Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el desarrollo".
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | día internacional | |
Primera vez | 20 de diciembre de 2002 | |
Fecha | 21 de mayo | |
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo 2023 editar
La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y a continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su resolución 57/249 de diciembre de 2002.[1]
Proteger nuestra diversidad cultural es más importante que nuncaLa celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, organizada por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible, así como su valía económica, ya que representa el 3,1% del PIB y el 6,2% del empleo a nivel mundial.
Dado que el 89% de los conflictos actuales en el mundo se producen en países con escaso diálogo intercultural, para forjar una cooperación eficaz y mantener la paz debe ser prioritario reforzar el diálogo intercultural. El 89% de los conflictos actuales en el mundo se producen en países con escaso diálogo intercultural. Por ese motivo, es fundamental reforzar el diálogo intercultural para forjar una cooperación eficaz y mantener la paz.
Según datos de la UNESCO, el sector cultural y creativo es uno de los motores de desarrollo más potentes del mundo. Supone más de 48 millones de puestos de trabajo en todo el mundo —casi la mitad de ellos ocupados por mujeres—, lo que representa el 6,2% de todo el empleo existente y el 3,1% del PIB mundial. También es el sector que emplea y brinda oportunidades al mayor número de jóvenes menores de 30 años.
Sin embargo, el sector cultural y creativo aún no ocupa el lugar que merece en las políticas públicas y la cooperación internacional.
Véase también editar
- Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero)
- Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial (21 de marzo)
- Día Internacional del Novruz (21 de marzo)
- Día Internacional del Jazz (30 de abril)
- Día de Vesak (primera luna llena de mayo)
- Día Internacional de la Amistad (30 de julio)
- Día Mundial del Patrimonio Audiovisual (27 de octubre)
- Día Internacional de la Tolerancia (16 de noviembre)