Discusión:Śvetāśvatara-upaniṣad

Último comentario: hace 6 años por InternetArchiveBot en el tema Enlaces externos modificados

Dificultades

editar
  1. Veo un problema con la transcripción "shuetá ashuatará upanishád" y es que usa la acentuación de Monier (sánscrito védico) para referirse a un texto que se compuso mucho después del periodo védico! Creo que es mejor introducir la pronunicación clásica correspondiente al período en que fue compuesto, que también se conoce con precisión. --Davius (discusión) 22:28 21 may 2015 (UTC)Responder
  2. Está claro que el dígrafo "sh" NO es un fonema por eso no tiene mucho sentido incluirlo entre barras / / a diferencia del ejemplo de la fundeu donde no se usan dígrafos sino efectivamente singos que pueden ser interpretados como fonemas. El artículo fonología trata de explicar la diferencia entre / / y [ ] y también puede encontrarse el uso debido de esos separadores verticales en la wikipedia inglesa, --Davius (discusión) 22:31 21 may 2015 (UTC)Responder
  3. La pronunciación en bengalí moderno de lo que en sánscrito aparece como a suele ser /ɔ/ no /a/ (esa es una característica general de todas las lenguas indoarias orientales) --Davius (discusión) 22:33 21 may 2015 (UTC)Responder

Enlaces rotos

editar

Elvisor (discusión) 05:02 28 nov 2015 (UTC)Responder

Enlaces externos modificados

editar

Hola,

Acabo de modificar 3 enlaces externos en Śvetāśvatara-upaniṣad. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 00:37 29 may 2018 (UTC)Responder

Volver a la página «Śvetāśvatara-upaniṣad».