- ↑ «U.S. National Film Registry Titles». U.S. National Film Registry (en inglés). Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007. Consultado el 18 de junio de 2009.
- ↑ Tim Donnelly (28 de julio de 2013). «Life Under the Thunderbolt». New York Post. Consultado el 15 de octubre de 2013.
- ↑ James, Caryn (12 de julio de 1989). «It's Harry (Loves) Sally in a Romance Of New Yorkers and Neuroses». The New York Times (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2007.
Enlaces externosEditar
- Annie Hall en Internet Movie Database (en inglés)
- Annie Hall en Rotten Tomatoes (en inglés).
- Annie Hall en TCM Movie Database (en inglés).
- Annie Hall en Box Office Mojo (en inglés).
- Annie Hall en FilmAffinity.
- Guion de la película.
- Texto español en documento de Word en formato DOC.
- Texto español en PDF.
- Texto; (en inglés).