Argas persicus

especie de arácnidos

Argas persicus, también conocida como garrapata de las aves, es una especie de garrapata del género Argas, familia Argasidae. Es una pequeña garrapata de cuerpo blando que se encuentra principalmente en aves domésticas como pollos, patos y gansos. Fue registrada por primera vez por Lorenz Oken en 1818 en Mianeh, Persia.[1][2]

 
Argas persicus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Ixodida
Familia: Argasidae
Género: Argas
Especie: Argas persicus
Oken, 1818

Es de color marrón amarillento, aunque puede variar a azul pizarroso cuando está hinchado. Se encuentra en un huésped animal, en grietas y hendiduras de edificios o en nidos.[2][3]​ Es portador de la bacteria Borrelia anserina que causa la espiroquetosis aviar, una de las enfermedades más graves que afectan a la industria avícola.[4]​ Además de las aves domésticas, A. persicus también puede alimentarse de humanos, aunque algunos individuos han adquirido inmunidad.[1][5]

Distribución

editar

Se distribuye en todo el mundo, pero tiende a preferir un clima más cálido.[4]​ La parte baja de los Estados Unidos ve especialmente una gran distribución de esta garrapata de cuerpo blando debido al clima cálido.[6]

Vector de enfermedades

editar

La especie puede producir anemia en las aves,[7]​ portador de la bacterias Borrelia anserina y Rickettsia Aegyptianella pullorum del género Rickettsia que causa Aegyptianellosis.[8]

Referencias

editar
  1. a b L. S. Fortescue (1924). «The Western Elburz and Persian Azerbaijan». The Geographical Journal 63 (4): 301-315. JSTOR 1781408. doi:10.2307/1781408. 
  2. a b "Argas Persicus - Fowl Tick (Invertebrate Species Summary)." WildPro. Ed. Debra Bourne. East Midland Zoological Society, Dec. 2013. Web. 15 Apr. 2017.
  3. "DPDx - Laboratory Identification of Parasitic Diseases of Public Health Concern." Centers for Disease Control and Prevention. Centers for Disease Control and Prevention, 03 May 2016. Web. 15 Apr. 2017.
  4. a b Lisbôa, R. S., R. C. Teixeira, C. P. Rangel, H. A. Santos, C. L. Massard, and A. H. Fonseca. "Avian Spirochetosis in Chickens following Experimental Transmission of Borrelia Anserina by Argas (Persicargas) Miniatus." Avian Diseases. U.S. National Library of Medicine, June 2009. Web. 15 Apr. 2017.
  5. William Trager (1940). "A note on the problem of acquired immunity to argasid ticks". Journal of Parasitology. 26 (1): 71–74. JSTOR 3272265 .
  6. Rosenstein, M. "Paralysis in Chickens Caused by Larvae of the Poultry Tick, Argas Persicus." Avian Diseases 20.2 (1976): 407-09. JSTOR. American Association of Avian Pathologists, Inc. Web. 15 Apr. 2017.
  7. Ácaros: Argas persicus Facultad de Biología UCM. Consultado el 13 de octubre de 2022.
  8. Fowl Ticks MSD Veterinary Manual. Consultado el 13 de octubre de 2022.

Enlaces externos

editar