Archivo:Pollaiuolo nude warriors in combat-1470-80-.jpg

Ver la imagen en su resolución original(1265 × 861 píxeles; tamaño de archivo: 324 kB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Antonio Pollaiuolo: Battle of the Nudes  wikidata:Q2984746 reasonator:Q2984746 q:it:Battaglia di dieci uomini nudi
Artista
Antonio Pollaiuolo  (–1498)  wikidata:Q318640 q:it:Antonio del Pollaiolo
 
Antonio Pollaiuolo
Nombres alternativos
Nombre de nacimiento: Antonio di Jacopo d'Antonio Benci
Descripción pintor, escultor, grabador, artista gráfico, arquitecto y dibujante italiano
hermano de Piero del Pollaiolo
Fecha de nacimiento/muerte 17 de enero de 1429 / 17 de enero de 1433 Ver y modificar los datos en Wikidata 4 de febrero de 1498 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar de nacimiento/muerte Florencia Roma
Lugar de trabajo
Control de autoridades
artist QS:P170,Q318640
image of artwork listed in title parameter on this page
Título
inglés:
Battle of the Nudes Ver y modificar los datos en Wikidata
title QS:P1476,en:"Battle of the Nudes Ver y modificar los datos en Wikidata"
label QS:Len,"Battle of the Nudes Ver y modificar los datos en Wikidata"
label QS:Lfr,"Combat d'hommes nus"
label QS:Lsl,"Bitka golih mož (gravura)"
label QS:Lde,"Kampf der 10 Nackten"
label QS:Lit,"Battaglia di dieci uomini nudi"
label QS:Lnl,"Battle of the 10 Nudes"
Object type estampado Ver y modificar los datos en Wikidata
Descripción
Español: El combate de los hombres desnudos. Lucha enigmática. Es una muestra característica del arte de Pollaiuolo. Estudio de la anatomía, violencia y dinamismo de los cuerpos masculinos. Es, además, un grabado famoso en su tiempo, admirado por Miguel Ángel y Durero y muy imitado.
Fuente: Famoso grabado de una plancha de Pollaiuolo de la que existen 50 versiones, una en el la colección Rothschild (de la que esta es una copia)
Fecha hacia 1470 o 1480
date QS:P571,+1450-00-00T00:00:00Z/7,P1319,+1470-00-00T00:00:00Z/9,P1326,+1480-00-00T00:00:00Z/9,P1480,Q5727902
Técnica grabado
Dimensiones altura: 40,2 cm; ancho: 60 cm
dimensions QS:P2048,40.2U174728
dimensions QS:P2049,60U174728
institution QS:P195,Q2970522
institution QS:P195,Q679527
institution QS:P195,Q214867
institution QS:P195,Q21552349
institution QS:P195,Q657415
institution QS:P195,Q1976985
Número de inventario
Lugar de creación Florencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Referencias
Fuente/fotógrafo ~
Otras versiones

Licencia

Esta es una reproducción fotográfica fiel de una obra de arte bidimensional de dominio público. La obra de arte misma se halla en el dominio público por el motivo siguiente:
Public domain

Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 100 años (o menos) tras la muerte del autor.


Esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos porque fue publicada (o registrada con la Oficina del Derecho de Autor de los E.E. U.U.) antes del 1 de enero de 1929.

La postura oficial de la Fundación Wikimedia considera que «las reproducciones fieles de obras de arte bidimensionales de dominio público forman parte del dominio público».
Esta reproducción fotográfica, por ende, también se considera de dominio público dentro de los Estados Unidos. Es posible que otras jurisdicciones restrinjan la reutilización de este contenido; consúltese Reutilización de fotografías PD-Art (en inglés) para más detalles.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual13:18 27 nov 2005Miniatura de la versión del 13:18 27 nov 20051265 × 861 (324 kB)Buena esperanza~commonswikiDescripción: El combate de los hombres desnudos Fecha: 1470-1480? Author: Antonio Pollaiuolo Dimensiones: alto: 402 mm; ancho: 600 mm Técnica: grabado con buril a lo ancho Categoría: Antonio Pollaiuolo

No hay páginas que enlacen a este archivo.

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos