Constitución francesa de 1958
La Constitución francesa de 1958, de 4 de octubre, es el texto fundador de la V República, el sistema político vigente desde su entrada vigor. Fue adoptada por referéndum el 28 de septiembre de 1958 y es el decimoquinto texto fundamental (o el vigésimosegundo si se cuentan los textos que no se aplicaron) de Francia desde la Revolución francesa.
Constitución francesa de 1958 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Signatario(s) | René Coty, Charles de Gaulle, Guy Mollet, Pierre Pflimlin, Félix Houphouët-Boigny, Louis Jacquinot, André Malraux, Michel Debré, Maurice Couve de Murville, Émile Pelletier, Pierre Guillaumat y Antoine Pinay | |
La Constitución es la norma suprema del sistema jurídico francés y organiza las autoridades públicas, define su papel y sus relaciones. Se modificó en diecinueve ocasiones desde su publicación, bien por el Parlamento reunido en Congreso o directamente por el pueblo a través de referéndum: las normas relativas a la revisión de la Constitución están previstas por la propia Constitución.
Está estructurada en un Preámbulo y dieciséis títulos que recogen ciento tres artículos, dos de los cuales son disposiciones transitorias. El Preámbulo hace referencia directa y explícitamente a otros tres textos fundamentales: la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 26 de agosto de 1789, el Preámbulo de la Constitución francesa de 1946, de 27 de octubre (la Constitución de la IV República), y la Carta del medio ambiente de 2004. Estas normas se entienden incluidas en el bloque de constitucionalidad, por lo que los jueces las aplican directamente y el legislador debe respetarlas, bajo el control del juez constitucional.
Fue escrita con el objetivo de poner fin a la inestabilidad del gobierno y la crisis de la guerra en Argelia y está marcada por el regreso de un Ejecutivo fuerte. Dos hombres han estampado sus ideas: Michel Debré, por el modelo británico y su primer ministro fuerte, y por De Gaulle, que quería situar al Presidente de la República como garante de las instituciones. La constitución de la V República está fuertemente influenciada por los principios enunciados por Charles de Gaulle durante su famoso discurso en Bayeux el 16 de junio de 1946.
ReferenciasEditar
LibrosEditar
- Carcassonne, Guy (2011). La Constitution [La Constitución]. Points (en francés). Préface de Georges Vedel (10e édition). Paris: Seuil. ISBN 978-2-7578-2141-1.
- Chagnollaud, Dominique, ed. (2008). Les 50 ans de la Constitution : 1958-2008 [Los 50 años de la Constitución: 1958-2008] (en francés). Préface de Édouard Balladur. Paris: Litec. ISBN 978-2-7110-1117-9.
- Luchaire, François; Conac, Gérard; Prétot, Xavier, eds. (2008). La Constitution de la République française : Analyses et commentaires [La Constitución de la República Francesa: Análisis y comentarios] (en francés) (3e édition). Paris: Economica. ISBN 978-2-7178-5545-6.
- Mathieu, Bertrand, ed. (2008). 1958-2008 : Cinquantième anniversaire de la Constitution française (en francés). Paris: Dalloz. ISBN 978-2-247-08013-7.
- Oliva, Éric; Giummarra, Sandrine (2011). Droit constitutionnel [Derecho constitucional]. Aide-mémoire (en francés) (7e édition). Paris: Sirey. ISBN 978-2-247-10965-4.
WebEditar
- «La Constitution du 4 octobre 1958» (en francés, español, alemán, inglés, italiano). Conseil constitutionnel. Consultado el 21 de mayo de 2012.
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Wikisource contiene obras originales de o sobre Constitución francesa de 1958.
- Texto de la constitución francesa en francés, sitio de la Asamblea Nacional de Francia.
- Texto de la constitución francesa en español, sitio d'el Consejo Constitucional de la República Francesa.
- Texto de la constitución francesa en español.