Discusión:Conjetura de Euler

Último comentario: hace 16 días por Klement157 en el tema Conjetura de Euler

Conjetura de Euler

editar

La conjetura de Euler , en cierto modo queda anulada por la conjetura , ( teorema) , de Fermat , pues la suma de potencias superiores a "2" , podríamos decir que queda retratada en el triángulo Pitagórico 3C + 4C + 5C = 6C . De la susodicha fórmula nos traslada junto a otros ejemplos absolutamente claros que la suma de cubos , ( y esferas , pues afecta a las propiedades de los volúmenes ) , están obligatoriamente formados por cuatro componentes indispensables al efecto . Por una parte tendremos dos de ellos que son números pares , números enteros cuyo divisor último es el "2" , ( 4-8-16..) , y los otros dos formados por números enteros cuyo divisor último es " 1" , (3-5-6-7 ..), y por lo tanto incluidos en estos los números primos , que obviamente están formados por ellos y por el "1" . Tendremos que nos aparecerán sumas de cubos en los que tendremos en una parte

 1/  imparC + imparC + parC = parC     Y     2/ imparC + parC +parC = imparC

Esta característica ó propiedad de cubos afecta también , como volúmenes geométricos que son dependientes del cubo , ( potencias 4-5-6...) a las potencias superiores , con la presencia de los cuatro componentes , con lo que tenemos que no se cumpliría totalmente la teoría de Euler . Punto este que creo con casi total seguridad , me atrevería a decir que Pierre fermat lo "vio" , por lo que habría escrito lo que escribió , y no lo de Euler , pues aunque aclara su teoría , también despeja la duda de la de Euler .

nota:( Mis disculpas por la "forma"tan poco profesional de escribir el tema , no soy matemático de profesión) Klement157 Klement157 (discusión) 15:46 12 jun 2024 (UTC)Responder

Volver a la página «Conjetura de Euler».