Campeonato Europeo de Atletismo
El Campeonato Europeo de Atletismo es la máxima competición de atletismo a nivel europeo. Es organizado desde 1934 por la Asociación Europea de Atletismo (AEA). Actualmente se realiza cada año par.
EdicionesEditar
Medallero históricoEditar
- Actualizado hasta Berlín 2018.
# | País | Total | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | Alemania[n 1] | 189 | 188 | 174 | 551 |
2 | Rusia[n 2] | 174 | 166 | 164 | 504 |
3 | Reino Unido | 117 | 87 | 99 | 303 |
4 | Francia | 69 | 65 | 60 | 194 |
5 | Polonia | 53 | 52 | 60 | 165 |
6 | Italia | 40 | 45 | 47 | 132 |
7 | Finlandia | 32 | 29 | 39 | 100 |
8 | Suecia | 29 | 42 | 40 | 111 |
9 | España[a 1] | 27 | 24 | 36 | 87 |
10 | Países Bajos | 25 | 25 | 20 | 70 |
11 | República Checa[n 3] | 22 | 30 | 35 | 87 |
12 | Ucrania | 20 | 30 | 17 | 67 |
13 | Hungría | 18 | 20 | 25 | 63 |
14 | Portugal | 16 | 9 | 11 | 36 |
15 | Noruega | 13 | 14 | 17 | 44 |
16 | Bielorrusia | 13 | 13 | 12 | 38 |
17 | Turquía | 13 | 10 | 9 | 32 |
18 | Bulgaria | 12 | 16 | 12 | 40 |
19 | Bélgica | 12 | 13 | 11 | 36 |
20 | Grecia | 11 | 7 | 11 | 29 |
21 | Suiza | 8 | 12 | 13 | 33 |
22 | Rumania | 7 | 21 | 10 | 38 |
23 | Serbia[n 4] | 7 | 10 | 4 | 21 |
24 | Croacia | 6 | 1 | 3 | 10 |
25 | Dinamarca | 4 | 6 | 4 | 14 |
26 | Letonia | 4 | 2 | 2 | 8 |
27 | Irlanda | 3 | 6 | 5 | 14 |
28 | Estonia | 3 | 6 | 4 | 13 |
29 | Lituania | 3 | 3 | 4 | 10 |
30 | Islandia | 3 | 1 | 1 | 5 |
30 | Israel | 3 | 1 | 1 | 5 |
32 | Austria | 2 | 1 | 6 | 9 |
33 | Eslovenia | 2 | 1 | 2 | 5 |
34 | Eslovaquia | 1 | 4 | 0 | 5 |
35 | Azerbaiyán | 0 | 2 | 2 | 4 |
36 | Albania | 0 | 1 | 0 | 1 |
36 | Luxemburgo | 0 | 1 | 0 | 1 |
38 | Moldavia | 0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 961 | 964 | 961 | 2886 |
- ↑ Incluye las medallas de la RDA y la RFA.
- ↑ Incluye las medallas de la URSS y de las participaciones bajo la denominación de «Atletas neutrales autorizados».
- ↑ Incluye las medallas de Checoslovaquia.
- ↑ Incluye las medallas de la R.F.S de Yugoslavia y la R.F de Yugoslavia.
NotasEditar
- ↑ España obtuvo una medalla de plata en el Europeo de 2010 por medio de la atleta Marta Domínguez; sin embargo, fue descalificada seis años después por anomalías en su pasaporte biológico, así lo falló el TAS el 19 de noviembre de 2015.[1] La EAA aún no ha anunciado si reasignará las medallas.
ReferenciasEditar
- ↑ «El TAS sanciona tres años por dopaje a Marta Domínguez». El Mundo, 19 de noviembre de 2015.
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Listado de ediciones en la pág. de la RFEA.
- Palmarés por prueba en la pág. de la RFEA.