Cynara baetica

especie de plantas

Cynara baetica es una planta de la familia de las asteráceas.

 
Cynara baetica

Cynara baetica
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae
Subtribu: Carduinae
Género: Cynara
Especie: C. baetica
Pau, 1923
Detalle de la planta

Descripción

editar

Planta herbácea, perennifolia, espinosa, de hasta 80 cm. Las hojas inferiores pinnadas y las caulinares de pinnadas a lobadas; con el envés subglabro. Flores blancas.[1]

Distribución y hábitat

editar

Endemismo andaluz. Protegida por ley en Andalucía.[2]​ En la Serranía de Ronda. Aparece en cardales, pastizales aclarados y bordes de caminos y carreteras. En arcillas, margocalizas y calizas. Entre 700-1.300 m s. n. m.[3]

Taxonomía

editar

Cynara baetica fue descrita por Pau y publicado en Bol. Soc. Esp. Hist. Nat., 23: 245, 1923[4]

Citología

Número de cromosomas de Cynara baetica (Fam. Compositae) y táxones infraespecíficos: 2n=34[5]

Etimología

Cynara:nombre genérico que deriva del Griego χινάρα,-ας o χυνάρα, "alcachofa", derivado de χυων-χυνός, cyon-cynos, "perro", por las brácteas involucrales que, por su forma, se asemejan a los dientes de dicho animal. Pasó al Latín como cinara y se usaba también para designar al cardo.

baetica: epíteto geográfico latino que significa que se encuentra en «la Bética».

Sinonimia

Referencias

editar
  1. Cynara baetica en Flora Vascular
  2. Moreno, J.C., (coord.) (2009). Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española. Madrid: Dirección General del Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas y Organismo Autónomo de Parques Nacionales, 86 pp. ISBN 978-84-8014-742-2. 
  3. Becerra Parra, M. (2008). Guía Botánica de la Serranía de Ronda. Ronda:Editorial La Serranía, SLL. ISBN 978-84-96607-28-6. 
  4. «Cynara baetica». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 16 de julio de 2012. 
  5. Números cromosómicos para la flora española, 201-205. Talavera, S. (1981) Lagascalia 10(2): 232-234
  6. Cynara baetica en PlantList

Enlaces externos

editar