Bambú Producciones

productora de televisión española

Bambú Producciones es una productora fundada en 2007 por Ramón Campos y Teresa Fernández-Valdés para desarrollar y producir proyectos de ficción y documentales para cine y televisión. En 2013 recibió uno de los Premios Nacionales de la Cultura Gallega, el de la categoría Creación Audiovisual,[1]​ el Premio Iris de la Crítica 2017 de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes de lo Audiovisual, el Premio Ondas Mejor Serie 2018, por Fariña [2]​ y el Premio Emmy Internacional a la mejor Telenovela 2024, por La Promesa.[3]

Bambú Producciones
Tipo empresa
Industria industria cinematográfica
Forma legal sociedad de responsabilidad limitada
Fundación 2007
Fundador Ramón Campos
Teresa Fernández-Valdés
Sede central Pozuelo de Alarcón (España)
Sitio web bambuproducciones.com/

Trayectoria

editar

La serie Guante blanco (2008, TVE) fue la primera producción de Bambú, aunque sus fundadores habían creado antes también para la cadena pública Desaparecida (2007),[4]​ y U.C.O. (Unidad Central Operativa, 2008-09), producidas por Ganga Producciones.[5]​ Además, habían ideado A vida por diante (2006) y Padre Casares para la autonómica gallega TVG. Bautizaron a la empresa tomando el nombre de "Bambú", la canción de Miguel Bosé que sonaba en la radio del coche cuando tuvieron que escoger el nombre de la productora.[6]

En 2010, repitieron con TVE con Gran Reserva (2010-2013) y saltaron a la privada Antena 3 con Hispania, la leyenda (2010-2012), Marco (2011-2012), Gran Hotel (2011-2013), que tuvo adaptaciones internacionales en EEUU, México, Egipto..,[7]Imperium (2012) y Velvet (2014-2016). Esta fue todo un fenómeno y su capítulo final tuvo una parte de emisión en directo con los actores.[8]​ Además, tuvo su secuela Velvet, colección (2017-2020), la primera serie de Bambú para una plataforma, Movistar.[9]

En 2013 produjeron la primera diaria, Gran Reserva: El origen (2013) para TVE, formato que repitieron para misma cadena pública con Seis hermanas (2015-2917), Dos vidas (2021-22) y La Promesa (2023- actualidad).[10]

Siguieron en el grupo de Antena 3, con Refugiados (The refugees) (2015, La Sexta), Bajo sospecha (2015-2016), La embajada (2016), Tiempos de guerra (2017) y Fariña (2018), Esta ficción sobre el narcotráfico gallego basado en el ensayo periodístico Fariña, de Nacho Carretero, fue un éxito de audiencia, también muy premiada y supuso un antes y un después en la ficción española, por el tema y su factura. También para Antena 3 produjeron 45 revoluciones (2017), con Carlos Cuevas, y Nacho (2023, Atresplayer), sobre el actor porno español Nacho Vidal.[11][12][13]

En 2015, con Refugiados (rodada en inglés, se abrieron a proyectos internacionales, que siguieron con En el corredor de la muerte (2019, Movistar+), Now and then, (2022), primera serie española de Apple TV, (grabada en EEUU) y Tierra de mujeres (2024), coproducida y protagonizada por Eva Longoria, aunque rodada en España. La actriz estadounidense ya produjo la versión de Gran Hotel en Estados Unidos en 2019.[14][15][16][17]

En 2017 produjeron la primera ficción española de Netflix, Las Chicas del cable (2017-2020) plataforma con la que repetirían con Alta mar (2019-20), Jaguar (2021) y El caso Asunta (2024), ficción sobre un true crime real que previamente afrontaron como docuserie, en 2016, para Antena 3.[18]

En ese formato de docuserie, basadas en hecho reales repetirán con El caso Alcàsser (2019) y 800 metros (2022), ambas para Netflix. y Cómo cazar a un monstruo (2024, Amazon Prime), true crime sobre Lluís Gros, un pederasta condenado, dirigido por Carles Tamayo.[19]

La productora ha sabido apostar por jóvenes talentos en las series, como Javier Rey, Amaia Salamanca, Megan Montaner, Marta Hazas o Paula Echevarría y por veteranos como como Concha Velasco (Gran Hotel, Bajo sospecha, Velvet, Traición y Las chicas del cable) y José Sacristán (Velvet,Tiempos de guerra, Velvet Colección, Alta mar y 13 exorcismos).[20][21][22][23]

En 2014 empezó a producir cine, con El club de los incomprendidos, dirigida por Carlos Sedes, siendo El verano que vivimos (2020) y Un año, una noche (2022), las que más repercusión han tenido.[24]

En marzo de 2023, Teresa Fernández-Valdés abandona la productora, y en mayo de 2024, crea la suya propia, Te espero en Marte.[25][26]

En 2024, estrena la diaria para TVE, Valle salvaje, ambientada en el reinado de Carlos III, el siglo XVIII y anuncia la primera ficción para Mediaset, La Favorita 1922, serie de época con Verónica Sánchez y Luis Fernández, y otra para Netflix, también de época Manual para señoritas, con Nadia de Santiago y Álvaro Mel. Además, una ficción sobre la historia del partido Podemos,.[27][28][29][30][31][32]

Y, de cine, prepara la coproducción de Rondallas, película de Daniel Sánchez Arévalo, Vieja loca, de Martín Mauregui y La mitad de Ana, de Marta Nieto.[33]

Producciones

editar

Series de televisión

editar
Serie Inicio Final Género Canal Temporadas Estado
Guante blanco 15 de octubre de 2008 31 de octubre de 2008 Policial La 1 1 temporada, 8 capítulos Finalizada
Gran Reserva 15 de abril de 2010 29 de abril de 2013 Suspense 3 temporadas, 42 capítulos Finalizada
Hispania, la leyenda 25 de octubre de 2010 25 de junio de 2012 Drama histórico Antena 3 3 temporadas, 20 capítulos Finalizada
Marco 26 de diciembre de 2011 2 de enero de 2012 Misterio 1 temporada, 2 capítulos Finalizada
Gran Hotel 4 de octubre de 2011 25 de junio de 2013 Drama histórico 3 temporadas, 39 capítulos Finalizada
Imperium 5 de septiembre de 2012 11 de octubre de 2012 Drama histórico 1 temporada, 6 capítulos Finalizada
Velvet 17 de febrero de 2014 21 de diciembre de 2016 Romance 4 temporadas, 54 capítulos Finalizada
Refugiados 7 de mayo de 2015 15 de junio de 2015 Suspense La Sexta 1 temporada, 8 capítulos Finalizada
Bajo sospecha 17 de febrero de 2015 17 de marzo de 2016 Policial Antena 3 2 temporadas, 18 capítulos Finalizada
La embajada 25 de abril de 2016 11 de julio de 2016 Suspense 1 temporada, 11 capítulos Finalizada
Las chicas del cable 28 de abril de 2017 3 de julio de 2020 Drama, Romance Netflix 5 temporadas, 42 capítulos Finalizada
Tiempos de guerra 20 de septiembre de 2017 20 de diciembre de 2017 Romance Antena 3 1 temporada, 13 capítulos Finalizada
Velvet Colección 21 de septiembre de 2017 12 de octubre de 2018 Romance Movistar+ 2 temporadas, 20 capítulos Finalizada
Traición 28 de noviembre de 2017 30 de enero de 2018 Suspense La 1 1 temporada, 9 capítulos Finalizada
Fariña 28 de febrero de 2018 9 de mayo de 2018 Suspense Antena 3 1 temporada, 10 capítulos Finalizada
45 revoluciones 18 de marzo de 2019 30 de mayo de 2019 Drama, Romance Antena 3 1 temporada, 13 capítulos Finalizada
Instinto 10 de mayo de 2019 Suspenso erótico Movistar+ 1 temporada, 8 capítulos Finalizada
Alta mar 24 de mayo de 2019 7 de agosto de 2020 Drama, Romance Netflix 3 temporadas, 22 capítulos Finalizada
En el corredor de la muerte 13 de septiembre de 2019 Drama Movistar+ 1 temporada, 8 capítulos Finalizada
Jaguar 22 de septiembre de 2021 Acción Netflix 1 temporada, 6 capítulos Finalizada
Now and Them 20 de mayo de 2022 24 de junio de 2022 Suspense Apple TV+ 1 temporada, 8 capítulos Finalizada
Un asunto privado 16 de septiembre de 2022 Drama, Acción Prime Video 1 temporada, 8 capítulos Finalizada
Nacho 5 de marzo de 2023 23 de abril de 2023 Drama biográfico Atresplayer 1 temporada, 8 capítulos Finalizada
El caso Asunta 26 de abril de 2024 Drama, Suspense Netflix 1 temporada, 6 capítulos Finalizada
Tierra de mujeres 26 de junio de 2024 24 de julio de 2024 Comedia, Drama Apple TV+ 1 temporada, 6 capítulos Finalizada
La Favorita 1922 17 de marzo de 2025 7 de julio de 2025 Drama, Romance Telecinco 2 temporadas, 16 capítulos Finalizada
Manual para señoritas 28 de marzo de 2025 Drama, Romance Netflix 1 temporada, 8 capítulos Finalizada

TV Movies

editar
Serie Fecha de emisión Género Canal Estado
Velvet Colección: Una Navidad para recordar 19 de diciembre de 2019 Romance Movistar+ Finalizada

Series diarias

editar
Serie Inicio Final Género Canal Temporadas Estado
Gran Reserva: El origen 13 de mayo de 2013 23 de agosto de 2013 Drama, Romance La 1 1 temporada, 82 capítulos Finalizada
Seis hermanas 22 de abril de 2015 21 de abril de 2017 Drama, Romance 3 temporadas, 489 capítulos Finalizada
Dos vidas 25 de enero de 2021 8 de febrero de 2022 Drama, Romance 1 temporada, 255 capítulos Finalizada
La promesa 12 de enero de 2023 Drama, Romance En emisión
Valle salvaje 18 de septiembre de 2024 Drama, Romance En emisión

Programas de televisión

editar

Documentales

editar
  • Fraga y Fidel, sin embargo (2012).
  • American Greyhounds (2010).
  • Lo que la verdad esconde: El caso Asunta (2016). Docuserie de 3 capítulos, Antena 3
  • El caso Alcàsser (2019) Docuserie de 5 capítulos, Netflix.
  • 800 metros (2022) Docuserie de 3 episodios, Netflix.[36]
  • Cómo cazar a un monstruo (2024). Docuserie de 3 episodios, Prime Video.[37]

Premios y reconocimientos

editar
  • Nominados a los Premios del Festival de Televisión de Montecarlo 2012 a la categoría de Mejores Productores Internacionales (Ramón Campos y Teresa Fernández-Valdés).[38]
  • Premio Iris de la Crítica 2017, otorgado por un jurado de críticos y periodistas especializados en televisión, "por su exitosa trayectoria en la ficción nacional, sabiendo abrirse a nuevos formatos, en abierto y en plataformas de pago,al mercado internacional y su apuesta por el talento femenino". El galardón forma parte los Premios Iris de la Academia de la Televisión.

Un año, una noche

editar
  • Premio Goya Mejor guion adaptado 2023 por Un año, una noche. También ganó el Premio Gaudí 2023 Guion adaptado, y los Premios Gaudi en las categorías de mejor Música Original, Mejor Sonido, Mejor Montaje y mejores Efectos visuales.

La Promesa

editar
  • Premio FesTVal 2024, concedido por el FesTVal (Festival Nacional de Televisión de España), de Vitoria, por "enganchar a la audiencia con unas tramas atractivas y sólidas que salpican una propuesta ambiciosa y arriesgada bien pensada para la franja que ocupa".[41]
  • Premio Emmy Internacional a la mejor Telenovela 2024, galardón concedido anualmente por la Academia Internacional de la Televisión, las Artes y las Ciencias.[3]

Valle salvaje

editar

Referencias

editar
  1. «O xurado dos Premios da Cultura Galega 2013 outorga oito galardóns á excelencia creativa e á difusión cultural». Xunta de Galicia. 28 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 03 de decembro de 2013. Consultado el 19 de noviembre de 2020. 
  2. «La productora Bambú, Premio Iris de la Crítica». ELMUNDO. 29 de septiembre de 2017. Consultado el 23 de julio de 2024. 
  3. a b «La Promesa hace historia: ganadora del Emmy a la mejor Telenovela». ELMUNDO. 26 de noviembre de 2024. Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  4. «Desaparecida: recordando esta joya de Televisión Española». Cultura Seriéfila. 20 de abril de 2016. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  5. «TVE estrena 'Gran Reserva. El pago de los Cortázar'». La Vanguardia. 15 de abril de 2013. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  6. Lapeña, Silvia Cruz (13 de junio de 2019). «Ramón Campos, productor de 'El caso Alcàsser' y escritor: “Vendo 3.000 libros y me parece poco porque pienso en los 4,5 millones de espectadores 'Velvet'”». Vanity Fair. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  7. «Llega adaptación de "Gran Hotel" | GDA – Grupo de Diarios América». Consultado el 24 de julio de 2024. 
  8. «Así fue el apoteósico final de 'Velvet' en directo con nervios en Antena 3». Vertele. 22 de diciembre de 2016. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  9. 20minutos (5 de septiembre de 2017). «'Velvet Colección', secuela de la popular serie, se estrena el 22 de septiembre en Movistar+». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  10. «‘La Promesa’ no se acaba en La 1: RTVE encargará una nueva tanda de capítulos para un año más de emisión». El Español. 22 de julio de 2024. Consultado el 23 de julio de 2024. 
  11. «Fariña: El éxito de una ficción real». www.larazon.es. 5 de marzo de 2018. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  12. LEYENDA, A. (10 de mayo de 2018). «'Fariña', siete diferencias entre la realidad y la ficción». La Opinión de A Coruña. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  13. «El fenómeno ‘Fariña’ llega al cómic». El Español. 13 de noviembre de 2019. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  14. «El nuevo Bambú liderado por Ramón Campos: "'La Promesa' hace más ruido que series de plataformas"». El Español. 15 de abril de 2023. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  15. Porcel, María (26 de junio de 2024). «Eva Longoria estrena ‘Tierra de Mujeres’, su primera serie en español y en España: “Tengo una opinión con mucho valor. Sé cómo hacer televisión y quiero poner mi marca”». El País. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  16. González, Eric Carvajal (20 de abril de 2021). «Apple TV+ confía en Bambú Producciones para la creación de 'Now and Then', su primera serie original española». FormulaTV. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  17. Villafranca, David (17 de junio de 2019). «Este es el 'Grand Hotel' de Eva Longoria». Diario de Sevilla. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  18. Robert, María (29 de abril de 2017). «‘Las chicas del cable’, mujeres fuertes contra los tabúes de hace 90 años». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  19. Oller, Xavi (13 de julio de 2024). «Prime Video pone fecha a 'Cómo cazar a un monstruo', docuserie de Carles Tamayo». TVeo. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  20. «Javier Rey, la ficción española encuentra a su narco gracias a 'Fariña'». El Español. 21 de marzo de 2018. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  21. Redacción (10 de abril de 2017). «'Velvet' también incorpora a Megan Montaner en la recta final de su embarazo». Vertele. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  22. Gallego, Cèlia (20 de enero de 2017). «José Sacristán ficha por 'Tiempos de guerra', la nueva ficción de Bambú Producciones para Antena 3». FormulaTV. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  23. «Concha Velasco cuenta las claves de su personaje en ‘Las chicas del cable’». Diez Minutos. 16 de septiembre de 2016. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  24. AV451, Redacción (23 de abril de 2014). «Bambú se lanza a la producción de largometrajes con ‘El club de los incomprendidos’, que inicia su rodaje». Audiovisual451. Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  25. verTele, Redacción (31 de marzo de 2023). «Teresa Fernández Valdés sale de Bambú Producciones, que fundó junto a Ramón Campos». Vertele. Consultado el 23 de julio de 2024. 
  26. Digital, Confidencial (27 de mayo de 2024). «La cofundadora de Bambú monta su propia productora: ‘Te espero en Marte’». Confidencial Digital. Consultado el 23 de julio de 2024. 
  27. verTele, Redacción (20 de marzo de 2024). «Telecinco muestra los escenarios de 'La Favorita 1922', su primera serie con Bambú que tendrá dos temporadas». Vertele. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  28. «'Valle salvaje': todo lo que debes saber sobre la nueva serie diaria de época de los creadores de 'La Promesa' para TVE». Diez Minutos. 31 de enero de 2024. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  29. verTele, Redacción (2 de septiembre de 2024). «Netflix adquiere 'Valle Salvaje' de TVE para convertirla en la "primera serie diaria global" en países de habla hispana». Vertele. Consultado el 6 de septiembre de 2024. 
  30. Digital, Confidencial (4 de septiembre de 2023). «La serie de ficción sobre Podemos está inspirada en el libro del errejonista Sergio Pascual». Confidencial Digital. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  31. «Netflix anuncia su nueva serie de época: una mezcla entre 'Los Bridgerton' y 'La Promesa'». Diez Minutos. 29 de enero de 2024. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  32. «Ramón Campos, sobre 'El caso Asunta' y la serie de Podemos: «No sabes cuántos abogados aparecerán alrededor»». Diario ABC. 5 de febrero de 2024. Consultado el 25 de julio de 2024. 
  33. AV451, Redacción (3 de junio de 2024). «Ramón Campos: «Me apetece mostrar a la industria que podemos tocar todos los palos y que ninguno predomina sobre otro»». Audiovisual451. Consultado el 11 de septiembre de 2024. 
  34. «El verano que vivimos». Academia de cine. Consultado el 23 de julio de 2024. 
  35. «Un año, una noche». Academia de cine. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  36. Marí, Guillem F. «"'800 Metros' hace una aproximación inédita a la figura de los terroristas"». Consultado el 23 de julio de 2024. 
  37. Richart, Alberto (7 de septiembre de 2024). «Ramón Campos, productor de 'Cómo cazar a un monstruo': "Mi ilusión era llevar a Carles Tamayo un paso más allá"». elconfidencial.com. Consultado el 9 de septiembre de 2024. 
  38. Gómez, Ana (15 de junio de 2012). «'Juego de tronos' deja sin premio a 'Gran Hotel' en el Festival de Televisión de Montecarlo». FormulaTV. Consultado el 23 de julio de 2024. 
  39. Redacción (17 de octubre de 2018). «Los Ondas 2018 premian a "OT", "Fariña" y "Paquita Salas"». Vertele. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  40. «'Fariña' triunfa en los Fotogramas de Plata 2018 como Mejor Serie Española y Javier Rey como Mejor Actor». ObjetivoTV. 4 de marzo de 2019. Consultado el 24 de julio de 2024. 
  41. Fredi (31 de agosto de 2023). «PREMIOS FESTVAL 2023». Festval Vitoria-Gasteiz. Consultado el 27 de noviembre de 2024. 
  42. REDACCION (25 de noviembre de 2024). «‘Valle Salvaje’ (RTVE), mejor serie diaria del Festival Internacional de Cine de Almería». Panorama Audiovisual. Consultado el 27 de noviembre de 2024.