Copa Confraternidad del Caribe

Carrera de Caballo

La Copa Confraternidad del Caribe es uno de los eventos clásicos de la Serie Hípica del Caribe que se realiza anualmente a distancia de 2,000 metros, está reservada para todo caballo purasangre de 3 y más años nativos de los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe.[1]​ Representa el segundo clásico de mayor importancia después del Clásico Internacional del Caribe.

Copa Confraternidad del Caribe
Grado I

El Santo (MEX) y El De Froix (VEN) - Edición del 2022
Ubicación 2023, Hipódromo Presidente Remón Panamá Panamá
Última carrera 2022, Hipódromo La Rinconada VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Tipo de carrera Purasangre
Patrocinante Confederación Hípica del Caribe
Información de la carrera
Distancia 2,000 metros
Pista Arena
Clasificación ejemplares de 3 años y más
Peso Escala Internacional
Premios 150,000 USD (2021)
Sitio web

En la edición del año 1990 en el Hipódromo de Santa Rita en Venezuela, fue la única vez que se separó el evento en 2 carreras, una para potros y otra para yeguas, con la victoria de los caballos venezolanos "Randy" para potros y "Mon Coquette" para yeguas.[2]

A partir de la edición 2021 se oficializa una versión anual solo para yeguas, la carrera de potros mantiene el nombre de Copa Confraternidad del Caribe, mientras que la versión de yeguas se corre bajo el nombre de Copa "Lucky Cash".[3]

Historia

editar

La idea de organizar una Copa "Confraternidad del Caribe" tuvo sus inicios en el año 1973 en el Hipódromo "Presidente Remón" de Panamá. Se realizó en esa edición de la Serie Hípica del Caribe un evento clásico con el nombre de "Copa Latinoamericana Marlboro" y fue ganada por el triple coronado venezolano El Corsario (69, Wa Wa Cy en Real Number, por Pet Bully), en tiempo récord de 129 2/5 para el recorrido de dos kilómetros conducido por "el mudo" Jesús Rodríguez y bajo el entrenamiento de Eduardo Azpúrua Sosa. [4]

Debido al éxito de la Copa Latinoamericana Marlboro en 1973, durante la Serie Hípica del Caribe 1974, cuya sede fue el Hipódromo El Comandante en Puerto Rico, se oficializó un evento clásico llamado Copa Confraternidad del Caribe con una distancia de 1200 metros, con una victoria para el triple coronado panameño Eugenio (69, Dependable en Azalea, por Jacinto) por descalificación del boricua Peanuts (Selari). Mientras que en 1975 el venezolano Gran Tiro (71, Gilletto en Edwige, por Tapuia) se impuso por vía de galope en el Hipódromo La Rinconada (Caracas, Venezuela) con la monta de "el diablo" Ángel Francisco Parra y la preparación de Antonio Algarbe para los colores del stud "Tiro" en distancia de 2000 metros y tiempo oficial de 128 4/5.

El evento no se celebró entre 1976 y 1984, regresando en 1985 y teniendo como sede nuevamente el Hipódromo La Rinconada. En esa edición, que se disputó en homenaje a Ramón Llobet, se impuso de manera contundente el doble coronado venezolano Indudable (81, Gummo en Sally Laing, por Bold Reason) con la monta de Miguel Blanco "el orgullo de Tácata" y la preparación de Julio Henrique Ayala Coronil para las sedas del stud "Valecito". El talentoso purasangre dejó marca de 126 4/5 en los dos kilómetros y superó por 3/4 de cuerpo a su compatriota, el alazán Reactivador (White Face).

Ganadores

editar
Edición Año Sede Distancia Pista Ganador Jinete Entrenador Stud Tiempo
XXXVIII 2023   Presidente Remón 2,000 m Arena   El De Froix   Irad Ortiz Jr. Ricardo D'Angelo Stud Perseverancia 2:03:85
XXXVII 2022   La Rinconada 2,000 m Arena   El De Froix   José Luis Ortiz Juan Carlos Garcia Stud Alvajos 2:03.96
XXXVI 2021   Camarero 2,000 m Arena   El Santo   Ricardo Santana Jr. Jaime Rionda Cuadra J.R.R 2:06.75
2020
No se corrió
XXXV 2019   Gulfstream Park 2,000 m Arena   Kukulkán   Irad Ortiz Jr. Fausto Gutiérrez St. George Stable LLC 2:04.19
XXXIV 2018   Gulfstream Park 2,000 m Arena   Jala Jala   Irad Ortiz Jr. Fausto Gutierrez Cuadra San Jorge 2:08.46
XXXIII 2017   Gulfstream Park 2,000 m Arena   El Tigre Mono   John R. Velázquez Carlos Espino Stud Marathon 2:05.69
XXXII 2016   Camarero 2,000 m Arena   Arquitecto   Irad Ortiz Jr. José Dan Vélez Establo Rafanil 2:08.84
XXXI 2015   Presidente Remón 2,000 m Arena   Eclaire   Luis A. Contreras Fausto Gutiérrez Cuadra San Jorge 2:08.42
XXX 2014   La Rinconada 2,000 m Arena   Don Carlos R.   David Rosario Ramón Morales Costazul Racing 2:07.03
XXIX 2013   Presidente Remón 2,000 m Arena   Dicky's Angel   Luis E. Arango Alberto Paz Rodríguez Stud Car-12 2:06.93
XXVIII 2012   Camarero 2,000 m Arena   King Carlos Juan   Jean C. Rodriguez Carlos Arteaga Stud Santanita 2:08.30
XXVII 2011   Presidente Remón 2,000 m Arena   Tato Zeta   Richard Bracho Juan Carlos Ávila Stud Los Amigos 2:09.90
XXVI 2010   La Rinconada 2,000 m Arena   El Decano   Jean C. Rodriguez César Cachazo Los Federales 2:03.4/5
XXV 2009   Camarero 2,000 m Arena   Soy Conquistador   Ramón Vázquez Jr. Máximo Gómez Establo Edelsam 2:07.36
XXIV 2008   Camarero 2,000 m Arena   Taconeo   Santiago González Gustavo Delgado Establo Paula-C 2:03.97
XXIII 2007   Camarero 2,000 m Arena   Gran Estefania   Emisael Jaramillo Gustavo Delgado Stud Tite Loy 2:02.30
XXII 2006   El Comandante 1,900 m Arena   Miracle Man   Cecilio Peñalba Allan E. Williams Joseph Duany 1:59.20
XXI 2005   El Comandante 1,900 m Arena   Paso Real   Angel Castillo Julio Ayala Abi-Car-Leo 2:00.66
XX 2004   El Comandante 1,900 m Arena   Arzak   Rafael Torrealba Julio Ayala Stud Papa Juan 1:59.47
XIX 2003   El Comandante 1,900 m Arena   My Own Business   Angel Castillo Antonio Bellardi Stud Fantasia 2:01.07
XVIII 2002   El Comandante 1,900 m Arena   My Own Business   Emisael Jaramillo Antonio Bellardi Stud Fantasia 1:59.35
XVII 2001   El Comandante 1,900 m Arena   Gran Duque   John Bisonó Ramon Morales Jose Lázaga 2:02.59
XVI 2000   El Comandante 1,900 m Arena   High Security   Emisael Jaramillo Ali M. Ayubi Stud Ayubi Flores 2:00.18
XV 1999   Presidente Remón 2,000 m Arena   Señorita   Johnny Rojas José Mendez Santiago Salem 2:08.00
XIV 1998   Santa Rosa Park 2,000 m Arena   Steffany's   Jesús Barria Alberto Paz Rodriguez Oscar Teran 2:08.3/5
1997
No se corrió
XIII 1996   El Comandante 1,900 m Arena   Man On The Moon   Roberto Pérez Roberto Arango Stud San Marino 2:01.05
XII 1995   V Centenario 1,800 m Arena   El Incorruptible   Melvin Toro Rafael Castro Establo Candice 2:00.2/5
XI 1994   El Comandante 1,900 m Arena   Verset's Jet   Andy Hernández Pablo Schneider Establo Mandarria 1:58.1/5
X 1993   El Comandante 1,900 m Arena   Patricio   Cornelio Velásquez Alberto Paz Rodriguez Stud San Patricio 1:59.3/5
IX 1992   El Comandante 1,900 m Arena   By Pass   Cornelio Velásquez Alberto Paz Rodriguez Stud Semucho 2:00.1/5
VIII 1991   El Comandante 1,900 m Arena   Espaviento   Roberto Perez Andrés Farrugia Stud Liz 1:58.2/5
VII 1990   Santa Rita 2,000 m Arena   Randy   Juan V. Tovar Manuel Azpurúa Stud La Fontonera 2:06.2/5
VI 1989   El Comandante 1,900 m Arena   In Bold   Daniel Flores Jaime Alexander Lazaro Barreras 1:58.4/5
V 1988   Caliente 2,000 m Arena   Forindi   Jose Alférez Alfredo Márquez Jorge Inzunza 2:02.1/5
1987
No se corrió
IV 1986   Caliente 2,000 m Arena   Marroquin   José García López Manuel Munar Haras Santa Lucia 2:03.00
III 1985   La Rinconada 2,000 m Arena   Indudable   Miguel Blanco Julio Ayala Stud Valecito 2:06.4/5
1976–1984
No se corrió
II 1975   La Rinconada 2,000 m Arena   Gran Tiro   Angel F. Parra Antonio Algarbe Stud Tiro 2:08.4/5
I 1974   El Comandante 1,200 m Arena   Eugenio   Mario Torres Andrés Farrugia Amelia O. de Lopez 1:12 3/5

Referencias

editar

Véase también

editar

Enlaces externos

editar