Los Avro Type H, Type 501 y Type 503 fueron una familia de uno de los primeros hidroaviones británicos. Eran un desarrollo del diseño Avro 500 y fueron concebidos originalmente como anfibios, estando el prototipo equipado con un único y gran flotador central (que incorporaba ruedas) bajo el fuselaje, y dos flotadores de equilibrio bajo las alas.

Avro 501


Tipo Hidroavión utilitario militar
Fabricante Bandera del Reino Unido Avro
Primer vuelo Enero de 1913
N.º construidos 501: 1
503: 4

Diseño y desarrollo

editar

Las pruebas se realizaron en Windermere en enero de 1913. Más tarde fue convertido a una configuración con dos flotadores y comprado por el Almirantazgo británico. Así modificado demostró ser demasiado pesado y fue convertido de nuevo (esta vez como avión terrestre).[1]

Una versión mejorada, designada 503, fue mostrada al Inspector de la Aviación Naval, que realizó un encargo por tres aparatos. El prototipo mismo fue presentado a la Marina Imperial alemana durante sus pruebas como hidroavión en junio de 1913, y fue comprado por el Gobierno del Imperio alemán con propósitos evaluativos. Este aparato se convirtió posteriormente en el primer avión en cruzar en Mar del Norte, desde Wilhelmshaven hasta Heligoland, en septiembre de 1913. Gotha adquirió una licencia a Avro y produjo el modelo como WD.1 (Wasser Doppeldecker, Biplano Acuático).[1]

Variantes

editar
501 (Type H)
Hidroavión anfibio, uno construido.
503
Versión mejorada del 501, cuatro construidos.

Operadores

editar
  Imperio alemán
Reino Unido  Reino Unido
Turquía  Turquía

Especificaciones (501 hidroavión)

editar

Referencia datos: Avro Aircraft since 1908[2]

Características generales

Rendimiento


Aeronaves relacionadas

editar

Secuencias de designación

  • Secuencia Alfabética (interna de Avro): ← Type Es - Type F - Type G - Type H - Type J
  • Secuencia Numérica (interna de Avro): 500 - 501 - 502 - 503 - 504 - 506 - 507 (juego de alas)
  • Secuencia WD._ (interna de Gotha, anterior a 1918): WD.1 - WD.2 - WD.3 - WD.4

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Jackson, A.J. (1990). Avro Aircraft since 1908 (Second edición). London: Putnam. ISBN 0-85177-834-8. 
  2. Jackson 1990, p. 51.

Bibliografía

editar
  • Taylor, Michael J. H. (1989). Jane's Encyclopedia of Aviation. London: Studio Editions. p. 91. 
  • World Aircraft Information Files. London: Bright Star Publishing. pp. File 889 Sheet 93. 

Enlaces externos

editar