Archivo:Planetas menores o Planetoides.jpg

Planetas_menores_o_Planetoides.jpg(580 × 555 píxeles; tamaño de archivo: 26 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
English: Minor planets and Earth (sizes to scale). A minor planet is an astronomical object in direct orbit around the Sun that is neither a planet nor a comet. The first minor planet discovered was Ceres in 1801. Since then, more than 200,000 minor planets have been discovered, most of them lying in the asteroid belt.

The term "minor planet" has been used since the 19th century to describe these objects. The term planetoid has also been used, especially for larger objects. Historically, the terms asteroid, minor planet, and planetoid have been more or less synonymous, but the issue has been complicated by the discovery of numerous minor planets beyond the orbit of Jupiter and especially Neptune that are not universally considered asteroids. Before 2006, the International Astronomical Union had officially used the term minor planet. During its 2006 meeting, it reclassified minor planets and comets into dwarf planets and small solar system bodies. Objects are called dwarf planets if their self-gravity is sufficient to achieve hydrostatic equilibrium, that is, an ellipsoidal shape, with all other minor planets and comets called "small solar system bodies". The IAU states: "the term 'minor planet' may still be used, but generally the term 'small solar system body' will be preferred." However, for purposes of numbering and naming, the traditional distinction between minor planet and comet is still followed.

The Saturnian moon Mimas is the smallest body known to be in hydrostatic equilibrium (though not eligible to be a dwarf planet since it does not orbit the Sun), while the asteroid Pallas may be the largest that is not. The IAU has so far officially classified five objects as dwarf planets. In order both of discovery and distance from the Sun, they are Ceres, Pluto, Haumea, Makemake, and Eris.
Español: Comparación, en escala, de La Tierra con los cinco planetas menores o planetoides del Sistema Solar.

Los planetas menores o planetoides son cuerpos menores del sistema solar que orbitan alrededor del sol, más pequeños que los planetas mayores, pero más grandes que los meteoros (comúnmente definidos con un tamaño máximo de 10 metros), y que no son cometas. Esta distinción se realiza con base en la apariencia visual cuando se realiza su descubrimiento: los cometas deben mostrar una coma, y deben ser listados en sus propios catálogos. En contraste, los planetas menores aparecen como estrellas ("asteroide", del griego αστεροειδές, asteroides = como estrella, con forma de estrella, del griego antiguo Aστήρ, astēr = estrella); reciben una denominación provisional anual en el orden de su descubrimiento, y una designación (número consecutivo) y nombre si su existencia está bien establecida con una órbita determinada. Su naturaleza física aún es poco conocida. El primer planeta menor fue Ceres descubierto el 1 de enero de 1801 por el italiano Giuseppe Piezzi que fue originalmente considerado un nuevo planeta, y actualmente se clasifica como un planeta enano. Sir William Herschel (descubridor de Urano), acuñó el término asteroide para los primeros objetos descubiertos en el siglo XIX, los cuales orbitan el sol entre Marte y Júpiter, y generalmente en una órbita de baja excentricidad relativa. Desde entonces, los planetas menores se han encontrado a través de las órbitas planetarias desde Mercurio hasta Neptuno - con cientos de objetos trans-Neptunianos (TNOs) actualmente identificados después de la órbita de Neptuno.

Los planetas menores se clasifican en grupos y familias basados en las características de sus órbitas. Además de estas extensas divisiones, se acostumbra a denominar un grupo de asteroides después del primer miembro del grupo descubierto (normalmente el mayor). Mientras que los grupos son asociaciones dinámicas relativamente sueltas, las familias son más estables y coherentes. Las familias solo se reconocen dentro del cinturón de asteroides, fueron reconocidas por primera vez por Kiyotsugu Hirayama en 1918 y son llamadas las familias Hirayama en su honor.
Fuente NASA son las siglas, en inglés, para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
Autor NASA

Licencia

Public domain Este archivo es de dominio público porque fue creado por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario». (Políticas sobre copyright de la NASA o Políticas sobre la utilización de imágenes del Jet Propulsion Laboratory).
Advertencias:
  • El uso del logotipo de la NASA (incluidos el logotipo actual y los anteriores) está restringido.
  • El sitio web de la NASA almacena una gran cantidad de imágenes del Programa Espacial de la URSS, de la Agencia Espacial Federal Rusa y otras agencias espaciales no estadounidenses. Estas imágenes no son de dominio público.
  • Material del Telescopio espacial Hubble puede tener copyright si no proviene explícitamente del Space Telescope Science Institute. [1]
  • Todo el material creado por la sonda espacial SOHO está protegido por copyright y requiere permiso para ser utilizado con fines comerciales o no educativos. [2]
  • Las imágenes que figuran en el sitio web Astronomy Picture of the Day (APOD) pueden tener copyright. [3]

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual00:31 20 jul 2009Miniatura de la versión del 00:31 20 jul 2009580 × 555 (26 kB)LuisArmandoRasteletti== Sumario == {{Information |Description={{en|1=Minor planets and Earth (sizes to scale). A minor planet is an astronomical object in direct orbit around the Sun that is neither a planet nor a comet. The first minor planet discovered was Ceres in 1801. Si
00:01 20 jul 2009Miniatura de la versión del 00:01 20 jul 2009580 × 555 (27 kB)LuisArmandoRasteletti{{Information |Description={{en|1=Minor planets and Earth (sizes to scale). A minor planet is an astronomical object in direct orbit around the Sun that is neither a planet nor a comet. The first minor planet discovered was Ceres in 1801. Since then, more

La siguiente página usa este archivo:

Metadatos