Bathyraja brachyurops

especie de peces de la familia Rajidae

Bathyraja brachyurops es una especie de pez de la familia de los Rajidae en el orden de los Rajiformes.

 
Bathyraja brachyurops
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Orden: Rajiformes
Familia: Rajidae
Género: Bathyraja
Especie: B. brachyurops

Morfología

editar

Los machos pueden llegar alcanzar los 64,2 cm de longitud total.[2][3]

Reproducción

editar

Es ovíparo y las hembras ponen huevos envueltos en una cápsula córnea.

Depredadores

editar

En las islas Malvinas es depredado por Cottoperca gobio.

Hábitat

editar

Es un pez marino y de aguas profundas que vive entre 81-313 m de profundidad

Distribución geográfica

editar

Se encuentra en el Pacífico suroriental y el Atlántico suroccidental: desde el Estrecho de Magallanes (Chile) hasta la Argentina y las islas Malvinas.[2][4][5][6][7][8]

Observaciones

editar

Es inofensivo para los humanos.

Referencias

editar
  1. McCormack, C., San Martin, M.J., Stehmann, M. & Lamilla, J. (2007). «Bathyraja brachyurops». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 19 de noviembre de 2010. 
  2. a b FishBase (en inglés)
  3. Lloris, D. y J. Rucabado, 1991. Ictiofauna del canal Beagle (Tierra de Fuego), aspectos ecológicos y análisis biogeográfico. Publ. Espec. Inst. Esp. Oceanogr. 8, Madrid, España. 182 p.
  4. Brickle, P., V. Laptikhovsky, J. Pompert y A. Bishop, 2003. Ontogenetic changes in the feeding habits and dietary overlap between three abundant rajid species on the Falkland islands' shelf. J. Mar. Biol. Assoc. UK 83(6):1119-1125.
  5. Cousseau, M.B., D.E. Figueroa, J.M. Díaz de Astarloa, E. Mabragaña y L.O. Lucifora, 2007. Rayas, chuchos y otros batoideos del Atlántico sudoccidental:34°S-55°S. mar del Plata: INIDEP, 2007 102 p.: ill.; 24 x 17 cm.
  6. Menni, R.C. y L.O. Lucifora, 2007. Condrictios de la Argentina y Uruguay. ProBiota, FCNyM, UNLP, Serie Técnica-Didáctica, La Plata, l'Argentina, 11: 1-15.
  7. Nion, H., C. Rios y P. Meneses, 2002. Peces del Uruguay: Lista sistemática y nombres comunes. Montevideo, Uruguay, DINARA, Infopesca.
  8. Pequeño, G., 1989. Peces de Chile. Lista sistemática revisada y comentada. Rev. Biol. Mar., Valparaíso 24(2):1-132.

Enlaces externos

editar