El condado de Maudes es un título nobiliario español creado el 17 de abril de 1917 por el rey Alfonso XIII y concedido, con carácter vitalicio, en favor de Pedro Villar Hernáez, gran cruz de la Orden Civil de la Beneficencia, a petición de la Diputación Provincial de Jaén, que cursó una solicitud en ese sentido el 24 de noviembre de 1916.[1][2]

Condado de Maudes

Corona condal
Primer titular Pedro Villar Hernáez.
Concesión Alfonso XIII de España.
17 de abril de 1917.
Actual titular Título extinguido.

Su denominación hace referencia a la hoy desaparecida aldea de Maudes, perteneciente al también desaparecido municipio de Chamartín de la Rosa, que dio origen a los actuales distritos madrileños de Chamberí y Chamartín.

Condes de Maudes

editar
Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
I Pedro Villar Hernáez 1917-1941
Título extinguido

Historia de los condes de Maudes

editar
  • Pedro Villar Hernáez, I conde de Maudes. Único titular al haber sido concedido con carácter vitalicio.

Referencias

editar
  1. Fernández-Mota de Cifuentes, María Teresa (1984). Relación de títulos nobiliarios vacantes, y principales documentos que contiene cada expediente que, de los mismos, se conserva en el Archivo del Ministerio de Justicia. Ediciones Hidalguía. p. 220. ISBN 9788400057800. 
  2. «Materias - Maudes, condes de». Portal de Archivos Españoles (PARES). Consultado el 28 de enero de 2020.