Argenta (Italia)
Argenta (Arzènta en emiliano-romañol), también conocido como San Nicolò, es un municipio situado en el territorio de la Provincia de Ferrara, en Emilia-Romaña, Italia.
Argenta | ||||
---|---|---|---|---|
Comuna | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Argenta en Italia | ||||
![]() Ubicación de Argenta | ||||
Coordenadas | 44°36′47″N 11°50′11″E / 44.613055555556, 11.836388888889 | |||
Capital | Argenta | |||
Idioma oficial | Italiano | |||
Entidad | Comuna | |||
• País |
![]() | |||
• Región |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
Fracciones | vedi elenco frazioni | |||
Municipios limítrofes | Alfonsine (RA), Baricella (BO), Comacchio, Conselice (RA), Ferrara, Imola (BO), Medicina (BO), Molinella (BO), Portomaggiore, Rávena (RA), Voghiera | |||
Superficie | ||||
• Total | 311,02 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 4 m s. n. m. | |||
Población (31-12-2010) | ||||
• Total | 22,575 hab. | |||
• Densidad | 72,33 hab/km² | |||
Gentilicio | argentani | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 44010, 44011, 44014, 44016, 44040 y 44048 | |||
Prefijo telefónico | 0532 | |||
Matrícula | FE | |||
Código ISTAT | 038001 | |||
Código catastral | A393[1] | |||
Fiestas mayores | 6 de diciembre | |||
Patrono(a) | Nicolás de Bari | |||
Sitio web oficial | ||||
En 2022, el municipio tenía una población de 20.908 habitantes.[2]
Se ubica a medio camino entre Ferrara y Rávena sobre la carretera SS16, a orillas del río Reno.[3]
HistoriaEditar
Según la tradición local, la ciudad fue fundada en los siglos III-IV por el obispado de Rávena, en un lugar en la margen derecha del río Reno donde hoy se conserva una pieve dedicada a San Jorge. En el año 603, el exarca Esmaragdo trasladó la ciudad a la margen izquierda para fortificarla. Por su ubicación estratégica entre Ferrara y Rávena, entre los siglos XII y XIV fue el lugar de continuos enfrentamientos entre el arzobispado de Rávena y la Casa de Este. En 1295 se hizo aquí una reunión de los líderes gibelinos de Romaña, que nombró a Scarpetta Ordelaffi, señor de Forlì, como el capitán general. En 1333, la ciudad fue definitivamente cedida por el arzobispado de Ferrara a los Este. En 1597, tras el fallecimiento sin herederos de Alfonso II de Este, Argenta pasó a pertenecer junto con Ferrara a los Estados Pontificios, hasta la formación de la República Cispadana en 1796. La ciudad entró en declive como consecuencia de un terremoto en 1624, y en la segunda mitad del siglo XVIII tenía poco más de dos mil habitantes.[4][5][6]
Tras regresar a los Estados Pontificios en 1815, Argenta se sublevó contra la dominación papal en 1830-1831 y nuevamente en 1849. En 1859, tras la segunda guerra de independencia italiana, Argenta se integró en el reino de Cerdeña que dio lugar a la actual Italia. Se unió a la red ferroviaria italiana en la década de 1880, cuando se construyó la línea de Ferrara a Rímini. Durante la Segunda Guerra Mundial, el casco urbano fue bombardeado por la RAF en 1945, por lo que la actual ciudad está diseñada en base a los principios urbanísticos de la segunda mitad del siglo XX.[7][8]
DemografíaEditar
Gráfica de evolución demográfica de Argenta entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
ReferenciasEditar
- ↑ «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017.
- ↑ «Dato ISTAT».
- ↑ Mapa de Argenta
- ↑ Giorgio Ravegnani, Le unità dell'esercito bizantino nel VI secolo tra continuità e innovazione, Firenze University Press, 2005. L'unità era denominata Numerus Argentensium.
- ↑ Città e quasi città in Romagna nei secoli XVII-XIX. Forlimpopoli, Brisighella, Lugo, Argenta, su academia.edu. URL consultato il 14 marzo 2016.
- ↑ Francesco Leopoldo Bertoldi, Memorie storiche d'Argenta, Ferrara, 1787. - vol. 1, vol. 2
- ↑ Andrea Giuntini, Le comunicazioni stradali e ferroviarie, in Gian Carlo Susini, Luigi Lotti (a cura di), Storia di Ravenna. Volume V: l'età risorgimentale e contemporanea, Venezia, Marsilio Editori, 1996, ISBN 88-317-6400-4.
- ↑ Rino Moretti, Argenta gap - L'ultima battaglia della campagna d'Italia. Aprile 1945, Milano, Mursia, 2005, ISBN 978-88-425-3398-6.
Enlaces externosEditar
- Sitio web oficial de Argenta
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Argenta.