Archivo:Billiken.1938. Ejemplar 991.png

Ver la imagen en su resolución original(497 × 660 píxeles; tamaño de archivo: 571 kB; tipo MIME: image/png)

Resumen

Descripción
Español: portada, de autor anónimo, para la revista Billiken publicada el 14 de noviembre de 1938
Fecha
Fuente Portada de la revista Billiken #991 publicada el día lunes 14 de noviembre de 1938: https://www.xn--extraomundo-5db.com.ar/productos/billiken-n991-noviembre-14-de-1938-completa-con-poster/
Autor

Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. Según los alcances de la Ley 11.723, artículos 8 y 28 (y sus modificaciones), el copyright de esta obra anónima originada en Argentina ha caducado.

La ley de propiedad intelectual de Argentina establece que las obras de arte plástica, gráfica o fotográfica están protegidas por el derecho de autor durante la vida del autor y 70 años después de su muerte. Sin embargo, en el caso de las obras anónimas o seudónimas, el plazo se cuenta desde la fecha de publicación de la obra. Por lo tanto, la portada de la revista Billiken #991, al ser una obra anónima publicada en 1938, estaría en el dominio público desde el año 2008, y se podría usar libremente para fines educativos, culturales o informativos, como Wikipedia.

Para reclamar la eliminación de esta imagen te pido por favor, que verifiques lo antes mencionado, pues la etiqueta utilizada está basada en la norma legal, antes citada.

Licencia

Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. La obra de arte misma se halla en el dominio público en su país de origen por el motivo siguiente:
Public domain
Public domain
El copyright de esta obra anónima, registrada originalmente en Argentina por una institución, corporación o persona jurídica, ha caducado. De acuerdo a la Ley 11.723, artículos 8 y 28 (y sus modificaciones), todas las obras anteriomente mencionadas pasan al dominio público luego de pasados 50 años desde su primera publicación.
Sin embargo su origen debe ser acreditado.

Flag of Argentina
Flag of Argentina
العربيَّة | Deutsch | English | español | македонски | português do Brasil | русский | +/−
También se halla en el dominio público en los Estados Unidos por el motivo siguiente:
Public domain

Para mayor información, vea las explicaciones que se encuentran en Non-U.S. copyrights (en inglés).
Nota: Por favor recuerde que esta etiqueta no se debe utilizar con archivos de sonido.
La postura oficial de la Fundación Wikimedia considera que «las reproducciones fieles de obras de arte bidimensionales de dominio público forman parte del dominio público».
Esta reproducción fotográfica, por ende, también se considera de dominio público dentro de los Estados Unidos. Es posible que otras jurisdicciones restrinjan la reutilización de este contenido; consúltese Reutilización de fotografías PD-Art (en inglés) para más detalles.

العربية  Deutsch  English  español  français  Bahasa Indonesia  italiano  日本語  македонски  മലയാളം  polski  português  русский  sicilianu  slovenščina  Türkçe  中文  中文(中国大陆)  中文(简体)  中文(繁體)  中文(臺灣)  +/−

Leyendas

portada, de autor anónimo, para la revista Billiken publicada el 14 de noviembre de 1938

Elementos representados en este archivo

representa a

e59e951dfa69209a02d0f8af6e2de9e461bdb1b6

660 píxel

497 píxel

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual22:59 18 nov 2023Miniatura de la versión del 22:59 18 nov 2023497 × 660 (571 kB)Oscar AntonioUploaded a work by Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. Según los alcances de la Ley 11.723, artículos 8 y 28 (y sus modificaciones), el copyright de esta obra anónima originada en Argentina ha caducado. La ley de propiedad intelectual de Argentina establece que las obras de arte plástica, gráfica o fotográfica están protegidas por el derecho de autor durante la vida del autor y 70 años después de su muerte. Sin embargo, en el caso...

La siguiente página usa este archivo:

Metadatos