Atlético Sanluqueño Club de Fútbol

club de fútbol español
(Redirigido desde «Atlético Sanluqueño CF»)

El Atlético Sanluqueño Club de Fútbol, S. A. D. es un club de fútbol de España, de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. Fue fundado en 1948. Actualmente milita en Primera Federación, tercera categoría del fútbol español. Su sede actual es el Estadio El Palmar.[1]

Atlético Sanluqueño CF SAD
Datos generales
Nombre Atlético Sanluqueño Club de Fútbol, S. A. D.
Apodo(s) Atletistas, Verdiblancos
Fundación

1891 (133 años) Sanlúcar FC

1948 (76 años)
Presidente Bandera de España Juan Torres Cala
Bandera de España Coke Andújar
Entrenador Bandera de España Abel Segovia
Instalaciones
Estadio Estadio El Palmar
Capacidad 8 000 espectadores
Ubicación Sanlúcar de Barrameda, (Cádiz), España
Inauguración 1935
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de España Segunda Federación Grupo IV
(2022-23) 4.º
Actualidad
 Primera Federación 2023-24
Página web oficial

Historia

editar

El Atlético Sanluqueño C. F. fue fundado en 1948, aunque su inscripción en competiciones oficiales se produjo en 1951.[2]​ Su debut en categoría nacional, concretamente en la Tercera División, se produjo en la temporada 1958-59. Tres campañas en Tercera fueron seguidas por cuatro años en Regional y nuevamente en Tercera durante cinco temporadas más. La década de los 70 volvió a acoger nuevamente al club en categoría regional.

En la campaña 1980-81, el Sanluqueño volvió a lo grande a Tercera, consiguiendo su mejor registro hasta la fecha, un tercer puesto a sólo dos puntos de la promoción de ascenso, hito que repetiría tres años después. En la 86-87, siendo presidente Luis Merino y entrenador José Enrique Díaz, logró su primer ascenso a Segunda B y en su segunda temporada consiguió la mejor clasificación de su historia, un tercer puesto en el grupo IV de Segunda B. Tres años más tarde, el Sanluqueño y otros cuatro equipos llegaron a la última jornada de la temporada luchando por evitar el descenso. Una dolorosa derrota en casa del CD Badajoz condenó a los verdiblancos a la vuelta a Tercera División, donde pasarían las siguientes dos décadas.

Logró su primer campeonato de Tercera en el año 2011-12, clasificándose con 30 puntos de ventaja para el play-off de ascenso a Segunda B, categoría que recuperó tras superar las eliminatorias contra el Montuiri y el Extremadura. Desde entonces la entidad se ha convertido en equipo ascensor, viviendo dos descensos y dos nuevos ascensos a la categoría de bronce, con tardes memorables como la del último ascenso a Segunda B con Dani Güiza como estrella del equipo.[3]​ Se incorporaron jugadores de renombre al equipo, como Álex Geijo y Diego Cervero.[4]

Uniforme

editar
 
Estadio del Atlético Sanluqueño.
  • Uniforme titular: camiseta Verdiblanca, pantalón blanco (negro cuando es blanco el del rival) y medias verdes.
  • Uniforme alternativo: camiseta dorada, pantalón negro y medias negras.

El uniforme del Atlético Sanluqueño está basado en el del Real Betis Balompié. Parece ser que el equipo, en sus orígenes, recibió un juego de estas equipaciones por mediación de un directivo que gozaba de buenas relaciones con el mencionado club. En realidad fueron unas partidas de tela de las que el Betis compraba donando una de ellas a través de una gestión que hizo el Sr. Domenech y sobre la cual se confeccionaron las camisas que bien se puede apreciar en las fotos de la época que llevaban incluso sus botones, cuellos y puños correspondientes, labor para la que contribuyeron las novias, mujeres, de los futbolistas y directivos de la época.

Datos del club

editar

Trayectoria histórica

editar

Nota: La Segunda División B fue introducida en 1977 como categoría intermedia entre la Segunda División y Tercera División.


Plantilla y cuerpo técnico

editar
Plantilla del Atlético Sanluqueño Club de Fútbol de la temporada 2024/25
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Fin contrato
Porteros
1   0POR Samu Pérez  27 años   CD Guadalajara  2024
13   0POR Juan Flere    26 años   Cádiz CF  2024
24   0POR Pablo Lugo  21 años  Cantera  2025
Defensas
3   1DEF Viti Díaz  33 años   UCAM Murcia CF  2024
5   1DEF Joan Rojas  24 años   CD Calahorra  2024
8   1DEF Pablo Carbonell  30 años   CD Alcoyano  2024
20   1DEF Fer Román  30 años   CD Numancia  2024
21   1DEF Álex Rodríguez  22 años   Getafe CF "B"  2024
26   1DEF Hugo Gil    19 años  Cantera  2024
  1DEF Alejandro Pavón  24 años   Antequera CF  2025
Centrocampistas
14   2MED Luis Vacas  25 años   Amora FC  2024
17   2MED Jaime López  24 años   Sevilla FC C  2024
18   2MED Álex Guti  23 años   RB Linense  2025
22   2MED Joaquín González  23 años   Las Palmas Atlético  2024
  2MED Miguel Ángel Cordero    36 años   CD Atlético Balares  2024
  2MED Pablo Arana    18 años   Cantera  2027
  2MED Javi Feria  21 años   CD Illescas  2025
Delanteros
2   3DEL Zacarías Ghailán    22 años   Barcelona Atlètic  2024
7   3DEL Nacho Ramón  25 años   CD Eldense  2024
9   3DEL Airam Cabrera  36 años   FC Goa  2024
10   3DEL Álex Escardó  26 años   AD Mérida  2024
11   3DEL Diego Talaverón  22 años   Recreativo Granada  2024
16   3DEL José Luis García, "Zelu"  28 años   Othellos Athienou FC  2024
30   3DEL Juan González  20 años   Sevilla FC C  2024
  3DEL Nando Raposo  20 años   Cantera  2024
Cesiones
Entrenador(es)

  Abel Segovia

Asistente(s)

  Rafael Pérez "Padilla"

Fisioterapeuta(s)
  Beà

Leyenda


Entrenadores

editar

Historial

editar
Temporada Entrenador
1986-1989 José Enrique Díaz Barrera
1990-1991 Pedro Buenaventura Ugía
1991-1992 Antonio González Flores
1991-1992 Felipe Quintana Valdés
2012-2013 Pedro Buenaventura Ugía
2013-2014 Antonio Manuel Racero Cabello 'Puma'
2013-2014 Juan Carlos Ríos Vidal
2013-2014 Alejandro Muñoz Vega
2014-2016 José Herrera
2016-2017 Juanito Gutiérrez
2017-2019 Rafael Carrillo "Falete"
2018-2020 Abel Gómez Moreno
2020-2021 Romerito
2021-2022 Pedro Buenaventura Ugía
2021-2022 Manolo Sanlúcar
2022-2023 Antonio Iriondo
2023- Abel Segovia

Referencias

editar
  1. «Detalles del Club». 31 de enero de 2018. Consultado el 6 de abril de 2018. 
  2. Marín Romero, Manuel (2009). «Historia del Atlético Sanluqueño». Libro. Atlético Sanluqueño. Consultado el 6 de abril de 2018. 
  3. «Playoff de ascenso: La tarde más feliz de Dani Güiza en el Atlético Sanluqueño». abc. Consultado el 24 de junio de 2018. 
  4. «El ocaso perfecto de Sanlúcar de Barrameda». Panenka. 20 de agosto de 2020. Consultado el 24 de agosto de 2020. 

Enlaces externos

editar