Discusión:Comandancia General de Maynas

Último comentario: hace 14 años por Nerêo en el tema La Real Cédula de 1802 fue anulada o no?

Saludos.

Por favor si es tan amable citar referencias sobre este articulo. Que al parecer refleja el punto de vista de un país y no del contexto regional. Véase Historia territorial de Colombia y amplios documentos, mapas españoles y foráneos de la región. De la misma época y dentro de la misma wikipedia.

A favor de entender claramente nuestra historia, sin aparentes especulaciones propias de su momento histórico. Gracias.--SUJETO - Carlos Vargas Sánchez (discusión) 16:05 11 oct 2008 (UTC)Responder

Sería mejor que señales qué textos considerás que no son neutrales en el artículo. Las referencias están citadas en la sección bibliografía. Saludos.--Nerêo (discusión) 16:10 11 oct 2008 (UTC)Responder

La Real Cédula de 1802 fue anulada o no?

editar

El artículo se contradice al decir que la Comandancia perteneció al Virreinato del Perú desde 1802 hasta 1821 y luego afirmar que la Cédula de 1802 (y por tanto la Comandancia) fue anulada en 1816 por el Rey y en 1818 por el Virrey, restituyendo el territorio a la Real Audiencia de Quito. Cuál es la verdad? Sé que el tema es bastante contencioso porque de aquí deriva el conflicto entre Ecuador y Perú, pero dejar el artículo de esta manera no resuelve nada. --70.171.2.7 (discusión) 09:30 14 feb 2010 (UTC)Responder

No hubo ninguna real cédula, real orden, decreto, etc. del rey de España ni de su corte que anulara o modificara la Real Cédula de 1802. Las tesis ecuatorianas respecto de la anulación se refieren a leyes colombianas, ecuatorianas, tratados, y otros argumentos, que valederos o no, son otra historia. Anulación no hubo. Saludos. Nerêo (discusión) 21:53 14 feb 2010 (UTC)Responder
Volver a la página «Comandancia General de Maynas».