Pandemia de COVID-19
La pandemia de COVID-19 es una pandemia derivada de la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2.[5][6] Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan,[7] capital de la provincia de Hubei, en la República Popular China, al reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida. La mayoría de individuos afectados tenían vinculación con trabajadores del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan.[8] La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020.[9]
Pandemia de COVID-19 | ||
---|---|---|
![]() Casos confirmados de COVID-19 en el mundo.[nota 1] Leyenda Más de 10 millones de casos acumulados
1 000 000-9 999 999 casos acumulados 100 000-999 999 casos acumulados 10 000-99 999 casos acumulados 1000-9999 casos acumulados 100-999 casos acumulados 1-99 casos acumulados No se han reportado casos
| ||
![]() Casos confirmados de COVID-19 en el mundo por cada millón de habitantes[nota 1] Leyenda Más de 10 000 casos acumulados 3000-10 000 casos acumulados 1000-3000 casos acumulados 300-1000 casos acumulados 100-300 casos acumulados Menos de 100 casos acumulados No se han reportado casos
| ||
![]() De izquierda a derecha y de arriba a abajo, desarrollo de la COVID-19 en el mundo en 2020: niña con mascarilla, en Pekín (República Popular China); desabastecimiento de un centro comercial, en Fráncfort del Meno (Alemania), por compras anticipadas; revisión de pasajeros de una aeronave en Kiev (Ucrania), en busca de quienes puedan portar la enfermedad; carpas provisionales en Verona (Italia) para personas infectadas. | ||
Agente patógeno | ||
Patógeno | SARS-CoV-2 | |
Tipo de patógeno | Virus | |
Enfermedad causada | COVID-19 | |
Datos históricos | ||
Inicio del contagio |
17 de noviembre de 2019 (1 año, 3 meses y 8 días)[1] | |
Lugar de inicio |
Wuhan, Hubei![]() | |
Nivel del contagio | Pandemia | |
Declaración de epidemia | 30 de enero de 2020 [2] | |
Declaración de pandemia | 11 de marzo de 2020[3] | |
Lugares afectados | 255 países y territorios | |
Datos del contagio | ||
Casos confirmados | 113 491 998[4] | |
Casos sospechosos | Al menos el 10% de la población mundial ya pudo haber contraído hacia finales de 2020 | |
Fallecidos | 2 517 310[4] | |
Casos recuperados | 89 031 534[4] | |
![]() | ||
Hasta el 23 de febrero de 2021, se ha informado de más de 112.6 millones de casos de la enfermedad en 255 países y territorios en el mundo. Por otra parte, para octubre de 2020, la Organización Mundial de la Salud estimaba que al menos un 10 % de la población mundial ya se ha contagiado de esta enfermedad (unas 780 millones de personas infectados aproximadamente), debido al gran subregistro de casos a nivel mundial.[10][11]
El virus se transmite generalmente de persona a persona a través de las pequeñas gotas de saliva, conocidas como microgotas de Flügge, que se emiten al hablar, estornudar, toser o respirar.[12][13][14] Se difunde principalmente cuando las personas están en contacto cercano, pero también se puede difundir al tocar una superficie contaminada y luego llevar las manos contaminadas a la cara o las mucosas. Su período de incubación suele ser de cinco días, pero puede variar de dos a catorce días.[15][16] Los síntomas más comunes son la fiebre, la tos seca y dificultades para respirar.[15] Las complicaciones pueden incluir la neumonía, el síndrome respiratorio agudo o la sepsis.[17][18][19] Hay varias vacunas que en varios países está siendo aplicadas (febrero de 2021). [20]
Las medidas de prevención recomendadas incluyen lavarse las manos, cubrirse la boca al toser, el distanciamiento físico entre las personas y el uso de mascarillas, además del autoaislamiento y el seguimiento para las personas sospechosas de estar infectadas.[13] Las personas de la tercera edad y las que tienen padecimientos como la diabetes, cardiopatías, enfermedades respiratorias, hipertensión arterial o inmunodeficiencias tienen un riesgo mucho mayor de contraer la enfermedad y de llegar a tener complicaciones graves, por lo que se sugiere quedarse en casa tanto como sea posible.[21]
Asimismo, se ha confirmado que otros animales —como perros, gatos, tigres, leones y murciélagos— pueden contraer el COVID-19 al igual que los seres humanos. Aún está en estudio si los animales también deberían tomar las mismas medidas de distanciamiento que los seres humanos para evitar su propagación.[22][23] Para evitar la expansión del virus, los gobiernos han impuesto restricciones de viajes, cuarentenas, confinamientos, cancelación de eventos y el cierre de establecimientos.
La pandemia ha tenido un efecto socioeconómico disruptivo.[24] Se han cerrado colegios y universidades en más de 124 países, lo que ha afectado a más de 2200 millones de estudiantes.[25] Un tercio de la población mundial se encuentra confinada, con fuertes restricciones a la libertad de circulación,[26] lo cual ha conducido a una reducción drástica de la actividad económica[27] y a un aumento paralelo del desempleo.[28] Se han desatado maniobras de desinformación y teorías conspirativas sobre el virus,[29][30] así como algunos incidentes de xenofobia y racismo contra ciudadanos chinos y de otros países del este y sudeste asiático.[31] Debido a la reducción de los viajes y al cierre de numerosas empresas, ha habido un descenso en la contaminación atmosférica.[32][33]
Enfermedad
La enfermedad por coronavirus de 2019,[35] más conocida como COVID-19[nota 2] e incorrectamente llamada neumonía por coronavirus,[nota 3] es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2.[43][44]
Produce síntomas similares a los de la gripe o catarro, entre los que se incluyen fiebre, tos,[45] disnea, mialgia y fatiga.[46][47] En casos graves se caracteriza por producir neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda,[48] sepsis[49] y choque séptico que conduce a cerca de 3,75 % de los infectados a la muerte según la OMS.[50] No existe tratamiento específico; las medidas terapéuticas principales consisten en aliviar los síntomas y mantener las funciones vitales.[46]
La transmisión del SARS-CoV-2 se produce mediante pequeñas gotas —microgotas de Flügge[51]— que se emiten al hablar, estornudar, toser o espirar, que al ser despedidas por un portador (que puede no tener síntomas de la enfermedad o estar incubándola)[52] pasan directamente a otra persona mediante la inhalación, o quedan sobre los objetos y superficies que rodean al emisor, y luego, a través de las manos, que lo recogen del ambiente contaminado, toman contacto con las membranas mucosas orales, nasales y oculares, al tocarse la boca, la nariz o los ojos.[53][54] Esta última es la principal vía de propagación, ya que el virus puede permanecer viable hasta por días en los fómites (cualquier objeto carente de vida, o sustancia, que si se contamina con algún patógeno es capaz de transferirlo de un individuo a otro).[52]
Los síntomas aparecen entre dos y catorce días, con un promedio de cinco días, después de la exposición al virus.[55][56][57][58] Existe evidencia limitada que sugiere que el virus podría transmitirse uno o dos días antes de que se tengan síntomas, ya que la viremia alcanza un pico al final del período de incubación.[59][60] El contagio se puede prevenir con el lavado de manos frecuente, o en su defecto la desinfección de las mismas con alcohol en gel, cubriendo la boca al toser o estornudar, ya sea con la sangradura (parte hundida del brazo opuesta al codo) o con un pañuelo y evitando el contacto cercano con otras personas,[53] entre otras medidas profilácticas, como el uso de mascarillas. La OMS desaconsejaba en marzo la utilización de máscara quirúrgica por la población sana,[61][62] en abril la OMS consideró que era una medida aceptable en algunos países.[63]
No obstante, ciertos expertos recomiendan el uso de máscaras quirúrgicas basados en estudios sobre la Influenza H1N1, donde muestran que podrían ayudar a reducir la exposición al virus.[64] Los CDC de Estados Unidos recomiendan el uso de mascarillas de tela, no médicas.[65]Antecedentes
Desde décadas antes de 2020, varios científicos, autores y figuras mediáticas advertían sobre la posible aparición de un virus con capacidad de generar una pandemia que tuviera consecuencias devastadoras para el mundo. Exitosos libros como A Dancing Matrix (1994) de Robin Marantz Henig, The Coming Plague (1994) de Laurie Garrett y The Hot Zone de Richard Preston (1995) tocaron este tema y coincidieron en que mundialmente no existía la preparación suficiente para lidiar con algo así.[66]
En el siglo xxi las advertencias continuaron, y aunque durante ese tiempo surgió la pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010, muchos autores y expertos continuaron centrando su preocupación en la aparición de una pandemia similar a la pandemia de gripe de 1918, que ha sido la más letal desde el siglo xx. Mientras que, por otro lado, la de 2009-2011 fue la menos letal de ellas, con un número de contagios y muertes estimadas que coincidieron en buena parte con los que una gripe estacional puede causar anualmente, y con un nulo impacto social e económico a nivel mundial. Algunos de los expertos que advirtieron sobre una posible pandemia fueron:[67]
- El científico Vaclav Smil: escribió en su libro Global Catastrophes and Trends (2008), que «la posibilidad de una pandemia de influenza durante los próximos 50 años es virtualmente del 100 %».
- El científico David Quammen: habló en su libro Spillover (2013) que el siguiente «cataclismo» provocado por una pandemia, similar a las de 1918 sería más probablemente debido a un virus de origen animal.[68]
- El virólogo y experto en influenza Robert Webster: dijo en su libro Flu Hunter: Unlocking the secrets of a virus (2019) que «una pandemia mortal y disruptiva» era «solo cuestión de tiempo», y que «la naturaleza eventualmente va a desafiar de nuevo a la humanidad con un equivalente al virus de la influenza de 1918».
- Jeremy Konyndyk, exdirector de la Oficina de USAID de Asistencia para Desastres Externos de Estados Unidos: escribió en un artículo de 2017 que «una nueva gran crisis sanitaria global es una cuestión de 'cuándo', no de 'si'», y añadió que el virus sería comparable al de la pandemia de 1918.
Otra de las advertencias, que se popularizó durante la actual pandemia, fue la charla TED que dio Bill Gates en 2015, donde habló sobre la falta de políticas de preparación ante una posible pandemia causada por algún virus altamente infeccioso y bajo circunstancias que alienten su diseminación; y una vez más, presentó un modelo de los contagios que provocaría un virus como el de 1918.[69] Según dijo Bill Gates, para un reportaje a The Wall Street Journal, también instó a los candidatos presidenciales de las elecciones de Estados Unidos de 2016 a priorizar esfuerzos en preparativos ante una posible pandemia.[67]
Durante la actual pandemia también cobraron notoriedad obras que trataron temas relacionados con epidemias, especialmente la película Contagion (2011),[70] basada en eventos como la pandemia de 2009 y la epidemia de SARS de 2002-2004, y que fue bien recibida por la comunidad científica por su cercanía con la realidad; o la novela The Eyes of Darkness (1981), donde se relata la creación de un virus con 100 % de letalidad, llamado «Wuhan-400» en algunas ediciones de este libro.[71]
Origen de la pandemia
Brote epidémico en Wuhan
Los hospitales de Wuhan detectaron los primeros casos de la nueva enfermedad a mediados de diciembre de 2019, estos primeros contagios detectados se dieron en el ámbito del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan.[72]
Estos primeros casos, diagnosticados en un principio como una neumonía de origen desconocido, fueron los que iniciaron las alertas sanitarias que llevaron a que en la primera semana de enero se identificase como causante de la enfermedad desconocida a un nuevo coronavirus, al que se denominó al principio 2019-nCoV.
El 9 de febrero de 2021, una comisión internacional de la OMS enviada a China para investigar los orígenes de la pandemia in situ, concluyó que el foco inicial de la pandemia fue el determinado desde un principio, el mercado mayorista de Wuhan, sin poder determinar cómo llegó a él el virus, existiendo casos en los que no se ha podido hallar relación con el mercado: «No hemos encontrado pruebas de grandes brotes que pudieran vincularse antes del 19 de diciembre en Wuhan o en otros lugares. También podemos estar de acuerdo en que encontramos una circulación más amplia del virus en Wuhan en diciembre, no solo limitada al mercado de Huanan», descartando un origen distinto al salto animal-humano y, descartando igualmente, la existencia de casos anteriores a aquel diciembre de 2019.[73]
Los coronavirus circulan principalmente entre animales, pero han evolucionado e infectado a los humanos (convirtiéndolos así en virus zoonóticos), como se ha visto en el SARS, el MERS y otros cuatro tipos de coronavirus encontrados en humanos que causan síntomas respiratorios similares a los del resfriado común. Los seis tipos de coronavirus conocidos hasta ahora se pueden contagiar de humano a humano.[75][76]La OMS baraja "cuatro hipótesis" [febrero de 2021] sobre cómo el virus de la covid-19 saltó a los humanos. En primer lugar, el salto directo de un animal a un humano; la segunda, del murciélago y a través de especies animales intermediarias, con un segundo animal involucrado que sea "potencialmente más cercano a los humanos en el que el virus se adapta fácilmente y salta a los humanos". La tercera teoría [...] es la posibilidad de que los productos congelados actúen como superficie de transmisión del virus a la población humana o vías de transmisión relacionadas con la alimentación.[74]
Propagación internacional de la enfermedad
Ya en diciembre la enfermedad se había extendido en silencio a Europa, en concreto a París [77] Milán y Turín,[78] pero sin ser descubierta hasta estudios muy posteriores.
La alerta de la Organización Mundial de la Salud, aun sin conocerse todavía si era posible el contagio de persona a persona, hizo que se dispararan las alarmas en otros países asiáticos en los que en 2003 sufrieron el brote de SARS. Regiones y países cercanos a China pusieron en marcha los escaneos por infrarrojos a viajeros.[79]
El 13 de enero la OMS informó sobre el entonces primer caso confirmado fuera de China. Una mujer china de 61 años vecina de Wuhan que el 8 de enero viajó en vuelo directo de Wuhan a Tailandia en compañía de cinco miembros de su familia en un grupo de 16 personas. Fue detectada en el aeropuerto de Suvarnabhumi (BKK) al presentar fiebre alta. Hospitalizada, el 12 de enero dio «positivo por coronavirus por reacción en cadena de la transcriptasa-polimerasa inversa (RT-PCR)». «Informó de que había visitado regularmente un mercado local de productos frescos en Wuhan antes de la aparición de la enfermedad el 5 de enero de 2020; sin embargo, no informó de que hubiera visitado el Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China, donde se detectaron la mayoría de los casos».[80][81]
La Comisión Nacional de Salud de China confirmó el 20 de enero de 2020 que el nuevo coronavirus se transmitía entre humanos.[82] Al mismo tiempo, empezaron a darse casos de la enfermedad entre personal sanitario y el virus saltó a Corea del Sur.[83] La OMS advirtió de que podría originarse una epidemia internacional,[84] temor que se incrementó por la cercanía de las celebraciones del Año Nuevo Chino, durante las cuales muchos millones de personas se desplazan de una provincia a otra.[85]Declaración de pandemia
La Organización Mundial de la Salud declaró el 30 de enero de 2020, la existencia de un riesgo de salud pública de interés internacional, bajo las regulaciones del Reglamento Sanitario Internacional,[86][87][88] y posteriormente el 11 de marzo de 2020 que la enfermedad se consideraba ya una pandemia por la alta cantidad de personas infectadas (118 000) y muertes (4291) que había causado alrededor del mundo (114 países).[3][89]
Incidencia
En relación con la incidencia, los casos de covid-19 comprobados mediante análisis genético (PCR) ascienden a unos 112.6 millones al 23 de febrero de 2021, pero la OMS estima que la cantidad real de infecciones es probablemente mucho mayor, en torno a 780 millones o 10 % de la población mundial.[90]
Representatividad de los datos
Cada país está informando de los casos de COVID-19 verificados en su territorio en base al análisis genético de muestras en laboratorio. Sobre todo en los primeros meses de la pandemia, estas cifras no eran necesariamente representativas de la propagación real del virus porque la cantidad de pruebas de Covid realizadas variaba mucho de un país a otro, según los medios disponibles y las estrategias de contención adoptadas.[cita requerida]
Durante los primeros de la pandemia, Corea del Sur fue el único país donde se realizaron análisis sistemáticos de grandes conjuntos de población, unos 10 000 al día, con 210 000 contabilizados hasta el 10 de marzo. En el extremo contrario, Japón solo había analizado 10 000 muestras en total hasta el 10 de marzo y el Reino Unido estaba haciendo 1500 análisis hasta el 11 de marzo, cuando su gobierno ordenó aumentar la cadencia un 500 %.[91] Estados Unidos había analizado solo 1583 muestras hasta el 5 de marzo.[92]
En España, a 25 de marzo de 2020 se calculaba que podría haber entre 300 000 y 900 000 infectados frente a los 39 000 casos registrados oficialmente. La importante diferencia se debe a que la mayoría de los portadores del virus pasan la enfermedad sin ningún tipo de síntomas.[93] En China no se reportan los pacientes asintomáticos como casos de COVID-19 incluso si dan positivo en la prueba.[94]
La situación cambió en los meses siguientes, a medida que cada país se fue equipando en sistemas de pruebas de covid, principalmente por PCR. Es posible que se pasase al extremo contrario, en el que los positivos reportados eran superiores a los casos reales de la enfermedad porque la excesiva sensibilidad de las pruebas PCR señala como positivos a personas que ya han pasado la enfermedad pero tienen aún en su cuerpo restos de ARN no viable, es decir, de virus muertos que ya no infectan.[95]
En cuanto a las cifras de fallecidos, los criterios son también dispares según los países. En Italia se cuentan como víctimas de la pandemia a los muertos que habían dado positivo pero no a muchos ancianos fallecidos en residencias sin haberles hecho la prueba;[96] mientras que en Bélgica se contabiliza en las cifras de fallecidos a todos los muertos en residencias con síntomas similares a los de COVID-19, aunque no se les hayan hecho tests.[97] En España se ha constatado que la sobremortalidad durante la epidemia es entre un 50 y un 70 % más alta que las cifras oficiales de fallecidos por COVID-19 verificados por prueba PCR.[98][99][100]
Número de casos registrados por PCR
Nota: la lista puede presentar desactualizaciones respecto a las fuentes.
Líneas resaltadas:
Sin casos activos. Todos los pacientes se recuperaron.
Territorios soberanos, dependientes, no incorporados, autónomos, de ultramar y transporte internacional | Ref | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Totales | CxMhab | Totales | % | FxMhab | Totales | % | Totales | % | |||
255 territorios o transportes | Continente / Océano | 112 654 146 | n/a | 2 496 749 | 2,2 % | n/a | 88 239 672 | 78,3 % | 21 917 725 | 19,5 % | |
Estados Unidos[nota 4] | América | 28 974 623 | 87 270,3 | 518 363 | 1,8 % | 1561,3 | 19 340 329 | 66,7 % | 9 115 931 | 31,5 % | [101][102] |
India | Asia | 11 046 914 | 7899,1 | 156 742 | 1,4 % | 112,1 | 10 738 501 | 97,2 % | 151 671 | 1,4 % | [103] |
Brasil | América | 10 326 008 | 48 401,6 | 250 079 | 2,4 % | 1172,2 | 9 281 018 | 89,9 % | 794 911 | 7,7 % | [104] |
Rusia [nota 5] | Europa y Asia | 4 200 902 | 28 626,2 | 84 430 | 2 % | 575,3 | 3 751 562 | 89,3 % | 364 910 | 8,7 % | [105] |
Reino Unido [nota 6] | Europa | 4 144 577 | 60 887 | 121 747 | 2,9 % | 1788,6 | 2 666 466 | 64,3 % | 1 356 364 | 32,7 % | [106] |
Francia [nota 7] | Europa | 3 661 410 | 56 036,3 | 85 321 | 2,3 % | 1305,8 | 253 450 | 6,9 % | 3 322 639 | 90,7 % | [107] |
España [nota 8] | Europa | 3 170 644 | 67 188,9 | 68 468 | 2,2 % | 1450,9 | 2 589 996 | 81,7 % | 512 180 | 16,2 % | [108] |
Italia | Europa | 2 848 564 | 47 153,8 | 96 666 | 3,4 % | 1600,2 | 2 362 465 | 82,9 % | 389 433 | 13,7 % | [109] |
Turquía | Europa y Asia | 2 665 194 | 31 425,5 | 28 285 | 1,1 % | 333,5 | 2 540 293 | 95,3 % | 96 616 | 3,6 % | [110] |
Alemania | Europa | 2 416 037 | 28 789,8 | 69 610 | 2,9 % | 829,5 | 2 217 700 | 91,8 % | 128 727 | 5,3 % | [111] |
Colombia | América | 2 237 542 | 43 736,2 | 59 260 | 2,6 % | 1158,3 | 2 134 054 | 95,4 % | 44 228 | 2 % | [112] |
Argentina [nota 9] | América | 2 085 411 | 45 924 | 51 650 | 2,5 % | 1137,4 | 1 882 568 | 90,3 % | 151 193 | 7,3 % | [114][115] |
México | América | 2 060 908 | 15 898,4 | 182 815 | 8,9 % | 1410,3 | 1 614 614 | 78,3 % | 263 479 | 12,8 % | [116] |
Polonia | Europa | 1 661 109 | 43 269,3 | 42 808 | 2,6 % | 1115,1 | 1 391 981 | 83,8 % | 226 320 | 13,6 % | [117] |
Irán | Asia | 1 598 875 | 18 910,4 | 59 736 | 3,7 % | 706,5 | 1 365 253 | 85,4 % | 173 886 | 10,9 % | [118] |
Sudáfrica | África | 1 507 448 | 25 254,6 | 49 523 | 3,3 % | 829,7 | 1 422 622 | 94,4 % | 35 303 | 2,3 % | [119] |
Ucrania[nota 10] | Europa | 1 317 694 | 30 229,3 | 25 461 | 1,9 % | 584,1 | 1 155 422 | 87,7 % | 136 811 | 10,4 % | [120] |
Indonesia[nota 11] | Asia | 1 306 141 | 4749,1 | 35 254 | 2,7 % | 128,2 | 1 112 725 | 85,2 % | 158 162 | 12,1 % | [121] |
Perú | América | 1 300 799 | 39 168,9 | 45 683 | 3,5 % | 1375,6 | 1 204 050 | 92,6 % | 51 066 | 3,9 % | [122] |
República Checa | Europa | 1 184 352 | 110 583,8 | 19 682 | 1,7 % | 1837,7 | 1 037 430 | 87,6 % | 127 240 | 10,7 % | [123] |
Países Bajos[nota 12] | Europa | 1 068 960 | 61 505,2 | 15 406 | 1,4 % | 886,4 | s/d[nota 13] | s/d[124] | [125][126] | ||
Canadá | América | 855 126 | 22 556,7 | 21 807 | 2,6 % | 575,2 | 802 926 | 93,9 % | 30 393 | 3,6 % | [127][102][128] |
Chile [nota 14] | América | 807 872 | 42 076,7 | 20 173 | 2,5 % | 1050,7 | 767 332 | 95 % | 20 367 | 2,5 % | [129] |
Portugal[nota 15] | Europa | 800 586 | 77 802,3 | 16 136 | 2 % | 1568,1 | 709 054 | 88,6 % | 75 396 | 9,4 % | [130] |
Rumania | Europa | 788 048 | 41 129,9 | 20 086 | 2,5 % | 1048,3 | 731 049 | 92,8 % | 36 913 | 4,7 % | [131] |
Israel | Asia | 763 756 | 83 107,3 | 5660 | 0,7 % | 615,9 | 717 922 | 94 % | 40 174 | 5,3 % | [132] |
Bélgica | Europa | 760 809 | 65 530,5 | 21 988 | 2,9 % | 1893,9 | 51 946 | 6,8 % | 686 875 | 90,3 % | [133] |
Irak | Asia | 680 288 | 16 722,9 | 13 324 | 2 % | 327,5 | 625 447 | 91,9 % | 41 517 | 6,1 % | [134] |
Suecia | Europa | 647 470 | 62 739,3 | 12 793 | 2 % | 1239,6 | s/d[nota 13] | s/d[nota 13] | [135][136] | ||
Pakistán | Asia | 575 941 | 2581,4 | 12 772 | 2,2 % | 57,2 | 539 888 | 93,7 % | 23 281 | 4 % | [137] |
Filipinas | Asia | 566 420 | 5133,4 | 12 129 | 2,1 % | 109,9 | 523 321 | 92,4 % | 30 970 | 5,5 % | [138] |
Suiza | Europa | 552 698 | 63 674,9 | 9942 | 1,8 % | 1145,4 | 503 807 | 91,2 % | 38 949 | 7 % | [139] |
Bangladés | Asia | 544 544 | 3026,9 | 8379 | 1,5 % | 46,6 | 493 798 | 90,7 % | 42 367 | 7,8 % | [140] |
Marruecos[nota 16] | África | 482 128 | 12 984,9 | 8592 | 1,8 % | 231,4 | 466 815 | 96,8 % | 6721 | 1,4 % | [141] |
Austria | Europa | 450 376 | 49 875,5 | 8470 | 1,9 % | 938 | 424 348 | 94,2 % | 17 558 | 3,9 % | [142] |
Serbia[nota 17] | Europa | 446 313 | 51 241,4 | 4383 | 1 % | 503,2 | 400 347 | 89,7 % | 41 583 | 9,3 % | [143] |
Japón | Asia | 427 467 | 3385,3 | 7584 | 1,8 % | 60,1 | 403 381 | 94,4 % | 16 502 | 3,9 % | [144] |
Hungría | Europa | 410 129 | 42 021,4 | 14 552 | 3,5 % | 1491 | 313 450 | 76,4 % | 82 127 | 20 % | [145] |
Emiratos Árabes Unidos | Asia | 378 637 | 38 054 | 1164 | 0,3 % | 117 | 370 381 | 97,8 % | 7092 | 1,9 % | [146] |
Jordania | Asia | 376 441 | 35 148,6 | 4611 | 1,2 % | 430,5 | 341 021 | 90,6 % | 30 809 | 8,2 % | [147] |
Arabia Saudita | Asia | 376 021 | 10 715,9 | 6475 | 1,7 % | 184,5 | 367 015 | 97,6 % | 2531 | 0,7 % | [148] |
Líbano | Asia | 362 850 | 53 203,8 | 4508 | 1,2 % | 661 | 277 741 | 76,5 % | 80 601 | 22,2 % | [149] |
Panamá | América | 338 701 | 77 862,3 | 5789 | 1,7 % | 1330,8 | 323 283 | 95,4 % | 9629 | 2,8 % | [150] |
Eslovaquia | Europa | 298 337 | 54 640,5 | 6775 | 2,3 % | 1240,8 | 255 300 | 85,6 % | 36 262 | 12,2 % | [151] |
Malasia | Asia | 291 774 | 9227,5 | 1088 | 0,4 % | 34,4 | 260 009 | 89,1 % | 30 677 | 10,5 % | [152] |
Bielorrusia | Europa | 281 707 | 29 841,8 | 1939 | 0,7 % | 205,4 | 271 733 | 96,5 % | 8035 | 2,9 % | [153] |
Ecuador | América | 278 779 | 15 679,4 | 15 634 | 5,6 % | 879,3 | 238 817 | 85,7 % | 24 328 | 8,7 % | [154] |
Nepal | Asia | 273 760 | 9183,5 | 2684 | 1 % | 90 | 270 139 | 98,7 % | 937 | 0,3 % | [155][156] |
Georgia[nota 18] | Asia | 269 438 | 67 698 | 3463 | 1,3 % | 870,1 | 263 257 | 97,7 % | 2718 | 1 % | [157] |
Bolivia | América | 245 719 | 20 912,3 | 11 547 | 4,7 % | 982,7 | 189 832 | 77,3 % | 44 340 | 18 % | [158] |
Bulgaria | Europa | 242 124 | 34 838 | 10 026 | 4,1 % | 1442,6 | 202 005 | 83,4 % | 30 093 | 12,4 % | [159] |
Croacia | Europa | 241 048 | 58 649,1 | 5477 | 2,3 % | 1332,6 | 232 892 | 96,6 % | 2679 | 1,1 % | [160] |
República Dominicana | América | 236 883 | 21 732,4 | 3066 | 1,3 % | 281,3 | 187 422 | 79,1 % | 46 395 | 19,6 % | [161] |
Azerbaiyán | Asia | 233 644 | 22 951,3 | 3206 | 1,4 % | 314,9 | 228 157 | 97,7 % | 2281 | 1 % | [162] |
Túnez | África | 230 443 | 19 397,6 | 7869 | 3,4 % | 662,4 | 192 282 | 83,4 % | 30 292 | 13,1 % | [163] |
Irlanda | Europa | 216 870 | 44 900,6 | 4237 | 2 % | 877,2 | 23 364 | 10,8 % | 189 269 | 87,3 % | [164] |
Kazajistán | Asia | 210 357 | 11 135,9 | 2540 | 1,2 % | 134,5 | 194 375 | 92,4 % | 13 442 | 6,4 % | [165] |
Dinamarca[nota 19] | Europa | 209 079 | 35 924,2 | 2345 | 1,1 % | 402,9 | 200 715 | 96 % | 6019 | 2,9 % | [166] |
Costa Rica | América | 203 496 | 39 823,1 | 2793 | 1,4 % | 546,6 | 174 096 | 85,6 % | 26 607 | 13,1 % | [167] |
Lituania | Europa | 195 481 | 70 064,9 | 3200 | 1,6 % | 1147 | 181 230 | 92,7 % | 11 051 | 5,7 % | [168] |
Eslovenia | Europa | 187 005 | 89 476,1 | 3802 | 2 % | 1819,1 | 171 905 | 91,9 % | 11 298 | 6 % | [169] |
Kuwait | Asia | 187 005 | 41 649,2 | 1062 | 0,6 % | 236,5 | 175 048 | 93,6 % | 10 895 | 5,8 % | [170] |
Grecia | Europa | 184 686 | 17 228,2 | 6371 | 3,4 % | 594,3 | 163 901 | 88,7 % | 14 414 | 7,8 % | [171] |
Moldavia[nota 20] | Europa | 180 150 | 44 813,4 | 3846 | 2,1 % | 956,7 | 163 896 | 91 % | 12 408 | 6,9 % | [172] |
Egipto | África | 180 051 | 1742,5 | 10 495 | 5,8 % | 101,6 | 139 072 | 77,2 % | 30 484 | 16,9 % | [173] |
Palestina(ERL) | Asia | 177 768 | 35 271,4 | 1999 | 1,1 % | 396,6 | 163 795 | 92,1 % | 11 974 | 6,7 % | [174] |
Guatemala | América | 172 764 | 10 326,6 | 6327 | 3,7 % | 378,2 | 159 855 | 92,5 % | 6582 | 3,8 % | [175] |
Armenia | Asia | 170 945 | 57 751,7 | 3175 | 1,9 % | 1072,6 | 162 517 | 95,1 % | 5253 | 3,1 % | [176] |
Honduras | América | 167 494 | 18 146,7 | 4076 | 2,4 % | 441,6 | 64 988 | 38,8 % | 98 430 | 58,8 % | [177] |
Catar | Asia | 161 803 | 57 581,1 | 257 | 0,2 % | 91,5 | 151 787 | 93,8 % | 9759 | 6 % | [178] |
Etiopía | África | 155 234 | 1555,9 | 2316 | 1,5 % | 23,2 | 133 438 | 86 % | 19 480 | 12,5 % | [179] |
Paraguay | América | 154 904 | 21 514,4 | 3119 | 2 % | 433,2 | 129 631 | 83,7 % | 22 154 | 14,3 % | [180] |
Nigeria | África | 153 842 | 711,3 | 1885 | 1,2 % | 8,7 | 130 818 | 85 % | 21 139 | 13,7 % | [181] |
Birmania | Asia | 141 816 | 2594,5 | 3197 | 2,3 % | 58,5 | 131 405 | 92,7 % | 7214 | 5,1 % | [182] |
Omán | Asia | 140 300 | 30 107,3 | 1558 | 1,1 % | 334,3 | 131 385 | 93,6 % | 7357 | 5,2 % | [183] |
Venezuela | América | 137 445 | 4239,5 | 1331 | 1 % | 41,1 | 129 487 | 94,2 % | 6627 | 4,8 % | [184] |
Libia | África | 131 262 | 19 106,6 | 2151 | 1,6 % | 313,1 | 117 991 | 89,9 % | 11 120 | 8,5 % | [185] |
Bosnia y Herzegovina | Europa | 129 753 | 39 438,6 | 5051 | 3,9 % | 1535,3 | 114 361 | 88,1 % | 10 341 | 8 % | [186] |
Baréin | Asia | 119 858 | 75 859,5 | 437 | 0,4 % | 276,6 | 112 323 | 93,7 % | 7098 | 5,9 % | [187] |
Argelia | África | 112 461 | 2566,4 | 2970 | 2,6 % | 67,8 | 77 537 | 68,9 % | 31 954 | 28,4 % | [188] |
Kenia | África | 104 780 | 2187,9 | 1839 | 1,8 % | 38,4 | 86 378 | 82,4 % | 16 563 | 15,8 % | [189] |
Albania | Europa | 103 327 | 36 255,1 | 1715 | 1,7 % | 601,8 | 66 309 | 64,2 % | 35 303 | 34,2 % | [190] |
Macedonia del Norte | Europa | 100 632 | 48 380,8 | 3098 | 3,1 % | 1489,4 | 90 311 | 89,7 % | 7223 | 7,2 % | [191] |
Puerto Rico(U) | América | 91 834 | 28 788,1 | 2007 | 2,2 % | 629,2 | s/d[nota 13] | s/d[nota 13] | [192] | ||
China[nota 21][193] | Asia | 89 871 | 64 | 4636 | 5,2 % | 3,3 | 84 954 | 94,5 % | 281 | 0,3 % | [194] |
Corea del Sur | Asia | 88 516 | 1711.4 | 1581 | 1.8 % | 30.6 | 79 487 | 89.8 % | 7448 | 8.4 % | [195] |
Kirguistán | Asia | 86 025 | 13 194 | 1460 | 1,7 % | 223,9 | 82 938 | 96,4 % | 1627 | 1,9 % | [196] |
Letonia | Europa | 83 445 | 43 918,4 | 1587 | 1.9 % | 835.3 | 72 462 | 86.8 % | 9396 | 11.3 % | [197] |
Sri Lanka | Asia | 81 467 | 3725.1 | 457 | 0.6 % | 20.9 | 76 514 | 93.9 % | 4496 | 5.5 % | [198][199] |
Ghana | África | 81 245 | 2653,3 | 584 | 0,7 % | 19,1 | 74 047 | 91,1 % | 6614 | 8,1 % | [200] |
Uzbekistán | Asia | 79 717 | 2339,1 | 622 | 0,8 % | 18,3 | 78 185 | 98,1 % | 910 | 1,1 % | [201] |
Zambia | África | 75 582 | 4123.4 | 1040 | 1.4 % | 56.7 | 69 436 | 91.9 % | 5106 | 6.8 % | [202] |
Montenegro | Europa | 72 969 | 117 691,9 | 969 | 1.3 % | 1562.9 | 63 738 | 87.3 % | 8262 | 11.3 % | [203] |
Noruega | Europa | 69 148 | 12 852,8 | 608 | 0.9 % | 113 | 63 783 | 92.2 % | 4757 | 6.9 % | [204] |
Kosovo[nota 22](ERL) | Europa | 67 008 | 37 434,6 | 1579 | 2.4 % | 882.1 | 58 600 | 87.5 % | 6829 | 10.2 % | [205] |
Estonia | Europa | 60 475 | 45 814,4 | 557 | 0.9 % | 422 | 47 139 | 77.9 % | 12 779 | 21.1 % | [206] |
Singapur | Asia | 59 883 | 10 450,8 | 29 | 0 % | 5,1 | 59 753 | 99,8 % | 101 | 0,2 % | [207][208] |
El Salvador | América | 59 235 | 8788.6 | 1815 | 3.1 % | 269.3 | 54 324 | 91.7 % | 3096 | 5.2 % | [209] |
Mozambique | África | 56 595 | 1882.7 | 606 | 1.1 % | 20.2 | 37 570 | 66.4 % | 18 419 | 32.5 % | [210] |
Afganistán | Asia | 55 664 | 1708 | 2436 | 4,4 % | 74,7 | 48 967 | 88 % | 4261 | 7,7 % | [211] |
Finlandia[nota 23] | Europa | 55 122 | 9967.8 | 737 | 1.3 % | 133.3 | 40 000 | 72.6 % | 14 385 | 26.1 % | [212] |
Uruguay | América | 54 874 | 15 589,2 | 591 | 1.1 % | 167.9 | 48 035 | 87.5 % | 6248 | 11.4 % | [213] |
Luxemburgo | Europa | 54 354 | 87 667,7 | 629 | 1.2 % | 1014.5 | 50 945 | 93.7 % | 2780 | 5.1 % | [214] |
Cuba | América | 46 896 | 4187.1 | 308 | 0.7 % | 27.5 | 41 903 | 89.4 % | 4685 | 10 % | [215][216] |
Uganda | África | 40 243 | 990.7 | 333 | 0.8 % | 8.2 | 14 615 | 36.3 % | 25 295 | 62.9 % | [217] |
Namibia | África | 37 896 | 15 280,6 | 411 | 1.1 % | 165.7 | 35 419 | 93.5 % | 2066 | 5.5 % | [218] |
Zimbabue | África | 35 910 | 2350.1 | 1448 | 4 % | 94.8 | 32 288 | 89.9 % | 2174 | 6.1 % | [219] |
Camerún | África | 33 749 | 1369.1 | 523 | 1.5 % | 21.2 | 31 362 | 92.9 % | 1864 | 5.5 % | [220] |
Chipre[nota 24] | Europa | 33 567 | 38 144,3 | 230 | 0.7 % | 261.4 | 2057 | 6.1 % | 31 280 | 93.2 % | [221] |
Senegal | África | 33 242 | 2052 | 832 | 2.5 % | 51.4 | 27 694 | 83.3 % | 4716 | 14.2 % | [222] |
Costa de Marfil | África | 32 124 | 1228.5 | 188 | 0.6 % | 7.2 | 31 096 | 96.8 % | 840 | 2.6 % | [223] |
Malaui | África | 31 106 | 1680.5 | 1024 | 3.3 % | 55.3 | 17 445 | 56.1 % | 12 637 | 40.6 % | [224] |
Transnistria(ERL) | Europa | 30 759 | 65 444,7 | 674 | 2.2 % | 1434 | 28 776 | 93.6 % | 1309 | 4.3 % | [225] |
Australia | Oceanía | 28 939 | 1176.4 | 909 | 3.1 % | 37.6 | 26 156 | 90.4 % | 1874 | 6.5 % | [226] |
Sudán | África | 28 210 | 643.2 | 1876 | 6.7 % | 42.8 | 22 823 | 80.9 % | 3511 | 12.4 % | [227] |
Botsuana | África | 27 721 | 11 746,2 | 300 | 1.1 % | 127.1 | 22 773 | 82.2 % | 4648 | 16.8 % | [228] |
Tailandia | Asia | 25 692 | 372.1 | 83 | 0.3 % | 1.2 | 24 542 | 95.5 % | 1067 | 4.2 % | [229] |
República Democrática del Congo | África | 25 144 | 280.8 | 700 | 2.8 % | 7.8 | 16 135 | 64.2 % | 8309 | 33 % | [230] |
Donetsk(ERL) | Europa | 23 394 | 10 171,3 | 1972 | 8.4 % | 857.4 | 16 276 | 69.6 % | 5146 | 22 % | [231] |
Jamaica | América | 21 826 | 7994.9 | 405 | 1.9 % | 148.4 | 13 046 | 59.8 % | 8375 | 38.4 % | [232] |
Malta | Europa | 21 306 | 41 776,5 | 306 | 1.4 % | 600 | 18 500 | 86.8 % | 2500 | 11.7 % | [233] |
Angola | África | 20 584 | 661.4 | 500 | 2.4 % | 16.1 | 19 207 | 93.3 % | 877 | 4.3 % | [234] |
Madagascar | África | 19 831 | 735.6 | 297 | 1.5 % | 11 | 19 296 | 97.3 % | 238 | 1.2 % | [235] |
Maldivas | Asia | 19 038 | 50 100 | 60 | 0.3 % | 157.9 | 16 542 | 86.9 % | 2436 | 12.8 % | [236] |
Polinesia Francesa(U) | Oceanía | 18 362 | 68 007,4 | 138 | 0.8 % | 511.1 | 4842 | 26.4 % | 13 382 | 72.9 % | [237] |
Ruanda | África | 18 325 | 1462.5 | 253 | 1.4 % | 20.2 | 17 251 | 94.1 % | 821 | 4.5 % | [238] |
Mauritania | África | 17 130 | 4157.8 | 437 | 2.6 % | 106.1 | 16 472 | 96.2 % | 221 | 1.3 % | [239] |
Suazilandia | África | 16 839 | 15 170,3 | 647 | 3.8 % | 582.9 | 13 613 | 80.8 % | 2579 | 15.3 % | [240] |
Guayana Francesa(U) | América | 16 529 | 55 096,7 | 83 | 0.5 % | 276.7 | 9995 | 60.5 % | 6451 | 39 % | [241] |
Mayotte(U) | África | 16 349 | 58 389,3 | 95 | 0.6 % | 339.3 | 2964 | 18.1 % | 13 290 | 81.3 % | [242] |
Guinea | África | 15 487 | 1253 | 87 | 0.6 % | 7 | 14 785 | 95.5 % | 615 | 4 % | [243] |
Siria | Asia | 15 282 | 872.8 | 1004 | 6.6 % | 57.3 | 9389 | 61.4 % | 4889 | 32 % | [244] |
Cabo Verde | África | 15 089 | 27 434,5 | 144 | 1 % | 261.8 | 14 608 | 96.8 % | 337 | 2.2 % | [245] |
Gabón | África | 13 884 | 6254.1 | 76 | 0.5 % | 34.2 | 12 561 | 90.5 % | 1247 | 9 % | [246] |
Tayikistán | Asia | 13 308 | 1411.2 | 90 | 0.7 % | 9.5 | 13 218 | 99.3 % | 0 | 0 % | [247] |
Haití | América | 12 325 | 1057 | 247 | 2 % | 21.2 | 9536 | 77.4 % | 2542 | 20.6 % | [248] |
Belice | América | 12 264 | 29 912,2 | 314 | 2.6 % | 765.9 | 11 799 | 96.2 % | 151 | 1.2 % | [249] |
Burkina Faso | África | 11 868 | 559.5 | 141 | 1.2 % | 6.6 | 11 293 | 95.2 % | 434 | 3.7 % | [250] |
Reunión(U) | África | 11 562 | 13 289,7 | 48 | 0.4 % | 55.2 | 10 576 | 91.5 % | 938 | 8.1 % | [251] |
Abjasia(ERL) | Asia | 11 469 | 45 876 | 170 | 1.5 % | 680 | 9782 | 85.3 % | 1517 | 13.2 % | [252] |
Hong Kong(RAE) | Asia | 10 897 | 1452.9 | 197 | 1.8 % | 26.3 | 10 427 | 95.7 % | 273 | 2.5 % | [253] |
Andorra | Europa | 10 739 | 137 679,5 | 110 | 1 % | 1410.3 | 10 285 | 95.8 % | 344 | 3.2 % | [254] |
Lesoto | África | 10 467 | 4984.3 | 291 | 2.8 % | 138.6 | 3418 | 32.7 % | 6758 | 64.6 % | [255] |
Guadalupe(U) | América | 9746 | 243 650 | 159 | 1.6 % | 3975 | 2242 | 23 % | 7345 | 75.4 % | [256] |
Surinam | América | 8880 | 15 310,3 | 170 | 1.9 % | 850 | 8359 | 94.1 % | 351 | 4 % | [257] |
República del Congo | África | 8625 | 1585.5 | 127 | 1.5 % | 23.3 | 7019 | 81.4 % | 1479 | 17.1 % | [258] |
Rojava(ERL) | Asia | 8595 | 1868.5 | 313 | 3.6 % | 68 | 1242 | 14.5 % | 7040 | 81.9 % | [259] |
Bahamas | América | 8477 | 21 735,9 | 179 | 2.1 % | 459 | 7231 | 85.3 % | 1067 | 12.6 % | [260] |
Guyana[nota 25] | América | 8452 | 10 698,7 | 190 | 2.2 % | 240.5 | 7808 | 92.4 % | 454 | 5.4 % | [261] |
Malí | África | 8324 | 410.5 | 348 | 4.2 % | 17.2 | 6305 | 75.7 % | 1671 | 20.1 % | [262] |
Aruba(U) | América | 7735 | 77 350 | 71 | 0.9 % | 710 | 7384 | 95.5 % | 280 | 3.6 % | [263] |
Guam(U) | Oceanía | 7716 | 45 388,2 | 130 | 1.7 % | 764.7 | 7293 | 94.5 % | 293 | 3.8 % | [264] |
Trinidad y Tobago | América | 7686 | 5651.5 | 139 | 1.8 % | 102.2 | 7423 | 96.6 % | 124 | 1.6 % | [265] |
Sudán del Sur | África | 7098 | 534.5 | 87 | 1.2 % | 6.6 | 4014 | 56.6 % | 2997 | 42.2 % | [266] |
Martinica(U) | América | 6687 | 18 073 | 45 | 0.7 % | 121.6 | 98 | 1.5 % | 6544 | 97.9 % | [267] |
Togo | África | 6466 | 846.3 | 81 | 1.3 % | 10.6 | 5388 | 83.3 % | 997 | 15.4 % | [268] |
Nicaragua [nota 26] | América | 6445 | 982.5 | 173 | 2.7 % | 26.4 | 4225 | 65.6 % | 2047 | 31.8 % | [269] |
Somalia[nota 27] | África | 6246 | 393.1 | 208 | 3.3 % | 13.1 | 3778 | 60.5 % | 2260 | 36.2 % | [270] |
Yibuti | África | 6052 | 5552.3 | 63 | 1 % | 57.8 | 5881 | 97.2 % | 108 | 1.8 % | [271] |
Islandia | Europa | 6049 | 16 802,8 | 29 | 0.5 % | 80.6 | 6003 | 99.2 % | 17 | 0.3 % | [272] |
Guinea Ecuatorial | África | 5852 | 4092.3 | 91 | 1.6 % | 63.6 | 5559 | 95 % | 202 | 3.5 % | [273] |
Benín | África | 5434 | 455.9 | 70 | 1.3 % | 5.9 | 4248 | 78.2 % | 1116 | 20.5 % | [274] |
República Centroafricana | África | 5001 | 899.5 | 63 | 1.3 % | 11.3 | 4920 | 98.4 % | 18 | 0.4 % | [275] |
Níger | África | 4740 | 208.4 | 172 | 3.6 % | 7.6 | 4250 | 89.7 % | 318 | 6.7 % | [276] |
Curazao(U) | América | 4696 | 29 350 | 22 | 0.5 % | 137.5 | 4611 | 98.2 % | 63 | 1.3 % | [277] |
Gambia | África | 4612 | 1913.7 | 146 | 3.2 % | 60.6 | 4089 | 88.7 % | 377 | 8.2 % | [278] |
Gibraltar(U) | Europa | 4234 | 128 303 | 91 | 2.1 % | 2757.6 | 4113 | 97.1 % | 30 | 0.7 % | [279] |
Chad | África | 3882 | 243.1 | 136 | 3.5 % | 8.5 | 3368 | 86.8 % | 378 | 9.7 % | [280] |
Sierra Leona | África | 3862 | 480.9 | 79 | 2 % | 9.8 | 2609 | 67.6 % | 1174 | 30.4 % | [281] |
San Marino | Europa | 3538 | 104 058,8 | 73 | 2.1 % | 2147.1 | 3167 | 89.5 % | 298 | 8.4 % | [282] |
Comoras | África | 3522 | 3957.3 | 144 | 4.1 % | 161.8 | 3175 | 90.1 % | 203 | 5.8 % | [283] |
Chipre del Norte(ERL) | Europa | 3248 | 10 150 | 23 | 0.7 % | 71.9 | 2877 | 88.6 % | 348 | 10.7 % | [284] |
Jersey(U) | Europa | 3213 | 29 209,1 | 68 | 2.1 % | 618.2 | 3125 | 97.3 % | 20 | 0.6 % | [285] |
Guinea-Bisáu | África | 3156 | 1948.1 | 47 | 1.5 % | 29 | 2560 | 81.1 % | 549 | 17.4 % | [286] |
Santa Lucía | América | 3142 | 17 455,6 | 32 | 1 % | 177.8 | 2745 | 87.4 % | 365 | 11.6 % | [287] |
Barbados | América | 2852 | 9834.5 | 31 | 1.1 % | 106.9 | 2063 | 72.3 % | 758 | 26.6 % | [288] |
Eritrea | África | 2773 | 787.8 | 7 | 0.3 % | 2 | 2159 | 77.9 % | 607 | 21.9 % | [289] |
Mongolia | Asia | 2755 | 871.8 | 2 | 0.1 % | 0.6 | 2070 | 75.1 % | 683 | 24.8 % | [290] |
Islas Vírgenes(U) | América | 2589 | 25 890 | 25 | 1 % | 250 | 2483 | 95.9 % | 81 | 3.1 % | [291] |
Osetia del Sur(ERL) | Asia | 2587 | 47 907,4 | 60 | 2.3 % | 1111.1 | 1729 | 66.8 % | 798 | 30.8 % | [292] |
Liechtenstein | Europa | 2553 | 65 461,5 | 54 | 2.1 % | 1384.6 | 2484 | 97.3 % | 15 | 0.6 % | [293] |
Seychelles | África | 2514 | 26 187,5 | 11 | 0.4 % | 114.6 | 2016 | 80.2 % | 487 | 19.4 % | [294] |
Vietnam | Asia | 2403 | 24.8 | 35 | 1.5 % | 0.4 | 1760 | 73.2 % | 608 | 25.3 % | [295] |
Lugansk(ERL) | Europa | 2391 | 1637.7 | 204 | 8.5 % | 139.7 | 1921 | 80.3 % | 266 | 11.1 % | [296] |
Nueva Zelanda | Oceanía | 2365 | 471.1 | 26 | 1.1 % | 5.2 | 2277 | 96.3 % | 62 | 2.6 % | [297] |
Artsaj(ERL) | Asia | 2234 | 14 893,3 | 31 | 1.4 % | 206.7 | 337 | 15.1 % | 1866 | 83.5 % | [298] |
Yemen | Asia | 2187 | 73.3 | 620 | 28.3 % | 20.8 | 1432 | 65.5 % | 135 | 6.2 % | [299] |
Islas Turcas y Caicos(U) | América | 2051 | 55 432,4 | 14 | 0.7 % | 378.4 | 1796 | 87.6 % | 241 | 11.8 % | [300] |
San Martín (Países Bajos)(U) | América | 2047 | 51 175 | 27 | 1.3 % | 675 | 1973 | 96.4 % | 47 | 2.3 % | [301] |
Burundi | África | 2041 | 183.7 | 3 | 0.1 % | 0.3 | 773 | 37.9 % | 1265 | 62 % | [302] |
Liberia | África | 1998 | 441.1 | 85 | 4.3 % | 18.8 | 1879 | 94 % | 34 | 1.7 % | [303] |
Mónaco | Europa | 1904 | 48 820,5 | 23 | 1.2 % | 589.7 | 1669 | 87.7 % | 212 | 11.1 % | [304] |
Santo Tomé y Príncipe | África | 1655 | 7881 | 26 | 1.6 % | 123.8 | 1271 | 76.8 % | 358 | 21.6 % | [305] |
San Martín (Francia)(U) | América | 1544 | 42 888,9 | 12 | 0.8 % | 333.3 | 1399 | 90.6 % | 133 | 8.6 % | [306] |
San Vicente y las Granadinas | América | 1511 | 13 736,4 | 6 | 0.4 % | 54.5 | 845 | 55.9 % | 660 | 43.7 % | [307] |
Guayana Esequiba (TD) | América | 1460 | 5214.3 | 2 | 0.1 % | 7.1 | 101 | 6.9 % | 1357 | 92.9 % | [308][309] |
Somalilandia(ERL) | África | 1396 | 397.7 | 50 | 3.6 % | 14.2 | 1251 | 89.6 % | 95 | 6.8 % | [310] |
Papúa Nueva Guinea | Oceanía | 1111 | 129.2 | 10 | 0.9 % | 1.2 | 846 | 76.1 % | 255 | 23 % | [311] |
USS Theodore Roosevelt | Pacífico | 1102 | 1 | 0.1 % | 751 | 68.1 % | 350 | 31.8 % | [312][313] | ||
Charles de Gaulle | Atlántico | 1081 | 470 000 | 0 | 0 % | 0 | 0 | 0 % | 1081 | 100 % | [314] |
Taiwán(ERL) | Asia | 942 | 39.6 | 9 | 1 % | 0.4 | 893 | 94.8 % | 40 | 4.2 % | [315][316] |
Bután | Asia | 867 | 1156 | 1 | 0.1 % | 1.3 | 862 | 99.4 % | 4 | 0.5 % | [317] |
Guernsey[nota 28](U) | Europa | 817 | 12 569,2 | 17 | 2.1 % | 261.5 | 754 | 92.3 % | 46 | 5.6 % | [318] |
Crucero Diamond Princess | Pacífico | 712 | 191 862 | 14 | 2 % | 3773 | 698 | 98 % | 0 | 0 % | [319] |
Bermudas(U) | América | 703 | 10 984,4 | 12 | 1.7 % | 187.5 | 681 | 96.9 % | 10 | 1.4 % | [320] |
Islas Feroe(U) | Europa | 658 | 13 708,3 | 1 | 0.2 % | 20.8 | 655 | 99.5 % | 2 | 0.3 % | [321] |
Antigua y Barbuda | América | 636 | 6489.8 | 14 | 2.2 % | 142.9 | 233 | 36.6 % | 389 | 61.2 % | [322] |
Camboya | Asia | 633 | 41 | 0 | 0 % | 0 | 476 | 75.2 % | 157 | 24.8 % | [323] |
Mauricio | África | 610 | 480.3 | 10 | 1.6 % | 7.9 | 571 | 93.6 % | 29 | 4.8 % | [324] |
San Bartolomé(U) | América | 573 | 52 090,9 | 1 | 0.2 % | 90.9 | 462 | 80.6 % | 110 | 19.2 % | [325] |
Tanzania | África | 509 | 9 | 21 | 4.1 % | 0.4 | 183 | 36 % | 305 | 59.9 % | [326] |
Puntlandia(ERL) | África | 496 | 115.3 | 9 | 1.8 % | 2.1 | 212 | 42.7 % | 275 | 55.4 % | [327] |
Isla de Man(U) | Europa | 462 | 5435.3 | 25 | 5.4 % | 294.1 | 409 | 88.5 % | 28 | 6.1 % | [328] |
Islas Caimán(U) | América | 431 | 6432.8 | 2 | 0.5 % | 29.9 | 403 | 93.5 % | 26 | 6 % | [329] |
Bonaire(U) | América | 403 | 20 150 | 4 | 1 % | 200 | 376 | 93.3 % | 23 | 5.7 % | [330] |
Brunéi | Asia | 185 | 440.5 | 3 | 1.6 % | 7.1 | 178 | 96.2 % | 4 | 2.2 % | [331] |
Åland(U) | Europa | 161 | 5366.7 | 0 | 0 % | 0 | 0 | 0 % | 161 | 100 % | [332] |
Granada | América | 148 | 162.6 | 1 | 0.7 % | 0.1 | 147 | 99.3 % | 0 | 0 % | [333] |
Crucero Costa Atlántica | 148 | 0 | 0 % | 148 | 100 % | 0 | 0 % | [334] | |||
Islas Marianas del Norte(U) | Oceanía | 143 | 2465.5 | 2 | 1.4 % | 34.5 | 32 | 22.4 % | 109 | 76.2 % | [335] |
Dominica | América | 141 | 1985.9 | 0 | 0 % | 0 | 126 | 89.4 % | 15 | 10.6 % | [336] |
Greg Mortimer | 128 | 1 | 0.8 % | 0 | 0 % | 127 | 99.2 % | [337] | |||
Islas Vírgenes Británicas(U) | América | 114 | 3677.4 | 1 | 0.9 % | 32.3 | 95 | 83.3 % | 18 | 15.8 % | [338] |
Timor Oriental | Asia | 107 | 84.9 | 0 | 0 % | 0 | 82 | 76.6 % | 25 | 23.4 % | [339] |
Crucero Grand Princess | 102 | 2 | 1.9 % | 0 | 0 % | 95 | 92.2 % | [340] | |||
USS Kidd | 78 | 0 | 0 % | 0 | 12 | 15.4 % | 66 | 84.6 % | [312] | ||
Territorio Chileno Antártico(TD) | Antártida | 58 | 0 | 0% | 0 | 0 | 0% | 58 | 100 % | [341] | |
Fiyi | Oceanía | 56 | 63.6 | 2 | 3.6 % | 2.3 | 54 | 96.4 % | 0 | 0 % | [342] |
MS Roald Amundsen | 55 | 0 | 0 % | 0 | 0 % | 55 | 100 % | [343] | |||
Nueva Caledonia(U) | Oceanía | 55 | 196.4 | 0 | 0 % | 0 | 55 | 100 % | 0 | 0 % | [344] |
Islas Malvinas(U)(TD) | América | 54 | 15 428,6 | 0 | 0 % | 0 | 46 | 85.2 % | 8 | 14.8 % | [345] |
Macao(RAE) | Asia | 48 | 0.7 | 0 | 0 % | 0 | 47 | 97.9 % | 1 | 2.1 % | [346] |
Laos | Asia | 45 | 6.4 | 0 | 0 % | 0 | 42 | 93.3 % | 3 | 6.7 % | [347] |
MS River Anuket | 45 | 0 | 0 % | 0 | 0 % | 45 | 100 % | [348] | |||
República Árabe Saharaui Democrática(ERL) | África | 41 | 82 | 7 | 17.1 % | 14 | 33 | 80.5 % | 1 | 2.4 % | [349] |
San Cristóbal y Nieves | América | 41 | 788.5 | 0 | 0 % | 0 | 39 | 95.1 % | 2 | 4.9 % | [350] |
Groenlandia(U) | América | 30 | 535.7 | 0 | 0 % | 0 | 30 | 100 % | 0 | 0 % | [351] |
Vaticano | Europa | 29 | 36 250 | 0 | 0 % | 0 | 27 | 93.1 % | 2 | 6.9 % | [352] |
San Pedro y Miquelón(U) | América | 24 | 4137.9 | 0 | 0 % | 0 | 16 | 66.7 % | 8 | 33.3 % | [353] |
Montserrat(U) | América | 20 | 3508.8 | 1 | 5 % | 175.4 | 13 | 65 % | 6 | 30 % | [354] |
San Eustaquio(U) | América | 20 | 6451.6 | 0 | 0 % | 0 | 20 | 100 % | 0 | 0 % | [355] |
Anguila(U) | América | 18 | 1200 | 0 | 0 % | 0 | 18 | 100 % | 0 | 0 % | [356] |
Islas Salomón | Oceanía | 18 | 26.1 | 0 | 0 % | 0 | 14 | 77.8 % | 4 | 22.2 % | [357] |
Crucero MS Zaandam | 13 | 4 | 30.8 % | 9 | 69.2 % | 0 | 0 % | [358] | |||
Monte Athos(U) | Europa | 13 | 5909.1 | 0 | 0 % | 0 | 0 | 0 % | 13 | 100 % | [359] |
Crucero Coral Princess | 12 | 4176.8 | 3 | 25 % | 1044.2 | 0 | 0 % | 9 | 75 % | [360] | |
Acrotiri y Dhekelia(U) | Europa | 12 | 750 | 0 | 0 % | 0 | 9 | 75 % | 3 | 25 % | [361] |
Sahara Occidental(ERL) | África | 10 | 0.6 | 1 | 10 % | 0.1 | 8 | 80 % | 1 | 10 % | [362] |
SeaDream I | 9 | 0 | 0 % | 0 | 0 % | 9 | 100 % | [363] | |||
Wallis y Futuna(U) | Oceanía | 9 | 818.2 | 0 | 0 % | 0 | 6 | 66.7 % | 3 | 33.3 % | [364] |
HNLMS Dolfijn | 8 | 0 | 0 % | 8 | 100 % | 0 | 0 % | [365] | |||
USNS Mercy | 7 | 0 | 0 % | 0 | 0 % | 7 | 100 % | [366] | |||
Saba(U) | América | 6 | 3157.9 | 0 | 0 % | 0 | 6 | 100 % | 0 | 0 % | [367] |
Isla de Pascua(U) | Oceanía | 5 | 649.4 | 0 | 0 % | 0 | 5 | 100 % | 0 | 0 % | [368] |
Islas Marshall | Oceanía | 4 | 67.8 | 0 | 0 % | 0 | 4 | 100 % | 0 | 0 % | [369] |
Samoa Americana(U) | Oceanía | 4 | 72.7 | 0 | 0 % | 0 | 3 | 75 % | 1 | 25 % | [370] |
Samoa | Oceanía | 3 | 15.8 | 0 | 0 % | 0 | 2 | 66.7 % | 1 | 33.3 % | [371] |
Estados Federados de Micronesia | Oceanía | 1 | 9.1 | 0 | 0 % | 0 | 1 | 100 % | 0 | 0 % | [372] |
Leopold I | 1 | 0 | 0 % | 0 | 0 % | 1 | 100 % | [373] | |||
MS Paul Gauguin | 1 | 0 | 0 % | 1 | 100 % | 0 | 0 % | [374] | |||
Vanuatu | Oceanía | 1 | 3.2 | 0 | 0 % | 0 | 1 | 100 % | 0 | 0 % | [375] |
Fuentes: Mapa del Centro de Ciencias e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Johns Hopkins (2020) worldometers.info | |||||||||||
Notas:
(U) Territorio de ultramar. |
Estudios de seroprevalencia
Mientras que las pruebas PCR detectan la presencia del virus SARS-CoV-2 en cantidades significativas en una persona en ese momento, las pruebas de anticuerpos detectan que una persona ha estado expuesta al virus en los últimos meses, aunque ya no lo tenga en la actualidad.
Varios países y territorios han realizado campañas de tests de anticuerpos para determinar qué porcentaje de su población ha sido infectada por el virus. Los resultados se resumen en la tabla siguiente.
Territorios | Fecha del análisis | Porcentaje con anticuerpos | Personas que han sido infectadas | Referencia | |
---|---|---|---|---|---|
España | Europa | 15 de diciembre de 2020 | 9,9 % | 4 700 000 | [376] |
provincia de Bérgamo | Italia | 23 de abril de 2020 a 3 de junio de 2020 | 57 % | 635 000 | [377] |
Nueva Delhi | India | 27 de junio de 2020 a 10 de julio de 2020 | 23,5 % | 5 111 000 | [378] |
estado de Karnataka | India | 16 de septiembre de 2020 | 27,3 % | 19 300 000 | [379] |
Nueva York (ciudad) | Estados Unidos | 19 de abril de 2020 a 28 de abril de 2020 | 22,7 % | 1 907 000 | [380] |
estado de Nueva York | Estados Unidos | 19 de abril de 2020 a 28 de abril de 2020 | 14 % | 2 139 000 | [382] |
cantón de Ginebra | Suiza | 6 de abril de 2020 a 9 de mayo de 2020 | 10,9 % | 54 000 | [383] |
Reino Unido | Europa | noviembre de 2020 | 8,8 % | 5 900 000 | [385] |
Muertes acumuladas por meses
2020
2020 | Primera muerte | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mundo | 1 | 259 | 2,977 | 40,598 | 224,172 | 371,166 | 508,055 | 675,060 | 848,445 | 1,010,639 | 1,192,911 | 1,465,144 | |
Días a doble | 6 | 4 | 16 | 8 | 18 | 37 | 56 | 70 | 80 | 94 | 101 | 110 | |
Países y territorios | 1 | 1 | 8 | 125 | 175 | 185 | 186 | 192 | 191 | 193 | 193 | 193 | |
Estados Unidos | 3 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2,850 | 55,337 | 102,640 | 126,573 | 151,265 | 182,162 | 204,642 | 228,185 | 264,808 |
Brasil | 19 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 159 | 5,466 | 28,834 | 58,314 | 91,263 | 120,828 | 142,921 | 159,477 | 172,833 |
India | 13 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 38 | 1,147 | 5,394 | 17,400 | 36,511 | 65,288 | 98,678 | 122,111 | 137,621 |
México | 20 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 28 | 1,732 | 9,779 | 27,121 | 46,000 | 64,158 | 77,163 | 91,289 | 105,655 |
Reino Unido | 7 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1,789 | 26,771 | 38,489 | 43,730 | 46,119 | 41,501 | 42,143 | 46,555 | 58,448 |
Italia | 23 de febrero de 2020 | 0 | 0 | 29 | 12,430 | 27,967 | 33,415 | 34,767 | 35,141 | 35,483 | 35,894 | 38,618 | 56,361 |
Francia | 16 de febrero de 2020 | 0 | 0 | 2 | 3,514 | 24,342 | 28,746 | 29,760 | 30,147 | 30,494 | 31,746 | 36,473 | 53,506 |
Irán | 20 de febrero de 2020 | 0 | 0 | 43 | 2,898 | 6,028 | 7,797 | 10,817 | 16,766 | 21,571 | 26,169 | 34,864 | 48,246 |
España | 5 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 8,189 | 24,543 | 29,045 | 28,355 | 28,445 | 29,141 | 31,791 | 35,878 | 45,069 |
Rusia | 26 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 17 | 1,169 | 4,855 | 9,536 | 14,058 | 17,299 | 20,891 | 28,235 | 40,464 |
Argentina | 8 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 24 | 215 | 530 | 1,283 | 3,466 | 8,498 | 16,519 | 30,792 | 38,473 |
Colombia | 23 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 14 | 278 | 890 | 3,223 | 9,810 | 19,364 | 25,828 | 31,135 | 36,584 |
Perú | 21 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 24 | 943 | 4,371 | 9,504 | 19,021 | 28,788 | 32,396 | 34,411 | 35,923 |
Sudáfrica | 28 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 5 | 103 | 683 | 2,657 | 8,005 | 14,149 | 16,734 | 19,276 | 21,535 |
Polonia | 13 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 33 | 644 | 1,064 | 1,463 | 1,716 | 2,039 | 2,513 | 5,631 | 17,150 |
Indonesia | 11 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 136 | 792 | 1,613 | 2,876 | 5,131 | 7,417 | 10,740 | 13,869 | 16,945 |
Bélgica | 16 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 705 | 7,594 | 9,467 | 9,754 | 9,841 | 9,897 | 10,020 | 11,734 | 16,645 |
Alemania | 10 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 732 | 6,288 | 8,511 | 8,985 | 9,148 | 9,302 | 9,500 | 10,481 | 16,636 |
Chile | 22 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 12 | 227 | 1,054 | 5,688 | 9,457 | 11,289 | 12,741 | 14,207 | 15,410 |
Turquía | 18 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 214 | 3,174 | 4,540 | 5,131 | 5,691 | 6,370 | 8,195 | 10,252 | 13,746 |
Ecuador | 16 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 75 | 900 | 3,358 | 4,527 | 5,702 | 6,556 | 11,355 | 12,670 | 13,461 |
Ucrania | 14 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 17 | 272 | 718 | 1,173 | 1,709 | 2,605 | 4,193 | 7,306 | 12,548 |
Irak | 5 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 50 | 93 | 205 | 1,943 | 4,741 | 7,042 | 9,181 | 10,910 | 12,258 |
Canadá | 11 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 89 | 3,082 | 7,092 | 8,566 | 8,929 | 9,117 | 9,291 | 10,110 | 12,032 |
Rumania | 23 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 69 | 717 | 1,262 | 1,651 | 2,343 | 3,621 | 4,825 | 6,968 | 11,331 |
Países Bajos | 7 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1,039 | 4,795 | 5,956 | 6,113 | 6,147 | 6,215 | 6,397 | 7,385 | 9,363 |
Bolivia | 31 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 6 | 59 | 310 | 1,071 | 2,894 | 4,966 | 7,931 | 8,715 | 8,952 |
Filipinas | 2 de febrero de 2020 | 0 | 0 | 1 | 88 | 568 | 957 | 1,266 | 2,023 | 3,558 | 5,504 | 7,221 | 8,392 |
República Checa | 23 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 31 | 236 | 320 | 349 | 382 | 424 | 655 | 3,251 | 8,295 |
Pakistán | 20 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 26 | 385 | 1,543 | 4,395 | 5,951 | 6,298 | 6,479 | 6,806 | 8,025 |
Suecia | 16 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 180 | 2,586 | 4,395 | 5,333 | 5,743 | 5,820 | 5,893 | 5,938 | 6,681 |
Egipto | 9 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 46 | 392 | 959 | 2,953 | 4,805 | 5,421 | 5,914 | 6,266 | 6,650 |
Bangladés | 20 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 6 | 168 | 650 | 1,847 | 3,111 | 4,281 | 5,251 | 5,923 | 6,644 |
Arabia Saudita | 25 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 10 | 162 | 503 | 1,649 | 2,866 | 3,897 | 4,768 | 5,402 | 5,896 |
Marruecos | 11 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 36 | 170 | 205 | 228 | 353 | 1,141 | 2,152 | 3,695 | 5,846 |
Hungría | 16 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 16 | 323 | 526 | 585 | 596 | 615 | 781 | 1,819 | 4,977 |
China | 11 de enero de 2020 | 1 | 259 | 2,873 | 3,321 | 4,634 | 4,634 | 4,634 | 4,634 | 4,634 | 4,634 | 4,634 | 4,634 |
Portugal | 18 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 160 | 989 | 1,410 | 1,576 | 1,735 | 1,822 | 1,971 | 2,507 | 4,505 |
Suiza | 6 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 373 | 1,422 | 1,656 | 1,683 | 1,703 | 1,725 | 1,782 | 2,035 | 4,430 |
Guatemala | 16 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 16 | 102 | 746 | 1,924 | 2,760 | 3,246 | 3,729 | 4,171 |
Bulgaria | 12 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 8 | 66 | 140 | 230 | 383 | 629 | 825 | 1,279 | 4,035 |
Túnez | 21 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 10 | 41 | 48 | 50 | 50 | 77 | 246 | 1,317 | 3,260 |
Panamá | 11 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 24 | 178 | 330 | 620 | 1,397 | 1,995 | 2,364 | 2,688 | 3,060 |
Austria | 13 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 128 | 584 | 668 | 705 | 718 | 733 | 799 | 1,097 | 2,983 |
Honduras | 27 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 71 | 201 | 485 | 1,312 | 1,858 | 2,323 | 2,669 | 2,909 |
Israel | 21 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 21 | 223 | 285 | 319 | 493 | 961 | 1,543 | 2,517 | 2,864 |
Jordania | 28 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 5 | 8 | 9 | 9 | 11 | 15 | 61 | 829 | 2,751 |
Bosnia y Herzegovina | 22 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 12 | 68 | 152 | 185 | 324 | 603 | 849 | 1,234 | 2,681 |
Kazajistán | 28 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 25 | 41 | 188 | 793 | 1,878 | 2,075 | 2,251 | 2,477 |
Argelia | 12 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 35 | 450 | 653 | 912 | 1,210 | 1,510 | 1,736 | 1,956 | 2,431 |
Grecia | 12 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 49 | 140 | 175 | 192 | 206 | 266 | 391 | 626 | 2,406 |
República Dominicana | 17 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 51 | 301 | 502 | 747 | 1,160 | 1,710 | 2,105 | 2,245 | 2,331 |
Moldavia | 21 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 3 | 119 | 295 | 547 | 778 | 995 | 1,320 | 1,785 | 2,304 |
Armenia | 27 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 3 | 33 | 139 | 453 | 749 | 881 | 963 | 1,363 | 2,193 |
Japón | 14 de febrero de 2020 | 0 | 0 | 5 | 57 | 432 | 892 | 974 | 1,011 | 1,296 | 1,571 | 1,766 | 2,139 |
Irlanda | 12 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 71 | 1,232 | 1,652 | 1,736 | 1,763 | 1,777 | 1,804 | 1,913 | 2,053 |
Birmania | 1 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 6 | 6 | 6 | 6 | 6 | 310 | 1,237 | 1,918 |
Croacia | 25 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 6 | 69 | 103 | 107 | 145 | 186 | 280 | 546 | 1,786 |
Afganistán | 23 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 4 | 64 | 265 | 774 | 1,283 | 1,406 | 1,458 | 1,536 | 1,774 |
Macedonia del Norte | 23 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 9 | 77 | 133 | 302 | 486 | 603 | 739 | 994 | 1,763 |
Paraguay | 22 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 3 | 9 | 11 | 17 | 47 | 308 | 841 | 1,387 | 1,743 |
Etiopía | 6 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 11 | 103 | 274 | 809 | 1,198 | 1,469 | 1,706 |
Costa Rica | 20 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 6 | 10 | 15 | 140 | 418 | 880 | 1,371 | 1,690 |
Serbia | 24 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 13 | 179 | 243 | 277 | 573 | 713 | 749 | 820 | 1,604 |
Nepal | 17 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 29 | 56 | 228 | 498 | 937 | 1,508 |
Kenia | 27 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 17 | 64 | 148 | 341 | 577 | 711 | 996 | 1,469 |
Omán | 1 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 11 | 49 | 176 | 421 | 685 | 935 | 1,208 | 1,423 |
Azerbaiyán | 19 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 5 | 24 | 63 | 213 | 448 | 534 | 591 | 730 | 1,392 |
Georgia | 5 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 12 | 15 | 17 | 19 | 40 | 335 | 1,303 |
Kirguistán | 3 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 16 | 62 | 1,397 | 1,060 | 1,065 | 1,150 | 1,275 |
Sudán | 16 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 31 | 286 | 572 | 746 | 823 | 836 | 837 | 1,249 |
Libia | 3 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 5 | 24 | 74 | 237 | 551 | 857 | 1,183 |
Nigeria | 26 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 58 | 287 | 590 | 879 | 1,013 | 1,112 | 1,144 | 1,173 |
Bielorrusia | 2 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 89 | 235 | 392 | 559 | 681 | 833 | 985 | 1,158 |
El Salvador | 2 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 9 | 46 | 174 | 448 | 717 | 843 | 975 | 1,114 |
Puerto Rico | 22 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 8 | 54 | 136 | 153 | 219 | 434 | 661 | 822 | 1,106 |
Líbano | 11 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 12 | 24 | 27 | 34 | 59 | 167 | 361 | 637 | 1,018 |
Kosovo | 21 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 22 | 30 | 41 | 217 | 515 | 615 | 671 | 1,006 |
Eslovenia | 18 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 13 | 91 | 108 | 111 | 117 | 128 | 138 | 231 | 948 |
Australia | 2 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 20 | 92 | 103 | 104 | 196 | 652 | 886 | 907 | 908 |
Venezuela | 29 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 3 | 10 | 14 | 48 | 158 | 381 | 621 | 793 | 894 |
Kuwait | 5 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 26 | 212 | 354 | 447 | 531 | 610 | 779 | 880 |
Eslovaquia | 7 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 23 | 28 | 28 | 29 | 33 | 48 | 219 | 839 |
Dinamarca | 16 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 90 | 452 | 574 | 605 | 615 | 624 | 650 | 721 | 837 |
Palestina | 26 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 5 | 11 | 85 | 173 | 368 | 555 | 822 |
Albania | 14 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 13 | 31 | 33 | 65 | 157 | 284 | 387 | 509 | 810 |
Uzbekistán | 28 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 9 | 15 | 26 | 143 | 322 | 471 | 568 | 610 |
Yemen | 1 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 81 | 313 | 494 | 567 | 588 | 600 | 606 |
Emiratos Árabes Unidos | 22 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 6 | 105 | 264 | 315 | 351 | 384 | 416 | 495 | 572 |
Corea del Sur | 20 de febrero de 2020 | 0 | 0 | 18 | 165 | 248 | 271 | 282 | 301 | 324 | 415 | 466 | 526 |
Lituania | 21 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 7 | 45 | 70 | 78 | 80 | 86 | 92 | 165 | 519 |
Montenegro | 26 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 7 | 9 | 12 | 49 | 100 | 170 | 313 | 499 |
Camerún | 25 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 6 | 61 | 191 | 313 | 391 | 414 | 418 | 426 | 441 |
Siria | 30 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 5 | 9 | 43 | 112 | 197 | 288 | 417 |
Finlandia | 22 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 17 | 211 | 320 | 328 | 329 | 335 | 344 | 358 | 399 |
Malasia | 19 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 43 | 102 | 115 | 121 | 125 | 127 | 136 | 249 | 360 |
Zambia | 3 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 7 | 24 | 151 | 288 | 332 | 349 | 357 |
Angola | 1 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 4 | 13 | 51 | 108 | 183 | 284 | 348 |
Baréin | 16 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 4 | 8 | 19 | 87 | 148 | 190 | 246 | 321 | 341 |
República Democrática del Congo | 22 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 8 | 31 | 71 | 169 | 214 | 258 | 272 | 307 | 333 |
Senegal | 2 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 9 | 42 | 112 | 205 | 284 | 311 | 324 | 333 |
Noruega | 14 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 28 | 204 | 236 | 250 | 255 | 264 | 274 | 282 | 332 |
Ghana | 24 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 5 | 17 | 36 | 112 | 182 | 276 | 301 | 320 | 323 |
Luxemburgo | 14 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 23 | 90 | 110 | 110 | 114 | 124 | 124 | 157 | 312 |
Zimbabue | 24 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 4 | 7 | 67 | 202 | 228 | 243 | 277 |
Jamaica | 20 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 7 | 9 | 10 | 10 | 21 | 107 | 206 | 257 |
Madagascar | 18 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 20 | 106 | 192 | 230 | 244 | 251 |
Catar | 29 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 10 | 38 | 113 | 174 | 197 | 214 | 232 | 237 |
Haití | 7 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 41 | 105 | 161 | 201 | 229 | 232 | 233 |
Letonia | 4 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 15 | 24 | 30 | 32 | 34 | 37 | 71 | 206 |
Uganda | 24 de julio de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 32 | 75 | 111 | 205 |
Malaui | 8 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 4 | 16 | 114 | 175 | 179 | 184 | 185 |
Mauritania | 4 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 23 | 128 | 157 | 159 | 161 | 163 | 172 |
Bahamas | 3 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 | 11 | 11 | 14 | 43 | 95 | 142 | 163 |
Nicaragua | 29 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | 35 | 74 | 116 | 137 | 151 | 156 | 160 |
Malí | 3 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 26 | 77 | 116 | 124 | 126 | 131 | 136 | 152 |
Namibia | 11 de julio de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | 75 | 121 | 133 | 152 |
Guyana | 13 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 8 | 12 | 12 | 20 | 37 | 78 | 124 | 150 |
Guadalupe | 28 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 5 | 12 | 14 | 14 | 14 | 16 | 57 | 139 | 149 |
Belice | 7 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 2 | 2 | 13 | 26 | 58 | 147 |
Malta | 9 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 7 | 9 | 9 | 12 | 34 | 62 | 137 |
Cuba | 18 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 6 | 61 | 83 | 86 | 87 | 94 | 122 | 128 | 135 |
Costa de Marfil | 3 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 14 | 33 | 66 | 102 | 115 | 120 | 124 | 132 |
Mozambique | 26 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 6 | 11 | 23 | 61 | 92 | 131 |
Gambia | 28 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 | 9 | 96 | 112 | 119 | 123 |
Suazilandia | 17 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 11 | 40 | 91 | 109 | 117 | 122 |
Trinidad y Tobago | 26 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 3 | 8 | 8 | 8 | 8 | 22 | 75 | 107 | 120 |
Estonia | 26 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 4 | 52 | 68 | 69 | 69 | 64 | 64 | 73 | 118 |
Surinam | 7 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 13 | 26 | 67 | 104 | 111 | 117 |
Sri Lanka | 30 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 7 | 10 | 11 | 11 | 12 | 13 | 20 | 116 |
Somalia | 9 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 28 | 78 | 90 | 93 | 98 | 99 | 104 | 113 |
Guam | 23 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | 5 | 5 | 5 | 10 | 49 | 79 | 112 |
Cabo Verde | 28 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 | 15 | 23 | 40 | 60 | 95 | 104 |
Chad | 29 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 65 | 74 | 75 | 77 | 85 | 98 | 101 |
República del Congo | 2 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 9 | 20 | 41 | 56 | 78 | 89 | 92 | 94 |
Tayikistán | 3 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 47 | 52 | 60 | 68 | 76 | 82 | 86 |
Guinea Ecuatorial | 23 de abril de 2020} | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 12 | 12 | 83 | 83 | 83 | 83 | 85 |
Liberia | 5 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 16 | 27 | 36 | 75 | 82 | 82 | 82 | 83 |
Andorra | 24 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 12 | 42 | 51 | 52 | 66 | 53 | 53 | 75 | 76 |
Uruguay | 1 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 15 | 22 | 27 | 35 | 44 | 48 | 58 | 76 |
Guinea | 16 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 23 | 33 | 46 | 59 | 66 | 72 | 76 |
Polinesia Francesa | 11 de septiembre de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 29 | 75 |
Sierra Leona | 23 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 46 | 60 | 67 | 70 | 72 | 74 | 74 |
Níger | 27 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 3 | 32 | 64 | 67 | 69 | 69 | 69 | 69 | 72 |
Guayana Francesa | 21 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 15 | 43 | 59 | 66 | 70 | 70 |
Burkina Faso | 19 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 14 | 43 | 53 | 53 | 53 | 55 | 57 | 67 | 68 |
Togo | 30 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 9 | 13 | 14 | 18 | 27 | 48 | 55 | 64 |
República Centroafricana | 24 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 47 | 59 | 62 | 62 | 62 | 63 |
Yibuti | 10 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 24 | 54 | 58 | 60 | 61 | 61 | 61 |
Sudán del Sur | 15 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | 38 | 46 | 47 | 49 | 59 | 61 |
Tailandia | 2 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 12 | 54 | 57 | 58 | 58 | 58 | 59 | 59 | 60 |
Gabón | 21 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 17 | 42 | 49 | 53 | 54 | 55 | 59 |
Chipre | 25 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 8 | 20 | 17 | 19 | 19 | 21 | 22 | 26 | 49 |
Mayotte | 2 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 23 | 35 | 39 | 40 | 42 | 44 | 49 |
Ruanda | 31 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 5 | 16 | 29 | 35 | 49 |
San Marino | 8 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 26 | 41 | 42 | 42 | 42 | 42 | 42 | 42 | 46 |
Maldivas | 2 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 8 | 16 | 28 | 34 | 38 | 46 |
Aruba | 16 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 3 | 3 | 10 | 26 | 37 | 45 |
Lesoto | 9 de julio de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 13 | 31 | 36 | 43 | 44 |
Benín | 7 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 21 | 36 | 40 | 41 | 41 | 43 |
Guinea-Bisáu | 27 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 8 | 24 | 27 | 33 | 39 | 41 | 43 |
Martinica | 26 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 14 | 14 | 14 | 15 | 16 | 21 | 31 | 40 |
Reunión | 21 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 4 | 5 | 16 | 22 | 40 |
Vietnam | 1 de agosto de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 34 | 35 | 35 | 35 |
Jersey | 27 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 20 | 29 | 31 | 31 | 32 | 32 | 32 | 32 |
Botsuana | 2 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 | 6 | 16 | 24 | 31 |
Singapur | 22 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 3 | 15 | 23 | 26 | 27 | 27 | 27 | 28 | 29 |
Islandia | 21 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 12 | 26 |
Nueva Zelanda | 29 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 19 | 22 | 22 | 22 | 22 | 25 | 25 | 25 |
Isla de Man | 3 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 22 | 24 | 24 | 24 | 24 | 24 | 24 | 25 |
San Martín | 3 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 13 | 15 | 15 | 15 | 17 | 22 | 22 | 25 |
Islas Vírgenes de los Estados Unidos | 7 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 6 | 6 | 8 | 14 | 20 | 21 | 23 |
Tanzania | 1 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 17 | 21 | 21 | 21 | 21 | 21 | 21 | 21 |
Santo Tomé y Príncipe | 1 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 10 | 11 | 15 | 15 | 15 | 16 | 17 |
Liechtenstein | 5 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 | 15 |
Otro | 20 de febrero de 2020 | 0 | 0 | 6 | 7 | 13 | 13 | 13 | 13 | 13 | 13 | 13 | 13 |
Guernsey | 1 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 13 | 13 | 13 | 13 | 13 | 13 | 13 | 13 |
San Martín | 31 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 3 | 3 | 3 | 5 | 8 | 9 | 12 |
Mauricio | 25 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 5 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 | 10 |
Bermudas | 8 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 9 | 9 | 9 | 9 | 9 | 9 | 9 |
Barbados | 7 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Comoras | 5 de mayo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Papúa Nueva Guinea | 30 de julio de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | 7 | 7 | 7 |
Islas Turcas y Caicos | 6 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 2 | 3 | 6 | 6 | 6 |
Gibraltar | 13 de noviembre de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 |
Curazao | 22 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 4 |
Antigua y Barbuda | 9 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 4 |
Brunéi | 28 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
Mónaco | 17 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 |
Caribe Neerlandés | 15 de septiembre de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 3 |
Islas Caimán | 16 de marzo de 2020 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 |
Islas Marianas del Norte | 3 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Fiyi | 1 de agosto de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Santa Lucía | 11 de noviembre de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Islas Vírgenes Británicas | 20 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Burundi | 20 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Montserrat | 26 de abril de 2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
2021
2021 | Primera muerte | Ene | Feb |
---|---|---|---|
Mundo | 1,808,152 | 2,222,810 | |
Días a doble | 112 | 105 | |
Países y territorios | 196 | 202 | |
Estados Unidos | 3 de marzo de 2020 | 335,789 | 436,051 |
Brasil | 19 de marzo de 2020 | 193,875 | 223,945 |
México | 20 de marzo de 2020 | 124,897 | 158,074 |
India | 13 de marzo de 2020 | 148,994 | 154,392 |
Reino Unido | 7 de marzo de 2020 | 73,512 | 106,158 |
Italia | 23 de febrero de 2020 | 74,159 | 88,516 |
Francia | 16 de febrero de 2020 | 64,254 | 75,661 |
Rusia | 26 de marzo de 2020 | 57,555 | 73,619 |
Irán | 20 de febrero de 2020 | 55,223 | 57,959 |
España | 5 de marzo de 2020 | 50,442 | 57,806 |
Alemania | 10 de marzo de 2020 | 33,624 | 57,120 |
Colombia | 23 de marzo de 2020 | 42,909 | 53,650 |
Argentina | 8 de marzo de 2020 | 43,163 | 47,931 |
Sudáfrica | 28 de marzo de 2020 | 28,469 | 44,164 |
Perú | 21 de marzo de 2020 | 37,621 | 40,857 |
Polonia | 13 de marzo de 2020 | 28,956 | 37,222 |
Indonesia | 11 de marzo de 2020 | 22,138 | 29,998 |
Turquía | 18 de marzo de 2020 | 20,881 | 25,993 |
Ucrania | 14 de marzo de 2020 | 18,680 | 22,768 |
Bélgica | 16 de marzo de 2020 | 19,573 | 21,124 |
Canadá | 11 de marzo de 2020 | 15,472 | 19,942 |
Chile | 22 de marzo de 2020 | 16,608 | 18,452 |
Rumania | 23 de marzo de 2020 | 15,767 | 18,335 |
República Checa | 23 de marzo de 2020 | 11,711 | 16,392 |
Ecuador | 16 de marzo de 2020 | 14,034 | 14,859 |
Países Bajos | 7 de marzo de 2020 | 11,439 | 13,998 |
Irak | 5 de marzo de 2020 | 12,813 | 13,047 |
Hungría | 16 de marzo de 2020 | 9,667 | 12,578 |
Portugal | 18 de marzo de 2020 | 6,906 | 12,482 |
Pakistán | 20 de marzo de 2020 | 10,105 | 11,657 |
Suecia | 16 de marzo de 2020 | 8,727 | 11,591 |
Filipinas | 2 de febrero de 2020 | 9,244 | 10,749 |
Bolivia | 31 de marzo de 2020 | 9,149 | 10,330 |
Egipto | 9 de marzo de 2020 | 7,631 | 9,316 |
Bulgaria | 12 de marzo de 2020 | 7,576 | 9,045 |
Suiza | 6 de marzo de 2020 | 7,049 | 8,678 |
Marruecos | 11 de marzo de 2020 | 7,388 | 8,275 |
Bangladés | 20 de marzo de 2020 | 7,559 | 8,127 |
Austria | 13 de marzo de 2020 | 6,131 | 7,653 |
Túnez | 21 de marzo de 2020 | 4,676 | 6,754 |
Arabia Saudita | 25 de marzo de 2020 | 6,223 | 6,375 |
Grecia | 12 de marzo de 2020 | 4,838 | 5,796 |
Japón | 14 de febrero de 2020 | 3,460 | 5,722 |
Guatemala | 16 de marzo de 2020 | 4,813 | 5,643 |
Panamá | 11 de marzo de 2020 | 3,975 | 5,244 |
Croacia | 25 de marzo de 2020 | 3,961 | 5,054 |
Israel | 21 de marzo de 2020 | 3,320 | 4,765 |
Eslovaquia | 7 de abril de 2020 | 2,250 | 4,711 |
Bosnia y Herzegovina | 22 de marzo de 2020 | 4,072 | 4,705 |
China | 11 de enero de 2020 | 4,634 | 4,636 |
Jordania | 28 de marzo de 2020 | 3,834 | 4,316 |
Serbia | 24 de marzo de 2020 | 3,211 | 4,020 |
Eslovenia | 18 de marzo de 2020 | 2,842 | 3,759 |
Honduras | 27 de marzo de 2020 | 3,130 | 3,592 |
Moldavia | 21 de marzo de 2020 | 2,985 | 3,438 |
Irlanda | 12 de marzo de 2020 | 2,237 | 3,307 |
Georgia | 5 de abril de 2020 | 2,528 | 3,194 |
Azerbaiyán | 19 de marzo de 2020 | 2,641 | 3,132 |
Birmania | 1 de abril de 2020 | 2,682 | 3,131 |
Kazajistán | 28 de marzo de 2020 | 2,749 | 3,126 |
Armenia | 27 de marzo de 2020 | 2,818 | 3,084 |
Líbano | 11 de marzo de 2020 | 1,455 | 3,082 |
Argelia | 12 de marzo de 2020 | 2,756 | 2,891 |
Macedonia del Norte | 23 de marzo de 2020 | 2,503 | 2,855 |
Lituania | 21 de marzo de 2020 | 1,589 | 2,825 |
Paraguay | 22 de marzo de 2020 | 2,242 | 2,704 |
República Dominicana | 17 de marzo de 2020 | 2,414 | 2,666 |
Costa Rica | 20 de marzo de 2020 | 2,171 | 2,604 |
Afganistán | 23 de marzo de 2020 | 2,201 | 2,404 |
Dinamarca | 16 de marzo de 2020 | 1,298 | 2,125 |
Etiopía | 6 de abril de 2020 | 1,923 | 2,093 |
Nepal | 17 de mayo de 2020 | 1,856 | 2,029 |
Palestina | 26 de marzo de 2020 | 1,529 | 2,012 |
Libia | 3 de abril de 2020 | 1,478 | 1,877 |
Puerto Rico | 22 de marzo de 2020 | 1,503 | 1,829 |
Sudán | 16 de marzo de 2020 | 1,468 | 1,812 |
Kenia | 27 de marzo de 2020 | 1,670 | 1,763 |
Bielorrusia | 2 de abril de 2020 | 1,424 | 1,718 |
El Salvador | 2 de abril de 2020 | 1,336 | 1,623 |
Nigeria | 26 de marzo de 2020 | 1,289 | 1,586 |
Omán | 1 de abril de 2020 | 1,499 | 1,529 |
Kosovo | 21 de marzo de 2020 | 1,325 | 1,488 |
Corea del Sur | 20 de febrero de 2020 | 917 | 1,425 |
Kirguistán | 3 de abril de 2020 | 1,356 | 1,412 |
Albania | 14 de marzo de 2020 | 1,181 | 1,380 |
Zimbabue | 24 de marzo de 2020 | 363 | 1,217 |
Letonia | 4 de abril de 2020 | 635 | 1,195 |
Venezuela | 29 de marzo de 2020 | 1,025 | 1,183 |
Kuwait | 5 de abril de 2020 | 934 | 959 |
Siria | 30 de marzo de 2020 | 711 | 921 |
Australia | 2 de marzo de 2020 | 909 | 909 |
Emiratos Árabes Unidos | 22 de marzo de 2020 | 669 | 850 |
Montenegro | 26 de marzo de 2020 | 685 | 811 |
Zambia | 3 de abril de 2020 | 388 | 763 |
Malasia | 19 de marzo de 2020 | 471 | 760 |
Malaui | 8 de abril de 2020 | 189 | 702 |
República Democrática del Congo | 22 de marzo de 2020 | 591 | 671 |
Finlandia | 22 de marzo de 2020 | 561 | 671 |
Senegal | 2 de abril de 2020 | 410 | 628 |
Uzbekistán | 28 de marzo de 2020 | 614 | 621 |
Yemen | 1 de mayo de 2020 | 611 | 616 |
Luxemburgo | 14 de marzo de 2020 | 498 | 580 |
Suazilandia | 17 de abril de 2020 | 206 | 565 |
Noruega | 14 de marzo de 2020 | 436 | 563 |
Angola | 1 de abril de 2020 | 405 | 466 |
Camerún | 25 de marzo de 2020 | 448 | 462 |
Uruguay | 1 de abril de 2020 | 174 | 431 |
Estonia | 26 de marzo de 2020 | 234 | 422 |
Mauritania | 4 de abril de 2020 | 324 | 418 |
Ghana | 24 de marzo de 2020 | 335 | 416 |
Baréin | 16 de marzo de 2020 | 352 | 375 |
Mozambique | 26 de mayo de 2020 | 166 | 367 |
Namibia | 11 de julio de 2020 | 205 | 352 |
Jamaica | 20 de marzo de 2020 | 302 | 350 |
Malí | 3 de abril de 2020 | 269 | 330 |
Uganda | 24 de julio de 2020 | 251 | 324 |
Sri Lanka | 30 de marzo de 2020 | 204 | 316 |
Belice | 7 de abril de 2020 | 242 | 301 |
Madagascar | 18 de mayo de 2020 | 261 | 281 |
Malta | 9 de abril de 2020 | 219 | 269 |
Catar | 29 de marzo de 2020 | 245 | 248 |
Haití | 7 de abril de 2020 | 236 | 245 |
Cuba | 18 de marzo de 2020 | 146 | 214 |
Chipre | 25 de marzo de 2020 | 125 | 199 |
Ruanda | 31 de mayo de 2020 | 92 | 196 |
Guyana | 13 de marzo de 2020 | 164 | 176 |
Bahamas | 3 de abril de 2020 | 170 | 176 |
Nicaragua | 29 de marzo de 2020 | 165 | 169 |
Lesoto | 9 de julio de 2020 | 50 | 160 |
Níger | 27 de marzo de 2020 | 102 | 159 |
Guadalupe | 28 de marzo de 2020 | 155 | 157 |
Costa de Marfil | 3 de abril de 2020 | 137 | 154 |
Surinam | 7 de abril de 2020 | 121 | 154 |
Trinidad y Tobago | 26 de marzo de 2020 | 126 | 134 |
Cabo Verde | 28 de marzo de 2020 | 113 | 134 |
Botsuana | 2 de abril de 2020 | 40 | 134 |
Polinesia Francesa | 11 de agosto de 2020 | 114 | 131 |
Somalia | 9 de abril de 2020 | 130 | 130 |
Guam | 23 de marzo de 2020 | 122 | 129 |
Gambia | 28 de marzo de 2020 | 124 | 128 |
Burkina Faso | 19 de marzo de 2020 | 85 | 120 |
Chad | 29 de abril de 2020 | 104 | 118 |
República del Congo | 2 de abril de 2020 | 100 | 117 |
Andorra | 24 de marzo de 2020 | 84 | 101 |
Comoras | 5 de mayo de 2020 | 9 | 93 |
Tayikistán | 3 de mayo de 2020 | 89 | 91 |
Guinea Ecuatorial | 23 de abril de 2020 | 86 | 86 |
Liberia | 5 de abril de 2020 | 83 | 84 |
Guinea | 16 de abril de 2020 | 81 | 82 |
Sierra Leona | 23 de abril de 2020 | 76 | 79 |
Tailandia | 2 de marzo de 2020 | 61 | 77 |
Togo | 30 de marzo de 2020 | 68 | 77 |
Guayana Francesa | 21 de abril de 2020 | 71 | 76 |
Gibraltar | 13 de noviembre de 2020 | 6 | 75 |
Gabón | 21 de marzo de 2020 | 64 | 68 |
San Marino | 8 de marzo de 2020 | 59 | 67 |
Jersey | 27 de marzo de 2020 | 42 | 66 |
Sudán del Sur | 15 de mayo de 2020 | 63 | 64 |
Yibuti | 10 de abril de 2020 | 61 | 63 |
República Centroafricana | 24 de mayo de 2020 | 63 | 63 |
Mayotte | 2 de abril de 2020 | 55 | 61 |
Aruba | 16 de abril de 2020 | 49 | 58 |
Benín | 7 de abril de 2020 | 44 | 52 |
Maldivas | 2 de mayo de 2020 | 48 | 52 |
Liechtenstein | 5 de abril de 2020 | 33 | 46 |
Reunión | 21 de mayo de 2020 | 42 | 46 |
Guinea-Bisáu | 27 de abril de 2020 | 45 | 45 |
Martinica | 26 de marzo de 2020 | 43 | 44 |
Vietnam | 1 de agosto de 2020 | 35 | 35 |
Islandia | 21 de marzo de 2020 | 29 | 29 |
Singapur | 22 de marzo de 2020 | 29 | 29 |
San Martín | 3 de abril de 2020 | 27 | 27 |
Nueva Zelanda | 29 de marzo de 2020 | 25 | 25 |
Isla de Man | 3 de abril de 2020 | 25 | 25 |
Islas Vírgenes de los Estados Unidos | 7 de abril de 2020 | 23 | 24 |
Tanzania | 1 de abril de 2020 | 21 | 21 |
Curazao | 22 de marzo de 2020 | 14 | 20 |
Santo Tomé y Príncipe | 1 de mayo de 2020 | 17 | 17 |
Otro | 20 de febrero de 2020 | 13 | 13 |
Guernsey | 1 de abril de 2020 | 13 | 13 |
Santa Lucía | 11 de noviembre de 2020 | 5 | 13 |
San Martín | 31 de marzo de 2020 | 12 | 12 |
Barbados | 7 de abril de 2020 | 7 | 12 |
Bermudas | 8 de abril de 2020 | 10 | 12 |
Mónaco | 17 de abril de 2020 | 3 | 12 |
Mauricio | 25 de marzo de 2020 | 10 | 10 |
Islas Turcas y Caicos | 6 de abril de 2020 | 6 | 9 |
Papúa Nueva Guinea | 30 de julio de 2020 | 9 | 9 |
Antigua y Barbuda | 9 de abril de 2020 | 5 | 7 |
Eritrea | 23 de diciembre de 2020 | 3 | 7 |
Seychelles | 5 de enero de 2021 | 0 | 4 |
Brunéi | 28 de marzo de 2020 | 3 | 3 |
Bonaire | 15 de septiembre de 2020 | 3 | 3 |
Islas Caimán | 16 de marzo de 2020 | 2 | 2 |
Islas Marianas del Norte | 3 de abril de 2020 | 2 | 2 |
Burundi | 20 de abril de 2020 | 2 | 2 |
Fiyi | 1 de agosto de 2020 | 2 | 2 |
Mongolia | 10 de enero de 2021 | 0 | 2 |
San Vicente y las Granadinas | 17 de enero de 2021 | 0 | 2 |
Islas Vírgenes Británicas | 20 de abril de 2020 | 1 | 1 |
Montserrat | 26 de abril de 2020 | 1 | 1 |
Bután | 9 de enero de 2021 | 0 | 1 |
Islas Feroe | 7 de enero de 2021 | 0 | 1 |
Granada | 4 de enero de 2021 | 0 | 1 |
Territorios sin casos registrados
Corea del Norte
La pandemia de COVID-19 en Corea del Norte A diciembre de 2020 sigue siendo el único país que aún se desconoce algún caso confirmado, aunque fuentes del gobierno de su país hermano Corea del Sur, sospechan que la enfermedad ha afectado al país. Se cree que la supuesta llegada del virus a Corea del Norte no proviene de la Corea del Sur, que ha tenido una gran cantidad de casos de COVID-19 reportados, sino más bien de China, de donde se originó el virus. Esto se debe a que las restricciones fronterizas son más flexibles entre China y Corea del Norte que entre Corea del Norte y Corea del Sur, que tiene una frontera fuertemente militarizada, mientras que el tráfico y el comercio del mercado negro es prominente en la frontera entre China y Corea del Norte. Sin embargo, los presuntos casos de COVID-19 en las dos provincias chinas (Liaoning y Jilin) que limitan con Corea del Norte han sido bajos.[387]
El 23 de enero, medios de prensa estadounidenses afirmaron que había casos sospechosos en Sinuiju y que fueron puestos en cuarentena.[388] Por el contrario la información oficial desde el interior del país indica que no hay casos confirmados hasta el momento.[389]
A mediados de marzo, no estaba claro si el gobierno había evitado satisfactoriamente la propagación de COVID-19, si estaba ocultando deliberadamente los casos confirmados, o si simplemente no era capaz de realizar pruebas fiables para detectar el virus.[390]Turkmenistán
Continentes afectados
Casos confirmados en la ciudad de Wuhan, República Popular China, 2019-2020.
Casos confirmados en la República Popular China, 2019-2020.
Asia
Europa
La pandemia de COVID-19 en Europa es parte de la pandemia de COVID-19 provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. El primer caso de COVID-19 en Europa se detectó el 25 de enero en Francia: un hombre de 80 años procedente de la provincia de Hubei, que luego falleció el 15 de febrero. El 14 de febrero murió un turista chino en París, en la que se creyó se trataba de la primera muerte por COVID-19 fuera de Asia[397] pero posteriormente se descubrió que un hombre fallecido en la ciudad española de Valencia el 13 de febrero también estaba infectado de coronavirus, que había contraído en Nepal.[398]
Los casos iniciales se informaron en Francia, Alemania y otros países con un número relativamente bajo de casos. El 21 de febrero, se informó un gran brote en Italia, principalmente en el norte, cerca de Milán. Los casos crecieron rápidamente y el 13 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró a Europa el nuevo epicentro del virus después de que la situación mejorara en China.[399] Desde esa fecha, el número de casos en cada país europeo se ha duplicado en períodos de entre dos y cuatro días.[400]
A partir del 17 de marzo de 2020, todos los países de Europa han informado al menos un caso de COVID-19 (siendo Montenegro el último en hacerlo),[401] seguidos por la Isla de Man el 19 de marzo, el Estado con reconocimiento limitado de Transnistria el 21 de marzo. Más de 50 países han informado al menos una muerte. Supone el segundo continente más afectado del mundo por la pandemia habiendo superado 2.5 millones de casos confirmados y más de 190 000 muertes.América
La pandemia de COVID-19 en América es una epidemia continental que inició con la detección del primer caso de esta enfermedad el 21 de enero de 2020 en los Estados Unidos, un hombre de aproximadamente 30 años, originario del estado de Washington, que había viajado recientemente a China.[402]
Se notificaron casos en todos los países de América del Norte, América Central y por último el Caribe después de que Bonaire confirmara un caso el 18 de abril.
El coronavirus se informó por primera vez en América del Sur el 26 de febrero cuando Brasil confirmó un caso en São Paulo. Desde entonces, los gobiernos de toda la región tomaron una serie de medidas para proteger a sus ciudadanos y contener la propagación de COVID-19. Todos los países sudamericanos, incluyendo al departamento de ultramar francés de Guayana Francesa y las Islas Malvinas reportaron presencia de coronavirus dentro de sus fronteras.[403]África
El primer caso de la pandemia de COVID-19 en África se confirmó el 14 de febrero de 2020 en Egipto,[404][405] En África subsahariana el primer caso fue confirmado en Nigeria.[406] La mayoría de los casos importados identificados han llegado de Europa y los Estados Unidos, a diferencia de otros continentes en los que provenían de China.[407] Varios países africanos tienen sistemas de salud poco desarrollados, por lo que se estima que puede existir subestimación en los casos reportados.[408] África representa el 17% de la población mundial[409], pero solo un 3,5% de las muertes por COVID-19 comunicadas.[410]
La propagación de COVID-19 en África ha generado alarma debido a que muchos de los sistemas de salud en el continente son inadecuados, tienen problemas como falta de equipo, falta de fondos, capacitación insuficiente de los trabajadores de la salud y transmisión de datos ineficiente.
Se temía que la pandemia pudiera ser difícil de mantener bajo control en África y podría causar enormes problemas económicos si se extendía ampliamente.[411][407] Hacia mitad de abril de 2020, el suministro de ventiladores era bajo en gran parte de África: 41 países tienen solo 2000 ventiladores entre ellos, y diez países no tienen ventiladores en absoluto. Incluso los suministros básicos como el agua y el jabón están sujetos a escasez en algunas partes del continente.[412]
Matshidiso Moeti, de la Organización Mundial de la Salud, dijo que el lavado de manos y el distanciamiento físico podrían ser un desafío en algunos lugares de África. El aislamiento social puede no ser posible, y los desafíos pueden verse exacerbados por la prevalencia de enfermedades como la malaria, el VIH, la tuberculosis y el cólera.[411] Los expertos afirman que una estrategia basada en pruebas podría permitir a los países africanos reducir el aislamiento social que causa enormes dificultades a quienes dependen de los ingresos obtenidos cada día para poder alimentarse a sí mismos y a sus familias. Incluso en el mejor de los casos, desde Naciones Unidas se afirma que las 1300 millones de personas del continente necesitarán 74 millones de equipos de prueba y 30 000 respiradores en 2020.[413]Oceanía
Antártida
Prevención
Las estrategias para prevenir la transmisión de la enfermedad incluyen- el distanciamiento social, el uso de máscaras, lavarse las manos, evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar, toser o estornudar en un pañuelo desechable o pliegue del codo.[419]
Mascarillas
Muchos países, gobiernos, y asociaciones como la CDC y la OMS, recomiendan usar mascarillas o coberturas faciales de tela quirúrgica, especialmente en lugares públicos donde haya mayor riesgo de transmisión y donde las medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener.[420][421] Esta recomendación busca reducir la propagación de la enfermedad entre personas con síntomas y sin síntomas, y es complementaria a otras medidas preventivas como el distanciamiento social. Utilizar cubiertas faciales limita el volumen y la distancia de viaje de las gotitas que se dispersan al hablar, respirar y toser.
Las mascarillas se recomiendan más a quienes puedan haber sido infectados y a los cercanos a alguien que pueda tener la enfermedad. Y se recomienda a los profesionales de la salud que interactúan directamente con pacientes con COVID-19 que utilicen mascarillas que sean al menos tan protectoras como la mascarilla N95, o las certificadas por NIOSH u otro organismo equivalente, además de que usen otros complementos de protección personal.
Cuando no se usa máscarilla, el CDC recomienda cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar, o con la parte interna del codo si no se dispone de pañuelo. Se recomienda la higiene adecuada de las manos después de toser o estornudar.
Hay mascarillas que llevan alguna válvula de exhalación (es decir, de salida) para expulsar el aire de la respiración sin filtrar. Por ello, si su portador estuviese infectado (y puede estarlo sin saberlo), transmitiría el virus a través de la válvula, incluso estando la mascarilla certificada. Así que las mascarillas con válvula de salida no están recomendadas para controlar la pandemia.
Vacunas
Las vacunas contra el o la COVID-19 comprenden al conjunto de vacunas que tratan de prevenir la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020.
Para febrero de 2021, diez vacunas han sido autorizadas para su uso público por al menos una autoridad reguladora competente. Además, hay 66 vacunas candidatas en investigación clínica, de las cuales 17 en ensayos de fase I, 23 en ensayos de fase I-II, 6 en ensayos de fase II y 20 en ensayos de fase III.[422] Las vacunas contra la COVID-19, se pueden clasificar según el vector que utilizan para introducir el material del SARS-CoV-2. El vector puede ser una versión inactivada del propio coronavirus, otro virus (generalmente un adenovirus) al que se le ha insertado ARN del SARS-CoV-2, o bien ARN mensajero solo.
Las diez vacunas que se encuentran en uso son:[422] Vacunas de ARN mensajero: Tozinamerán de Pfizer-BioNTech, mRNA-1273 de la empresa Moderna; vacunas de coronavirus inactivado: BBIBP-CorV de Sinopharm, BBV152 de Bharat Biotech, CoronaVac de Sinovac, WIBP de Sinopharm; vacunas de otros vectores virales: Sputnik V de Gamaleya, AZD1222 de Oxford -AstraZeneca, Ad5-nCoV de CanSino Biologics; vacuna de antígenos peptídicos: EpiVacCorona del Vektor Institute.
La eficacia más alta contra los síntomas obtenida hasta ahora por una vacuna contra la COVID-19 es del 95%, un valor similar a la inmunidad natural que se obtiene al infectarse con el virus SARS-CoV-2.[423] [424] Otras vacunas, sin embargo, presentan una eficacia menor, algunas de solo el 50%.[425] Otra diferencia importante entre las diferentes vacunas es su temperatura de conservación. Mientras que las vacunas de adenovirus o coronavirus inactivados se conservan en refrigeradores, las de ARN mensajero requieren congeladores a -20 ºC (Moderna) o incluso a -80 ºC (Pfizer), lo cual complica su distribución.[426]
Debido a la capacidad de producción limitada de los fabricantes de vacunas, los estados han tenido que implementar planes de distribución por etapas, que dan prioridad a la población de riesgo, como los ancianos, y a las personas con alto grado de exposición y transmisión, como los trabajadores sanitarios.[427] [428] A 1 de febrero de 2021, se habían administrado 101,3 millones de dosis de vacunas COVID-19 en todo el mundo, según informes oficiales de las agencias nacionales de salud.[429] A diciembre de 2020, los estados habían comprado por adelantado más de 10 mil millones de dosis de vacunas;[430] de ellas, aproximadamente la mitad habían sido adquiridas por países de ingresos altos que representaban el 14% de la población mundial.[431]Desinformación
Después del brote inicial de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), surgieron teorías de conspiración y desinformación con respecto al origen, la escala, la prevención, el tratamiento y otros aspectos de la enfermedad.[432][433][434][435] La desinformación se difundió a través de las redes sociales,[434][436] mensajes de texto,[437] así como los medios estatales de algunos países.[434][438]
La información médica errónea sobre formas de prevenir, tratar y autodiagnosticar la enfermedad por coronavirus ha circulado en las redes sociales.[439] Algunas afirmaciones falsas pueden ser estafas comerciales que ofrecen pruebas en el hogar, supuestos preventivos y curas "milagrosas".[440][441] La Organización Mundial de la Salud ha declarado una "epidemia de información falsa" de información incorrecta sobre el virus, lo que plantea riesgos para la salud mundial.[434]
Algunas piezas de desinformación afirmaban que el virus era un arma biológica con una vacuna patentada, un esquema de control de la población o el resultado de una operación de espionaje.[435][436][442] Algunas de estas teorías de desinformación y conspiración pueden tener participación estatal.[438][443][444] Algunos líderes mundiales también han minimizado la amenaza del virus y han difundido información errónea.[445][446][447]Negacionismo
El negacionismo de la COVID-19 es la creencia de que la enfermedad infecciosa COVID-19 (causada por el virus SARS-CoV-2) y la pandemia que esta ha provocado en 2019 y 2020 no son reales o la gravedad de las mismas no es elevada.
Algunos negacionistas rechazan directamente la existencia del COVID-19, mientras que otros aceptan que la enfermedad existe pero niegan su gravedad, afirmando que la alarma mundial está injustificada. Otros sostienen sin pruebas que el agente infeccioso fue creado en el laboratorio chino de Wuhan donde comenzó el brote, con la colaboración de gobiernos mundiales como China y EE. UU., producto de las empresas farmacéuticas o incluso del empresario multimillonario Bill Gates.[448][449] Los supuestos motivos detrás de estas teorías van desde una guerra biológica entre potencias hasta una gran estrategia de publicidad.[450]
Por otro lado, las recomendaciones de la comunidad científica frente a la pandemia del coronavirus fueron puestas en duda por algunos líderes mundiales como el presidente Donald Trump de Estados Unidos,[451] Jair Bolsonaro de Brasil[452] y López Obrador de México,[453] entre otros, quienes llegaron a afirmar que el virus es una pequeña gripe o resfriado que desaparecería pronto, priorizando la estabilidad de la economía sobre las medidas de aislamiento.[454][455][456] Bolsonaro calificó la emergencia sanitaria como "histeria" o "fantasía".[450] El presidente Donald Trump también llegó a sugerir que tenía evidencias de que el coronavirus fue fabricado en un laboratorio chino pese a que el director de Inteligencia Nacional de EE. UU., John Ratcliffe, declaró que el virus "no era artificial ni genéticamente modificado".[457] Antonio Pappalardo, exgeneral de los carabineros de Italia apareció en unas manifestantes en contra del gobierno de Giuseppe Conte, declarando que "el problema de nuestro planeta no es esta especie de estúpida gripe llamada coronavirus, utilizada por las grandes potencias para someternos. Son las radiaciones electromagnéticas, hay demasiados radares, demasiadas antenas”.[458]
En España, la revista Discovery Salud publicó un artículo titulado: "No hay pruebas de la existencia del 'coronavirus chino' ".[459] El cantante español Miguel Bosé declaró que la pandemia fue “la gran mentira de los gobiernos” y una estrategia de Bill Gates para inyectar microchips a la humanidad y poder controlarla por medio de la red de telefonía 5G.[460][461] El 11 de junio se realizó una manifestación antivacunas y anticoronavirus en la plaza del Callao de Madrid.[462]Controversias
Taiwán
El 28 de marzo de 2020, durante la pandemia mundial de COVID-19, Bruce Aylward, subdirector de la OMS, fue entrevistado en The Pulse, un programa de actualidad de Radio-Televisión Hong Kong (RTHK).[463] La periodista Yvonne Tong preguntó sobre el estado de Taiwán en la OMS y si la OMS reconsideraría la membresía de Taiwán después de que Taiwán acusase a China de negarle la entrada.[464] Aylward pareció esquivar la pregunta, luego, cuando se le preguntó si todavía estaba en línea, afirmó que no escuchó la pregunta, culpando a los problemas de conexión a Internet.[465] Tong se ofreció a repetir la pregunta, pero fue interrumpida por Aylward, quien le sugirió que continuara con otra. Tong repitió la pregunta, momento en el que Aylward terminó la llamada.[466] Cuando se le devolvió la llamada, se le pidió a Aylward que "comentara un poco sobre cómo le ha ido a Taiwán hasta ahora", a lo que respondió: "Ya hemos hablado de China".[466][467] Luego terminó formalmente la entrevista.[466]
La biografía en inglés de Aylward fue eliminada de la página web de liderazgo de la OMS en los días posteriores a la entrevista.[468][469] Sin embargo, un portavoz de la OMS explicó que fue eliminado después de una solicitud del personal de Aylward el 27 de marzo para archivarlo. "El momento fue desafortunado ya que la entrevista en vídeo se volvió viral poco después de esto", dijo el portavoz.[469] El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, comentó sobre la entrevista en un tuit, diciendo que la OMS "debería dejar a un lado la política para enfrentar una pandemia", y señaló la cobertura positiva sobre la respuesta de Taiwán a la pandemia en los medios globales y pidiendo que no se les confunda como parte de China.[469]
Después de la entrevista del 2 de abril, el Secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, Edward Yau, criticó a RTHK por lo que llamó «[una violación del] Principio de Una China y los propósitos y la misión de RTHK como emisora de servicio público, como se específica en la Carta [RTHK]».[470] La RTHK respondió revisando el programa y no encontró ninguna violación de su carta.[471]
En abril el gobierno de Taiwán hizo público un correo electrónico que fue enviado a la OMS el 31 de diciembre solicitando información sobre un posible brote en Wuhan, diciendo que habían visto informes de siete personas infectadas con una enfermedad similar al SARS.[472][473]
El Sr. Chen agregó que si China no notificó a la OMS que era evidencia de un encubrimiento por parte de Beijing, o si China notificó a la OMS, entonces fue un «incumplimiento del deber» de la organización no transmitir información.[474]
Alegaciones de intromisión de China
Las declaraciones emitidas por Xi Jinping el 3 de febrero declararon la necesidad de un énfasis por parte de los medios estatales en «contar las historias conmovedoras de cómo [las personas] en la línea del frente están previniendo y luchando contra el virus» como una prioridad de cobertura, mientras que el alto funcionario Zhang Xiaoguo dijo que su departamento «trataría la propaganda con respecto a las medidas de control y prevención del virus como su máxima prioridad».[475][476] Por ejemplo, se ha observado que las organizaciones de medios estatales People's Daily y Global Times, junto con el subdirector de información Zhao Lijian del Ministerio de Relaciones Exteriores, publican elogios efusivos sobre la respuesta de Beijing a la epidemia,[477] como una amplia cobertura de la construcción acelerada de los nuevos hospitales en Wuhan (que Zhao afirmó se completó en 16 horas),[478] la cuarentena de Wuhan con su población de 11 millones y la cuarentena «sin precedentes de la provincia de Hubei». Aunque tales esfuerzos tuvieron un efecto cuestionable sobre la epidemia, ya que los nuevos hospitales estaban operando a menos de la mitad de su capacidad debido a la escasez de camas y recursos médicos[479][480], mientras que el cierre de Wuhan llegó demasiado tarde para ser efectivo cuando millones se habían ido, el Financial Times y otros señalaron que tales acciones ampliamente publicitadas fueron un «golpe de Estado de relaciones públicas» que mostraba que el «gobierno dominante y centralizado» de China era particularmente adecuado para lidiar con el brote,[481][482] creando la impresión de que Beijing intervino directamente a pedido de Xi Jinping.[483][484][485][483][484][485]
Los observadores han advertido que si bien «la admiración de los trabajadores médicos de primera línea es generalizada y sincera», los medios estatales también deberían destacar la realidad de que muchos de esos trabajadores «carecen de equipo de protección» y que más de 3000 han sido infectados desde el brote y que la atención de los medios puede brindarles apoyo público para obtener algunos equipos muy necesarios. El New York Times ha señalado que tales intentos de propaganda del gobierno para controlar la narrativa se han visto con desconfianza entre los individuos más jóvenes, quienes, a diferencia de las personas mayores, dependen menos de los medios estatales y en su lugar han buscado «información de primera mano y estudios en los medios de comunicación profundos sobre la epidemia en la web», lo que sugiere que el gobierno central no estaba en contacto con la población más joven.[486]
John Mackenzie, miembro del comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, criticó a China por ser demasiado lenta para compartir todos los casos infectados, especialmente durante las principales reuniones políticas en Wuhan después de que Tedros Adhanom elogió a China por ayudar a «prevenir la propagación del coronavirus a otros países».[487] El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que China era «muy reservada y desafortunada» con respecto a la información sobre la pandemia.[488] Yanzhong Huang, un experto en salud de la Universidad de Seton Hall, dijo que China podría haber sido más contundente y que hubo «un encubrimiento de inacción».[489]
La comunidad de inteligencia de Estados Unidos dice que China redujo intencionalmente su número reportado de casos de coronavirus.[490] Medios como político, Foreign Policy y Bloomberg han afirmado que los esfuerzos de China para enviar ayuda a los países afectados por el virus es parte de un impulso de propaganda por la influencia global.[491][492][493] El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, advirtió que existe «un componente geopolítico que incluye una lucha por la influencia a través del hilado y la política de generosidad».[494] Borrell también dijo que "China está presionando agresivamente el mensaje de que, a diferencia de Estados Unidos, es un socio responsable y confiable”.[495]
El escritor estadounidense Gordon G. Chang describió la entrevista de Bruce Aylward, sobre la negación a responder preguntas sobre Taiwán, como emblemática de la influencia de China sobre las organizaciones internacionales.[496] El 2 de abril, The Globe and Mail mencionó la entrevista de Aylward como un ejemplo de la «deferencia sorprendente» de la alta dirección de la OMS hacia China, señalando que la contribución financiera china a la OMS es minúscula en relación con la de los Estados Unidos. En febrero de 2020, Aylward dirigió una delegación de la OMS a Wuhan por la crisis del coronavirus. El personal chino en la delegación de Aylward ascendió a 12 de un total de 25, y se informó que pudieron manipular el lenguaje utilizado en el informe final de la delegación. Más tarde, uno de los delegados declaró que el equipo «quería llamarlo un patógeno peligroso», y sentían que la palabra «peligroso» podría estar vinculada al bioterrorismo. El informe final se refiere al coronavirus como «un nuevo patógeno que es altamente contagioso, puede propagarse rápidamente y debe considerarse capaz de causar enormes impactos en la salud, la economía y la sociedad».[497]
Impacto
Sanitario
El colapso sanitario de 2020 es el desbordamiento acaecido en los sistemas hospitalarios de diversos países del mundo a raíz de la pandemia de COVID-19.[498] El virus ha puesto tales sistemas al límite, provocando que se vieran sobrepasados y paralizados, especialmente por insuficiencia de la infraestructura, el personal y los medios necesarios para afrontar las circunstancias epidemiológicas. La misma Organización Mundial de la Salud informó de que las muertes por enfermedades tratables pueden «aumentar drásticamente»,[499] el colapso también afecto a otros campos como la sobrepoblación en campo santos y la saturación de los servicios funerarios.[500][501][502]
Uno de los principales puntos que mostraron el colapso, fue el desbordamiento de cadáveres en calles de Wuhan (China),[503] Guayaquil y Quito (Ecuador),[504] así como la excavación de fosa comunes, morgues provisionales y sepulturas e incineraciones en masa en países como Estados Unidos,[505] Brasil,[506] Italia[507] e Irán.[508] En el continente americano los sistemas de salud ya se encontraban en una frágil crisis por la epidemia de dengue de 2019-2020 según la Organización Panamericana de la Salud, que continúa paralelamente a la pandemia de coronavirus.[509]Salud mental
Impacto sobre otras enfermedades respiratorias
Al propagarse la pandemia por el hemisferio norte, la epidemia anual de gripe terminó abruptamente. En el hemisferio sur, prácticamente no hubo epidemia de gripe en 2020 durante el invierno austral (junio-septiembre). También se ha observado una fuerte disminución de casos de infección por virus sincitial respiratorio. No están claras las causas pero se atribuye a la disminución del tráfico internacional de pasajeros, al uso de mascarillas y a las medidas de distanciación social.[512]
Socioeconómico
La pandemia de COVID-19 ha provocado, entre otras cosas, un impacto socioeconómico global, a raíz del efecto sanitario directo de la propia enfermedad y sobre todo de los esfuerzos por controlar su expansión, que provoca rápidamente la saturación de los sistemas sanitarios si no se aplican medidas de prevención y restricción. Esto está afectando tanto a la economía de los países como al estilo de vida de sus ciudadanos.[513]
Esta crisis, a veces llamada el Gran Confinamiento o la crisis económica por Coronavirus, está causando la mayor recesión mundial de la historia.[514][515] Podría ocasionar que la economía mundial se reduzca un 5% durante el 2020, en vez de crecer hasta el 2,5% como se preveía un año antes.[516] De manera colectiva, los empleos destruidos representan más de una cuarta parte de todos los puestos de trabajo en estas economías. A medida que las empresas pierden ingresos, el desempleo aumenta considerablemente, lo que transforma una perturbación en la oferta sobre una perturbación en la demanda aún más extensa para la economía.[517]
Durante los primeros meses, cuando la epidemia se limitaba casi exclusivamente a China, se produjo escasez generalizada de productos farmacéuticos,[518] electrónicos [519]y otros productos manufacturados debido a la paralización de numerosas fábricas en China.[520][521] En ciertas localidades (en particular en Italia y Hong Kong)[522][523] se observaron compras de pánico y la consiguiente escasez de comida y otros artículos esenciales de abastecimiento.[524] La caída de la demanda de materias primas por el parón de actividad en China primero y luego en el resto del mundo llevó a fuertes caídas de precios, en particular del petróleo, lo cual perjudicó a los países y empresas productores. El miedo de los inversores les llevó a refugiar su dinero en valores considerados seguros, en particular la deuda pública de los países percibidos como más solventes.
Los mercados bursátiles mundiales empezaron a caer fuertemente el 24 de febrero de 2020 debido al aumento significativo en el número de casos de COVID-19 fuera de China continental.[525][526] Para el 28 de febrero de 2020, los mercados bursátiles de todo el mundo acumulaban los mayores descensos de una semana desde la crisis financiera de 2008.[527][528][529] Algunos comentaristas llamaron a esta caída un «cisne negro»[530], si bien el inventor del concepto de cisne negro no está de acuerdo con la etiqueta porque considera que una pandemia como la de covid-19 era altamente probable.[531] Las fuertes caídas prosiguieron las semanas siguientes, con fuertes bajadas el 9 de marzo y el 12 de marzo.
A mediados de marzo la gravedad de la crisis obligó a intervenir a los gobiernos y a los bancos centrales de muchos países, a través de la política monetaria y la fiscal para evitar el colapso de la economía[532][533] Los mercados bursátiles rebotaron rápidamente debido a la intervención de los bancos centrales de las principales potencias financieras, que inundaron de liquidez el sistema y redujeron fuertemente los tipos de interés. El índice estadounidense S&P500 recuperó su valor anterior a la pandemia en junio [534] y en noviembre se batió el récord de subida mensual en las principales bolsas del mundo.[535] Además de las acciones, también subieron fuertemente otros activos como el oro [536] y las criptomonedas.[537] Los mercados de Estados Unidos y de Alemania terminaron el año en máximos históricos, mientras que los de otros países como el Reino Unido y España cerraron 2020 con fuertes pérdidas.[538] Las principales fortunas del mundo vieron aumentar su patrimonio alrededor de un 24% a lo largo del año.[539]
A medida que se propagaba la pandemia, se cancelaban o posponían las conferencias y eventos mundiales en tecnología, moda, deportes, entre otros.[540]Mercado de valores
El colapso del mercado de valores de 2020 fue un colapso global del mercado de valores que ocurrió entre febrero y abril de 2020, durante el inicio de la pandemia de coronavirus de 2020.[541][542][543]
El promedio industrial Dow Jones, el índice S&P 500 y el NASDAQ-100 cayeron en una corrección el 27 de febrero durante una de las peores semanas de negociación desde la crisis financiera de 2007-08.[544][545] Los mercados durante la semana siguiente (del 2 al 6 de marzo) se volvieron extremadamente volátiles, con oscilaciones del 3 % o más por sesión diaria (excepto el 6 de marzo).[546][547] El 9 de marzo, los tres índices de Wall Street cayeron más del 7 % y la mayoría de los mercados mundiales reportaron severas contracciones, principalmente en respuesta a la guerra de precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí.[548][549] Esto se conoció coloquialmente como Lunes Negro (Black Monday en inglés), y fue la peor caída desde la Gran Recesión en 2008.[550][551] Tres días después del Black Monday hubo otra caída, Jueves Negro (Black Thursday en inglés), donde las acciones en Europa y América del Norte cayeron más del 9 %. Wall Street experimentó su mayor caída porcentual en un solo día desde el Lunes Negro de 1987, y el FTSE MIB cayó casi un 17 %, convirtiéndose en el mercado más afectado durante el Jueves Negro.[552][553][554]
A mitad de marzo la gravedad de la crisis obligó a intervenir a los gobiernos y a los Bancos Centrales a través de la política monetaria y la fiscal para evitar el colapso definitivo de la economía.[555][556]Financiero
Aviación
La pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 ha tenido un impacto significativo en la industria de la aviación debido a las restricciones de viaje resultantes así como por la reducción de la demanda de vuelos. Lo anterior ha ocasionado que los aviones vuelen vacíos entre aeropuertos, se hayan cancelado vuelos, se hayan cerrado aeropuertos y que la gran mayoría de aviones se encuentren en tierra. Las aerolíneas han jugado un papel directo en la forma en que la enfermedad COVID-19 se propagado alrededor del mundo.[557][558]
De acuerdo al cuarto informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo del 14 de abril de 2020, se estima una reducción de ingresos del 55 % a nivel global para el 2020 por venta de pasajes.[559]Los fabricantes de aviones y los operadores de aeropuertos también han despedido empleados. Según algunos comentaristas[560], la crisis resultante es la peor jamás encontrada en la historia de la aviación.Transporte
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el transporte público. El uso del transporte público también ha ayudado a propagar mayormente la COVID-19.[561][562] No obstante, las empresas de los diferentes medios de transporte, ya sea por disposiciones legales o por iniciativa propia, han tomado medidas a fin de evitar al máximo los contagios, limitando el aforo por asientos o metro cuadrado, además de realizar desinfecciones periódicas con elementos como radiación ultravioleta (UV), generadores de ozono y oxígeno activo, además de la utilización de sustancias químicas que debilitan o destruyen al virus.[563]
Empresas como Apple y Google han proporcionado informes en tendencias de movilidad, rastreando la posición geográfica de dispositivos móviles para comparar los traslados en transporte público, privado, y a pie, en las principales ciudades de diferentes países. Con esta información se puede obtener gráficos para comparar de manera visual el modo en que se ha visto impactada la movilidad a raíz de la pandemia. En el caso de Apple, los datos se han generado desde el 13 de enero de 2020, fecha que se consideró como punto de referencia, a partir de la cual se comparan las fechas subsecuentes, reduciéndose la movilidad para el día 29 de octubre de 2020 a un 34% de la que se tuvo el 13 de enero, manejando en la Ciudad de México, por nombrar un ejemplo.[564]