Campeonato de Primera División 2024 (Argentina)

95.ª temporada de la primera división de Argentina en la era profesional

El Campeonato de Primera División 2024, llamado «Torneo Betano 2024» por motivos de patrocinio,[1]​ y también conocido como Liga Profesional 2024, es la nonagésima quinta temporada y el centésimo trigésimo noveno torneo de la era profesional de la Primera División del fútbol argentino, y el cuarto organizado por la Liga Profesional, órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino.

Liga Profesional 2024
Primera División de Argentina
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Asociación Asociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio 10 de mayo
Fecha de cierre 15 de diciembre
Edición XCV temporada y CXXXIX torneo de Primera profesional
Organizador Liga Profesional de Fútbol
Patrocinador Betano
TV oficial
Datos estadísticos
Participantes 28
Partidos 49 de 378
Goles 114 (2,33 goles por partido)
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 2025
Copa Sudamericana 2025
Supercopa Argentina 2024
Trofeo de Campeones 2024
Supercopa Internacional 2024
Cronología
Liga Profesional 2023 Liga Profesional
2024
Liga Profesional 2025

Los nuevos participantes son los dos equipos ascendidos de la Primera Nacional 2023: el campeón, Independiente Rivadavia, de Mendoza, que participa por primera vez en el certamen regular, y vuelve después de su última participación en el Torneo Nacional 1982, y Deportivo Riestra, ganador del torneo reducido por el segundo ascenso, que participa de la categoría por primera vez.

Comenzó el 10 de mayo y tendrá un receso entre junio y julio por la Copa América 2024. Finalizaría el 15 de diciembre.

Consagrará un campeón, que clasificará a la Copa Libertadores 2025 y disputará la Supercopa Argentina 2024 ante el campeón de la Copa Argentina 2024 y el Trofeo de Campeones 2024 ante Estudiantes de La Plata, campeón de la Copa de la Liga Profesional 2024.

Asimismo, al finalizar el torneo, se producirán dos descensos a la Primera Nacional, y se definirán otras clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana de 2025, según las respectivas tablas acumuladas de la temporada.

Ascensos y descensos editar

Equipos participantes editar

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Argentinos Juniors Buenos Aires Diego Armando Maradona 24 000[2]
Atlético Tucumán San Miguel de Tucumán Monumental José Fierro 35 200[3]
Banfield Banfield Florencio Sola 34 900[4]
Barracas Central Buenos Aires Claudio Chiqui Tapia
Tomás Adolfo Ducó
Guillermo Laza
4400[5]
48 314[6]
3000[7]
Belgrano Córdoba Julio César Villagra 33 000[8]
Boca Juniors Buenos Aires Alberto J. Armando 57 000[9]
Central Córdoba Santiago del Estero Único Madre de Ciudades 30 000[10]
Defensa y Justicia Gobernador Costa Norberto Tomaghello 20 000[11]
Deportivo Riestra Buenos Aires Guillermo Laza 3000[7]
Estudiantes La Plata Jorge Luis Hirschi 32 530[12]
Gimnasia y Esgrima La Plata Juan Carmelo Zerillo 30 973[13]
Godoy Cruz Godoy Cruz Malvinas Argentinas 42 500[14]
Huracán Buenos Aires Tomás Adolfo Ducó 48 314[6]
Independiente Avellaneda Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini 49 592[15]
Independiente Rivadavia Mendoza Bautista Gargantini 24 000[16]
Instituto Córdoba Juan Domingo Perón 26 000[17]
Lanús Lanús Este Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez 47 027[18]
Newell's Old Boys Rosario Marcelo Bielsa 42 000[19]
Platense Florida Ciudad de Vicente López 34 530[20]
Racing Club Avellaneda Presidente Perón 51 000[21]
River Plate Buenos Aires Monumental 84 567[22]
Rosario Central Rosario Gigante de Arroyito 48 000[23]
San Lorenzo Buenos Aires Pedro Bidegain 47 964[24]
Sarmiento Junín Eva Perón 23 000[25]
Talleres Córdoba Mario Alberto Kempes 57 000[26]
Tigre Victoria José Dellagiovanna 26 282[27]
Unión Santa Fe 15 de Abril 30 000[28]
Vélez Sarsfield Buenos Aires José Amalfitani 49 540[29]

Distribución geográfica de los equipos editar

Jurisdicción Cant. Equipos
  Ciudad de Buenos Aires 8 Argentinos Juniors, Barracas Central, Boca Juniors, Deportivo Riestra, Huracán, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield
  Conurbano bonaerense 7 Banfield, Defensa y Justicia, Independiente, Lanús, Platense, Racing Club y Tigre
  Provincia de Santa Fe 3 Newell's Old Boys, Rosario Central y Unión
  Provincia de Córdoba 3 Belgrano, Instituto y Talleres
  Ciudad de La Plata 2 Estudiantes y Gimnasia y Esgrima
  Provincia de Mendoza 2 Godoy Cruz e Independiente Rivadavia
  Interior de la provincia de Buenos Aires 1 Sarmiento (J)
  Provincia de Santiago del Estero 1 Central Córdoba
  Provincia de Tucumán 1 Atlético Tucumán

Sistema de disputa editar

El certamen se desarrolla en una rueda de todos contra todos.

Tabla de posiciones editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Racing Club 10 4 3 1 0 12 4 8
2.º Talleres (C) 10 4 3 1 0 9 3 6
3.º River Plate 9 4 3 0 1 9 2 7
4.º Gimnasia y Esgrima (LP) 7 4 2 1 1 8 4 4
5.º Huracán 7 3 2 1 0 5 2 3
6.º Unión 7 3 2 1 0 4 1 3
7.º Independiente Rivadavia 7 3 2 1 0 3 0 3
8.º Instituto 7 4 2 1 1 5 4 1
9.º Belgrano 7 4 2 1 1 7 8 −1
10.º Estudiantes (LP) 6 3 2 0 1 4 2 2
11.º Newell's Old Boys 6 3 2 0 1 3 1 2
12.º Argentinos Juniors 6 4 2 0 2 4 6 −2
13.º Rosario Central 5 4 1 2 1 6 5 1
14.º Lanús 5 4 1 2 1 4 5 −1
14.º Vélez Sarsfield 5 4 1 2 1 4 5 −1
16.º Atlético Tucumán 5 4 1 2 1 3 4 −1
17.º Platense 5 4 1 2 1 2 3 −1
18.º Boca Juniors 4 4 1 1 2 4 4 0
19.º Barracas Central 4 3 1 1 1 2 3 −1
20.º Deportivo Riestra 3 4 1 0 3 1 5 −4
21.º Independiente 2 3 0 2 1 2 4 −2
22.º San Lorenzo 1 2 0 1 1 1 2 −1
23.º Godoy Cruz 1 2 0 1 1 0 1 −1
24.º Sarmiento (J) 1 3 0 1 2 2 4 −2
25.º Defensa y Justicia 1 3 0 1 2 2 5 −3
26.º Banfield 1 3 0 1 2 1 5 −4
27.º Tigre 1 4 0 1 3 2 9 −7
28.º Central Córdoba (SdE) 0 4 0 0 4 5 13 −8
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa se consagrará campeón y clasificará a la Copa Libertadores 2025.

Evolución de las posiciones editar

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Argentinos Juniors 7.º 16.º 10.º
Atlético Tucumán 9.º 14.º 16.º
Banfield 18.º 19.º 26.º
Barracas Central 9.º 9.º 16.º
Belgrano 14.º 27.º 18.º
Boca Juniors 18.º 11.º 12.º
Central Córdoba (SdE) 28.º 28.º 28.º 28.º
Defensa y Justicia 23.º 23.º 25.º
Deportivo Riestra 9.º 14.º 19.º
Estudiantes (LP) 9.º 3.º 8.º
Gimnasia y Esgrima (LP) 2.º 5.º 2.º
Godoy Cruz[n. 1] 18.º 22.º 23.º
Huracán 2.º 5.º 4.º
Independiente 23.º 24.º 20.º
Independiente Rivadavia 5.º 7.º 6.º
Instituto 8.º 8.º 13.º
Lanús 26.º 24.º 14.º
Newell's Old Boys 5.º 12.º 9.º
Platense 26.º 26.º 21.º
Racing Club 14.º 4.º 1.º
River Plate 1.º 1.º 7.º
Rosario Central 16.º 17.º 11.º
San Lorenzo[n. 1] 18.º 19.º 22.º
Sarmiento (J) 17.º 18.º 24.º
Talleres (C) 2.º 2.º 3.º
Tigre 18.º 19.º 27.º
Unión 9.º 9.º 5.º
Vélez Sarsfield 23.º 13.º 14.º
  1. a b Tienen un partido pendiente de la 3.ª fecha.

Resultados editar

Fecha 4
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Racing Club 1 - 0 Deportivo Riestra El Cilindro 1 de junio 18:00
Belgrano 1 - 0 Argentinos Juniors Gigante de Alberdi 20:15
Vélez Sarsfield 1 - 1 Atlético Tucumán José Amalfitani
Platense 1 - 0 Boca Juniors Ciudad de Vicente López 2 de junio 14:30
Central Córdoba (SdE) 2 - 4 Talleres (C) Único Madre de Ciudades 18:00
Rosario Central 1 - 1 Lanús Gigante de Arroyito
Instituto 2 - 1 Gimnasia y Esgrima (LP) Juan Domingo Perón 20:15
River Plate 3 - 1 Tigre Monumental
San Lorenzo - Sarmiento (J) Nuevo Gasómetro 3 de junio 19:00
Defensa y Justicia - Independiente Norberto Tomaghello 21:15
Estudiantes (LP) - Godoy Cruz Jorge Luis Hirschi
Barracas Central - Huracán Guillermo Laza 4 de junio 15:00
Banfield - Newell's Old Boys Florencio Sola 20:00
Independiente Rivadavia - Unión Bautista Gargantini
  1. Suspendido por el fallecimiento del utilero del equipo visitante.[30]​ Se jugó el 19 de mayo, a partir de las 15:00.
  2. Suspendido a los 2' del segundo tiempo por incidentes en las tribunas, con el resultado 1 a 1.[31]​ Se completará oportunamente.

Tabla de descenso por promedio editar

Incluye las temporadas 2022, 2023 y 2024. El equipo que ocupe la última posición de esta tabla descenderá a la Primera Nacional. A este se le agregará el último de la tabla general de la temporada, completando dos descensos.

Pos. Equipo Prom. 2022 2023 2024 Total PJ
1.º River Plate 1,970 76 85 36 197 100
2.º Racing Club 1,740 80 60 34 174 100
3.º Boca Juniors 1,700 79 62 29 170 100
4.º Estudiantes (LP) 1,575 61 62 33 156 99
5.º Argentinos Juniors 1,530 67 54 32 153 100
6.º Defensa y Justicia 1,515 65 58 27 150 99
7.º Talleres (C) 1,470 46 67 34 147 100
8.º Godoy Cruz 1,469 51 63 30 144 98
9.º Newell's Old Boys 1,444 63 53 27 143 99
10.º San Lorenzo 1,418 58 64 17 139 98
11.º Huracán 1,404 65 51 23 139 99
12.º Barracas Central 1,333 53 49 30 132 99
13.º Gimnasia y Esgrima (LP) 1,330 65 45 23 133 100
14.º Belgrano 1,322 - 57 21 78 59
15.º Rosario Central 1,310 46 65 20 131 100
16.º Instituto 1,288 - 52 24 76 59
17.º Independiente 1,282 51 51 25 127 99
18.º Atlético Tucumán 1,260 57 54 15 126 100
19.º Vélez Sarsfield 1,250 46 49 30 125 100
20.º Unión 1,232 49 46 27 122 99
21.º Banfield 1,212 49 53 18 120 99
22.º Lanús 1,210 36 57 28 121 100
23.º Platense 1,190 42 54 23 119 100
24.° Tigre 1,160 63 47 6 116 100
25.º Sarmiento (J) 1,101 53 46 10 109 99
26.º Central Córdoba (SdE) 1,080 49 48 11 108 100
27.º Deportivo Riestra 0,888 - - 16 16 18
28.º Independiente Rivadavia 0,882 - - 15 15 17
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa descenderá a la Primera Nacional.

Tabla general de la temporada 2024 editar

Se confecciona con la sumatoria de puntos de los dos torneos de la temporada 2024: la fase de zonas de la Copa de la Liga Profesional y este torneo. Se utilizará para la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana de 2025, la Supercopa Internacional 2024, y para determinar uno de los dos descensos.

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º River Plate 36 18 10 6 2 31 16 15
2.º Racing Club 34 18 10 4 4 36 15 21
3.º Talleres (C) 34 18 9 7 2 33 19 14
4.º Estudiantes (LP)[n. 1] 33 17 10 3 4 23 11 12
5.º Argentinos Juniors 32 18 9 5 4 29 20 9
6.º Godoy Cruz 30 16 9 3 4 16 7 9
7.º Barracas Central 30 17 8 6 3 22 18 4
8.º Vélez Sarsfield 30 18 8 6 4 18 18 0
9.º Boca Juniors 29 18 8 5 5 24 16 8
10.º Lanús 28 18 8 4 6 24 19 5
11.º Unión 27 17 7 6 4 20 15 5
12.º Defensa y Justicia 27 17 7 6 4 19 18 1
13.º Newell's Old Boys 27 17 8 3 6 16 16 0
14.º Independiente 25 17 6 7 4 16 14 2
15.º Instituto 24 18 7 3 8 23 21 2
16.º Huracán 23 17 6 5 6 17 14 3
17.º Gimnasia y Esgrima (LP) 23 18 7 2 9 26 27 −1
18.º Platense 23 18 5 8 5 12 17 −5
19.º Belgrano 21 18 5 6 7 26 29 −3
20.º Rosario Central 20 18 5 5 8 16 23 −7
21.º Banfield 18 17 4 6 7 15 20 −5
22.º San Lorenzo 17 16 3 8 5 11 16 −5
23.º Deportivo Riestra 16 18 4 4 10 9 21 −12
24.º Independiente Rivadavia 15 17 4 3 10 16 25 −9
25.º Atlético Tucumán 15 18 2 9 7 11 27 −16
26.º Central Córdoba (SdE) 11 18 2 5 11 15 33 −18
27.º Sarmiento (J) 10 17 2 4 11 11 23 −12
28.º Tigre 6 18 1 3 14 9 34 −25
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa clasificará a la Copa Libertadores 2025 y a la Supercopa Internacional 2024.
Los equipos que ocupen estas posiciones al finalizar la disputa clasificarán a la Copa Libertadores 2025.
Los equipos que ocupen estas posiciones al finalizar la disputa clasificarán a la Copa Sudamericana 2025.
El equipo que ocupe esta posición al finalizar la disputa descenderá a la Primera Nacional.
  1. Clasificado a la Copa Libertadores 2025, como campeón de la Copa de la Liga Profesional 2024.

Goleadores editar

Jugador Equipo Goles Jugada Cabeza T. libre Penal PJ
  Santiago Rodríguez Instituto 4 4 0 0 0 4
  Matías Abaldo Gimnasia y Esgrima (LP) 3 1 2 0 0 4
  Bruno Barticciotto Talleres (C) 3 3 0 0 0 3
  Miguel Borja River Plate 3 1 0 0 2 4
  Facundo Colidio River Plate 3 2 1 0 0 4
  Franco Jara Belgrano 3 3 0 0 0 1
  Roger Martínez Racing Club 3 1 1 0 1 4
  Tomás Molina Central Córdoba 3 0 1 0 2 3
  Ignacio Pussetto Huracán 3 1 0 0 2 3

Entrenadores editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Betano, nuevo naming sponsor de la LPF». Sitio oficial de la Liga Profesional de Fútbol Argentino. 
  2. «Capacidad del estadio Diego Armando Maradona, en el sitio oficial de Argentinos Juniors». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2020. Consultado el 22 de diciembre de 2021. 
  3. Capacidad del estadio José Fierro, en el sitio oficial del Club Atlético Tucumán
  4. «Capacidad del estadio Florencio Sola, en el sitio oficial del Club Atlético Banfield». Archivado desde el original el 2 de agosto de 2016. Consultado el 30 de diciembre de 2022. 
  5. Capacidad del estadio Claudio Chiqui Tapia, en Estadios de Argentina
  6. a b Capacidad del estadio Tomás Adolfo Ducó, en el sitio oficial del Club Atlético Huracán
  7. a b Capacidad del estadio Guillermo Laza, en el sitio web de TyC Sports
  8. Capacidad del estadio Julio Cesar Villagra
  9. Capacidad del estadio Alberto J. Armando, en el sitio oficial del Club Atlético Boca Juniors
  10. Capacidad del estadio Único Madre de Ciudades, en el sitio oficial de la Copa Argentina
  11. Capacidad del estadio Norberto Tomaghello, en el sitio oficial del Club Social y Deportivo Defensa y Justicia
  12. Capacidad del estadio Jorge Luis Hirschi, en el sitio oficial del Club Estudiantes de La Plata
  13. «Capacidad del estadio Juan Carmelo Zerillo, en el sitio oficial del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata». Consultado el 17 de octubre de 2020. 
  14. «Sitio oficial del estadio Malvinas Argentinas». Archivado desde el original el 1 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  15. Capacidad del estadio Libertadores de América, en el sitio oficial del Club Atlético Independiente
  16. Capacidad del estadio Bautista Gargantini, en el sitio web del Diario Olé
  17. Capacidad del estadio Juan Domingo Perón, en el sitio oficial del Instituto Atlético Central Córdoba
  18. «Capacidad del Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez, en Starmedia». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  19. «Capacidad del estadio Marcelo A. Bielsa, en el sitio oficial del Club Atlético Newell's Old Boys». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2019. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  20. Capacidad del estadio Ciudad de Vicente López, en Transfermarkt
  21. Capacidad del estadio Presidente Perón, en el sitio oficial del Racing Club
  22. Capacidad del estadio Mâs Monumental, en el sitio oficial del Club Atlético River Plate
  23. Capacidad del estadio Gigante de Arroyito, en el sitio oficial del Club Atlético Rosario Central
  24. Capacidad del estadio Pedro Bidegain, en Transfermarkt
  25. Capacidad del estadio Eva Perón, en Fútbol Argentino
  26. Estadio Mario Alberto Kempes en la página oficial de la provincia de Córdoba
  27. «Capacidad del estadio José Dellagiovanna, en el sitio oficial del Club Atlético Tigre». Archivado desde el original el 21 de abril de 2021. Consultado el 22 de diciembre de 2021. 
  28. Capacidad del estadio 15 de Abril, en el sitio oficial del Club Atlético Unión
  29. Capacidad del estadio José Amalfitani, en el sitio oficial del Club Atlético Vélez Sarsfield
  30. «Reprogramaron Barracas vs. Sarmiento tras el fallecimiento del utilero juninense». Olé. 16 de mayo de 2024. Consultado el mismo día. 
  31. «Por graves incidentes en las tribunas se suspendió Godoy Cruz vs. San Lorenzo, por Liga Profesional». TyC Sports. 25 de mayo de 2024. Consultado el mismo día. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Liga Profesional 2023
XCV Temporada de Primera División
CXXXIX Torneo de Primera División

Campeón: ( título en el profesionalismo) ( título global)
Sucesor:
Liga Profesional 2025