Bad Wimpfen

localidad de Baden-Wurtemberg, Alemania

Bad Wimpfen es una ciudad en el estado federado de Baden-Wurtemberg, Alemania. Está situada en el distrito de Heilbronn, al norte de la ciudad de Heilbronn, a orillas del río Neckar.

Bad Wimpfen
Entidad subnacional
DE-bad-wimpfen-berg.jpg
Wappen Bad Wimpfen.svg
Escudo

Bad Wimpfen ubicada en Alemania
Bad Wimpfen
Bad Wimpfen
Localización de Bad Wimpfen en Alemania
Bad Wimpfen in HN.png
Ubicación de Bad Wimpfen
Coordenadas 49°13′50″N 9°09′47″E / 49.230555555556, 9.1630555555556
Idioma oficial Alemán
Entidad Villa, Ciudad balneario y Municipio urbano de Alemania
 • País Bandera de Alemania Alemania
 • Estado federado Baden-Wurtemberg
 • Región Stuttgart
 • Distrito Heilbronn
Dirigentes  
 • Alcalde Claus Brechter
Organización urbana 3 barrios
Superficie  
 • Total 19,38 km²
Altitud  
 • Media 195 m s. n. m.
Población (2006-12-31)  
 • Total 6911 hab.
 • Densidad 859,2 hab/km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 74206[1]
Prefijo telefónico 07063
Matrícula HN
Número oficial de comunidad 08125007
Sitio web oficial

HistoriaEditar

En Wimpfen tuvo lugar la batalla de Wimpfen el 6 de mayo de 1622 durante la Guerra de los Treinta Años.

Esta antigua Ciudad Imperial Libre fue un exclave del Gran Ducado de Hesse desde 1803 hasta 1945.

GeografíaEditar

Bad Wimpfen está situada en la orilla izquierda del Neckar, a unos 15 kilómetros al norte de Heilbronn. La ciudad tiene dos partes:

  • Wimpfen im Tal (Wimpfen en el valle), la parte más antigua, justo a orillas del Neckar.
  • Wimpfen am Berg (Wimpfen sobre la colina), algo más al oeste, donde estuvo el centro de la ciudad desde la Edad Media.

El pueblo Hohenstadt también pertenece al municipio de Bad Wimpfen.

Los municipios vecinos de Bad Wimpfen son, en el sentido de las agujas del reloj y empezando por el sur: Heilbronn, Bad Rappenau, Offenau, Bad Friedrichshall, Untereisesheim y Neckarsulm.

CulturaEditar

En Bad Wimpfen, se encuentra el único museo del mundo dedicado al Ángel de la Guarda. El pequeño museo alberga en total 600 ejemplares de las más variadas representaciones de querubines. Las más antiguas se remontan a principios del siglo siglo XIX.[2]

 
La Torre azul (Blauer Turm) en Bad Wimpfen.

ReferenciasEditar

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 74206.
  2. «¡Angel de la guarda, no me desampares!». Deutsche Welle 22.11.2005. 2005. Consultado el 10 de diciembre de 2007. 

Véase tambiénEditar

Enlaces externosEditar