Campeonato Nacional Abierto de México (bádminton)

torneo de bádminton

El Campeonato Nacional Abierto de México es un torneo internacional de bádminton que se ha organizado en México desde 1949.

El Campeonato Nacional Abierto de México es uno de los torneos latinoamericanos más importantes de bádminton junto con los Campeonatos Panamericanos de Bádminton y los Juegos Panamericanos, pues es el torneo internacional de bádminton más antiguo de Latinoamérica.

En este campeonato se han medido las mejores raquetas mexicanas junto con grandes badmintonistas extranjeros prácticamente de todas partes del Mundo, incluidos jugadores que actualmente son miembros del Salón Mundial de la Fama del Bádminton, como es el caso de Erland Kops,[1]​ así como grandes jugadores que han representado a sus países en la Thomas Cup y la Uber Cup, tales como Tan Joe Hok y Channarong Ratanaseangsuang,[2]​ además de otros jugadores que ya han sido inducidos como miembros del Salón de la Fama de sus respectivos países de origen, como por ejemplo: Don Paup, Jamie Paulson, Tyna Barinaga, Dorothy O´Neil, Helen Tibbetts y Margaret Varner.[3][4]

El primer torneo estuvo organizado por la entonces Asociación de Bádminton de México y el Centro Deportivo Chapultepec AC con el nombre de Torneo Internacional de la Ciudad de México en 1949; hubo cuatro ediciones más en 1952, 1958, 1959 y 1961.[5][6]

En 1964, la Asociación de Bádminton de México cambió el nombre oficial de esta competición por el de Campeonato Nacional Abierto de México.[5]

El Campeonato Nacional Abierto de México se ha celebrado junto con el Campeonato Nacional de Bádminton de México, cuya principal diferencia estriba en que para el primero también pueden participar jugadores de bádminton extranjeros, mientras que el segundo se encuentra reservado solamente para badmintonistas mexicanos. Inicialmente, la intención de los organizadores de ambos torneos era que se celebrasen anualmente; este cometido no ha sido siempre posible, debido a razones de diferente índole.

En 2009, la Federación Mexicana de Bádminton decidió empezar el conteo de los torneos otra vez; de tal suerte que el Campeonato Nacional Abierto de México de 2014 está considerado como el quinto campeonato nacional abierto.

Campeones

editar

Campeonato Nacional Abierto de México:[7][8]

editar
Año Singles varonil Singles femenil Dobles varonil Dobles femenil Mixtos
1964

detalles

  Channarong Ratanaseangsuang   Pat Gallagher   Channarong Ratanaseangsuang

  Pichai Loaharanu

  Carolina Allier

  Lucero Soto

  Channarong Ratanaseangsuang

  Judy Adamos

1965

detalles

  Erland Kops   Dorothy O’Neil   Erland Kops

  Don Paup

  Helen Tibbetts

  Tyna Barinaga

  Pichai Loaharanu

  Helen Tibbetts

1966

detalles

  Antonio Rangel   Carolina Allier   Raúl Rangel

  Antonio Rangel

  Carlene Starkey

  Lucero Soto

  Oscar Lujan

  Josefina de Tinoco

1967

detalles

  Channarong Ratanaseangsuang   Carolina Allier   Stan Hales

  Rod Starkey

  Carlene Starkey

  Diane Hales

  Stan Hales

  Diane Hales

1968

detalles

  Channarong Ratanaseangsuang   Carolina Allier   Channarong Ratanaseangsuang

  Jamie Paulson

  Carolina Allier

  Lucero Soto de Peniche

  Channarong Ratanaseangsuang

  Lucero Soto de Peniche

1971   Roy Díaz González   Vicki Toutz   Roy Díaz González

  Víctor Jaramillo

  Carlene Starkey

  Judianne Kelly

  Francisco Sañudo

  Carlene Starkey

1972   Sture Johnsson   Lucero Soto de Peniche   Jorge Palazuelos

  Francisco Sañudo

  Carlene Starkey

  Gay Meyer

  Stan Hales

  Gay Meyer

1973   Sture Johnsson   Carlene Starkey   Channarong Ratanaseangsuang

  Raphi Kanchanaraphi

  Carlene Starkey

  Maryanne Breckell

  Flemming Delfs

  Carlene Starkey

1974   Paul Whetnall   Madalene Steinbroner   Roy Díaz González

  Jorge Palazuelos

  Carlene Starkey

  Maryanne Breckell

  Paul Whetnall

  Carlene Starkey

1975   Thomas Kihlström   Judianne Kelly   Flemming Delfs
  Elo Hansen
  Judianne Kelly
  Madalene Steinbroner
  Thomas Kihlström
  Judianne Kelly
1977   Roy Díaz González   Sharon Crawford   Ricardo Jaramillo

  Víctor Jaramillo

  Claire Backhouse

  Sharon Crawford

  John Britton

  Traci White

1979   Chris Kinard   Utami Dewi
1980

1988

No hay información disponible
1989   John Goss   Doris Piché   Chris Jogis

  Benny Lee

  Chantal Jobin

  Doris Piché

  Mike Bitten

  Doris Piché

1998   Ardy Wiranata   Milaine Cloutier   Howard Bach

  Mark Manha

  Milaine Cloutier

  Robbyn Hermitage

  Brent Olynyk

  Robbyn Hermitage

1999   Ardy Wiranata   Ling Wan Ting   Ma Che Kong

  Yau Tsz Yuk

  Louisa Koon Wai Chee

  Ling Wan Ting

  Mike Beres

  Kara Solmundson

2002   Tjitte Weistra   Kelly Morgan   Matthew Hughes

  Martyn Lewis

  Felicity Gallup

  Joanne Muggeridge

  Tjitte Weistra

  Doriana Rivera

2009   Kevin Cordón   Karyn Vélez   José Luis González

  Andrés López

  Victoria Montero

  Karyn Vélez

  José Luis González

  Naty Rangel

2010   Osleni Guerrero   Victoria Montero   Lino Muñoz

  Andrés López

  Victoria Montero

  Cynthia González

  Andrés López

  Victoria Montero

2011   Rodrigo Pacheco   Victoria Montero   Lino Muñoz

  Andrés López

  Lohaynny Vicente

  Luana Vicente

  Andrés López

  Victoria Montero

2012 Suspendido
2013   Osleni Guerrero   Lohaynny Vicente   Kevin Dennerly-Minturn

  Oliver Leydon-Davis

  Paula Pereira

  Lohaynny Vicente

  Daniel Paiola

  Paula Pereira

2014   Luis Ramón Garrido   Haramara Gaitan   Job Castillo

  Antonio Ocegueda

  Cynthia González

  Mariana Ugalde

  Lino Muñoz

  Cynthia González

2015   Ernesto Velázquez   Telma Santos   Job Castillo

  Lino Muñoz

  Lohaynny Vicente

  Luana Vicente

  David Obernosterer

  Elisabeth Baldauf

  1. La Federación Mundial de Badminton. «Miembros del Salón Mundial de la Fama». http://bwfbadminton.org (en inglés). Archivado desde el original el 5 de abril de 2016. Consultado el 11 de agosto de 2016. 
  2. Herbert Scheele, The International Badminton Federation Handbook for 1967 (Canterbury, Kent, England: J. A. Jennings Ltd.,1967) 79 - 87.
  3. USA Badminton / La Federación de los Estados Unidos de Badminton. «Miembros del Paseo de la Fama (Walk of Fame)». http://www.teamusa.org (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2016. 
  4. Pat Davis, The Guinness Book of Badminton (Enfield, Middlesex, England: Guinness Superlatives Ltd., 1983) 113.
  5. a b Herbert A. E. Scheele ed., The International Badminton Federation Handbook for 1965 (Bromley, Kent, England: J. A. Jennings Ltd. 1965) p 212.
  6. «Historia de la FEMEBA». Federación Mexicana de Badminton. Federación Mexicana de Badminton. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2016. Consultado el 3 de agosto de 2016. 
  7. Herbert Scheele ed., the International Badminton Federation Handbook for 1971 (Canterbury, Kent, England: J. A. Jennings Ltd., 1971) 236.
  8. «Campeones». badminton.com.mx. 5 de diciembre de 2014. Consultado el 1 de agosto de 2016.