Chenanisuchus

género de reptiles

Chenanisuchus ("cocodrilo de Chenane") es un género de crocodiliano dirosáurido del Cretácico Superior de Malí y el Paleoceno Superior de Sidi Chenane en Marruecos. Fue descrito en 2005, después de haber sido descubierto por una expedición en el año 2000. La especie tipo es C. lateroculi ("lateralis", lateral; "oculi", ojos, en latín), en referencia a sus ojos orientados hacia los lados de la cabeza.

 
Chenanisuchus
Rango temporal: Paleoceno

Chenanisuchus lateroculi
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Subclase: Diapsida
Infraclase: Archosauromorpha
Superorden: Crocodylomorpha
(sin rango): Neosuchia
Familia: Dyrosauridae
Género: Chenanisuchus
Especie tipo
Chenanisuchus lateroculi
Jouve et al. 2005

Material

editar

Dos especímenes de C. lateroculi – OCP DEK-GE 262 (holotipo, un cráneo casi completo y fragmentos de mandíbula) y OCP DEK-GE 61 (cráneo casi completo) – vienen del área de Sidi Chenane en Marruecos, la cual data de finales del Paleoceno (Tanetiano).[1]​ Los fósiles de Chenanisuchus también han sido hallados en estratos del Maastrichtiense en Malí, lo que muestra que Chenanisuchus sobrevivió a la Extinción masiva del Cretácico-Terciario.[2]

Sistemática

editar

Chenanisuchus lateroculi es clasificado como miembro de Dyrosauridae por Jouve et al. (2005), basándose en tres características morfológicas:

  • Presencia de tuberosidades occipitales
  • Presencia de un proceso postorbital anterolateral
  • Mayor participación del cuadratoyugal y el surangular en la articulación de la mandíbula

Paleobiología

editar

Chenanisuchus lateroculi tiene una longitud estimada de adulto de entre 4 a 4.5 metros, basándose en el cráneo de 60 centímetros de largo. Tiene uno de los hocicos más cortos comparado a la longitud dorsal del cráneo entre los dirosáuridos, si bien no más corto que el de Cerrejonisuchus.

Referencias

editar
  1. Jouve et al., 2005.
  2. Hill, Robert V.; McCartney, Jacob A.; Roberts, Eric; Bouaré, Mohamed; Sissoko, Famory; and O'Leary, Maureen A. (2008). «Dyrosaurid (Crocodyliformes: Mesoeucrocodylia) Fossils from the Upper Cretaceous and Paleogene of Mali: Implications for Phylogeny and Survivorship across the K/T Boundary». American Museum Novitates 3631: 1-19. doi:10.1206/598.1.