Copa Sudamericana 2006
La Copa Sudamericana 2006 (llamada Copa Nissan Sudamericana, por motivos de patrocinio) fue la quinta edición del torneo. Participaron treinta y cuatro equipos de doce países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
V Copa Sudamericana 2006 | |
Sede | ![]() ![]() ![]() |
Fecha | 22 de agosto de 2006 13 de diciembre de 2006 |
Cantidad de equipos | 34 de 12 países |
Podio • Campeón • Subcampeón • Semifinalistas |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 66 |
Goles anotados | 184 (2,78 por partido) |
Goleador | ![]() Colo-Colo (10 goles) |
El campeón de esta edición fue el Pachuca denominado "El Equipo de México", tras vencer a Colo-Colo en Santiago, convirtiéndose así en el primer equipo afiliado a la Concacaf en ganar un torneo organizado por la Conmebol, y el único en el mundo hasta la actualidad en ganar un torneo oficial FIFA fuera de su confederación. De esta manera, obtuvo el derecho de disputar la Recopa Sudamericana 2007 contra Internacional, ganador de la Copa Libertadores 2006; y la siguiente Copa Sudamericana, como campeón defensor.
Equipos participantesEditar
FormatoEditar
Todas las instancias se disputaron bajo el sistema de eliminación directa a doble partido, ida y vuelta.
En la fase preliminar, participaron todos los clasificados de las asociaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Cada equipo fue emparejado con el rival de su respectivo país, definiendo como local el mejor clasificado entre ambos. Los 8 ganadores accedieron a la siguiente fase.
En la primera fase, los 8 ganadores de la fase preliminar se sumaron a los 8 equipos de Brasil y a los 4 peores clasificados de Argentina, totalizando 20 equipos. Se formaron diez llaves, cuatro de ellas integradas por los ganadores de la fase preliminar (enfrentándose el ganador boliviano al ecuatoriano, el chileno al peruano, el colombiano al venezolano, y el paraguayo al uruguayo), cuatro por los brasileños (cuyos cruces se determinaron por sorteo), y las dos restantes por los clubes argentinos (emparejándose el cuarto clasificado con el séptimo, y el quinto con el sexto). Los 10 ganadores pasaron a la siguiente fase.
Los 10 ganadores de la primera fase accedieron a los octavos de final, ronda a la que ya estaban clasificados Boca Juniors —como campeón de la edición anterior—, River Plate —invitado—, Gimnasia y Esgrima La Plata —mejor clasificado de Argentina—, y los tres invitados de Concacaf. Los 8 ganadores de esta fase pasaron a los cuartos de final.
Calendario y resultadosEditar
Fase preliminarEditar
Fechas | Local ida | El ganador clasifica como |
Local vuelta | Ida | Vuelta | Global |
---|---|---|---|---|---|---|
24 y 31 de agosto | Universitario de Sucre | Bolivia 1 | Bolívar | 2:2 | 3:2 | 5:4 |
24 y 31 de agosto | Huachipato | Chile 1 | Colo-Colo | 1:2 | 2:1 | 3:3 (3:5 p.) |
23 y 29 de agosto | Deportes Tolima | Colombia 1 | Independiente Medellín | 3:1 | 1:1 | 4:2 |
22 y 30 de agosto | Liga de Quito | Ecuador 1 | El Nacional | 2:3 | 1:1 | 3:4 |
23 y 29 de agosto | Libertad | Paraguay 1 | Cerro Porteño | 3:1 | 1:0 | 4:1 |
24 y 31 de agosto | Coronel Bolognesi | Perú 1 | Universidad de San Martín | 1:0 | 2:3 | 3:3 (v) |
23 y 29 de agosto | Central Español | Uruguay 1 | Nacional | 0:1 | 0:0 | 0:1 |
22 y 30 de agosto | Mineros de Guayana | Venezuela 1 | Carabobo | 3:0 | 3:1 | 6:1 |
Primera faseEditar
Fechas | Local ida | El ganador clasifica como |
Local vuelta | Ida | Vuelta | Global |
---|---|---|---|---|---|---|
12 y 21 de septiembre | Universitario de Sucre | Ganador 1 | El Nacional | 1:3 | 1:2 | 2:5 |
6 y 13 de septiembre | Santos | Ganador 3 | Cruzeiro | 1:0 | 0:1 | 1:1 (4:3 p.) |
24 de agosto y 12 de septiembre | San Lorenzo | Ganador 4 | Banfield | 2:1 | 0:0 | 2:1 |
7 y 14 de septiembre | Botafogo | Ganador 6 | Fluminense | 1:1 | 1:1 | 2:2 (2:4 p.) |
12 y 19 de septiembre | Coronel Bolognesi | Ganador 7 | Colo-Colo | 2:1 | 0:1 | 2:2 (v) |
5 y 21 de septiembre | Deportes Tolima | Ganador 10 | Mineros de Guayana | 0:0 | 2:2 | 2:2 (v) |
30 de agosto y 20 de septiembre | Lanús | Ganador 11 | Vélez Sarsfield | 2:0 | 1:0 | 3:0 |
6 y 13 de septiembre | Vasco da Gama | Ganador 12 | Corinthians | 0:1 | 1:3 | 1:4 |
6 y 13 de septiembre | Paraná | Ganador 13 | Atlético Paranaense | 1:3 | 0:1 | 1:4 |
5 y 19 de septiembre | Libertad | Ganador 16 | Nacional | 1:2 | 1:2 | 2:4 |
CuadroEditar
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
26 de septiembre al 12 de octubre | 18 de octubre al 1 de noviembre | 15 al 22 de noviembre | 30 de noviembre y 13 de diciembre | |||||||||||||||
El Nacional | 0 | 0 | ||||||||||||||||
Toluca | 1 | 2 | ||||||||||||||||
Toluca (v) | 1 | 2 | ||||||||||||||||
San Lorenzo | 3 | 0 | ||||||||||||||||
Santos | 0 | 1 | ||||||||||||||||
San Lorenzo | 3 | 0 | ||||||||||||||||
Toluca | 1 | 0 | ||||||||||||||||
Colo-Colo | 2 | 2 | ||||||||||||||||
Gimnasia (LP) | 1 | 2 | ||||||||||||||||
Fluminense | 1 | 0 | ||||||||||||||||
Gimnasia (LP) | 1 | 0 | ||||||||||||||||
Colo-Colo | 4 | 2 | ||||||||||||||||
Colo-Colo | 4 | 7 | ||||||||||||||||
Alajuelense | 0 | 2 | ||||||||||||||||
Colo-Colo | 1 | 1 | ||||||||||||||||
Pachuca | 1 | 2 | ||||||||||||||||
Pachuca | 1 | 5 | ||||||||||||||||
Deportes Tolima | 2 | 1 | ||||||||||||||||
Pachuca | 3 | 2 | ||||||||||||||||
Lanús | 0 | 2 | ||||||||||||||||
Lanús | 0 | 4 | ||||||||||||||||
Corinthians | 0 | 2 | ||||||||||||||||
Pachuca | 1 | 4 | ||||||||||||||||
Atlético Paranaense | 0 | 1 | ||||||||||||||||
Atlético Paranaense | 1 | 2 | ||||||||||||||||
River Plate | 0 | 2 | ||||||||||||||||
Atlético Paranaense | 2 | 4 | ||||||||||||||||
Nacional | 1 | 1 | ||||||||||||||||
Boca Juniors | 1 | 2 (1) | ||||||||||||||||
Nacional (p) | 2 | 1 (3) |
- Nota: En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.
Octavos de finalEditar
26 de septiembre de 2006 | Toluca | 1:0 (0:0) | El Nacional | Estadio Nemesio Díez, Toluca | ||
Esquivel 71' | Árbitro: Roberto Silvera | |||||
10 de octubre de 2006 | El Nacional | 0:2 (0:2) | Toluca | Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | ||
Sinha 21' Sánchez 34' |
Árbitro: Víctor Rivera | |||||
27 de septiembre de 2006 | San Lorenzo | 3:0 (1:0) | Santos | Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | ||
González 6' Jiménez 59' Lavezzi 66' |
Árbitro: Carlos Chandía | |||||
11 de octubre de 2006 | Santos | 1:0 (1:0) | San Lorenzo | Estadio Urbano Caldeira, Santos | ||
Wellington Paulista 37' | Árbitro: Jorge Larrionda | |||||
28 de septiembre de 2006 | Fluminense | 1:1 (0:0) | Gimnasia y Esgrima (LP) | Estadio Maracaná, Río de Janeiro | ||
Pitbull 90' | Herner 82' | Árbitro: Óscar Ruiz | ||||
11 de octubre de 2006 | Gimnasia y Esgrima (LP) | 2:0 (1:0) | Fluminense | Estadio Ciudad de La Plata, La Plata | ||
Tuta 45+1' (a.g.) Silva 66' |
Árbitro: Rubén Selman | |||||
4 de octubre de 2006 | Alajuelense | 0:4 (0:1) | Colo-Colo | Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela | ||
Mati Fernández 36', 79' (pen.) Jerez 65' Suazo 67' |
Árbitro: Héctor Baldassi | |||||
10 de octubre de 2006 | Colo-Colo | 7:2 (4:2) | Alajuelense | Estadio Monumental, Santiago | ||
Suazo 2', 10' Vidal 12', 45+1' Sánchez 63' Fernández 69' Aceval 86' |
Fonseca 10', 33' | Árbitro: Iván Gamboa | ||||
26 de septiembre de 2006 | Deportes Tolima | 2:1 (1:1) | Pachuca | Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué | ||
Charria 2' Rueda 61' |
Caballero 34' | Árbitro: Manuel Andarcia | ||||
10 de octubre de 2006 | Pachuca | 5:1 (1:0) | Deportes Tolima | Estadio Hidalgo, Pachuca | ||
Aguilar 11' Cacho 46' Mosquera 61' Chitiva 80' Cabrera 84' |
Rivas 63' | Árbitro: Mauricio Reinoso | ||||
27 de septiembre de 2006 | Corinthians | 0:0 | Lanús | Estadio Morumbi, São Paulo | ||
Árbitro: Carlos Torres | ||||||
11 de octubre de 2006 | Lanús | 4:2 (3:1) | Corinthians | Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | ||
Romero 16' Velázquez 17' Aguirre 36' Archubi 74' |
Nádson 1' Renato 55' |
Árbitro: Carlos Chandía | ||||
27 de septiembre de 2006 | River Plate | 0:1 (0:1) | Atlético Paranaense | Estadio Monumental, Buenos Aires | ||
Marcos Aurélio 25' | Árbitro: Martín Vázquez | |||||
12 de octubre de 2006 | Atlético Paranaense | 2:2 (1:0) | River Plate | Kyocera Arena, Curitiba | ||
Jancarlos 40', 77' | Gallardo 50' (pen.) Gerlo 79' |
Árbitro: Carlos Torres | ||||
28 de septiembre de 2006 | Nacional | 2:1 (2:1) | Boca Juniors | Estadio Centenario, Montevideo | ||
Tejera 18' Alonso 21' |
Palacio 45+1' | Árbitro: Rubén Selman | ||||
12 de octubre de 2006 | Boca Juniors | 2:1 (0:1) (1–3 p.)
|
Nacional | Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta | ||
Palacio 55' Bertolo 84' |
Perrone 15' | Árbitro: Carlos Simon | ||||
Tiros desde el punto penal | ||||||
Cuartos de finalEditar
25 de octubre de 2006 | San Lorenzo | 3:1 (1:0) | Toluca | Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | ||
Quatrocchi 17' Silvera 51', 56' |
Reporte | Marioni 74' | Árbitro: Carlos Amarilla | |||
1 de noviembre de 2006 | Toluca | 2:0 (1:0) | San Lorenzo | Estadio Nemesio Díez, Toluca | ||
Morales 4' Da Silva 68' |
Árbitro: Jorge Larrionda | |||||
19 de octubre de 2006 | Colo-Colo | 4:1 (1:1) | Gimnasia y Esgrima (LP) | Estadio Monumental, Santiago | ||
Mati Fernández 24' Suazo 47', 66', 75' |
Escobar 38' | Árbitro: Carlos Torres | ||||
Encuentro suspendido a los 86' por un piedrazo arrojado contra Nicolás Cabrera, futbolista de Gimnasia y Esgrima La Plata.[1] Al día siguiente, la Conmebol confirmó la victoria de Colo-Colo por 4-1.[2] |
26 de octubre de 2006 | Gimnasia y Esgrima (LP) | 0:2 (0:0) | Colo-Colo | Estadio Ciudad de La Plata, La Plata | ||
Suazo 48' Fierro 79' |
Árbitro: Óscar Ruiz | |||||
18 de octubre de 2006 | Lanús | 0:3 (0:1) | Pachuca | Estadio Ciudad de Lanús, Lanús | ||
Cacho 16', 86' Giménez 79' |
Árbitro: Carlos Simon | |||||
31 de octubre de 2006 | Pachuca | 2:2 (0:0) | Lanús | Estadio Hidalgo, Pachuca | ||
Giménez 57' Álvarez 90+3' |
Valeri 55' Biglieri 63' |
Árbitro: Roberto Silvera | ||||
19 de octubre de 2006 | Nacional | 1:2 (0:0) | Atlético Paranaense | Estadio Gran Parque Central, Montevideo | ||
Alonso 56' | Oldoni 74' Marcos Aurélio 89' (pen.) |
Árbitro: Héctor Baldassi | ||||
25 de octubre de 2006 | Atlético Paranaense | 4:1 (2:0) | Nacional | Kyocera Arena, Curitiba | ||
João Leonardo 29' Marques 36' Marcos Aurélio 56' Danilo 68' |
Reporte | Brítez 50' | Árbitro: Carlos Chandía | |||
SemifinalesEditar
16 de noviembre de 2006 | Colo-Colo | 2:1 (2:1) | Toluca | Estadio Nacional, Santiago | ||
Suazo 13' (pen.) Mati Fernández 32' (pen.) |
Marioni 24' | Árbitro: Víctor Rivera | ||||
21 de noviembre de 2006 | Toluca | 0:2 (0:1) | Colo-Colo | Estadio Nemesio Díez, Toluca | ||
Mati Fernández 14', 58' | Árbitro: Gustavo Brand | |||||
15 de noviembre de 2006 | Atlético Paranaense | 0:1 (0:0) | Pachuca | Kyocera Arena, Curitiba | ||
Álvarez 85' | Árbitro: Claudio Martín | |||||
22 de noviembre de 2006 | Pachuca | 4:1 (0:1) | Atlético Paranaense | Estadio Hidalgo, Pachuca | ||
Giménez 58' (pen.), 64' Álvarez 75' Cacho 81' |
Ferreira 42' | Árbitro: Mauricio Reinoso | ||||
FinalEditar
IdaEditar
VueltaEditar
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Campeón Pachuca 1.er título |
EstadísticasEditar
GoleadoresEditar
Jugador | Club | |
---|---|---|
Humberto Suazo | Colo-Colo | 10 |
Matías Fernández | Colo-Colo | 9 |
Christian Giménez | Pachuca | 5 |
Marcos Aurélio | Atlético Paranaense | 4 |
Juan Carlos Cacho | Pachuca | 4 |
Rodrigo Archubi | Lanús | 4 |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Mediotiempo.com, ed. (19 de octubre de 2006). «Colo Colo goleaba a Gimnasia y se suspendió». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2015.
- ↑ Diario Clarín, ed. (20 de octubre de 2006). «La Conmebol advierte que Gimnasia (LP) "no puede apelar" el fallo».
Enlaces externosEditar
Predecesora: 2005 |
Copa Sudamericana 2006 |
Sucesora: 2007 |