Campeonato Panamericano de Fútbol
El Campeonato Panamericano de Fútbol fue un torneo oficial similar al Campeonato Sudamericano de Selecciones (actualmente llamado Copa América), con la diferencia de que abarcó a los países de toda América. Solo se efectuaron tres ediciones, en formato de cuatrienio: en 1952, 1956 y 1960.
Campeonato Panamericano de Fútbol | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | fútbol | |
Continente | América | |
Equipos participantes | 4 a 6 selecciones (afiliadas) | |
Datos históricos | ||
Fundación | 23 de marzo de 1963 (56 años) | |
Primera temporada | 1952 | |
Primer campeón |
![]() | |
Desaparición | 1960 | |
Última temporada | 1960 | |
Datos estadísticos | ||
Último campeón |
![]() | |
Último subcampeón |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Más participaciones |
![]() ![]() | |
En 1946 se formó la Confederación Panamericana de Fútbol con el objetivo de unificar las tres confederaciones del continente americano en aquel momento: la Conmebol, la NAFC y la CCCF. El Campeonato Panamericano fue su torneo más importante y fue el primer campeonato que unió a selecciones de toda América, hecho que no se repitió hasta 1993, cuando se invitó a participar a equipos de la Concacaf en la Copa América de aquel año.[1]
En 2016 volvió a disputarse un torneo continental, la Copa América Centenario, pero no tiene relación con este torneo.
ResultadosEditar
Año | Sede | Campeón |
Final Resultado |
Subcampeón |
Tercer lugar |
Resultado |
Cuarto lugar | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1952 Detalle |
Chile |
Brasil |
Lig. | Chile |
Uruguay |
Lig. | Perú | ||
1956 Detalle |
México |
Brasil |
Lig. | Argentina |
Costa Rica |
Lig. | Perú | ||
1960 Detalle |
Costa Rica |
Argentina |
Lig. | Brasil |
México |
Lig. | Costa Rica |
PalmarésEditar
En cursiva, se indica el torneo en que el equipo fue local.
Equipo | Campeón | Subcampeón | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
Brasil | 2 (1952, 1956) | 1 (1960) | ||
Argentina | 1 (1960) | 1 (1956) | ||
Chile | 1 (1952) | |||
Costa Rica | 1 (1956) | 1 (1960) | ||
Uruguay | 1 (1952) | |||
México | 1 (1960) | |||
Perú | 2 (1952, 1956) |
Primera ediciónEditar
La primera edición se realizó en Santiago de Chile entre marzo y abril de 1952, cuando participaron seis equipos:
PartidosEditar
|
PosicionesEditar
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Brasil | 9 | 5 | 4 | 1 | 0 | 14 | 2 | +12 |
Chile | 8 | 5 | 4 | 0 | 1 | 15 | 6 | +9 |
Uruguay | 6 | 5 | 3 | 0 | 2 | 16 | 10 | +6 |
Perú | 5 | 5 | 2 | 1 | 2 | 14 | 9 | +5 |
México | 2 | 5 | 1 | 0 | 4 | 5 | 14 | −9 |
Panamá | 0 | 5 | 0 | 0 | 5 | 5 | 28 | −23 |
Campeón Brasil 1.er título |
Segunda ediciónEditar
La segunda edición se llevó a cabo en la Ciudad de México entre febrero y marzo de 1956, cuando los seis equipos que buscaron el trofeo fueron:
PartidosEditar
|
PosicionesEditar
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Brasil | 9 | 5 | 4 | 1 | 0 | 14 | 5 | +9 |
Argentina | 7 | 5 | 2 | 3 | 0 | 9 | 5 | +4 |
Costa Rica | 5 | 5 | 2 | 1 | 2 | 11 | 15 | −4 |
Perú | 4 | 5 | 1 | 2 | 2 | 6 | 7 | −1 |
México | 4 | 5 | 1 | 2 | 2 | 4 | 6 | −2 |
Chile | 1 | 5 | 0 | 1 | 4 | 5 | 11 | −6 |
Campeón Brasil 2.o título |
Tercera ediciónEditar
La tercera y última edición se disputó en San José de Costa Rica en marzo de 1960, cuando participaron cuatro equipos, y jugaron todos contra todos en dos ruedas:
PartidosEditar
|
PosicionesEditar
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Argentina | 9 | 6 | 4 | 1 | 1 | 9 | 4 | +5 |
Brasil | 7 | 6 | 3 | 1 | 2 | 10 | 8 | +2 |
México | 4 | 6 | 1 | 2 | 3 | 9 | 10 | −1 |
Costa Rica | 4 | 6 | 1 | 2 | 3 | 4 | 10 | −6 |
Campeón Argentina 1.er título |
ReferenciasEditar
- ↑ «Memoria y Balance AFA 1946». p. 29. Consultado el 23 de junio de 2015.
BibliografíaEditar
- Panamerican Championship, Macario Reyes, Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation