Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014
La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 contó con cuatro cupos directos y un cupo para el repechaje contra el ganador de la quinta ronda de la clasificatoria asiática. Brasil, en calidad de anfitrión, no pasó por la clasificación, por lo que en esta edición participaron las nueve selecciones restantes.
V Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol Conmebol 2011-2013 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Argentina consiguió el primer puesto de las eliminatorias. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha de inicio | 7 de octubre de 2011 | ||||
Fecha de cierre | 15 de octubre de 2013 | ||||
Edición | V | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Clasificados |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
Clasificado a la repesca intercontinental |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 9 | ||||
Partidos | 72 | ||||
Goles | 201 (2,79 por partido) | ||||
Goleador |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Aunque en un principio se dudaba si la FIFA mantendría los cuatro cupos y repechaje para estas eliminatorias,[1] finalmente se confirmaron los mismos lugares con los que contaba desde hacía tres ediciones.[2] El método de clasificación fue el siguiente:
- Los equipos ubicados en los cuatro primeros puestos de la tabla de posiciones final clasificaron directamente al Campeonato Mundial.
- El que finalizó en quinto lugar disputó el último cupo, en una llave de ida y vuelta, contra el quinto clasificado de la AFC.
Las selecciones de Argentina, Colombia, Chile y Ecuador clasificaron directamente. Uruguay logró la clasificación tras vencer en la repesca internacional contra Jordania. Por su parte, fue la peor eliminatoria para Paraguay, que había participado en las cuatro ediciones anteriores, al quedar último con 12 puntos.
ReglamentoEditar
Según las estipulaciones de la FIFA detalladas en el artículo 18 numeral 6,[3] en el sistema de campeonato, la clasificación se decidió conforme a lo siguiente:
- Cantidad de puntos obtenidos.
- Diferencia de goles.
Tabla de posiciones finalEditar
|
|
Clasificado a la Copa Mundial de Fútbol de 2014. | |
Clasificado a la Copa Mundial de Fútbol de 2014 mediante la Repesca AFC/Conmebol. |
Evolución de posicionesEditar
País/Fecha | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Argentina | 1.º | 2.º | 2.º | 2.º | 1.º | 3.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º | 1.º |
Colombia | 5.º | 4.º | 3.º | 6.º | 5.º | 6.º | 5.º | 2.º | 2.º | 3.º | 2.º | 3.º | 2.º | 2.º | 2.º | 2.º | 2.º | 2.º |
Chile | 9.º | 6.º | 8.º | 5.º | 2.º | 1.º | 2.º | 5.º | 5.º | 6.º | 6.º | 4.º | 4.º | 4.º | 3.º | 3.º | 4.º | 3.º |
Ecuador | 4.º | 3.º | 6.º | 4.º | 6.º | 4.º | 3.º | 3.º | 3.º | 2.º | 3.º | 2.º | 3.º | 3.º | 4.º | 4.º | 3.º | 4.º |
Uruguay | 2.º | 1.º | 1.º | 1.º | 3.º | 2.º | 4.º | 4.º | 4.º | 5.º | 4.º | 6.º | 7.º | 5.º | 5.º | 5.º | 5.º | 5.º |
Venezuela | 7.º | 7.º | 5.º | 3.º | 4.º | 5.º | 6.º | 6.º | 6.º | 4.º | 5.º | 5.º | 5.º | 6.º | 6.º | 6.º | 6.º | 6.º |
Perú | 3.º | 5.º | 7.º | 8.º | 8.º | 9.º | 7.º | 7.º | 7.º | 8.º | 7.º | 7.º | 6.º | 7.º | 7.º | 7.º | 7.º | 7.º |
Bolivia | 6.º | 9.º | 9.º | 9.º | 9.º | 7.º | 8.º | 8.º | 8.º | 7.º | 8.º | 8.º | 8.º | 8.º | 9.º | 8.º | 9.º | 8.º |
Paraguay | 8.º | 8.º | 4.º | 7.º | 7.º | 8.º | 9.º | 9.º | 9.º | 9.º | 9.º | 9.º | 9.º | 9.º | 8.º | 9.º | 8.º | 9.º |
Equipo libre |
PartidosEditar
Los partidos se disputaron entre el 7 de octubre de 2011 y el 15 de octubre de 2013.[4]
Fecha de IdaEditar
——— Fecha de Vuelta ———
Repesca IntercontinentalEditar
Uruguay, que finalizó en quinto lugar, obtuvo el último cupo al vencer en una eliminatoria de ida y vuelta a Jordania, ganador de la quinta ronda de la clasificatoria asiática.
13 de noviembre de 2013, 18:00 (UTC+3) | Jordania |
0:5 (0:2)
|
Uruguay | Estadio Internacional de Amán, Amán | ||
Reporte | Pereira 22' Stuani 42' Lodeiro 70' Rodríguez 78' Cavani 90+1' |
Asistencia: 17 370 espectadores Árbitro: Svein Oddvar Moen | ||||
20 de noviembre de 2013, 21:00 (UTC-3) | Uruguay |
0:0
|
Jordania | Estadio Centenario, Montevideo | ||
Reporte | Asistencia: 62 000 espectadores Árbitro: Jonas Eriksson | |||||
ClasificadosEditar
Brasil | Argentina | Colombia | Chile | Ecuador | Uruguay |
Anfitrión | Primer puesto | Segundo puesto | Tercer puesto | Cuarto puesto | Ganador de la repesca intercontinental |
---|
EstadísticasEditar
GoleadoresEditar
Jugador | Selección | PJ | ||
---|---|---|---|---|
Luis Suárez | Uruguay | 11 | 14 | 1246' |
Lionel Messi | Argentina | 10 | 14 | 1143' |
Gonzalo Higuaín | Argentina | 9 | 11 | 859' |
Falcao | Colombia | 9 | 13 | 1091' |
Felipe Caicedo | Ecuador | 7 | 9 | 607' |
Teófilo Gutiérrez | Colombia | 6 | 11 | 859' |
Sergio Agüero | Argentina | 5 | 8 | 578' |
Jefferson Farfán | Perú | 5 | 11 | 836' |
Eduardo Vargas | Chile | 5 | 14 | 925' |
Arturo Vidal | Chile | 5 | 11 | 985' |
José Salomón Rondón | Venezuela | 5 | 13 | 1021' |
Edinson Cavani | Uruguay | 5 | 16 | 1340' |
Última actualización: 16 de octubre de 2013 |
Anotaciones destacadasEditar
Listado de tripletas o hat-tricks (3), póker de goles (4) y manos (5) anotados por un jugador en un mismo encuentro.
Fecha | Jugador | Goles | Local | Resultado | Visitante | Jornada |
---|---|---|---|---|---|---|
7 de octubre de 2011 | Gonzalo Higuaín | Argentina | 4 – 1 | Chile | 1 | |
11 de noviembre de 2011 | Luis Suárez | Uruguay | 4 – 0 | Chile | 3 | |
16 de octubre de 2012 | Carlos Saucedo | Bolivia | 4 – 1 | Uruguay | 10 |
EfectividadEditar
País / Efectividad | Local | Visitante |
---|---|---|
Argentina | 83.33% | 50% |
Colombia | 70.83% | 54.17% |
Chile | 75% | 41.67% |
Ecuador | 91.67% | 12.5% |
Uruguay | 75% | 29.17% |
Venezuela | 58.33% | 25% |
Perú | 58.33% | 4.17% |
Bolivia | 41.67% | 8.33% |
Paraguay | 41.67% | 8.33% |
Véase tambiénEditar
- Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2014
- Clasificación de CAF para la Copa Mundial de Fútbol de 2014
- Clasificación de AFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2014
- Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2014
- Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2014
- Clasificación de OFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2014
ReferenciasEditar
- ↑ Terra Networks (ed.). «La Conmebol luchará por cinco cupos para Suramérica en el Mundial 2014». Consultado el 13 de enero de 2014.
- ↑ El Tiempo (ed.). «Suramérica mantuvo cuatro cupos y medio para el Mundial de Brasil-2014». Consultado el 13 de enero de 2014.
- ↑ FIFA (ed.). «Reglamento Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2013. Consultado el 11 de septiembre de 2013.
- ↑ «Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 – Formato de la competición preliminar y sorteo – Zona sudamericana». FIFA. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2014.
Enlaces externosEditar
Predecesor: Sudáfrica 2010 |
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 |
Sucesor: Rusia 2018 |