Descenso del Asón

competición de piragüismo
(Redirigido desde «Descenso del Ason»)

El Descenso Internacional del Río Asón es una competición de piragüismo en la cual se desciende el río Asón en Cantabria. La prueba, cuya primera edición data de 1953[1]​ y que es una de las más importantes a nivel regional, nacional e internacional, cumplió el 8 de agosto de 2021 su edición 66.ª, tras no celebrarse en 2020 con motivo de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, lo que la convierte en la segunda más antigua a nivel nacional, tras el Descenso del Sella.[2]​ La organización corre a cabo del Ayuntamiento de Ampuero y la Federación Cántabra de Piragüismo[3]​ en colaboración con el Ayuntamiento de Ramales de la Victoria y el Gobierno de Cantabria.

Descenso Internacional del Asón
Piragüismo
Datos generales
Sede Ampuero (Cantabria)
EspañaBandera de España España
Categoría Canoa y Kayak
Superficie Río Asón

Recorrido y categorías

editar

El Descenso del Asón tiene dos recorridos, el primero desde Ramales de la Victoria hasta Ampuero (15 kilómetros)[2]​ para categorías sénior y veteranos en K-1 y K-2, júnior y sub-23 en K-1, así como para la categoría RR y los K-2 de la categoría mixta. En la edición del 2021 se añadió la modalidad de Surf ski.

Para las categorías cadetes veteranos mayores de 50 años masculinas, así como para la categoría de damas (todas ellas en K-1) con un segundo recorrido de menor distancia (5 kilómetros),[2]​ con salida desde la localidad de Udalla y llegada también en Ampuero.

El Descenso tiene cuatro presas: Presa Puente colgante Rasines (porteo obligatorio) Presa de la Barca (porteo opcional) Presa rota de Coterillo (sin porteo) Presa de Ampuero (sin porteo).

Además, el día anterior (sábado), se celebra una contrarreloj en un tramo del río, comprendido entre Coterillo y Ampuero (2 kilómetros), para determinar el orden de salida de los participantes.[4]

Vencedores

editar

Últimos vencedores de la prueba en las categorías K-1 y K-2 senior:

Año Vencedor Club
1954  José Antonio Armenta  SEU Madrid
1955  Antonio Cuesta  SCD Ribadesella
1956  Leandro Cuesta  Ribadesella
1957  Pedro Calderón  C. Tinín Santander
1958  Agustín Calderón  Santander
1959  Agustín Calderón  Santander
1960  Helmut Hertz  Canoverein Frankfurt
1961  Rudy Grumberg  RFA
1962  Rudy Grumberg  RFA
1963  Helmut Herz  Canoverein Frankfurt
1964  Luis García Blanco  Gijón
1965  Helmut Hertz  RFA
1966  Agustín Calderón  C.K. Santander
1967  Pedro Calderón  Tiro Nacional Santander
1968  Johnson  Reino Unido
1969  Agustín Calderón  C.K. Santander
1970  Jackson  Selección inglesa
1971  José Luis Calzada  C.R.Santander
1972  Norton  British Canoe Union Londres
1973  MacLennan   Irlanda
1974  Diéguez  Cisne OJE Valladolid
1975  J.M. Santos  FASA Renault Valladolid
1976  Vicente Rasueros  Kayak Salamanca
1977  Severiano Fernández  Villaviciosa
1978  Severiano Fernández  Nestle Villaviciosa
1979  Albert Gerry  Bélgica
1980  Carlos González  Caimanes Sevares
1981  White  British Canoe Union Londres
1982  José María Labra  Los Rápidos de Arriondas
1983  Benito Ateca  Ampuero
1984  Jesús Torre  Peña Revilla Ampuero
1985  César Cea  Canoe Valladolid
1986  Jesús Torre  S.D. Ampuero
1987  Jesús Torre  S.D. Ampuero
1988  Jesús Torre  S.D. Ampuero
1989  Jesús Torre  S.D. Ampuero
1990  Jesús Torre  S.D. Ampuero
1991  Jesús Torre  C.P. Colindres
1992  Jesús Torre  C.P. Colindres
1993  Jesús Torre  C.P. Colindres
1994  Gavin Starsky  Sudáfrica
1995  Jesús Torre  C.P. Colindres
1996  Julio Martínez  C.P. Colindres
1997  Julio Martínez  C. Iberdrola Zamora
1998  Iván Estrada Cañedo  C.P. Moscón Grado
1999  Iván Estrada Cañedo  C.P. Moscón Grado
2000
2001  Julio Martínez  C.C.K. Zamora
2002  Julio Martínez  Oviedo Kayak
2003  Julio Martínez  C.C.K. Zamora
2004  Julio Martínez  C.C.K. Zamora
2005  Julio Martínez  C.C.K. Zamora
2006  Julio Martínez  C.C.K. Zamora
2007  Federico Vega  C.P. Astur
2008  Federico Vega  S.C.D. Ribadesella
2009  Federico Vega  S.C.D. Ribadesella
2010  Walter Bouzán  Oviedo Kayak
2011  Walter Bouzán  Oviedo Kayak
2012  Federico Vega  S.C.D. Ribadesella
2013  Federico Vega  S.C.D. Ribadesella
2014  Federico Vega  S.C.D. Ribadesella
2015  Walter Bouzán  Oviedo Kayak
2016  Walter Bouzán  Oviedo Kayak
2017  Federico Vega  S.C.D. Ribadesella
2018  Walter Bouzán   La Ribera Oviedo Kayak
2019  Walter Bouzán  C.P. El Sella
2020 No se celebró por la Crisis Sanitaria del Covid-19.
2021  Óscar Martínez  C.P. Sirio
2022 Suspendido por falta de caudal.
2023  Luis Amado  C.P. Sirio - La Llongar
Año Vencedores Club Tiempo
2008  Armando Blanco /  Vicente Llereda  C.P. Los Caimanes 1.05.19
2009  Jesús Torre /  Emilio Ortiz  Rasines Kayak
2010  Andrés Cangas Soto /  Jonathan Salas  C.P. El Sella 1.04.11
2011  Ernesto Goríbar /  Rodrigo Jaca  C.P. Colindres 1.12.00
2012  Jonathan Salas /  Óscar Martínez  C.P. Sirio 1.13.41
2013  Jonathan Salas /  Óscar Martínez  C.P. Sirio 1.06.33
2014  Pedro Gutiérrez /  Óscar Hernández  S.C.D. Ribadesella 1.02.52
2015  Andrés Cangas /  Javier Otero  Neptuno Infiesto
2016  Luis Amado /  Andrés Cangas  S.C.D. Ribadesella 1.01.12
2017  Luis Amado /  Andrés Cangas  S.C.D. Ribadesella 1.08.22
2018  Marco López /  Pelayo Palicio  Selección Asturiana
2019  Alberto Sánchez /  Daniel Pérez  Cuervos de Pravia 1.07.35
2020 No se celebró por la Crisis Sanitaria del Covid-19.
2021  Emilio Ortiz /  Ekaitz Saies  Equipo Neutro 1.03.32
2022 Suspendido por falta de caudal.
2023  Emilio Ortiz /   Álvaro Fernández Fiuza  Equipo Neutro 1.05.41

La primera edición en K-2 fue ganada por la pareja del SCD Ribadesella formada por Juan Miguel Feliz Bulnes y Juan Valdés en 1954.[5]​ El mayor número de victorias lo tiene Jesús Torres, con diez consecutivas en K-1 y K-2 (1984-1993), además de otra victoria en K-2 (en 2009).

Referencias

editar