Cantera de Els Quatre Camins (Énova)

cantera romana

La cantera de “Els Quatre Camins”, también conocida como el Llosar dels Francs, es un yacimiento arqueológico a 500m. de la villa romana, conocida como Villa Cornelius, localizada en la «Partida dels Francs», en el municipio de Énova, en la comarca de la Ribera Alta de la provincia de Valencia.[1]

Cantera de "Els Quatre Camins"
Llosar dels Frares
Ubicación
País España
Municipio Énova
Coordenadas 39°02′05″N 0°27′36″O / 39.034694444444, -0.46002777777778
Historia
Tipo Cantera
Uso original Minería
Época Romana

Se trata de unas canteras que, según algunos estudiosos (como el arqueólogo Miquel Ramon Martí), podrían considerarse las más importantes de época romana en la península ibérica.[1]

La comercialización del mármol que se extraía de estas canteras fue la principal fuente de riqueza de la familia Iunii, de la Tribu Galeria, propietarios de la cantera y de la villa Cornelius.[2]

El transporte de la piedra se hizo a través de las carriladas, es decir, unos surcos en las rocas que canalizaban las ruedas de los carros, que pueden contemplarse aún en el camino que lleva de Énova a Barxeta.[2]

En la cantera se conserva marcas que demuestran que el mármol se extraía formando bloques rectangulares. Estos grandes bloques eran transportados en carros de bueyes hasta a la villa, donde se continuaba con el trabajo de los canteros o los lapicidas, que los fragmentarían y les darían forma de piezas determinadas, según el pedido que hubiese que servir. De este mármol se hacían lápidas sepulcrales, monumentos de distintas dimensiones y hasta losas para pavimentar el teatro romano de Zaragoza,[3]​ o los zócalos de la puerta románica de la Catedral de Valencia.[2][4][5][6]

En el mismo municipio de Énova quedan diversas lápidas romanas que proporcionan los nombres griegos de esclavos como Leonas, Vibio Éutico (Vibius Euthycus) e Himeto (Himetós), que están construidas con materiales procedentes de estas canteras.[3]

Referencias

editar
  1. a b Geijo, Sergio (6 de agosto de 2019). «L'ENOVA. LA VILLA ROMANA DE CORNELIUS». VIATOR IMPERI. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  2. a b c Alzira, pascual fandos (7 de febrero de 2021). «Una de romanos en l’Énova». Levante-EMV. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  3. a b «RUTA: TERRA IUNIANA». Wikiloc | Rutas del Mundo (en gallego). Consultado el 14 de julio de 2023. 
  4. ValenciaBonita (8 de marzo de 2021). «La Cantera Romana de L’Énova, una de las canteras romanas mejor conservadas de Europa». valenciabonita. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  5. «Carcaixent - Huerto de Galindo - Cantera Romana - Villa Cornelius - Ermita de Énova - Manuel - Villanueva de Castellón - Carc». Wikiloc | Rutas del Mundo. Consultado el 14 de julio de 2023. 
  6. «Senda Histórica-Paisajística de L'Énova, PR-CV 454». Wikiloc | Rutas del Mundo. Consultado el 14 de julio de 2023.