Dermatobranchus

Dermatobranchus es un género de moluscos nudibranquios de la familia Arminidae.

Dermatobranchus es un género de moluscos nudibranquios de la familia Arminidae.

 
Dermatobranchus

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Heterobranchia
Infraclase: Opisthobranchia
Orden: Nudibranchia
Suborden: Dexiarchia
Infraorden: Cladobranchia
Parvorden: Euarminida
Superfamilia: Arminoidea
Familia: Arminidae
Género: Dermatobranchus
van Hasselt, 1824
Especie tipo
Dermatobranchus striatus van Hasselt, 1824
Especies
Véase el texto
Sinonimia
  • Dermatobranchopsis Baba, 1949
  • Pleuroleura Bergh, 1874

Especies

editar

El Registro Mundial de Especies Marinas reconoce las siguientes especies válidas en el género Dermatobranchus:[1]

Especies cuyo nombre ha dejado de ser aceptado por sinonimia:

  • Dermatobranchus pulcherrimus M. C. Miller & Willan, 1986 aceptada como Dermatobranchus rubidus (Gould, 1852)
  • Dermatobranchus walteri (Krause, 1892) aceptada como Doridoxa walteri (Krause, 1892)

Galería

editar

Morfología

editar
 
Vista de rinóforos de D. nigropunctatus

El género se caracteriza por tener el cuerpo alargado, limaciforme, estrechándose hacia la parte posterior; el notum, o manto, puede tener estrías longitudinales, ser liso o contar con tubérculos, según la especie; cuentan con un velo oral, que en algunas especies tiene extensiones como tentáculos; los rinóforos están separados y no son retráctiles; cuenta con dos ojos bajo los rinóforos, visibles a través del manto; el pie no es más ancho que el manto normalmente.[2][3][2]

Reproducción

editar
 
Puesta de huevos de D. striatus

Son ovíparos y hermafroditas simultáneos, que cuentan con órganos genitales femeninos y masculinos: receptáculo seminal, bursa copulatrix o vagina, próstata y pene. No obstante, no pueden auto fertilizarse, por lo que necesitan copular con otro individuo para ello.[4][5]

Alimentación

editar

Son predadores carnívoros, alimentándose principalmente de corales blandos de los géneros Dendronephthya, Xenia o Eleutherobia, o de especies de gorgonias del género Muricella.[2][6]

Hábitat y distribución

editar

Estas babosas marinas se distribuyen por el océano Indo-Pacífico, principalmente en aguas tropicales, con algunas especies habitando en aguas templadas de Sudáfrica, Nueva Zelanda o Japón.[7]

Habitan en un rango de profundidad entre 5 y 191 m.[8][9]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Bouchet, P. (2011). Dermatobranchus van Hasselt, 1824. In: MolluscaBase (2015). Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=531811 Registro Mundial de Especies Marinas. Consultado el 25 de abril de 2016.
  2. a b c GOSLINER, T. M. and FAHEY, S. J. (2011), Previously undocumented diversity and abundance of cryptic species: a phylogenetic analysis of Indo-Pacific Arminidae Rafinesque, 1814 (Mollusca: Nudibranchia) with descriptions of 20 new species of Dermatobranchus. Zoological Journal of the Linnean Society, 161: 245–356. doi: 10.1111/j.1096-3642.2010.00649.x (en inglés)
  3. Miller M.C. & Willan R.C. (1986) A review of New Zealand arminacean nudibranchs (Opisthobranchia: Arminacea). New Zealand Journal of Zoology, 13: 377-408, disponible en línea en: http://books.google.es/books?id=HWafEqVbRa4C&pg=PA377 (en inglés)
  4. Anthes N., Michiels N.K. (2005) Do “sperm trading” simultaneous hermaphrodites always trade sperm? Behavioural Ecology 2005;16:188-195. doi:10.1093/beheco/arh150. (en inglés)
  5. Kolb, A. (1998) Morphology, anatomy and histology of four species of Armina Rafinesque, 1814 (Nudibranchia, Arminoidea, Arminidae) from the Mediterranean sea and the Atlantic Ocean. J. Moll. Stud., 64: 355-386. (en inglés)
  6. http://www.seaslugforum.net/find/20878 Seaslugforum: Identificación e información de muchas especies de nudibranquios. Consultado el 25 de abril de 2016 (en inglés)
  7. http://iobis.org/mapper/?taxon=Dermatobranchus IOBIS: Sistema de Información Biogeográfica Oceánica. Consultado el 25 de abril de 2016.
  8. http://eol.org/pages/4883627/data. Enciclopedia de la Vida: Dermatobranchus (en inglés) Consultado el 25 de abril de 2016.
  9. http://www.seaslugforum.net/message/4447 Seaslugforum: Identificación e información de muchas especies de nudibranquios. Consultado el 25 de abril de 2016 (en inglés)

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar