Discusión:Cynara scolymus

Último comentario: hace 1 año por 179.6.164.163 en el tema Informe de error
Esta página le interesa al Wikiproyecto Agronomía.

Informe de error

editar

la alcachofa no crece tal alta como se indica, máximo 0,5m - --88.148.9.57 (discusión) 12:36 4 feb 2013 (UTC)Responder

Seguramente depende del clima, en este sitio sobre jardinería no solo aparece listada con esa altura, sino que alguien menciona que la plantó y obtuvo 1m de alto y 1,20m de diametro. Gabriel ¿mensajes? 20:24 4 feb 2013 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 21:13 6 feb 2013 (UTC)Responder
Conozco sitios en Alicante -en la Vega Baja donde se cultiva ampliamente-, y tengo fotos, donde llega a unos 2m.--Philmarin (discusión) 07:48 17 abr 2013 (UTC)Responder
tiene razón yo vi 179.6.164.163 (discusión) 21:12 20 jun 2023 (UTC)Responder
tengo evidencia 179.6.164.163 (discusión) 21:13 20 jun 2023 (UTC)Responder

Posible error: 'hipocolesterolemiante'

editar

A bote pronto, creo que hay un error en el link de hipocolesterolemiante ya que te redirecciona a hipoglucemia. No estoy del todo seguro, asi que dejo la decision a alguien con mas conocimientos que yo.

Esta al principio de: Cynara_scolymus#Propiedades_curativas

He entrado en el enlace: está arreglado; no sé en qué fecha.--Philmarin (discusión) 12:13 8 dic 2016 (UTC)Responder

--Roto2esdios (discusión) 20:25 20 ago 2013 (UTC)Responder

Hay algo que se ha dejado pasar por alto. Y es el aprovechamiento culinario de los brotes jóvenes de la planta, a los cuales hay que "castrar" todos los años porque se reproducen en demasía y muy juntos, cuando lo normal es que de los tres ó cuatro, solo se debe dejar el más robusto para la producción de la alcachofa. Estos brotes ó "piés" jóvenes se usan en la Cocina tal como se hacen con Scolymus Hispánicus ó la Acelga por ejemplo, aprovechando en exclusivas las pencas blancas y tiernas de la planta, principalmente de su base. Un saludo desde Cádiz.


Hay una discrepancia, en el apartado del origen se indica que es del Mediterraneo occidental, cuando más abajo se dice que la especie seguremente proviene de Egipto o por esa zona, que es el Mediterraneo oriental.

Volver a la página «Cynara scolymus».