Benjamín Galindo

futbolista mexicano

Benjamín Galindo Marentes (Tierra Blanca, 11 de diciembre de 1960) es un exfutbolista y entrenador mexicano que actuaba como centrocampista y su primer equipo fue el Tampico, donde debutó en 1979.

Benjamín Galindo
Datos personales
Nombre completo Benjamín Galindo Marentes
Apodo(s) Maestro[1]
Nacimiento Tierra Blanca
11 de diciembre de 1960 (64 años)
País México
Nacionalidad(es) mexicana
Altura 1,73 m (5 8)[1]
Peso 73 kg (161 lb)[1]
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2004
(C. D. Guadalajara)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1979
(C. D. Tampico)
Retirada deportiva 2001
(C. D. Guadalajara)
Part. (goles) 66 (28) - Selección
755 (171) - Clubes

Fue nombrado el jugador del año en México en 1987, y hasta su retiro en el año 2001, se consagró cuatro veces campeón del fútbol mexicano con el Guadalajara, Santos Laguna, Cruz Azul y Pachuca entre los años 1987 y 1999; y dos veces campeón de la Copa de Campeones en 1996 y 1997.

Es el único futbolista mexicano en alinear en cuatro décadas distintas entre 1979 y 2001, que comprendieron sus veintidós años de carrera profesional. Asimismo, es el tercer jugador con más partidos disputados en Primera División con 700 encuentros (solo superado por los guardametas mexicanos Oswaldo Sánchez y Oscar Pérez) y el vigésimo más goleador con 157 anotaciones.

Es padre del también futbolista Benjamín Galindo Jr. El 28 de mayo de 2020 sufrió un derrame cerebral de tipo hemorrágico, por el cual fue sometido a un procedimiento quirúrgico de emergencia que lo mantuvo con vida.[1][2][3][4]​ Paulatinamente, su estado de salud ha mejorado.

Es reconocido como uno de los jugadores más destacados en la historia del fútbol mexicano, eminente sobre todo por su manera de cobrar los tiros libres y los penales de forma ambidiestra.[5]

Biografía

editar

Jugador

editar

Galindo comenzó su trayectoria deportiva en Guadalajara, en la localidad de Santa Elena Alcalde, en un equipo de barrio homónimo. Posteriormente, dio el salto al ámbito profesional al integrarse al Nacional, conjunto que en aquel momento militaba en la Segunda División del fútbol mexicano. Durante su estancia con dicho club, alcanzó el nivel de reservas profesionales e incluso participó en encuentros amistosos con el primer equipo. Más adelante, se incorporó al conjunto de Santos de Mexicaltzingo, en el cual permaneció durante un año y fue convocado a la selección amateur.

En 1979 se presentó a pruebas con el equipo de Tampico, marcando así el inicio de su carrera en la Primera División. El 18 de octubre del mismo año realizó su presentación en el fútbol mexicano en el empate 1-1 ante León. Con el descenso del club en 1982, pasó a formar parte del Tampico-Madero (formado a partir de la compra del Atletas Campesinos).

Luego de no ser considerado para el campeonato mundial celebrado en casa, en verano de 1986 firmó con el Guadalajara, donde obtuvo su primer título de liga y fue elegido el jugador del año en el país en su primer campaña. Formó parte del combinado que disputó la Copa América 1993, marcando desde los once pasos ante Sergio Goycochea en la final contra Argentina, y la Copa Mundial de Fútbol de 1994, donde quedaron fuera en los octavos de final. Permaneció 7 años más con el equipo rojiblanco, sin cosechar otros éxitos, y en 1994 comenzó a vestir la camisa del Santos Laguna. Pese a tener un inicio complicado en el conjunto lagunero, teniendo incluso diferencias con el entrenador Patricio Hernández, se mantuvo en club durante tres temporadas y obtuvo su segundo título del fútbol mexicano en 1996.[6]

 
Galindo con el equipo de Cruz Azul campeón en diciembre de 1997.

En julio de 1997 firmó con el Cruz Azul y realizó su presentación en la ronda final de la Copa de Campeones de 1996, celebrada en Guatemala, donde obtuvieron el título. En el mes siguiente, obtuvieron el bicampeonato del torneo en su edición del año en curso luego de vencer en la final 5-3 a Los Angeles Galaxy, con Galindo resultando goleador del certamen con 3 anotaciones. Poco después, en diciembre del mismo año, obtuvo su tercer título de liga tras vencer en final a León con 2-1 en el marcardor global, y anotando desde los once pasos 1-0 en el juego de ida.

Luego de una temporada más con el equipo celeste, en verano de 1999 firmó durante 6 meses con el Pachuca, torneo en el cual obtuvo su cuarto y último título del fútbol mexicano, y así se convirtió en el primer futbolista en coronarse en cuatro equipos distintos en la Primera División. En enero del año 2000 llegó a un acuerdo con el Guadalajara para jugar con el equipo durante un año y medio.

Disputó su último partido como jugador activo a la avanzada edad de 41 años en el empate 1-1 ante los Tecos el 11 de marzo de 2001.

Entrenador

editar

Comenzó su carrera de entrenador como asistente técnico Hans Westerhof en el Guadalajara, donde resultó subcampeón del Clausura 2004. Luego de la salida del neerlandés, asumió el cargo de DT del conjunto rojiblanco y realizó su debut el 14 de agosto del mismo año el triunfo 7-0 frente al Atlante en el Apertura. En 2005 alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores, cayendo en dicha ronda ante el Paranaense con 5-2 en el marcador global.

Luego de una corta gestión con el Santos Laguna, se desenvolvió como auxiliar técnico de Sergio Markarián (junto a Pablo Bengoechea) en el Cruz Azul, y a la salida del técnico uruguayo asumió el mando del cuadro celeste el 13 de junio del 2008. Resultó subcampeón en el Apertura, y tras caer también en la final de la Copa de Campeones ante el Atlante, fue separado del cargo el 2 de mayo de 2009.

Entre 2010 y 2011 estuvo a cargo del equipo de Atlas, y tras finalizar su gestión con los rojinegros, regresó con el Santos Laguna de cara al Apertura 2011, donde resultaría de nueva cuenta con el segundo puesto tras caer en la final 3-2 en el global contra los Tigres de la UANL.

En el 2012 tuvo un enfrentamiento directo en las finales de la Copa de Campeones y del Clausura contra el Monterrey de Víctor Manuel Vucetich. Se quedó con el segundo puesto en el torneo continental con 3-2 en el global, y en la liga resultó vencedor por el mismo marcador en la serie de ida y vuelta, obteniendo así su primer título como entrenador. Tras no lograr avanzar a los play-off en el Apertura, Galindo despidió a sus auxiliares técnicos (Héctor Adomaitis y Héctor López), y poco después fue cesado del cargo por la dirigencia del club.

El 3 de enero de 2013 es anunciado como director técnico del Guadalajara en sustitución del neerlandés John van 't Schip. Sin embargo, el 18 de agosto del mismo año fue cesado del cargo luego de caer 4-2 como local ante el Puebla durante el Apertura.

Entre 2016 y 2017 fue asistente técnico de José Manuel de la Torre en Santos Laguna, y entre 2019 y 2022 repitió el cargo con Matías Almeyda en el San Jose Earthquakes de la Major League Soccer, que significó su primera experiencia internacional.

Estadísticas

editar

Jugador

editar
Equipo Temporada Div. Liga (1) Copas (2) Internacional (3) Total (4) Media
goleadora
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Tampico
México  México
1979-80 1.ª 19 19 0 0
1980-81 28 3 28 3 0.11
1981-82* 29 3 29 3 0.10
Total club 76 6 0 0 0 0 76 6 0.08
Tampico Madero
México  México
1982-83 1.ª 33 4 33 4 0.12
1983-84 36 5 36 5 0.14
1984-85 35 7 35 7 0.20
1985-86 31 12 31 12 0.39
Total club 135 28 0 0 0 0 135 28 0.21
Guadalajara
México  México
1986-87 1.ª 40 14 40 14 0.35
1987-88 32 9 2 34 9 0.26
1988-89 36 15 8 1 44 16 0.36
1989-90 28 4 6 34 4 0.12
1990-91 33 13 8 2 41 15 0.37
1991-92 38 7 6 2 44 9 0.20
1992-93 26 3 26 3 0.12
1993-94 30 5 30 5 0.17
Santos Laguna
México  México
1994-95 37 10 1 38 10 0.26
1995-96 33 8 33 8 0.24
1996-97 31 6 6 3 37 9 0.24
Total club 101 24 7 3 0 0 108 27 0.25
Cruz Azul
México  México
1996-97 1.ª 3 1 3 1 0.33
1997-98 38 9 3 3 41 12 0.29
1998-99 34 10 1 1 36 10 0.28
Total club 72 19 1 0 7 4 80 23 0.29
Pachuca
México  México
1999-00 1.ª 20 3 20 3 0.15
Total club 20 3 0 0 0 0 20 3 0.15
Guadalajara
México  México
1999-00 1.ª 12 2 12 2 0.17
2000-01 21 5 10 2 31 7 0.23
Total club 296 77 30 5 10 2 336 84 0.27
Total clubes 700 157 38 8 17 6 755 171 0.23
(1) Resaltados los goles que le proclamaron máximo goleador y/o temporadas como Balón de Oro.
(2) Incluye datos de Copa México (1987-1992, 1994-1997) y Pre Pre Libertadores (1998).
(3) Incluye datos de Copa de Campeones (1996-1998) / Copa Merconorte (2000) / Copa de Gigantes (2001).
(4) No incluye datos de partidos amistosos.

(*) Jugó los tres partidos de la liguilla por el no descenso ante el Atlas, serie en la que perdieron la categoría. Estos duelos forman parte de su historial en la Primera División.

Fuentes: BDFA - Transfermarkt - NFT - Liga MX

Hat-tricks

editar

Resumen estadístico

editar
Partidos Goles Promedio
Primera División de México 700 157 0.22
Copas nacionales 38 8 0.21
Copas internacionales 17 6 0.35
Total en clubes 755 171 0.23
Selección de México 66 28 0.42
Selección amateur de México 11 10 0.91
Total en selecciones[7][8][9] 77 38 0.49
Total carrera 832 209 0.25

Entrenador

editar
  Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 30 de octubre de 2013.
Equipo Div. Temporada Liga Copa[1] Internacional[2] Otros Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
Guadalajara
México  México
1.ª 2004-A 19 8 6 5 1/4 - - - - - - - - - - - - - 19 8 6 5 52.64% 37 26 +11
2005-C 17 6 5 6 10.º - - - - 13 7 5 1 1/2 - - - - 30 13 10 7 54.44% 55 43 +12
2005-A 3 1 1 1 Inc. - - - - - - - - - - - - - 3 1 1 1 44.44% 4 4 0
Santos Laguna
México  México
2006-C 7 0 4 3 Inc. - - - - - - - - - - - - - 7 0 4 3 19.05% 8 11 -3
Cruz Azul
México  México
2008-A 23 10 7 6 2.º - - - - - - - - - - - - - 23 10 7 6 53.62% 38 28 +10
2009-C 16 2 6 8 Inc. - - - - 14 8 2 4 2.º - - - - 30 10 8 12 42.22% 48 39 +9
Total 39 12 13 14 - - - - - 14 8 2 4 - - - - - 53 20 15 18 47.17%  86 67 +19
Atlas
México  México
1.ª 2010-A 5 1 2 2 18.º - - - - - - - - - - - - - 5 1 2 2 33.33% 8 8 0
2011-C 17 6 5 6 10.º - - - - - - - - - - - - - 17 6 5 6 45.09% 19 19 0
Total 22 7 7 8 - - - - - - - - - - - - - - 22 7 7 8 42.43% 27 27 0
Santos Laguna
México  México
1.ª 2011-A 16 8 2 6 2.º - - - - - - - - - - - - - 16 8 2 6 54.17% 26 25 +1
2012-C 23 14 6 3 1.º - - - - 14 8 3 3 2.º - - - - 37 22 9 6 67.57% 81 43 +38
2012-A 17 6 5 6 9.º - - - - 4 4 0 0 Inc. - - - - 21 10 5 6 55.56% 35 27 +8
Total 63 28 17 18 - - - - - 18 12 3 3 - - - - - 81 40 20 21 57.61% 150 106 +44
Guadalajara
México  México
1.ª 2013-C 17 3 7 7 17.º - - - - - - - - - - - - - 17 3 7 7 31.38% 15 24 -9
2013-A 6 1 1 4 Inc. 2 1 1 0 - - - - - - - - - 8 2 2 4 33.33% 7 13 -6
Total 62 19 20 23 - 2 1 1 0 13 7 5 1 - - - - - 77 27 26 24 46.32% 118 110 +8
Total en su carrera 186 66 57 63 - 2 1 1 0 45 27 10 8 - 0 0 0 0 233 94 68 71 50.07% 381 310 +71
Fuente: Transfermarkt

Resumen por competiciones

editar
  Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 30 de octubre de 2013.
Competición Partidos Ganados Empatados Perdidos Ganados % Mejor resultado
Primera División de México 186 66 57 63 45.7% Campeón
Copa México 2 1 1 0 66.67% Fase de grupos
Copa Libertadores 13 7 5 1 66.67% Semifinales
Copa de Campeones 32 20 5 7 67.71% Subcampeón
Total entrenador 233 94 68 71 50.07% 1 título

Selección nacional

editar

Participaciones en la Copa Mundial

editar
Torneo Sede Resultado PJ G A
Copa Mundial 1994   Estados Unidos Octavos de final 2 0 0

Participaciones en la Copa Confederaciones

editar
Torneo Sede Resultado PJ G A
Copa Confederaciones 1995 Arabia Saudita  Arabia Saudita Tercer puesto 1 0 0

Participaciones en la Copa América

editar
Torneo Sede Resultado PJ G A
Copa América 1993 Ecuador  Ecuador Subcampeón 7 1 2
Copa América 1995 Uruguay  Uruguay Cuartos de final 1 0 1
Total 8 1 3

Participaciones en la Copa Oro

editar
Torneo Sede Resultado PJ G A
Copa Oro 1991   Estados Unidos Tercer puesto 4 4 0

Participaciones en la Selección Amateur

editar
Torneo Sede Resultado PJ G A
Juegos Panamericanos 1987   Indianápolis Cuarto puesto 4 2 4
Preolímpico 1988   Concacaf Descalificado 5 5 8
Total 9 7 12

Palmarés

editar

Como jugador

editar

Campeonatos nacionales

editar
Título Club País Año
Primera División Guadalajara México  México 1987
Primera División Santos Laguna 1996
Primera División Cruz Azul 1997
Primera División Pachuca 1999

Campeonatos internacionales

editar
Título Club Sede Año
Copa de Campeones Cruz Azul   Guatemala 1996
Copa de Campeones   Washington D. C. 1997

Como entrenador

editar

Campeonatos nacionales

editar
Título Club País Año
Primera División Santos Laguna México  México 2012

Distinciones individuales

editar
Distinción Año
Máximo goleador de los play-off de la Primera División 1986
Mejor jugador de la Primera División 1987
Mejor centrocampista de la Primera División 1987
Máximo goleador de los play-off de la Primera División 1989
Bota de Oro de la Copa Oro 1991
Bota de Oro de la Copa de Campeones 1997
Mejor centrocampista ofensivo de la Primera División 1997
Balón de Oro a su trayectoria en el fútbol mexicano (1979-2001) 2003
Mejor entrenador de la Primera División 2012
Salón de la Fama del Fútbol Internacional 2012

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d «¿Quién le puso 'El Maestro' a Benjamín Galindo?». Reforma. 30 de mayo de 2020. Consultado el 1 de junio de 2020. 
  2. «Hospitalizan por un derrame cerebral a Benjamín Galindo». La Jornada. 28 de mayo de 2020. Consultado el 1 de junio de 2020. 
  3. Huerta, César (28 de mayo de 2020). «Operan con éxito a Benjamín Galindo, tras derrame cerebral». AS. Consultado el 1 de junio de 2020. 
  4. Huerta, César (18 de junio de 2020). «Benjamín Galindo recibe alta médica tras sufrir derrame cerebral». AS. Consultado el 18 de junio de 2020. 
  5. ESPN, ed. (3 de abril de 2020). «Benjamín Galindo elegido como mejor cobrador de penales de la Selección Mexicana». Consultado el 4 de abril de 2020. 
  6. Hernández Castrejón, Carlos (29 de mayo de 2020). «El paso del maestro por Santos Laguna». Milenio. Consultado el 30 de mayo de 2020. 
  7. Mamrud, Roberto (1998). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Appearances for Mexico National Team» (en inglés). Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  8. Lugo, Erik Francisco; Mendoza, Eduardo (2023). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «X Pan American Games 1987 - Match Details» (en inglés). Consultado el 29 de febrero de 2024. 
  9. Lugo, Erik Francisco; Mendoza, Eduardo (2023). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Games of the XXIV. Olympiad 1988 - Football Qualifying Tournament CONCACAF» (en inglés). Consultado el 29 de febrero de 2024. 

Enlaces externos

editar